facultad de derecho - ugc.edu.co · el doctor rafael francisco suárez vargas fue nombrado como...

15
BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

Upload: others

Post on 22-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BOLETÍNFACULTAD DE DERECHO

Presidente de la UniversidadJosé Galat Noumer

RectorEric de Wasseige

Vicerrector AcadémicoDiógenes Campos Romero

Decana Facultad de DerechoGloria Inés Quiceno Franco

Coordinador de AcreditaciónAquileo Coba Juez

RedacciónMara Montes

Diseño y DiagramaciónDepartamento de Mercadeo y Comunicaciones

La Decanatura de la Facultad de Derecho se complace en compartir con la comunidad universitaria el reconocimiento que la Cámara de Representantes ha otorgado al CONSULTORIO JURÍDICO "JOSÉ IGNACIO TALERO LOSADA" en su 45 años de servicios con la Orden Simón Bolívar en el grado de cruz comendador y agradece al Presidente de la Universidad Dr. José Galat por su gestión y apoyo desde la fundación; al Rector Dr. Eric de Wasseige; al Director Wilson García Jaramillo y a todos los profesores, egresados y estudiantes que durante estas cuatro décadas han atendido las necesidades en materia de justic i a de las clases más vulnerables de la ciudad.

Cordialmente,

Gloria Inés Quiceno FrancoDecana Facultad de Derecho

FelicitacionesDerecho

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

CONDECORADO CONSULTORIO JURÍDICO “JOSÉ IGNACIO TALERO LOSADA” EN SUS 45 AÑOS

En una ceremonia la Cámara de Representantes hizo entrega, el pasado 25 de octubre, en el salón elíptico del Senado, de la Orden Simón Bolívar en grado comendador al Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Gran Colombia en sus 45 años de servicio a las clases más desfavorecidas de Bogotá.

El Representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz, impulsador de esta iniciativa, manifestó: “la justicia es el bien más preciado y buscado por la sociedad. La justicia conlleva la paz, un mejor vivir y un equilibrio. Enaltecemos este Consultorio Jurídico porque la justicia debe ser para todos. Así lo entendieron los que empezaron a promocionar la asistencia legal y gratuita para las personas de escasos recursos”.

Dr. Wilson García - Director Consultorio Jurídico; Dr. Eric de Wasseige - Rector UGC

3

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

Así mismo en su discurso, el Doctor Alirio Uribe Muñoz, enalteció las virtudes profesionales del jurista y fundador del Consultorio, el Doctor José Ignacio Talero Losada quien durante décadas estuvo al frente del consultorio que lleva su nombre.

Al evento, asistieron. el Representante a la Cámara Germán Navas Talero, quien también fue director del Consultorio, el Rector de la Universidad La Gran Colombia, Doctor Eric de Wasseige, quien recibió la condecoración, el Doctor Wilson García Jaramillo, actual director del Consultorio, la Doctora Gloria Inés Quiceno Franco, Decana de la Facultad de Derecho; decanos de la UGC, docentes, administrativos y otros invitados especiales.

Dra. Gloria Inés Quiceno F. - Decana Derecho; Dr. Germán Navas Talero - Fundador Consultorio Jurídico - Representate a la Cámara; Consiliario Dr. Eduardo Carvajalino Contreras; Dr. Wilson García - Director Consultorio Jurídico; Dr. Eric de Wasseige - Rector UGC

4

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

ABOGADO GRANCOLOMBIANO ES NOMBRADO COMO NUEVO CONSEJERO DE ESTADO

El Doctor Rafael Francisco Suárez Vargas fue nombrado como Nuevo Consejero de Estado de la Sección segunda del Consejo

de Estado en reemplazo del Doctor Luis Rafael Vergara Quintero.

El Doctor Suárez es especialista en Derecho Administrativo y Docencia Universitaria. Tiene una larga e importante experiencia laboral. Desde el 2011 ocupó diferentes cargos en la Procuraduría General de la Nación y Magistrado auxiliar de la corporación entre 1997 y 2011.

En Declaraciones recientes al Departamento de Comunicaciones de la UGC el abogado aconsejó a la juventud grancolombiana:

“Los jóvenes deben descubrir la vocación y el talento, pensar en un objetivo alto y desarrollar las virtudes como: la fe, la confianza en sí mismo, la disciplina, la organización, el método, la actitud, la fuerza, la voluntad, el coraje, la serenidad en los momentos difíciles, buscar la sabiduría y deben actuar con inteligencia de manera mesurada y práctica.”

Desde este espacio le deseamos al abogado grancolombiano éxitos en su nuevo cargo.

Doctor Rafael Francisco Suárez Vargas

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

UN NUEVO COLABORADOR MEXICANO PARA EL SEMILLERO TRABAJO DECENTE DE JÓVENESEl alumno de Doctorado en Derecho de la Globalización, de la Universidad de Morelos, Roberto Iván Ruiz Soto, quien el pasado mes de mayo realizó una estancia de investigación en el Semillero Trabajo decente de jóvenes dirigido por la Doctora Martha Elisa Monsalve Cuellar, solicitó el ser aceptado como un colaborador permanente, de las labores de investigación, que dicho Semillero lleva a cabo en la actualidad. En palabras del investigador esta oportunidad le permitiría colaborar en conjunto con el semillero en la divulgación de la investigación científica en el área jurídica.

La Facultad de Derecho, a través de la Coordinación de Investigaciones, aprobó dicha solicitud, la cual fortalece aún más, las relaciones internacionales, la creación de redes y la divulgación y el intercambio de conocimientos con universidades del mundo.

Dr. José Antonio Flórez Linares - Estudiante Doctorado U. Morelos; Dra. Martha Elisa Monsalve Cuellar - Semillero de Investigación Facultad de Derecho UGC; Dr. Roberto Iván Ruíz Soto - Estudiante Doctorado U. Morelos

6

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

UNIVERSIDAD ITALIANA INVITA A INVESTIGADORA GRANCOLOMBIANA

La Universidad de Modena Regio Emilia a través del Doctor Alberto Levi, cursó invitación a la Doctora Martha Elisa Monsalve de participar como docente en el curso de Relaciones Laborales, en el que trabajó los siguientes temas: una visión de la 105ª conferencia internacional del trabajo, la importancia de las normas internacionales en los tratados internacionales, el futuro del trabajo y nuevas formas del trabajo,

los retos del futuro, el trabajo decente y las cadenas mundiales de suministro y el teletrabajo; entre otros.

La docente e investigadora grancolombiana, tuvo la oportunidad de impartir las clases en inglés, italiano y español a ochenta estudiantes de varias nacionalidades como China, Pakistán, Vietnam, Filipinas e Italia.

Modena, Italia

7

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

DOCENTES DE LA FACULTAD DE DERECHO SE CAPACITAN EN BÚSQUEDA ESPECIALIZADA EN

BASES DE DATOS

La Biblioteca de la UGC, a través de la Coordinación de Docencia del Programa de Derecho, convocó a los docentes del programa a capacitarse en “búsqueda especializada en bases de datos”. El entrenamiento reunió a más de 40 docentes, dirigidos por la Bibliotecóloga Omaira Rincón, quien explicó a los docentes, cómo se accede a la plataforma de la Biblioteca, los recursos que tiene, las

facilidades que ofrece a los investigadores para obtener información actualizada a través de bases de datos; la utilidad del software que permite elaborar listas bibliográficas, privadas o públicas. Así como demostración de material accequible a través de las bases de datos de derecho como Multi Legis, Portal Info Legal, Portal Jurídico, Tirant Latam, V Lex.

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

La Escuela Internacional de Estudios Avanzados para Expertos en Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades – “Derechos Humanos Fundamentales, Democracia y Trabajo: América Latina y Europa ante los retos del Siglo XXI” organizada por ADAPT(Asociación para el Estudio Internacional y Comparado del Derecho del Trabajo y las Relaciones Industriales) y UNOESC (Universida de do Oeste De Santa

Catarina) que se celebrará en Roma, de los

días 10 a 19 de enero 2017.

La Escuela persigue la creación de un espacio de excelencia, de promoción y ejercicio de la investigación científica en el ámbito de los Derechos Humanos Fundamentales en el cual, a

ESCUELA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS PARA EXPERTOS EN DERECHO,

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

partir de un conjunto de seminarios y simposios coordinados por expertos de reconocida trayectoria, los participantes puedan recorrer la trastienda de investigación de esos expertos y, al mismo tiempo, mostrar las suyas propias. Para ello, la Escuela cuenta con un Profesorado de reconocido prestigio procedente, tanto de América Latina como de Europa. La Escuela se dirige a personas con formación superior en Derecho, Ciencias Sociales o Humanidades y tengan condiciones de desarrollar una investigación en el ámbito del tema de la Escuela. El programa admite un mínimo de 15 y un máximo de 30 participantes.

Roma, enero 10 al 19 de 2017

8

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

10 de Noviembre

8:00 a.m. a 10:00 a.m. Semillero In Iuris Vocatio dirigido por la Doctora Martha Yanira Sánchez presentará la participación en el Concurso de la Haya, Holanda.

10:00 a.m. a 12:00 m. Participación en Alicante, por parte del Docente Eric Leiva, ponencia “Diálogo institucional y responsabilidad”.

12:00 m. a 1:00 p.m. Gabriel Cano Marín presentará la ponencia “El docente investigador”

PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA DE LA INVESTIGACIÓN EN NOVIEMBRE

El próximo 10 y 11 de Noviembre la Facultad de Derecho estará realizando las actividades relacionadas con la promoción de la investigación en la que participarán los grupos de investigación, los semilleros y los autores de los libros de investigación.

6:00 p.m. El docente Julio César Valbuena presentará la ponencia “El joven investigador”

7:00 p.m. “Socialización de estrategias del Observatorio DDHH” a cargo de la Doctora Viviana Otálora y el Investigador Víctor Morales

8:00 p.m.Participación del Semillero de la Seguridad Social a cargo de la Doctora Martha Elisa Monsalve Cuellar.

9:00 p.m.“Joven investigador” a cargo de Daniel Yiret Sogamoso

10

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

11 de noviembre

8:00 a.m. a 10:00 a.m. El Semillero Ciro Angarita Barón presentará la Participación en Italia (Bologna) y Argentina (Buenos Aires) contará con la moderación de la Doctora Claudia Patricia Martínez Londoño.

10:00 a.m. a 12:00 m. Lanzamiento de libro POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO – UGC a cargo de los doctores Javier Franco Mongua y Alenjandra Lacayo.

12:00 m. Participación en Washington a cargo del Observatorio de DDHH presentado por la Doctora Viviana Otálora y Víctor Morales.

6:00 p.m. Participación del Semillero Laborando a cargo de Rodrigo Lizarazo

7:00 p.m. a 9:00 p.m. Segundo encuentro de Ilustración Política a cargo de Mario Urueña del Semillero de Estudios Hemisféricos.

11

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

CONMEMORACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE LA CONCILIACIÓN EN COLOMBIA

El Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho de la Universidad La Gran Colombia participó con la ponencia “Resultados del requisito de procedibilidad” presentada por la Doctora Ángela Sheila Bonilla Lancheros, en el foro conmemorativo de los 25 años de la Conciliación en Colombia, realizado el pasado 11 de octubre en la Escuela de Cadetes José María Córdoba, este evento contó con la participación de 23 universidades del país.

12

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

CONCILIATÓN EN EL CENTRO DE CONCILIACIÓN DEL CONSULTORIO JURÍDICO “JOSÉ IGNACIO

TALERO LOSADA” Y CENTRO DE CONCILIACIÓN “ARBITRAJE Y AMIGABLE COMPOSICIÓN”

Del 24 al 26 de noviembre de esta anualidad se llevará a cabo la jornada de Conciliatón en todo el territorio colombiano; iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia y del Derecho. El objetivo primordial es crear conciencia en los ciudadanos sobre la conciliación; siendo éste un

medio alternativo que les permite poner fin a un problema de forma ágil, con los efectos de una sentencia judicial y sin requerir de un abogado, y de esta manera contribuir al mejoramiento de la convivencia entre ciudadanos.

13

BOLETÍN FACULTAD DE DERECHO

GRADUACIÓN DE ESTUDIANTES CONCILIADORESDurante el año 2016 el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición graduó a 509 estudiantes en la modalidad de Diplomado Virtual como opción de grado; y 919 estudiantes

y judicantes conciliadores en cumplimiento a lo ordenado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y lo regulado por el decreto 1829 de 2013 y resolución 0221 de 2014.

14