facultad de derecho - austral.edu.ar · reino unido estados unidos ... 2 segundo aÑo ciclo común...

12
FACULTAD DE DERECHO CIENCIA POLÍTICA Valores Que Inspiran

Upload: vobao

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTADDE DERECHO

CIENCIAPOLÍTICA

Valores Que Inspiran

en universidades del exterior, así como cursar materias en inglés.

INTERCAMBIOS Y PROGRAMAS DE VERANO

ENFOQUE INTERNACIONALpodrás realizar:3METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJE

DI-Ná-MI-CAS2

- método del caso- seminarios especializados- trabajos de investigación- análisis crítico de la realidad- profesores invitados

PLAN DE ESTUDIOSMULTIDISCIPLINAR1

adaptado a la actualidad nacional e internacional y focalizado hacia las nuevas demandas del mercado laboral.

HABILIDADESPROFESIONALESmás demandadas

SALIDA LABORALDesarrollo de las:4

mediante:- materias de aplicación práctica- soft skills- oratoria- negociación

NUESTROS futuros graduadosSE CARACTERIZAN POR5

CAPACIDAD DELIDerAZGO

basada en valores y orientado al compromiso social y al bien común.

MIRADACONCILIADORA

DISTINTOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DEL PAÍS.

CAPACIDAD CREATIVA

PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

habilidadestécnicas

necesarias para la generación de impactos significativos en la realidad política del país

ACTIVIDADESEN EL QUE PARTICIPANTODOS LOS ALUMNOS

culturalesartísticasdeportivassolidariasespirituales

PROGRAMA DEVIDA UNIVERSITARIA6

Esto les permite generar experiencias interdisciplinarias y desarrollar nuevas habilidades y competencias, que marcan un diferencial en su formación.

5 AÑOSen

cIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

DOBLE TITULACIÓN8

DEDICACIÓN

EXCLUSIVA +EXPERIENCIA

LABORAL

PROFESORES CON11

- SECTOR PÚBLICO- SECTOR PRIVADO- ONGs- THINK TANKS

ORIENTACIÓNde tu carrera hacia 9

TOTALES DE TRABAJO330 H.7

PRÁCTICAS PROFESIONALESSUPERVISADAS

enfoque360

11 estudiaren

razones

laaustral

para

unidades académicas

posgradosde otras de los

que ofrecela facultad

MATERIAS OPTATIVASen donde podrás cursar asignaturas10

+

Enfoque enPolíticasPúblicas

9%

Ciencia Política18%

Derecho7%

Habilidades Técnicas14%Formación Humanista

14%

Historia11%

Economía11%

RRII7%

MóduloOptativo

9%

en universidades del exterior, así como cursar materias en inglés.

INTERCAMBIOS Y PROGRAMAS DE VERANO

ENFOQUE INTERNACIONALpodrás realizar:3METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJE

DI-Ná-MI-CAS2

- método del caso- seminarios especializados- trabajos de investigación- análisis crítico de la realidad- profesores invitados

PLAN DE ESTUDIOSMULTIDISCIPLINAR1

adaptado a la actualidad nacional e internacional y focalizado hacia las nuevas demandas del mercado laboral.

HABILIDADESPROFESIONALESmás demandadas

SALIDA LABORALDesarrollo de las:4

mediante:- materias de aplicación práctica- soft skills- oratoria- negociación

NUESTROS futuros graduadosSE CARACTERIZAN POR5

CAPACIDAD DELIDerAZGO

basada en valores y orientado al compromiso social y al bien común.

MIRADACONCILIADORA

DISTINTOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DEL PAÍS.

CAPACIDAD CREATIVA

PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

habilidadestécnicas

necesarias para la generación de impactos significativos en la realidad política del país

ACTIVIDADESEN EL QUE PARTICIPANTODOS LOS ALUMNOS

culturalesartísticasdeportivassolidariasespirituales

PROGRAMA DEVIDA UNIVERSITARIA6

Esto les permite generar experiencias interdisciplinarias y desarrollar nuevas habilidades y competencias, que marcan un diferencial en su formación.

5 AÑOSen

cIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

DOBLE TITULACIÓN8

DEDICACIÓN

EXCLUSIVA +EXPERIENCIA

LABORAL

PROFESORES CON11

- SECTOR PÚBLICO- SECTOR PRIVADO- ONGs- THINK TANKS

ORIENTACIÓNde tu carrera hacia 9

TOTALES DE TRABAJO330 H.7

PRÁCTICAS PROFESIONALESSUPERVISADAS

enfoque360

11 estudiaren

razones

laaustral

para

unidades académicas

posgradosde otras de los

que ofrecela facultad

MATERIAS OPTATIVASen donde podrás cursar asignaturas10

+

Enfoque enPolíticasPúblicas

9%

Ciencia Política18%

Derecho7%

Habilidades Técnicas14%Formación Humanista

14%

Historia11%

Economía11%

RRII7%

MóduloOptativo

9%

Como extensión de la formación académica, los alumnos de la Licenciatura en Ciencia Política participarán de dos pasantías de carácter obligatorio en empresas, instituciones, fundaciones u organismos de la administración pública del país.

El objetivo es potenciar la integración de los conocimientos con la práctica profesional y el compromiso social, así como la salida laboral. Actualmente, en la Facultad de Derecho contamos con una variedad de convenios que la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales pretende hacer extensivos a los alumnos de la carrera.

Deloitte & Co., Esso, HSBC, IBM, LAN Argentina S.A., Movistar, Mercedes-Benz, Shell, Techint, 3M Argentina, Cámara Argentino-Alemana, Ford Argentina, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Provincias, entre otros.

SALIDA LABORAL

Empresas y Organismos:

Pasantía de Trabajo Social de 30 h.

PASANTÍA SOCIALPasantía Profesional de 300hs durante el Ciclo de Especialización en el 4° año de cursada.

PASANTÍA PROFESIONAL

proyección INTERNACIONALLos alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales podrán realizar un intercambio internacional en alguna de las más prestigiosas universidades del mundo:

• Bélgica: KU Leuven Summer School.

• Dinamarca: CBS International Summer University Programme.

• Estados Unidos: Babson College. • Francia: ESC Rennes Summer

Program.• Suecia: Linköping University

Summer Academy.

Como alternativa al intercambio tradicional, podrás realizar programas de verano de hasta cinco semanas de duración en las siguientes instituciones:

SUMMER PROGRAMS:

Dentro del módulo optativo, los alumnos podrán elegir cursar materias dictadas íntegramente en inglés.

MATERIAS EN INGLÉS:

Copenhagen Business School.

DINAMARCA Manchester Metropolitan University.

REINO UNIDO

ESTADOS UNIDOSUniversity of Illinois at Chicago.

Science Po Université Jean Moulin Lyon 3.

FRANCIA

Universidad de Navarra.Universidad Rey Juan Carlos.Centro de Enseñanza Superior Villanueva.

ESPAÑA Saint-Petesburg State University.

RUSIA

University College Dublín.

IRLANDA

Universidad de la Sabana.

COLOMBIA

INTERCAMBIOS INTERNACIONALES:

University of Political Science and Law.

CHINA

University of Ottawa.

CANADÁ

Universidad de los Andes.

CHILE

MÉXICOUniversidad Panamericana.

National University of Singapore.

SINGAPUR

ASESOR

SECTOR PÚBLICO

NON-PROFITSECTORPRIVADO

CONSULTOR ANALISTA

NEGOCIADOR

¿DÓNDE?

¿QUÉ?

cienciapolítica

En la Austral formamos profesionales con conocimientos multidisciplinarios y habilidades específicas que permiten analizar, decidir, diseñar e implementar estrategias innovadoras para mejorar el gobierno y la gestión pública, desde el ámbito privado o público, con una mirada integral de la realidad política.

desarrolloprofesional

3 TERCER AÑOCiclo Común con Relaciones internacionales

Comunicación PolíticaOrganizaciones de la Sociedad CivilHistoria del Pensamiento Político IIEconomía InternacionalMetodología de Investigación Social IDoctrina Social de la Iglesia

Teoría de las Relaciones InternacionalesSistemas Políticos ComparadosCiencia Política II

Desarrollo Humano, Económico y Social en Argentina y LatinoaméricaEvolución Socioeconómica ArgentinaMetodología de la Investigación Social II

Seminarios Complementarios / Pasantía Social Obligatoria (30hs) / Summer Program (opcional)

REFERENCIAS

PLAN DE ESTUDIOS CIENCIA POLÍTICA

HORARIO DE CURSADALunes a viernes de 9 h a 13:30 h*Sesiones prácticas y Seminariospor la tarde.*El horario es orientativo.

DOBLE TITULACIÓN CON RRIIConsultar por las materias adicionales del ciclo.

1 PRIMER AÑOCiclo Común con Relaciones internacionales

Intro. a la Ciencia PolíticaIntro. al DerechoHistoria Universal ContemporáneaIntro. a las Políticas PúblicasExpresión Oral y Escrita y Argumentación

Intro. a las Relaciones InternacionalesContenidos Culturales ContemporáneosIntro. a la Filosofía y AntropologíaIntro. a la SociologíaSeminario: Liderazgo Político y Social

Teología Dogmática (anual)

Seminarios Complementarios

2 SEGUNDO AÑOCiclo Común con Relaciones internacionales

Derecho Constitucional ArgentinoHistoria Argentina y LatinoamericanaAnálisis e Información Política InternacionalGeografía Política y EconómicaÉtica y Metafísica

Historia del Pensamiento Político ICiencia Política IGobierno y Administración de la República ArgentinaEconomía PolíticaDerecho Internacional Público

Teología Moral (anual)

Seminarios Complementarios/ Summer Program (opcional)

Redacción y Técnica Documental LegislativaManagement PolíticoDiseño y Gestión de Políticas PúblicasPolíticas Públicas Aplicadas I y II - Elegir 2 de: Políticas de Salud Políticas de Educación Políticas de Seguridad y Defensa Políticas Sociales

Módulo OptativoTaller de Trabajo Final de Grado

Seminarios Complementarios / Pasantía Obligatoria / Intercambio o Summer Program (opcional)

4 CUARTO AÑOCiclo de especialización

RELACIONES INTERNACIONALESformación humanistahistoriaeconomíaderechohabilidades técnicasmódulo optativo

POLÍTICAS PÚBLICASCIENCIA POLÍTICA

Conocé a nuestros alumnos

PAULA ABAD ARTEAGA Estudiante de 2° año (Guayaquil, Ecuador)

“Me gustó la Universidad Austral por sus valores y por su alto nivel académico. La calidad de las personas que aquí trabajan y estudian y su exigencia me hacen crecer como persona y como estudiante. Su gente me ha hecho sentir como en casa desde el primer día que llegué. Los profesores son excelentes, en el que no solo te enseñan la teoría sino como aplicarla a la práctica”

“Elegí estudiar en la Austral porque es la número uno en empleabilidad y eso me da confianza. Lo que más me motiva son los profesores. Son profesionales de distintos ámbitos con mucha trayectoria que te enseñan desde la práctica a ser mejor. La diversidad de los alumnos enriquece la clase. El poder relacionarte con gente de otros países te abre la cabeza. No hay materias preferidas. En cada cuatrimestre te enamoras de una nueva. A medida que avanzo en la carrera, reafirmo mi vocación.”

“Elegí la austral por el prestigio ganado en lo académico y en la relación cercana de los profesores con los alumnos. Eso es algo que me motiva porque te conocen y te escuchan. Sin perder la exigencia, uno tiene tiempos libres en donde tus compañeros de la Universidad se convierten en amigos. Creo que es un ambiente en donde uno se potencia como profesional pero sobre todo, como persona”.

EDUARD TRAMA FIGUERAS Estudiante de 4° año ( Mar de Plata, Pcia. de Buenos Aires)

AGUSTÍN NICOLÁS GIMÉNEZ Estudiante de 3° año ( Escobar, Pcia. de Buenos Aires)

BECAS universidad austral

(+54230) 438 – 7455 [email protected]

40%el de nuestros alumnos recibe algún tipo de BECA o INCENTIVO.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

BECA a la EXCELENCIA ACADÉMICA

BECA FEDERAL BECA austral PRÉSTAMO UNIVERSITARIO

BECA al MÉRITO ACADÉMICO

60% si tu promedio del secundario es igual o mayor a 9 y estás entre los 3 mejores promedios de tu camada.

30% si tu promedio del secundario es igual o mayor a 8.

20% si vivís a más de 120 km del Campus Pilar y tu promedio del secundario es igual o mayor a 7.No aplica para sede Rosario.

Hasta 80% de acuerdo a tus necesidades y si tu promedio del secundario es igual o mayor a 7.

Programa de financiación sujeto a necesidades de cada alumno.

* Todos estos programas tienen cupos limitados y las postulaciones quedarán supeditadas al reglamento general y disponibilidad de cada Unidad Académica. Las Becas al Desempeño pueden combinarse con Incentivos a los Estudios Superiores. En ningún caso puede superar el 100%.

BECAS AL DESEMPEÑO

INCENTIVOS A LOS ESTUDIOS SUPERIORES

CAMPUS PILAREl campus universitario es un concepto diferencial en la educación superior de la Argentina. Es un ambiente rodeado de espacios verdes que permite experimentar la vida universitaria en todas sus dimensiones: estudiar y cultivar cualidades intelectuales, artísticas, culturales, sociales y deportivas que complementan la formación específica.

97hectáreas

Con canchas de fútbol, tenis, rugby y gimnasio.

Un moderno edificio de aulas totalmente equipadas, comedor, biblioteca, salas de informática y mucho más.Aquí se cursan las carreras de la Facultad de Derecho, Empresariales, Ingeniería y Comunicación..

Integrada por los laboratorios de METROLOGÍA, PRODUCTIVIDAD,

MATERIALES, CIENCIAS BÁSICAS, INFORMÁTICA y el Taller de

Prototipado. Tiene como función vincular a la Universidad con la

Industria.

Residencias universitarias frente al Campus de la Universidad Austral.

Parque científico, tecnológico y empresarial en el que deciden instalarse empresas e institucionales para estar en contacto con la universidad.

Es la escuela de negocios de la Universidad Austral, reconocida internacionalmente por la calidad académica de sus programas de posgrados.

Formado por el Hospital Universitario Austral y la Facultad de Ciencias Biomédicas, aquí se cursan

las carreras de: Medicina, Enfermería y Psicología. Acreditado por Joint Commission International.

CAMPO DE DEPORTES

EDIFICIO DE GRADO

PLAZA DE TRANSFERENCIA

CASA CAMPUS

PARQUE AUSTRAL

IAE BUSINESS SCHOOL

CENTRO ACADÉMICO DE SALUD

97 HECTÁREAS DE ESPACIOS VERDES

El Campus de la Universidad Austral es un ambiente único para la formación académica y la vida universitaria.

HORARIODE ATENCIÓNlunes a viernes de 9 a 18 h

www.austral.edu.ar/ingresantes

(+54911) 3693 - 0932

(+54230) 438 – 7453

[email protected]

campus.austral

CONTACTO: CONSTANZA

Casa Campus

Mariano Acosta 1611