facultad de ciencias sociales (uba) – santiago del estero 1029...

13
Facultad de Ciencias Sociales (UBA) – Santiago del Estero 1029 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Web Congreso: congresort2015.sociales.uba.ar Inscripción: www.eventioz.com/congresort2015 Segunda Circular Miércoles 4 de Noviembre de 2015 Horario Actividades Mesas – Paneles – Conferencias 9.30 a 11 hs. APERTURA – Facultad de Ciencias Sociales – *Autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales. UBA *Oscar Cuartango, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires *Pedro Furtado de Oliveira, Director Oficina OIT Argentina 12 a 13 hs. MESA “Estado y perspectivas de la negociación colectiva y la potencialidad de sus contenidos” *Álvaro Ruiz, Profesor Derecho del Trabajo II Carrera de Relaciones del Trabajo, Subsecretario de Trabajo. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. 13 a 14 hs. INTERVALO 15 a 17 hs. MESA “Experiencia de los Trabajadores de la Economía Popular” *Esteban Castro, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) *Representante de Cooperativa de Cartoneros *Ángel “Lito” Borello, Coordinador Nacional de la Organización Social “Los Pibes” *Tomas del Compare. Ingeniero Agrónomo. Frente Agrario Movimiento Evita. 1

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Facultad de Ciencias Sociales (UBA) – Santiago del Estero 1029 CiudadAutónoma de Buenos Aires

    Web Congreso: congresort2015.sociales.uba.ar Inscripción: www.eventioz.com/congresort2015

    Segunda Circular

    Miércoles 4 de Noviembre de 2015

    Horario Actividades Mesas – Paneles – Conferencias

    9.30 a 11 hs. APERTURA – Facultad de Ciencias Sociales –

    *Autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales. UBA *Oscar Cuartango, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires*Pedro Furtado de Oliveira, Director Oficina OIT Argentina

    12 a 13 hs. MESA “Estado y perspectivas de la negociación colectiva y la potencialidad de sus

    contenidos”

    *Álvaro Ruiz, Profesor Derecho del Trabajo II Carrera de Relaciones del Trabajo, Subsecretario de Trabajo. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

    13 a 14 hs. INTERVALO

    15 a 17 hs.

    MESA “Experiencia de los Trabajadores de la Economía Popular”

    *Esteban Castro, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)*Representante de Cooperativa de Cartoneros*Ángel “Lito” Borello, Coordinador Nacional de la Organización Social “Los Pibes”*Tomas del Compare. Ingeniero Agrónomo. Frente Agrario Movimiento Evita.

    1

    http://www.eventioz.com/congresort2015

  • TALLER “Violencia de género, en particular en el ámbito laboral”

    *Carlos Gabriel Del Mazo, Abogado, Psicólogo social, Funcionario Judicial, Tít. Derecho enCarrera de Trabajo Social UBA *Viviana Dobarro, Abogada, Funcionaria Judicial, Tít. Int. Derecho I Carrera Relaciones delTrabajo UBACoordinadora: Lic. Silvia Geovanesian

    17 a 19 hs. MESA “Movimiento de los Trabajadores: Sindicalismo y Cooperativismo”*Luis Cáceres- Secretario General de la Unión Obrera Ladrillera de República Argentina(UOLRA)*Héctor Angélico, Investigador CONICET

    PANEL “El nuevo Código Civil y Comercial y su impacto en las relaciones laborales”*Dres. Gustavo Ciampa, abogado, asesor sindical, Tít. Int. Derecho II Carrera Relacionesdel Trabajo UBA*Dra. Natalia Salvo, abogada, docente UBACoordinadora Dra. María Victoria Kreutzer

    PANEL “Presentación Libro Riesgos Psicosociales del Trabajo”

    *Julio Cesar Neffa, Profesor honorario de la carrera Relaciones del Trabajo, profesor enUNLP, UNM, UNLZ y UNAJ . Investigador Superior del CONICET en el CEIL; Representantedel CONICET en el CITRA de la UMET.

    PANEL “El papel de los sindicatos en la Formación de la Docencia Universitaria”

    *Daniel Ricci Secretario General ADUBA*Federico Montero Secretario General FEDUBA*AGD-UBA a confirmar

    PANEL “Empresas Multinacionales y Sindicatos Globales”*Joselio Drumont de la Internacional de Servicios Públicos referente de la campañamundial “Que las multinacionales paguen lo justo”, referido a la Justicia Fiscal. *Ruben Cortina de UNI (Internacional de Comercio y Servicios) *Jorge Almeyda Industrialls (Internacional de Sector Industrial que nuclea a los sindicatosde la industria) *Antonio Jara (Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales del ConoSur) *Dra. Cecilia Senén González (Profesora de la Carrera de Relaciones del Trabajo, Investigadora UBA- CONICET) *Coordinación: Marita González – Profesora Adjunta- Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Buenos Aires

    2

  • PANEL “Comunicación de Compensaciones y Beneficios al personal: Qué hace las Empresas - Resultados de Encuesta - y Caso de éxito: Telefónica de Argentina”*Ítalo Magrini: Profesor de Administración de personal II. Carrera Relaciones del Trabajo UBA*Cristian Uriel, Lic. en Relaciones del Trabajo; Profesor de Administración de Personal II Carrera Relaciones del Trabajo UBA*Diego Pezoni Gerente de Compensaciones Telefónica Argentina*Luis De Seta Responsable de Compensaciones Telefónica Argentina

    PANEL “Empleo y Desarrollo territorial”

    Expositores a Confirmar

    19 a 20.30 hs.

    MESA “El nuevo paradigma de la OIT de trabajo atípico, precario e informal”

    *Álvaro Orsati, economista laboral UBA, asesor sindical internacional con base en Ginebra

    y San Pablo

    MESA “Recursos Humanos en una empresa de gestión estatal: El caso Aguas ySaneamiento Argentino S.A (AySA)”*Lic. Luis Aversano, Director Recursos Humanos de Aguas y Saneamientos Argentinos(AYSA)*Presentación Ricardo Piñeyro Prins, profesor de la Carrera Relaciones del Trabajo UBA

    PANEL “Elección Ocupacional”

    *Maria Lujan Gorza, Lic. en Relaciones del Trabajo *Martín Angélico, Docente Psicología del Trabajo *Ariel Rocchia El Nemer, Docente Psicología del Trabajo *Eduardo Sicard, Profesor Adjunto Psicología del Trabajo *Ernesto Aguirre, Profesor Titular Psicología

    PANEL “El complejo vínculo entre el trabajo y la educación”

    Fabiola Carcar: Dra. Ciencias Sociales (FLACSO). Magister en Programas Sociales (FLACSO). Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba Noelia Gabriel: Lic. Ciencia Política Participa en la articulación de proyectos territoriales entre la Universidad de Buenos Aires y la Ciudad de BS As.

    Jimena Merbilhaá: Lic. en Ciencia Política, Maestranda en FLACSO. Docente del CBC e investigadora asistente en FLACSO.

    3

  • PANEL “Los riesgos psicosociales en el trabajo, Investigaciones en curso y resultadospreliminares"*Prof. Mónica Cesana Bernasconi y Claudia Gatti (UNNE)*Prof. Elena Denda y Julieta Cassini (UNLP)*Dra. Liliana Ferrari (UBA y UNAJ)*Mgter. Carlos Slemenson*Silvia Korinfeld , Profesora de la carrera Relaciones del Trabajo*Dra. Maria Laura Henry, UMET, SECASFPI*Moderador: Julio Cesar Neffa, Profesor honorario de la Carrera Relaciones del TrabajoUBA, profesor en UNLP, UNM, UNLZ y UNAJ. Investigador Superior del CONICET en elCEIL; Representante del CONICET en el CITRA de la UMET.

    PANEL “Relaciones del Trabajo y Formación Profesional”*Matías Barroetaveña, Secretario de Empleo. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación*Gustavo Gándara. Profesor, Director Ejecutivo Fundación UOCRA*Raúl Massarini Gerente Ejecutivo del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) *Raul Leiza: Sindicato Luz y Fuerza, en representación del Foro Sindical

    PANEL “Formador de Formadores”

    *Víctor Assenza Parisi, Profesor Honorario de la Carrera de Relaciones del Trabajo*Hernán Sandro, Lic. Relaciones del Trabajo*Mariano Battistotti. Lic. Relaciones del Trabajo

    PANEL Fabricas Recuperadas

    Expositores a confirmar

    Jueves 5 de Noviembre de 2015

    Horario Actividades de Mesas – Paneles - Conferencias 10 a 12 hs. PANEL “La obra de Juan Bialet Massé: antecedentes y aportes al estudio de

    interdisciplinario de las condiciones de trabajo”

    *Silvana Palermo (ICI-UNGS): perspectiva histórica. * Nora Mendizábal (CEIL-CONICET): metodología de la investigación.* Carlos Slemenson (ADEA): antecedentes de la ergonomía en Argentina* Néstor Rodríguez Brunengo aportes al derecho del trabajo. * Silvia Korinfeld , Profesor RT-UBA, UNTREF * Andrea Suarez Maestre , MT-PBA, RT-UNAJ, FCE-UNLP

    4

  • 11 a 13 hs. MESA

    Conferencista Carlos A. Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de laNación, Profesor de la Carrera Relaciones del Trabajo UBA.Salón Islas Malvinas, Leandro N Alem 650 C.A.B.A

    13 a 14 hs

    14 a 17 Hs.

    15 a 17 Hs

    TALLER “Liquidación de indemnizaciones y multas derivadas de la ruptura del Contrato deTrabajo”*Dra. Yolanda Scheidegger, Jueza Nacional del Trabajo, a cargo del Juzgado del Trabajo Nro.36, docente de la materia Derecho del Trabajo I Carrera Relaciones del Trabajo*Dra. Rosalía Romero, Funcionaria Judicial, docente de la materia Derecho del Trabajo ICarrera Relaciones del Trabajo*Dra. Bibiana Diaz, Funcionaria Judicial, Jueza Subrogante a cargo del Juzgado del Trabajo Nro. , docente de la materia Derecho del Trabajo I Carrera Relaciones del TrabajoCoordinadora: Dra. Mara Mentoro

    MESA

    “ Relaciones del Trabajo; Cambios, Tensiones y Desafíos”

    *Héctor Recalde, Profesor consulto de la Carrera Relaciones del Trabajo UBA, DiputadoNacional, Presidente de la Comisión de Trabajo HCDP*Daniel Funes de Rioja,

    17 a 19 hs. MESA “Dilemas y Desafíos del Sindicalismo Hoy”*Juan Carlos Smith, dirigente Dragado y Balizamiento*Secretario del Sindicato Grafico* Dirigente de UTEDyC

    MESA “Violencia de género en el mundo laboral y sindical: prevención, sanción yerradicación” * Dra. Gabriela Vázquez, Presidenta del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de laNación, Jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo*Dra. Patricia Sáenz ,Funcionaria de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia LaboralOAVL ,Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social*Dra. Flora Acselrad ,Secretaria Letrada Oficina de la Mujer Corte Suprema de Justicia de laNación*Noé Ruiz, Secretaria general de AMA y Secretaria de Igualdad de oportunidades y

    5

  • género de la CGT"*Coordinación Viviana Dobarro, Profesora de la Carrera de Relaciones del Trabajo

    PANEL “Presentación Libro: La dictadura del capital financiero”*Autores: Bruno Napoli; Celeste Perosino y Walter Bosisio. Presentación Mariana Facio, profesora de la carrera de relaciones del trabajo

    PANEL “Ergonomía: Legislación actores y rol de los profesionales de Relaciones delTrabajo”*Bertazzoli M. Gabriela, Lic. H&S y control ambiental, Espec. en H&S en sector agrario (UBA), Especialista en Ergonomía (U. de Concepción), Maestranda C.S.T. (UBA). Consultora y Docente en grado y postgrado.*Cuenca Gabriela, Diseñadora Industrial (UNLP), Master en Ergonomía (CNAM), Postgrado. Ergonomía (UNLP), Doctora FADU (UBA). Consultora y Docente en grado y postgrado.* Rizzo Olivera Rosa Ana, Ing. Civil (UBA), Postgrado H&S (UBA), Postg. Ergonomía IRAM, Especialista en Ergonomía (U. de Concepción). Consultora y Docente en gradoy postgrado.* Slemenson Carlos, Ing. Industrial (UBA), Postgrado H&S (UBA), Especialista en Ergonomía y Psicosociología Aplicada (UPC), Mgtr. Ciencias Sociales del Trabajo UBA. Consultora y Docente en grado y postgrado.*Alberto Peláez, Tít. de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, Relaciones del Trabajo,UBA*Coordinador Alexis Blanklejer, Profesor de la carrera relaciones del Trabajo UBA

    PANEL “La Estructura de la Negociación colectiva como proyección del modelo sindicalvigente* Mario Gambacorta. Prof. Adjunto Derecho del Trabajo II”*Guido Arocco, Lic. Relaciones del TrabajoLeandro MaciaMagali Mancini Rodríguez Sofía Eugster

    PANEL “La Comunicación organizacional como construcción de identidad colectiva en el mundo del Trabajo”*Jorge Elbaum, Titular materia Comunicación Organizacional, UBA*Pablo Falik, Titular materia Comunicación Organización, UBA

    PANEL “Políticas Laborales, Distribución del Ingreso y Movilidad Social 2003-2013 ¿Haciaun nuevo modelo de desarrollo económico y social?”*Expositores Héctor Palomino, Profesor de la carrera de Relaciones del Trabajo*Eduardo Donda*Eduardo Chávez Molina*Nicolás Iñigo Carrera*Coordinación Licenciadas Silvia Garro, Roxana Sanchez y Gisela Leone

    6

  • PANEL “Responsabilidad Social“

    *Ethel Zulli, Gerente de Responsabilidad Social Empresaria RENAULT*Diana Romero, Titular Responsabilidad Social Empresaria UBA*Representante Ministerio de Trabajo

    19 a 20 hs.

    MESA “El nuevo Código Civil y Comercial y su impacto en las relaciones laborales”

    * Juan Carlos Fernández Madrid, Profesor Consulto de Derecho del Trabajo de la Fac. deDerecho UBA, Presidente Honorario de la FAES, Ex Juez de la Cámara Nacional deApelaciones del TrabajoCoordinadora: Lic. Karina Sallustio

    19 a 21 hs. MESA “El diálogo social. La experiencia europea en tiempos de crisis”

    *Dr. Jacques Freyssinet. Profesor de la Université de Paris I, Miembro del Observatoirenational de la pauvreté et de l’exclusion sociale (Ministère de l’emploi, du travail et de lacohésion sociale, Ministère de la santé et de la protection sociale y Conseil scientifiquedel Centre d’études de l’emploi Ministère de l’emploi, du travail et de la cohésion sociale,Ministère de la recherche*Presentación Héctor Angélico, profesor de la Carrera de Relaciones del Trabajo, UBA

    PANEL “El ahorro previsional voluntario individual o colectivo - Centro de Estudios de

    Seguridad Social, Facultad de Ciencias Económicas, UBA”

    *Raúl Herrera- Profesor Titular Economía Política I y II, Fue Sub-Director del Departamentode Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de Universidad de Buenos Aires.Fundador del Centro de Estudios del Seguro y la Seguridad Social en la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad de Buenos Aires.

    *Hugo Bertín Lideró el área de estudios y regulación de la Superintendencia de AFJP deArgentina desde 1998 a 2008, desde el año 1994 había sido analista principal en el área deestudios de la SAFJP. Entre los años 2003 a 2008 fue Secretario Ejecutivo de la AsociaciónInternacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS).

    MESA “Trabajadores y Derechos Humanos”

    *Marcelo Duhalde, Secretario de Prensa del archivo Nacional de la Memoria*Carlos Lafforge, Secretario ejecutivo del archivo Nacional de la Memoria*Enrique Arias Gilbert, Camarista del Trabajo*Daniel Cieza, Profesor Titular Relaciones del Trabajo y DD.HH

    PANEL “El Impacto de las Drogas en el Mundo del Trabajo”

    7

  • *Lucia Garcia, Coordinadora de COPREAD*Luis Rafaghelli, Juez de Cámara de Trabajo*Héctor Nieto, Titular Catedra Salud y Seguridad en el trabajo, UBA

    Viernes 6 de Noviembre de 2015

    Horario Actividades de Mesas – Paneles - Conferencias

    10 hs. MESA “Los Desafíos de la Gestión de Recursos Humanos”

    *Expositor: Lic. Pablo Maison, Vicepresidente Recursos Humanos Latinoamérica Unilever *Expositor: Lic. Fernando Dasso, Vicepresidente de Recursos Humanos YacimientosPetrolíferos Fiscales (YPF)*Presentación: Ernesto Aguirre y Lic. Ricardo Prieto

    MESA “Las Relaciones del Trabajo en el Ámbito de la Salud”

    *Raul Drincovich, Asociación de Hospitales de Colectividades *Héctor Daer, Secretario General de Sanidad*Héctor Garín, Secretario General de Médicos de Actividad Privada*Presentación Lic. Hernán Sandro

    PANEL “La Dimensión de Género/s en el ámbito Sindical”*Ricardo Gringras, Coordinación de Formación Sindical. Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

    *Estela Díaz, Secretaria de Género de la CTA

    *Zaida Acosta, Secretaria de Género AEFI

    PANEL “Los Derechos del Trabajador en el Siglo XXI”Cátedra Roudil/Cieza; Estructura Económica y Social Argentina*Héctor Roudil, *Daniel Cieza, Dr. En ciencias Sociales*Stella Escobar; Lic. Relaciones del Trabajo*Lucas Pucci, Lic. Relaciones del Trabajo*Carolina Chimbo, Lic. Relaciones del Trabajo

    8

  • 11 hs. MESA “El Sindicalismo Global en el Siglo XXI”

    Andrés Larisgoitía (CTA Trabajadores) representante de la Confederación SindicalInternacional. *Adolfo Fito Aguirre (CTA Autónoma) representante en Confederación Sindical de lasAméricas y en la ESNA (Encuentro Sindical Nuestra América) *Marita González (CGT) representante en la Confederación Sindical de las Américas *Antonio Jara (CCSCS) Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales delCono Sur, que representa a 17 centrales sindicales de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile,Paraguay, Venezuela y Bolivia.

    *Moderador: Lic. Héctor Angélico – Maestría Ciencias Sociales del Trabajo – Centro deEstudios e Investigación Relaciones del Trabajo (CEIRET)

    Taller “Prácticas Sociales Sindicales y Negociación Colectiva en la Industria Informática Argentina “Integrante de Unión Informática

    *Pablo Luciano Dorin Secretario General: la conformación de un nuevo sindicato en una actividad sin tradición ni representación sindical. Desafíos y aspectos históricos.

    *Christian García Secretario Adjunto: la experiencia en la Negociación Colectiva en la Industria Informática. Forma en que se realiza. Como se alcanzó la misma. Contenidos de la Negociación Colectiva, los acuerdos y el convenio.

    *Ignacio González Lonzieme Secretario Gremial: Prácticas sociales sindicales, sus desafíos y evolución. Conflictos. Organización Gremial. Reclutamiento y Formación de activistas en una actividad sin tradición sindical.

    *Mauro Campilongo. Estudiante Avanzado de la Carrera de Relaciones del Trabajo. Asesor Gremial de Unión Informática. Co-autor en la Investigación de Juan del Fueyo.

    13 a 14 hs. INTERVALO

    15 a 17 hs. PANEL “Acoso y Discriminación en el Empleo” *Amanda Caubet, Profesora Consulta de Derecho del Trabajo UBA *Javier Fernández Madrid, Profesor Adjunto Derecho del Trabajo I*Dora Temis, Profesora Adjunta Derecho del Trabajo II*Giselle Blanchard, Docente de Derecho del Trabajo*Ignacio Hermida Docente de Derecho del Trabajo*Luis Roa, Profesor Adjunto Derecho del Trabajo*Roberto C. Pompa, Profesor Titular (teleconferencia)

    TALLER “El Rol de los Licenciados en Relaciones del Trabajo en las Políticas Activas deEmpleos”*Mario Cambas, Lic. en Relaciones del Trabajo

    *Martin Angélico, Lic. en Psicología especialista en Psicología del Trabajo

    9

  • TALLER “Políticas para el crecimiento inclusivo”Exposición Julián Denaro, Docente de la Carrera de relaciones del Trabajo

    TALLER “Avances y retrocesos en el mundo ferroviario: Una visión desde sus protagonistas”*Villamil Maria, Estudiante avanzada de la Carrera Relaciones de Trabajo en U.B.A.*Carabajal Cristian, Empleado de Ferrocarriles Argentinos, línea Sarmiento yRepresentante de la seccional Haedo de la Unión Ferroviaria.*Lombardi Pablo Ignacio, Sindicato de canillitas e integrante de la CGT Regional de Merlo,Moreno y Marcos Paz.

    17 a 19 hs.

    MESA “Trata de Personas con fines de explotación sexual y laboral. Un flagelo quepersiste en el siglo XXI: prevención, sanción y erradicación”: *Dra. Ana María Figueroa, Presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal *Dr. Marcelo Colombo, Fiscal General, titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).*Dra. Silvia Chejter, Socióloga, Investigadora, Especialista en temas de Género *Dr. Luis Palmeiro, Abogado vinculado a temas de Trata con fines de Explotación Laboral.Funcionario RENATEACoordinación

    PANEL “Preservando las personas entre los cambios, tensiones y desafíos”Trabajo elaborado por:*Miguel Ángel Punte Profesor Titular de Administración de Personal III, UBA

    *Juan Capoverdeleone*Julia De la Serna*Andrea Freda*Marta Fuentes*Francisco Girona*Lucía Jaime*Jésica Pico*Luciano Pontorno*Pamela Schifis*Ivana Skibicki *Maximiliano Valentín.

    PANEL “Pasado y presente del Mundo del Trabajo”*Nicolás Iñigo Carrera, Lic. Sociología*Julia Rofe, Tít. Historia Social Contemporánea Carrera Relaciones del Trabajo UBA

    PANEL “Gestión del Riesgo Laboral en Empresas de Salud”

    10

  • *Alberto Andrade, Licenciado en Relaciones del Trabajo*Alexis Blanklejder, Consultor en Salud y Seguridad en el Trabajo*Gustavo Ruffolo, Jefe de Seguridad e Higiene Hospital Alemán

    19:00 hs.

    Conferencia de CierreEnrique Deibe, Director de Centro Interamericano para el desarrollo del conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR/OIT), Licenciado en Relaciones del trabajo

    COMISIONES de Presentación de Ponencias -

    MIERCOLES 4 de Noviembre de 2015

    VIERNES 5 de Noviembre de 2015

    VIERNES 6 de Noviembre de 2015

    Comisión 1 - Maestria en Ciencias Sociales del TrabajoComisión 2 - Salud Laboral y Riesgos PsicosocialesComisión 3 - Economía Social y AsociativismoComisión 4 – Mercado de Trabajo y Caracterización de la Fuerza de TrabajoComisión 5 – Sindicalismo y Acción SindicalComisión 6 – Conflicto, Disciplina y NegociaciónComisión 7 – Organización del TrabajoComisión 8 – Relaciones Laborales y Formación

    Auspiciantes del 3º Congreso de Relaciones del Trabajo, “De la crisis a la revitalización de las Relaciones del Trabajo y sus actores: tensiones, debates y desafíos”.

    11

  • 12

  • 13

    PANEL “Empresas Multinacionales y Sindicatos Globales”MESA “El Sindicalismo Global en el Siglo XXI”