facultad de ciencias sociales ensayo

Upload: edna-rodriguez

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo sobre hospital san juan de Dios

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y ArteDepartamento de Estudios Musicales

ENSAYO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Estudiante: RodrguezMolina EdnaLicethAsignatura: Constitucin Poltica - Micro laboratorio en SaludDocente: Ramrez Laura Milena Ao Acadmico: 2015Semestre: II

Bogot D.C 19 de Septiembre de 2015

INTRODUCCIN

La financiacin de la prestacin del servicio de salud a travs de la extensa, trascendental y compleja historia de la entidad y sus establecimientos hospitalarios, ha variado de acuerdo al incremento de las necesidades de la poblacin en crecimiento y su atencin de ndole benfico en el transcurso de las diferentes etapas histricas de la Nacin Colombiana, condicionado su situacin jurdica y administrativa, desde sus orgenes desde el Virreinato de la Nueva Granada hasta la actual Repblica de Colombia.Esta financiacin haba sido basada en el usufructo y la liquidacin paulatina de las donaciones y aportes de diferentes fuentes hasta su agotamiento, donde diferentes administraciones y una variacin de las polticas gubernamentales hacia el tema de la salud, as como la dificultad de la entidad de adaptarse, provocaron el incremento significativo de su pasivo patrimonial, lo cual entre otras causas, ha determinado que se llegara al desarrollo de un proceso de liquidacin en el ao 2006, con el fin de actualizar la situacin socio-econmica de la entidad y restablecer la confianza de los acreedores en las entidades prestadoras de servicio de salud, saneando la totalidad de su pasivo, ante entidades pblicas, gubernamentales, empresas sociales del estado y entidades del sector privado. Este ensayo, busca exponer de manera sencilla, la historia e informacin sobre este patrimonio nacional, el cual debe ser de inters vital para cada uno de los colombianos.

Se construy el primer hospital en Santaf, que se conoci con el nombre de San Pedro, de Jess, Mara y Jos y, finalmente y en adelante se denominara como San Juan de Dios. Los cronistas coloniales del siglo XIX proveen informacin precisa que corrobora la cartografa histrica bogotana, de forma tal que es posible situar claramente las dos ubicaciones de dicho Hospital durante los tres siglos de la colonia. Su actividad como primer hospital episcopal, era una fundacin protegida y sometida al patronato del Obispo, para atender a los religiosos de la Provincia y a los pobres, en las mencionadas estructuras arquitectnicas adecuadas para tal fin, y que perdur hasta 1739, sobrellevando la caducidad y estrechez de los edificios, la reiterada negacin de la administracin colonial para sufragar su manutencin y el permanente aumento de enfermos.La fundacin del Hospital de San Juan de Dios como tal, se dio en el ao de 1723 por FRAY PEDRO VILLAMOR, y es uno de los hechos ms significativos de la medicina santaferea del siglo XVIII.Entre 1832 y 1858, el gobierno de la Nueva Granada dispuso encerrar a los enfermos agudos y contagiados en el Hospital San Juan de Dios para preservar a la sociedad de los males que podan portar los menesterosos que deambulaban en la ciudad. Con este argumento las autoridades de Bogot gestaron un plan de atencin que ocasion el retiro de los religiosos de la administracin del Hospital.La manutencin del Hospital se obtena de auxilios nacionales, departamentales, municipales, y mediante la generosidad y solidaridad de la sociedad bogotana para apoyar obras de caridad; el conjunto de situaciones expuestas, pone en evidencia la necesidad de iniciar un proceso de renovacin de la institucin hospitalaria y por ello fue entregado a la Escuela de Medicina, con la pretensin de propiciar una reorganizacin de los estudios profesionales y de la atencin hospitalaria. Este primer intento fue fallido, pero inmediatamente se aboc la solucin de entregarla a la Universidad Nacional, dando inicio a una productiva relacin profesional, acadmica e investigativa que permanecera por algo ms de un siglo. A pesar del sinnmero de discusiones, discrepancias y lentitud en los procesos y decisiones gubernamentales, la idea directriz que orient el Hospital San Juan de Dios en la Horta, se puede discernir en la voluntad de una sociedad Bogotana dispuesta a resolver el grave problema de asistencia social que la aquejaba, y la claridad de ciertas metas que se haba trazado la Beneficencia de Cundinamarca. Desde 1907 aproximadamente empez a orientarse la Beneficencia en sentido de ampliar sus establecimientos, acondicionarlos mejor a los servicios a que estaban destinados, y propender por la construccin de otros ms aparentes al cuidado y tratamiento moderno de los enfermos. Realizada la compra del lote de la Horta, pasaron algunos aos hasta poder determinar el uso para el cual sera destinado el predio, que fue cedido en 1911 por el Gobierno al Departamento de Cundinamarca mediante un proyecto de ley que se consolid con la Ley 63 de este ao.Las consideraciones de la Junta estaban soportadas, en lo conveniente que resultaba el terreno para un Hospital por su abundante cantidad y calidad de aguas, su posicin en la periferia de la ciudad, prximo al centro tradicional; y la existencia de redes y rutas del tranva, tanto de mulas como elctrico, el primero de los cuales fue inaugurado en 1917 y cuyo destino final de ruta fue la calle 1 con carrera 10, justo donde inician los terrenos del Hospital. Con el cambio de destinacin del terreno y las precisiones sobre su futura funcin, se inici la bsqueda de alternativas para desarrollar all un hospital eficiente. De esta manera, la Asamblea acept esa nueva forma de cesin, dispuso la construccin de modernos pabellones para el Hospital de San Juan de Dios, el edificio de Cocinas y dependencias e inici la edificacin de tres pabellones para enfermos. Sin embargo, la construccin de estos tres nuevos pabellones, tuvo grandes dificultades al agotarse el dinero y se detuvo la obra en 1921. Su reactivacin se logr mediante la donacin de particulares y por ello cada edificio lleva el nombre de su promotor, uno de los cuales fue Paulina Ponce de Len, que se recuerda hasta hoy y los otros dos pabellones que respondieron a los nombres de los seores ngel Cuervo y Rufino Cuervo. El nuevo proyecto para el Hospital de San Juan de Dios buscaba recoger la experiencia de hospitales europeos y adopt el diseo urbanstico de colonias o conjuntos Hospitalarios y asilos, desarrollados en otros pases. Mediante el Decreto 290 de 1979, el Gobierno Nacional previ que la Fundacin instituida por Fray Juan de los Barrios y Toledo por escritura pblica otorgada el 21 de octubre de 1564 seguira denominndose FUNDACIN SAN JUAN DE DIOS, con domicilio en la ciudad de Bogot; que se regira por los estatutos que el Gobierno Nacional adoptara por norma posterior; que tendra una junta directiva conformada por: El Ministro de Salud, quien la presidir; El Gobernador del Departamento de Cundinamarca, o su delegado. El Alcalde Mayor del Distrito Especial de Bogot, o su delegado; El Arzobispo de Bogot, o su delegado; Un representante de la Beneficencia de Cundinamarca, o su delegado, y Un representante del seor Presidente de la Repblica.

As mismo, dispuso que el Hospital General y el Instituto Materno Infantil, establecimientos hospitalarios de la Fundacin, formaran parte del Sistema Nacional de Salud; que los bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier ttulo por la Fundacin, o a su nombre, quedaran a disposicin de los organismos y funcionarios administradores competentes; que la junta directiva de la Fundacin gestionara la celebracin de una convencin con la Beneficencia de Cundinamarca; y que la Fundacin podra celebrar contratos con las entidades de derecho pblico que deseen hacer aportes al funcionamiento y financiacin de sus establecimientos hospitalarios. Por su parte, el Decreto 1374 de 1979 adopt los Estatutos de la Fundacin San Juan de Dios y reiter su naturaleza jurdica como "una institucin de utilidad comn con el carcter de FUNDACIN", que en lo no previsto se regira por las normas contempladas en el Cdigo Civil. Los ltimos treinta aos de funcionamiento del Hospital San Juan de Dios, antes de su cierre definitivo en el ao 2001, identifican a una institucin muy meritoria pero acorralada entre la permanente exigencia por su actualizacin y una realidad de pobreza y dificultades administrativas que se fueron volviendo cada vez ms difciles de resolver.

CONCLUSIN

La salud sufre una fuerte decada ante la crisis de orden, econmico, laboral y de servicio a la comunidad que desencadena la implantacin de la ley 100 en la mayora de los hospitales de Colombia. En julio de 2004 se dice que el Hospital San Juan de Dios tiene esperanza de vida: Luego de cuatro largos aos de cierre y de su ocupacin por parte de los trabajadores que no aceptan la liquidacin de esta importante parte de Bogot y del pas, la propuesta del actual Secretario de Salud Distrital, Romn Vega, sobre su viabilidad reabre un debate que para muchos estaba ya saldado. El Ministro de Proteccin Social replic inmediatamente, descargando la responsabilidad en el gobierno distrital, ya que "el gobierno nacional ha hecho ingentes esfuerzos para resolver este problema, pero que la Secretaria de Salud no asiste a los escenarios propiciados". El Consejo de Estado emiti un fallo el 22 de marzo del ao 2005, con en el que se eliminaron los Decretos 290 y 1374 de 1979 y el 371 de 1998, dejando sin piso jurdico a la Fundacin San Juan de Dios. Con este argumento el Gobernador de Cundinamarca, tom la decisin de liquidarla.Actualmente (ao 2015) el HSJ sigue en deterioro, y abandono total por parte de Estado, segn pudimos verificar en la visita hecha el da 6 de septiembre.Aadiendo a esto, no slo tiene importancia en el rea de la salud, sino tambin en el rea de preservacin ambiental y tecnolgica.Despus de su cierre y con el nimo de reconocer que adems de haber prestado un invaluable servicio a la comunidad este hospital posee destacadas caractersticas arquitectnicas, fue declarado por Ley 737 en febrero de 2002 como Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de la Nacin.

BIBLIOGRAFA

Historia del Hospital San Juan de Dios de Bogot. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural febrero de 2008. Universidad Nacional de Colombia - Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -Ministerio de Cultura. Captulo 1. Estudio Histrico. Plan Especial de Proteccin Fase 1, 2007. Soriano Lleras, Andrs: "Crnica del Hospital de San Juan de Dios. 1564-1869". Beneficencia de Cundinamarca. Italgraf. Bogot, 1964.