facultad de ciencias econÓmicas y empresariales...dir.: alfonso correa rodas entre av. madero...

141
Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: [email protected] - 1 - FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE BANANO CON MERISTEMAS EN CICLO ANUAL (ALTA DENSIDAD), UTILIZANDO MÉTODOS SEMI ORGÁNICOS EN LA PROVINCIA DEL ORO” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE SE PRESENTA COMO REQUISITO PARA EL TÍTULO DE INGENIERO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON ENFASIS EN GESTION EMPRESARIAL Y MENCION EN GESTION FINANCIERA AUTOR: María Fernanda Castro Román

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 1 -

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

EMPRESARIALES

“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y

COMERCIALIZACION DE BANANO CON MERISTEMAS EN

CICLO ANUAL (ALTA DENSIDAD), UTILIZANDO MÉTODOS

SEMI ORGÁNICOS EN LA PROVINCIA DEL ORO”

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE SE PRESENTA COMO

REQUISITO PARA EL TÍTULO DE INGENIERO EN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON ENFASIS EN GESTION

EMPRESARIAL Y MENCION EN GESTION FINANCIERA

AUTOR:

María Fernanda Castro Román

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 2 -

AGRADECIMIENTO

Quiero a agradecer a Dios, que siempre ha estado a mi lado bendiciéndome y

mostrándome pruebas de amor y fe, enseñándome que nada es imposible

cuando se lucha por los sueños y metas.

A mi mami Rocío, ha sido la fuente de inspiración y ejemplo de mujer

luchadora que ha salido adelante por sus propios medios; anteponiendo a su

familia antes que a sus propios sueños.

A mi papi Fernando, quien desde pequeña me enseño lo que era el agro,

inculcándome amor hacia la tierra y medio ambiente; lo cual me ayudo a

desarrollarme como persona en el área profesional.

A mis hermanos Anita y Gabrielito, quienes son los motores de mi vida; por

ellos estoy aquí en estos momentos, quienes me han enseñado a mejorar cada

día para brindarles un mejor futuro.

A mis familiares y amigos, quienes siempre han estado ahí entre ellos de

manera especial para Allison, Jessica, Carmen, Jonathan, Fanny, Aida,

Jessenia, Carol, Kurt, Javier y muchos más; gracias a todos ellos por los

buenos momentos que me brindaron, por las malas noches que pasamos para

culminar el proyecto.

A mis profesores que me han guiado y encaminado en este proyecto,

formando bases para poder desarrollarme en un campo empresarial siendo

más competitiva dando un valor agregado a lo que me voy a enfocar y a todas

las personas que no nombro, pero de alguna manera han aportado un granito

de arena en mi vida y al desarrollo del proyecto para la obtención de un titulo

tan anhelado.

María Fernanda Castro Román

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 3 -

INDICE

Contenido

AGRADECIMIENTO ................................................................................... - 2 -

INDICE .................................................................................................... - 3 -

RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................. - 9 -

INTRODUCCIÓN ..................................................................................... - 10 -

TEMA ..................................................................................................... - 11 -

ANTECEDENTES ..................................................................................... - 11 -

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA .................................................................. - 12 -

JUSTIFICACIÓN ...................................................................................... - 13 -

OBJETIVOS DEL PROYECTO “BANACROM CÍA. LTDA.” .............................. - 14 -

Objetivo general ................................................................................. - 14 -

Objetivos específicos ........................................................................... - 14 -

TIPO DE INVESTIGACIÓN ....................................................................... - 14 -

ASPECTO INNOVADOR DEL PROYECTO ................................................... - 15 -

CAPÍTULO I: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO BANACROM

Cía. Ltda. ............................................................................................... - 16 -

1.1.- INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ....................................... - 16 -

1.1.1.- Creación de la Compañía: ......................................................... - 16 -

1.1.2.- Constitución Jurídica ................................................................. - 17 -

1.1.3.- Fecha de constitución e inicio de operaciones............................. - 17 -

1.1.4.- Accionistas ............................................................................... - 17 -

1.1.5.- Capital suscrito ......................................................................... - 18 -

1.2.- ORGANIGRAMA DE BANACROM CÍA. LTDA....................................... - 18 -

1.3.- MANUAL DE FUNCIONES DE BANACROM CÍA. LTDA. ..................... - 19 -

1.3.1.- PERSONAL ADMINISTRATIVO ................................................... - 19 -

1.3.1.1.-GERENTE GENERAL ............................................................. - 19 -

1.3.1.2.-GERENTE ADMINISTRATIVA ................................................ - 19 -

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 4 -

1.3.1.3.-CONTADOR GENERAL .......................................................... - 20 -

1.3.1.4.-SECRETARIA GENERAL ........................................................ - 21 -

1.3.1.5.-ADMINISTRADOR DE HACIENDA .......................................... - 22 -

1.3.2.- PERSONAL DE CAMPO .............................................................. - 22 -

1.3.2.1.-DESHIJADOR ...................................................................... - 22 -

1.3.2.2.-DESHOJADOR ..................................................................... - 22 -

1.3.2.3.-ENFUNDADOR ..................................................................... - 23 -

1.3.2.4.-REGADOR ........................................................................... - 23 -

1.3.2.5.-CANALERO .......................................................................... - 23 -

1.3.2.6.-BOMBERO ........................................................................... - 23 -

1.3.2.7.-TRABAJADORES VARIOS ..................................................... - 23 -

1.4.- CRONOGRAMA DE FUNCIONES PARA PERSONAL DE BANACROM CÍA.

LTDA. .................................................................................................... - 24 -

1.5.- CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE PROYECTO BANACROM CÍA. LTDA. ......

............................................................................................................. - 25 -

1.6.- PLAN ESTRATÉGICO DE BANACROM CÍA. LTDA. ............................ - 25 -

1.6.1.- Misión de BANACROM Cía. Ltda. ................................................ - 25 -

1.6.2.- Visión de BANACROM Cía. Ltda. ................................................ - 26 -

1.6.3.- Estrategias corporativas de BANACROM Cía. Ltda. ...................... - 26 -

1.6.3.1.-VARIABLES DEPENDIENTES ................................................ - 26 -

1.6.3.2.-VARIABLES INDEPENDIENTES ............................................ - 26 -

1.6.4.- Objetivo general de BANACROM CÍA. LTDA. ............................... - 26 -

1.6.5.-Objetivos específicos ................................................................. - 27 -

1.6.6.- Objetivos estratégicos ............................................................... - 27 -

1.6.7.- Principios corporativos .............................................................. - 28 -

CAPÍTULO II- MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN DE BANACROM Cía. Ltda ..... .

............................................................................................................. - 29 -

2.1.- ANÁLISIS MACROECONÓMICO ........................................................ - 29 -

2.1.1.-Sector Económico ...................................................................... - 29 -

2.1.1.1.- Análisis macroeconómico del Ecuador ante el mundo ....... - 29 -

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 5 -

2.2.- Clasificación del producto ................................................................ - 32 -

2.3.- Análisis de Concentración de la Industria ......................................... - 34 -

2.4.- Análisis de Madurez de la Industria .................................................. - 36 -

2.5.- Análisis de Atractividad de la Industria ............................................. - 36 -

2.6.- Mercado Histórico ........................................................................... - 38 -

2.6.1.- Tipo de Mercado ...................................................................... - 38 -

2.6.1.1.-Mercado global .................................................................... - 39 -

2.6.1.2.-Mercado Calificado .............................................................. - 39 -

2.6.1.3.-Mercado Sectorizado ........................................................... - 40 -

2.6.1.4.-Mercado Ocupado ............................................................... - 40 -

2.6.1.5.- Mercado Potencial .............................................................. - 40 -

2.6.1.6.- Mercado Meta .................................................................... - 40 -

2.6.1.7.- TABLA DE POSECIONAMIENTO DEL MERCADO .................... - 41 -

2.6.1.8.- PIRAMIDE DE SEGMENTACION DE MERCADO ...................... - 41 -

2.7.- Demanda histórica .......................................................................... - 42 -

2.8.- Oferta histórica ............................................................................... - 43 -

2.9.- Mercado del Proyecto ..................................................................... - 47 -

2.9.1.-Sub-Mercados ........................................................................... - 47 -

2.9.1.1.- Proveedores ....................................................................... - 47 -

2.9.1.2.- Competidores ..................................................................... - 49 -

2.9.1.3.- Canales de Distribución ...................................................... - 49 -

2.9.1.4.- Consumidores (Mercado meta) ............................................ - 49 -

2.10.- Estrategia Comercial ..................................................................... - 50 -

2.10.1.- Características del producto .................................................... - 50 -

2.10.1.1.- Descripción del producto ................................................... - 50 -

2.10.1.2.- Ciclo de vida .................................................................... - 51 -

2.10.1.3.- Marca (Logotipo, eslogan) ................................................. - 52 -

2.10.1.4.- Envase, presentaciones ..................................................... - 53 -

2.10.1.5.- Precio de venta ................................................................ - 54 -

2.10.1.6.- Promoción ........................................................................ - 60 -

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 6 -

2.10.1.7.- Tarjeta, Sobre y Hoja Membretada de Presentación de

Banacrom: ...................................................................................... - 60 -

2.10.1.8.- Proyección de mercado ..................................................... - 62 -

2.11.- Objetivos de la Investigación de mercado ...................................... - 63 -

2.12.- Metodología a utilizarse ................................................................. - 63 -

2.13.- Presentación de datos estadísticos ................................................. - 65 -

2.13.1.- Métodos de Investigación: ...................................................... - 65 -

2.13.1.1.-Encuestas ......................................................................... - 65 -

2.13.1.2.- Conclusiones de la investigación de mercado ..................... - 65 -

2.14.- Análisis Sectorial ........................................................................... - 72 -

2.14.1.- Análisis FODA ......................................................................... - 72 -

2.14.1.1.- Factores internos y externos claves ................................... - 72 -

2.14.2.- Matriz interna y externo .......................................................... - 73 -

2.15.- Calificación de Riesgo.................................................................... - 75 -

2.15.1.- Tabla de Riesgo ...................................................................... - 75 -

2.15.2.- Calificación de Riesgo del Mercado .......................................... - 76 -

CAPÍTULO III - ASPECTOS TECNOLÓGICOS DEL PROYECTO BANACROM Cía.

Ltda. ...................................................................................................... - 77 -

3.2.- Proceso productivo de BANACROM Cía. Ltda. ................................... - 78 -

3.3.- Equipos y Herramientas .................................................................. - 81 -

3.3.1.- Maquinarias y equipos .............................................................. - 81 -

3.3.2.- Muebles y enseres .................................................................... - 81 -

3.3.3.- Equipo de cómputo .................................................................. - 82 -

3.3.4.- Equipo de oficina ...................................................................... - 82 -

3.3.5.- VEHICULOS.............................................................................. - 82 -

3.4.- Descripción de las instalaciones ....................................................... - 83 -

3.5.- Distribución Física ........................................................................... - 84 -

3.6.- Localización del establecimiento ...................................................... - 85 -

3.7.- Insumos requeridos ........................................................................ - 85 -

3.8.- Balance de Materiales ..................................................................... - 87 -

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 7 -

3.8.1.- Capacidad de producción .......................................................... - 87 -

3.8.2.-Capacidad Instalada: ................................................................. - 88 -

3.8.2.1.- Capacidad Ociosa: .............................................................. - 88 -

3.8.2.2.- Capacidad Utilizada: ........................................................... - 88 -

3.8.2.3.- Comportamiento de producción del primer año DOS MESES

ANTES ............................................................................................ - 89 -

3.9.- Producto y venta ............................................................................ - 90 -

3.9.1.- Estimación de ventas ................................................................ - 90 -

3.9.2.- Costos operativos ..................................................................... - 91 -

3.9.2.1.- Costos directos................................................................... - 91 -

3.9.2.2.- Gastos de insumos ............................................................. - 91 -

3.9.2.3.- Gastos generales ................................................................ - 91 -

3.9.3.- Costos indirectos ...................................................................... - 92 -

3.9.3.1.- Costo de personal eventual ................................................. - 92 -

3.9.3.2.- Costo de marketing ............................................................ - 93 -

3.9.3.3.- Inversiones ........................................................................ - 93 -

3.10.-Inversiones del proyecto ................................................................ - 97 -

3.10.1.- Plan de inversiones ................................................................. - 97 -

3.10.2.- Activos fijos ............................................................................ - 98 -

3.10.3.- Capital de trabajo ................................................................... - 98 -

3.10.4.-Depreciaciones ...................................................................... - 100 -

3.10.5.- Financiamiento ..................................................................... - 100 -

CAPÍTULO IV- EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO ..................... - 103 -

4.1- Estado de Resultados Proyectado ................................................... - 103 -

4.2- Flujo de Caja Proyectado ............................................................ - 104 -

4.3- Balance General Proyectado ....................................................... - 106 -

CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO .......................................... - 110 -

5.1.-Análisis de Costo Unitario ............................................................... - 114 -

5.2.- Análisis Financiero ........................................................................ - 114 -

5.3- Análisis de Sensibilidad ............................................................... - 116 -

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 8 -

5.3.1.- Escenario Proyectado Pesimista ............................................... - 117 -

5.4.-Conclusiones ................................................................................. - 119 -

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ............................................................ - 121 -

ANEXO 1.- CARTA DE SOLICITUD DE NOMBRE DE COMPAÑÍA ................ - 123 -

ANEXO 2.- CARTA DE SUPERINTENDENCUA DE COMPAÑIAS .................. - 124 -

ANEXO 3.- CONTRATO DE COMPRA DE MERISTEMAS ............................ - 125 -

ANEXO 4.- MODELO DE ENCUESTA ....................................................... - 127 -

ANEXO 5.- FOTO DE TERRENO ............................................................. - 129 -

ANEXO 6.- FOTO RIEGO INSTALADO ..................................................... - 129 -

ANEXO 7.- PROFORMA DE COMPRA DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS ......... - 130 -

ANEXO 8.- PROFORMA DE COMPRA DE MUEBLES Y ENSERES ................ - 131 -

ANEXO 9.- PROFORMA DE COMPRA EQUIPOS DE COMPUTO .................. - 133 -

ANEXO 10.- PROFORMA DE COMPRA EQUIPOS DE OFICINA ................... - 134 -

ANEXO 11.- PROFORMA DE COMPRA DE VEHÍCULOS ............................. - 136 -

ANEXO 12.- CARTA DE GRUPO CABAQUI ............................................... - 137 -

ANEXO 13.- FACTURA DE COMPRA DE MERISTEM ................................. - 138 -

ANEXO 14.- COSTOS DE SIEMBRA......................................................... - 139 -

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 9 -

RESUMEN EJECUTIVO

El sector bananero en el Ecuador es muy amplio para lo cual se plantea

implementar un nuevo sistema de producción denominado “alta densidad”, que

consiste en tumbar la plantación convencional y hacer una reestructuración de

todo el sembrío.

Es decir, que BANACROM Cía. Ltda., en 36 hectáreas se va a sembrar 3.200

matas/ha., teniendo una población total de 115.200 plantas sembradas de

manera alterna para que al momento de cosechar no exista desperdicio de

racimos.

El aspecto más relevante ante este nuevo planteo de manejo constituye el

cambio radical que significa pasar de un cultivo perenne a uno anual dado que

se elimina la plantación una vez cosechados los racimos y se siembran nuevos

cormos. Se ha demostrado que los rendimientos son considerablemente más

altos (125 a 224 %) y compensan los 3 a 5 meses extras que el agricultor tiene

que esperar cuando usa densidades de siembra de 3000 a 5000 plantas por

hectárea comparada con densidades normales de 1600 plantas por hectárea.

Contamos con una calificación de riesgo A – y una competitividad de 2.4 sobre

3, comparado con nuestros principales competidores (los mismos que fueron

obtenidos a través del estudio de mercado). Calificaciones con las que

daremos inicio, punto muy importante a nuestro favor.

BANACROM Cía. Ltda., necesita una inversión de $ 1’015.068,59 para dar

inicio a sus actividades, valor que financiaremos con crédito bancario con la

CFN, teniendo una tasa interna de retorno (TIR) de 37%, y un valor actual neto

(VAN) de $. 851.539,oo y una tasa de descuento del 25%.

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 10 -

INTRODUCCIÓN

BANACROM Cía. Ltda., es una empresa nueva creada por tres hermanos;

con la finalidad de velar por los bienes económicos de cada uno, mejorando el

uso del suelo reduciendo los gastos de producción y generando más márgenes

de utilidad; donde nuestra proyección a cuatro años es convertirnos en una

empresa exportadora que compita en el mercado internacional; de tal manera

que nuestra cosecha quede asegurada al comprador.

El presente proyecto consiste en mejorar la capacidad de producción del suelo,

haciendo que el 80 % del terreno sea libre de químicos donde utilizaremos

productos orgánicos; además implementaremos un área para lo que es

lombricultura, aprovechando parte del rechazo y tallos de los racimos; con todo

estos pasos a seguir podremos ofrecer un producto apto para el mercado

nacional y después de poder competir a nivel internacional.

Se espera que al finalizar la implementación de este sistema y realizar la

primera cosecha, con el volumen de cajas que produzca en las 36 ha. se

obtengan los mejores precios en febrero, marzo y abril, que son los meses

donde la demanda del mercado aumenta y los exportadores pagan bien por la

falta de fruta; que debido a los factores climáticos los bananeros con sistema

convencional no pueden cubrir y es donde BANACROM Cía. Ltda., va a cubrir

parte de ese mercado.

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 11 -

TEMA

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE

BANANO CON MERISTEMAS EN CICLO ANUAL (ALTA DENSIDAD),

UTILIZANDO MÉTODOS SEMI ORGÁNICOS EN LA PROVINCIA DEL ORO.

ANTECEDENTES

Como experiencia previa puedo citar que dado que al contar con una hacienda

bananera y ser el principal ingreso económico que se tenemos, los gastos de

producir una hectárea de banano van aumentado dejando menor margen de

utilidad y haciéndolo menos rentable al negocio; además las enfermedades

desarrolladas en las matas cada vez va aumentando haciéndola más débil con

el pasar del tiempo, es decir es más fácil en estos tiempos botar la plantación y

dedicarse a este nuevo sistema de cosecha que seguirse manteniendo con el

sistema tradicional como lo he venido haciendo hasta hoy.

Ya ha sido demostrado que el sistema de siembra por alta densidad si es

rentable por que en otros países como en Centro América que sufren de

muchos desastres naturales, pero como el costo de implementación en estas

zonas es demasiado alto que la mayoría de productores prefieren mantenerse

con el sistema convencional que cambiarse al de alta densidad, además sus

meses de mayor producción es en junio, julio, agosto y septiembre donde al

igual que Colombia ocupan el 30% del mercado global de sobreproducción, lo

cual por ubicación es otro factor por el cual no es factible hacer la

implementación del mismo.

El factor económico es uno de los principales cuando se trata de producción,

en este caso la situación por la que atraviesa el país afecta en grandes escala

el sector agropecuario por que le el alto costo de producir hace que ningún

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 12 -

negocio sea satisfactoriamente rentable y eso es lo que se pretender cambiar

puesto que cuando se produce en cantidades mayores los costos bajan y eso

es lo que se quiere obtener al aumentar el número de plantas por hectárea

para minimizar costos y masificar utilidades.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Este proyecto va a estar enfocado más en la optimización del suelo en el área

productiva; el sector bananero es un negocio rentable, que ha mantenido a

muchos países a nivel mundial y Ecuador no es la excepción, pero hace unos

diez años hasta la actualidad el costo de producirlo ha ido aumentando

paulatinamente creando como consecuencia que pequeños o medianos

agricultores vayan desapareciendo del mercado; provocando un monopolio en

la comercialización de la fruta y haciendo que el precio de venta este sometido

a la demanda que hagan las compañías exportadoras.

El costo de producción es el principal problema que afecta directamente al

productor bananero, y eso es lo que vamos a combatir al momento de hacer la

aplicación del sistema en alta densidad, puesto que al momento de producir en

volúmenes altos los costos disminuyen tanto en fumigación, fertilización y

costos de mantenimiento del sembrío; logrando una ventaja diferencia frente a

nuestros competidores.

Los factores secundarios que afectan al sector agrícola, es la falta de créditos

económicos para los agricultores, el encarecimiento de la maquinaria de

trabajado y la falta de tecnología que no se desarrolla en nuestro medio, siendo

un poca estimulación para el sector agrícola y en especial para el bananero.

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 13 -

JUSTIFICACIÓN

Es conveniente emprender este proyecto dado que va a ayudar a minimizar

gastos, hacer más eficientes en el suelo y a obtener mayores márgenes de

utilidad; lo que va a beneficiar como productores, debido a que con el

meristema la planta mejora genéticamente dando rendimientos más altos y

acelerando su vida productiva en menor tiempo. Sin contar que la planta es

más resistente a los cambios que existen hoy en día, favoreciéndonos debido

que nuestros cultivos van a ser semi-orgánicos para acogernos a los nuevos

estándares que piden los mercados.

PLANTACIÓN BANANERA CON SISTEMA CONVENCIONAL

Foto tomada por el Autor

El beneficio adicional que se tiene es que al sembrar con meristemo y en alta

densidad es que el sistema de sembrío anual ayuda a mejorar los índices de

conversión y los rendimientos de racimos ya que en dos años la mata llegaría a

7cosechar tres racimos significando que nosotros igualaríamos y pasaríamos la

producción anual que un bananero pueda producir en un periodo anual de

cosecha con el sistema tradicional.

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 14 -

Por tal razón al final de este proyecto y después de implementarlo nuestro

margen de utilidad aumentará, creando que BANACROM Cía. Ltda. y sus

colaboradores tengan mejores estándares de vida, pues se brindara mejor

calidad de vida para que se sientan satisfechos y sea valorado su esfuerzo.

OBJETIVOS DEL PROYECTO “BANACROM CÍA. LTDA.”

Objetivo general

Demostrar por medio de este proyecto, que es viable el uso del sistema en alta

densidad; generando mayor rentabilidad que el sistema convencional de cultivo

de banano.

Objetivos específicos

Realizar un estudio de mercado, estudio técnico, financiero y evaluativo

para validar el estudio del siguiente proyecto.

Dar a conocer al sector agrícola de este nuevo sistema para que sea

aplicado por futuros bananeros, para que apliquen un mejor uso del

suelo.

Implementar nuevas técnicas de cultivo a nivel universitario, y facilitar a

otros estudiantes la aplicación de la Administración de empresas en el

agro.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Para este estudio, BANACROM Cía. Ltda., va a aplicar tres tipos de

investigación como es la descriptiva, científica y de campo. Pues tiene la

finalidad de buscar nuevos métodos de cultivo, es decir, se quiere hacer que el

suelo rinda a su máxima capacidad, para así cambiar la ideología de lo

tradicional y empezar a aprovechar el recurso tecnológico y científico que

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 15 -

empezó a desarrollarse en el campo agrícola, como es en este caso en las

plantas meristemáticas; siendo semillas creadas en laboratorios con mayor

resistencia genética que facilitan el cuidado del racimo y ayudan a que el nivel

de químicos sea mínimo, dos cosas que en representación monetaria es

bastante significante.

Aplicando la nueva tecnología genética, nuestro sistema de alta densidad va a

llegar a establecer nuevas formas de cultivo y con eso BANACROM Cía. Ltda.,

va a lograr establecerse como líder en la producción del suelo; demostrando a

los bananeros más antiguos en el mercado que si se puede ser eficiente en el

sector agrícola también.

ASPECTO INNOVADOR DEL PROYECTO

Lo innovador en este proyecto es mejorar los sistemas de producción es decir

de una semilla normal de banano cambiar a un cultivo con meristema y ayudar

que la producción sea 60% convencional e introducir un 40 % de productos

orgánicos aprovechando toda clase de recursos como el humos y productos

violes para no destruir al medio ambiente que también es un tema que debe

tomar impulso y porque no hacerlo parte de este proyecto especialmente que

nuestra área de trabajo vincula al mismo.

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 16 -

CAPÍTULO I: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN

DEL PROYECTO BANACROM Cía. Ltda.

1.1.- INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Es una empresa familiar agrícola, de capital privado, sociedad anónima, con

fines de lucro.

Razón Social BANANERA CASTRO ROMAN

Nombre Comercial BANACROM Cía. Ltda.

R.U.C. 0702526278001

Dirección Alfonso Correa R. entre Madero

Vargas y Lautaro Castillo

Teléfono (593)7-2938-014

Correo [email protected]

1.1.1.- Creación de la Compañía:

Examinar nombre en la Superintendencia de Compañías.(Ver anexo # 1)

Aprobación de la constitución de la compañía. (Ver anexo # 2)

Se hace una escritura pública supervisada por un notario el cual envía

dicha escritura de constitución en un sobre cerrado a la Superintendencia

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 17 -

de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego

pasa por una serie de procesos internos en la Superintendencia.

Abrir Cuenta de Integración de capitales en banco.

Por medio de numerario o aportación d bienes, lo mínimo es de 800 para

ambas condiciones.

Aprobar los estatutos en la Superintendencia de Compañías.

Inscribir en el Registro Mercantil.

Inscribir Nombramiento en el Registro Mercantil.

Requisitos para Obtener el RUC como empresa:

Formularios RUC-01-Ha y RUC-01-B suscritos por el representante

legal.

Original y copia, o copia certificada, de la escritura pública de

constitución o domiciliación inscrita en el Registro Mercantil.

Identificación del representante legal:

Copia de la cédula de identidad y copia del certificado de votación del

último proceso electoral.

1.1.2.- Constitución Jurídica Responsabilidad Limitada

1.1.3.- Fecha de constitución e inicio de operaciones Iniciaremos en 05/01/2011

1.1.4.- Accionistas BANACROM Cía. Ltda., es una empresa familiar donde los principales socios

o accionistas, de acuerdo a los estatutos serán de la siguiente manera:

Accionistas Cargo % de participación

Ma. Fernanda Castro R.

Ana Cristina Castro R.

Gabriel E. Castro R.

Gerente General

Presidente

Accionista

40%

30%

30%

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 18 -

1.1.5.- Capital suscrito Nuestro capital suscrito será de $800.oo

1.2.- ORGANIGRAMA DE BANACROM CÍA. LTDA.

Cuadro elaborado por el Autor del Proyecto

Presidente

Gerencia General

Gerencia Administrativa

Secretaria

Contador

Supervisor

Deshijador Deshojador Enfundador

(2)

Regadores (2)

Bombero

Canaleros

(2)

Trabajadores

varios (2)

Cuadrilla

Guardia

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 19 -

1.3.- MANUAL DE FUNCIONES DE BANACROM CÍA. LTDA.

1.3.1.- PERSONAL ADMINISTRATIVO

1.3.1.1.-GERENTE GENERAL

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Administración central y control de las actividades

relacionadas con la industria agrícola, preferiblemente en el sector bananero.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

- Monitorear el funcionamiento de la empresa en los diversos procesos

de producción.

- Negociar en los mercados nacionales o internacionales la producción

total o parcial de banano, para que antes de cosechas este vendido el

100% al exportador.

- Mantener los procesos acordes a los avances tecnológicos para

mejora de la capacidad de producción.

- Verificar que el recurso humano sea capacitado en las áreas que sean

necesarias.

ANÁLISIS DEL PUESTO

DIFICULTAD.- Trabajo sujeto a presión, toma de decisiones en situaciones

de conflicto, situaciones cambiantes de acuerdo al mercado que se negocie.

CONDICIÓN DE TRABAJO

Ambiente normal de trabajo

Manejo de internet y correo electrónico

Evaluaciones constante de mercado

Capacitación técnica

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Profesional en Agro-negocios o carreras afines en campo

agrícola o Ing. En Comercio Exterior.

EXPERIENCIA.- Tres años de experiencia en el área descrita.

1.3.1.2.-GERENTE ADMINISTRATIVA

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Supervisión y control de las actividades

relacionadas en el campo agrícola, preferiblemente en el sector bananero.

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 20 -

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

- Colaborar con la aprobación inmediata de obras o tareas, cuando no

se encuentre el Gerente General.

- Verificar la conformidad, legalidad y veracidad de todos los reportes

que se emitan hacían la Gerencia antes de ser entregados.

- Controlar los procesos que se realicen ene l transcurso del día con

cada tarea determinada de acuerdo a los cronogramas de trabajo.

ANÁLISIS DEL PUESTO

DIFICULTAD.- Trabajo sujeto a presión, toma de decisiones en situaciones

de conflicto, situaciones cambiantes de acuerdo al mercado que se negocie.

CONDICIÓN DE TRABAJO

Ambiente normal de trabajo

Manejo de internet y correo electrónico

Evaluaciones constante de mercado

Capacitación técnica

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Profesional en Agro-negocios o carreras afines en campo

agrícola o Ing. En Comercio Exterior.

EXPERIENCIA.- Tres años de experiencia en el área descrita.

1.3.1.3.-CONTADOR GENERAL

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Llevar todo el control financiero de la empresa

contabilizando ingresos y egresos que se realicen en periodos de tiempo

determinados.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

- Ingresar al sistema contable todos los gastos que se realicen.

- Ingresar al sistema contable todos los ingresos que se realicen.

- Realizar las nominas de pago para los trabajadores.

- Encargarse de IEES, SRI, y demás instituciones públicas que deba

rendírsele cuentas.

- Llevar balances semanales para control.

- Entregar retenciones a los proveedores

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 21 -

- Establecer fechas de pago para proveedores

ANÁLISIS DEL PUESTO

DIFICULTAD.- Controlar todo movimiento de dinero que se realice

semanalmente y justificarlo ante su jefe inmediato con facturas legales.

CONDICIÓN DE TRABAJO

Ambiente normal de trabajo en BANACROM C Ltda.

Manejo de sistema de contable Mónica, para llevar el control

financiero

Cuadros semanales de Gastos, concurridos en la producción

Pagos realizados a contra-factura

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Ingeniera, CPA o Licenciada.

EXPERIENCIA.- Cinco años de experiencia en el área descrita.

1.3.1.4.-SECRETARIA GENERAL

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Mantener a todos comunicados de los sucesos

que le indica el Administrador de la Hacienda para poder comunicarlo a

Gerencia.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

- Contestar llamadas

- Enviar mails, mensajería que sea necesaria

- Hacer los pedidos de cartón para embarques

- Pedido de materiales

- Contratar servicios varios, pedidos por Gerente

ANÁLISIS DEL PUESTO

DIFICULTAD.- Conocimiento del área agrícola

CONDICIÓN DE TRABAJO

Compromiso constante con la empresa

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Bachiller o universitario

EXPERIENCIA.- Dos años de experiencia en el área descrita.

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 22 -

1.3.1.5.-ADMINISTRADOR DE HACIENDA

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Administración general de la hacienda y control de

las actividades que se realicen en la misma.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

- Control del personal en el campo

- Planificación de actividades a desarrollarse en la semana

ANÁLISIS DEL PUESTO

DIFICULTAD.- Responsabilidad de todo lo que ocurra en el campo tanto en

actividades y personal.

CONDICIÓN DE TRABAJO

Ambientes confortables

Buenas relaciones con el personal

Control de procesos

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Ingeniero Agrónomo

EXPERIENCIA.- Tres años de experiencia en el área descrita.

1.3.2.- PERSONAL DE CAMPO

1.3.2.1.-DESHIJADOR

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Persona encargada de mantener a la planta sin

los hijos que salen a partir del 6 mes de crecimiento.

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Bachiller preferiblemente

EXPERIENCIA.- No necesaria

1.3.2.2.-DESHOJADOR

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Mantener a la planta en sus hojas, es decir que se

realicen las cirugías correspondientes eliminando la sigatoka.

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Bachiller preferiblemente

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 23 -

EXPERIENCIA.- No necesaria

1.3.2.3.-ENFUNDADOR

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Enfundar los racimos al momento de salir la flor

para que el banano este protegido

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Bachiller preferiblemente

EXPERIENCIA.- No necesaria

1.3.2.4.-REGADOR

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Realizar los riegos dos veces por semana para

que la plantación este mojada.

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Bachiller preferiblemente

EXPERIENCIA.- No necesaria

1.3.2.5.-CANALERO

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Mantener los canales limpios, que previamente

fueron realizados con maquinaria.

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Bachiller preferiblemente

EXPERIENCIA.- Mínimo un año de experiencia

1.3.2.6.-BOMBERO

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Persona encargada del manejo de la bomba para

el riego.

REQUISITOS INTELECTUALES

EDUCACIÓN.- Bachiller preferiblemente

EXPERIENCIA.- No necesaria

1.3.2.7.-TRABAJADORES VARIOS

DESCRIPCIÓN GENERAL.- Personal que va a estar encargado de ayudar a

los demás trabajadores en las labores que sean necesarias.

REQUISITOS INTELECTUALES

Page 24: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 24 -

EDUCACIÓN.- Bachiller preferiblemente

EXPERIENCIA.- No necesaria

1.4.- CRONOGRAMA DE FUNCIONES PARA PERSONAL DE

BANACROM CÍA. LTDA.

FRECUENCIA

FUNCIONES 1 2 3 4 5

Arado del terreno X

Limpieza de malezas X

Sembrío de meristema X

Control continuo de plagas X

Cirugía de hojas X

Enfunde de racimos X

Deshije de matas X

Fertilización X

Riego X

Mantenimiento a maquinarias X

Compra de insumos agrícolas X

Realizar fumigaciones cada 21 días X

Capacitaciones al personal X

Realizar informes semanales de actividades de

parte del Administrador a Gerente X

Comercialización de producto terminado X

Realización de embarques X

Pago de sueldos X

Alquiler de transportación X

Cuadro elaborado por el Autor del Proyecto

Page 25: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 25 -

1.5.- CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE PROYECTO BANACROM

CÍA. LTDA.

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE

CONTROL DEL PROYECTO 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Formación legal de la

empresa

Adecuación de la oficina

Hacer cuadros

estadísticos de

producción

Investigación de

Mercados

Recopilación de

Información

Consultoría Externa de

Empresas

Redacción previa

Revisión de Tesis

Presentación de Tesis

Cuadro elaborado por el Autor del Proyecto

1.6.- PLAN ESTRATÉGICO DE BANACROM CÍA. LTDA.

1.6.1.- Misión de BANACROM Cía. Ltda.

Cubrir la demanda de producción en febrero, marzo y abril a nivel nacional,

creada por los mercados internacionales ofreciendo fruta de alta calidad

satisfaciendo las necesidades del cliente, generando nuevas plazas de empleo

y estableciendo nuevos parámetros en el sistema de producción de banano.

Page 26: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 26 -

1.6.2.- Visión de BANACROM Cía. Ltda.

Desarrollar para el 2015, en BANACROM Cía. Ltda., un departamento de

exportación y posicionarnos en el mercado nacional e internacional, ofreciendo

altos niveles de producción y calidad; siempre manteniendo un objetivo social

por y para mi personal, con capacitaciones constantes retroalimentando mis

procesos, de esta manera consiguiendo ser líder en el desarrollo de la

producción bananera del Ecuador.

1.6.3.- Estrategias corporativas de BANACROM Cía. Ltda.

1.6.3.1.-VARIABLES DEPENDIENTES

Mala administración de fondos de la empresa

Mal sembrío del meristema

Inobservancia de los procesos de producción

1.6.3.2.-VARIABLES INDEPENDIENTES

Fenómeno del niño y desastres naturales

Demanda y oferta del mercado internacional

Tributación

Aumento de costos de transportación

Paros y motines en carreteras

1.6.4.- Objetivo general de BANACROM CÍA. LTDA.

Implementar un nuevo sistema de cultivo que va a mejorar la productividad, y

la situación financiera de BANACROM Cía. Ltda., pues se va a cubrir las

necesidades del mercado a nivel nacional en el primer trimestre del año, que es

cuando la demanda del producto aumenta pero no hay cantidades suficientes

de producción para abastecerla a nivel local.

Page 27: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 27 -

1.6.5.-Objetivos específicos

Aprovechar los mejores precios del mercado en el tiempo de cosecha

para poder comercializar toda nuestra producción y sacar una mayor

utilidad.

Demostrar que este proyecto es viable y que ayudaría a muchos

productores bananeros, que por la falta de capacitación, recurso o

quizás iniciativa no mejoran sus cultivos para sacarle mayor provecho al

suelo sin dañarlo.

Obtener la certificación orgánica para toda la producción, para que en la

segunda cosecha la totalidad de la siembra entre ya al mercado como

fruta orgánica, obteniendo un mejor precio que el de la fruta

convencional.

Aumentar al doble el terreno de sembrío, es decir que de 36 ha.

pasaríamos a duplicar a 72 ha que es la totalidad final de la plantación.

Convertir a BANACROM Cía. Ltda., en una empresa exportadora de

banano, donde la mayor parte de fruta comercializada sea propia.

1.6.6.- Objetivos estratégicos

Dar a conocer nuestra empresa en el lapso de 12 meses, para que al

momento de cosecha tengamos asegurada la compra de la producción.

Realizar las respectivas alianzas estratégicas con los compradores de

fruta a nivel internacional.

Iniciar siembras alternadas para cosechar toda la fruta sin tener tanta

pérdida de racimos.

Page 28: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 28 -

1.6.7.- Principios corporativos

Respeto entre el personal de campo y administrativos

Fiel cumplimiento de pago a nuestro proveedores

Incondicional prudencia con la información de precios de proveedores

Infraestructura acorde para obtener certificación ISO – 1400, ISO- 9001-

2000

Recurso humano en constante capacitación

Calidad de producto

Producción semi-orgánica y cosecha apegada a los estándares

establecidos a la ley.

Page 29: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 29 -

CAPÍTULO II- MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN

DE BANACROM Cía. Ltda.

2.1.- ANÁLISIS MACROECONÓMICO

2.1.1.-Sector Económico

2.1.1.1.- Análisis macroeconómico del Ecuador ante el mundo

El Ecuador acaba de comenzar el segundo semestre de lo que va en el 2010 y

hasta ahora los diversos sucesos que el Gobierno ha tenido que enfrentar,

como es la crisis económica, la baja del petróleo, el retiro de empresas ya

establecidas a nivel nacional, la falta de inversión extranjera, problemas

territoriales, el narcotráfico y diversos factores, de alguno u otra manera

provocan que a nivel mundial Ecuador no sea un país que atraiga para la

inversión.

Acontecimientos como estos, dañan la imagen de un país que quiere

desarrollarse y volverse competitivo, pero muchas veces por conflicto de

interés no se miden los daños que generan; puesto que no solo es a un

Presidente que descalifican sino a un país general; que pese a todas las

circunstancias esta sobrellevando la situación en la que se encuentra y trata de

ser más productivo en el día a día.

Uno de los indicadores que nos muestra como se encuentra el Ecuador a nivel

económico, es el riesgo país, el cual permite que a nivel internacional los

futuros inversionistas tengan una idea global de que riesgos existen al invertir

aquí.

Nuestro riesgo país ha ido aumentando paulatinamente, y sufre de variaciones

drásticas dependiendo de los acontecimientos que se generen internamente.

Page 30: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 30 -

CUADRO DE ÍNDICES DEL RIESGOS PAÍS DEL MES DE JULIO

Fuente: Banco Central del Ecuador (Actualizado)

Elaborado: Banco Central del Ecuador 2010

A su vez, para poder hacer un análisis general de cómo está la situación del

Ecuador, revisamos los índices de inflación; medida estadística que a través

del Índice de Precios al Consumidor del Área Urbana (IPCU); es decir, a partir

de una canasta de bienes y servicios demandados por los consumidores de

estratos medios y bajos, establecida a través de una encuesta de hogares es

posible calcular las tasas de variación mensual, acumuladas y anuales; estas

últimas pueden ser promedio o en deslizamiento.

Desde la perspectiva teórica, el origen del fenómeno inflacionario ha dado lugar

a polémicas inconclusas entre las diferentes escuelas de pensamiento

económico. La existencia de teorías monetarias-fiscales, en sus diversas

variantes; la inflación de costos, que explica la formación de precios de los

bienes a partir del costo de los factores; los esquemas de pugna distributiva, en

los que los precios se establecen como resultado de un conflicto social (capital-

trabajo); el enfoque estructural, según el cual la inflación depende de las

Page 31: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 31 -

características específicas de la economía, de su composición social y del

modo en que se determina la política económica; la introducción de elementos

analíticos relacionados con las modalidades con que los agentes forman sus

expectativas (adaptativas, racionales, etc.), constituyen el marco de la reflexión

y debate sobre los determinantes del proceso inflacionario.

Adicionalmente, no se trata sólo de establecer simultaneidad entre el fenómeno

inflacionario y sus probables causas, sino también de incorporar en el análisis

otras variantes que afectan directamente la inflación.

CUADRO DE INFLACIÓN ACUMULADA DE LOS DOS ULTIMOS AÑOS

(2008-2009)

Fuente: Banco Central del Ecuador (Actualizado)

Elaborado: Banco Central del Ecuador 2010

Otro factor que se encuentra presente en el análisis de la situación

macroeconómica en Ecuador, son las tasas bancarias, debido a que

internamente manejan la economía del país. La tasa activa legal al momento es

de 8.99 y la tasa máxima convencional es de 9.33, siendo la tasa pasiva legal

al momento de 4.39 y la tasa máxima convencional de 8.99.

Page 32: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 32 -

Ya que hasta el momento se han nombrado tres indicadores fundamentales

para sacar una conclusión de manera general, procedemos a establecer cuan

pobre o rico se maneja un país, de acuerdo a la tasa de desempleo.

Esta tasa en los últimos años como se puede observar en la gráfica en el país,

y nos indica cómo ha ido variando desde los dos últimos años en el Ecuador.

CUADRO DE LA TASA DE DESEMPLEO

Fuente: Banco Central del Ecuador (Actualizado)

Elaborado: Banco Central del Ecuador 2010

Podemos ver que la tasa ha variado de manera considerada en estos dos

últimos años, teniendo una tendencia a la alza. Si analizamos de manera

general todos los indicadores llegamos a la conclusión que el País se

encuentra atravesando una crisis, donde se deben poner en práctica nuevos

sistemas económicos para mejor la proyección que se presenta ante mundo.

2.2.- Clasificación del producto

Page 33: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 33 -

BANACROM Cía. Ltda., es una empresa agrícola, donde nuestro principal

producto es el “Banano”, producto exportable que es parte de las exportaciones

más fuertes que realiza el país, debido a que es muy comerciable en los países

del continente Europeo, Asiático y Africano.

Existen más de 500 variedades de banano, pero el Cavendish es el que más se

cultiva y se exporta, pero para este proyecto sembraremos meristema de Gran

Enano. El cultivo se realiza con éxito en diferentes ambientes, tanto en los

climas semi-áridos como subtropicales. En los trópicos el cultivo se ve más

favorecido debido a los regímenes de temperatura óptimos, de alrededor de 24

ºC, y a la abundancia y distribución uniforme de las lluvias.

La obtención de altos rendimientos depende del mantenimiento del vigor de las

plantas durante todo el desarrollo. Entre los factores que más influyen en el

desarrollo del cultivo están la temperatura, nivel nutricional del suelo, humedad

y duración del día (horas luz). La producción de banano está directamente

relacionada con el peso del racimo y con el número de plantas por unidad de

área; e inversamente relacionada con la longitud del tiempo requerido para la

formación de los frutos. El tamaño del racimo está relacionado al número de

manos, número de dedos o bananas por mano y por el tamaño de cada fruta.

El tamaño de las plantas y el peso de los racimos se han relacionado al número

y tamaño de las hojas funcionales. Las mayores producciones se producen

cuando a

la floración hay 10 a 12 hojas funcionales con un adecuado suministro de

nitrógeno. El peso máximo de los racimos se alcanza antes del invierno donde

los días son más cortos.

Las estadísticas mundiales referidas a la producción de frutas indican que el

banano ocupa el segundo lugar en importancia, siendo la India el país de

Page 34: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 34 -

mayor producción con unas 16 millones de T/año. Es la fruta de mayor

consumo per cápita en Argentina y en EE.UU. El banano tiene un alto

contenido de vitaminas (A, B6 y C) y minerales (Ca, P), pero es particularmente

conocido por su altísimo contenido de potasio (K) (370 mg/100 g de pulpa)

haciendo del consumo de esta fruta una forma muy agradable de satisfacer los

requerimientos diarios de K en la dieta humana (2000 – 6000 mg K/día).

Las plantaciones que se realizan en los “sembríos convencionales” varían de

manera drástica en comparación al sembrío en “alta densidad”; dejándonos ser

más eficientes, selectivos y competitivos en nuestra producción.

FOTO DEL LA VARIEDAD DE BANANO CAVEANDISH

Foto tomada por el Autor del Proyecto

2.3.- Análisis de Concentración de la Industria

El Ecuador es un país que exporta millones de cajas al mes y por ende al año,

aquí se presenta una tabla donde se puede ver que cuanto ha venido

produciendo desde el 2007 hasta Mayo del presente año y podemos ver que la

concentración del mercado sigue en constante crecimiento y cada vez mejora

Page 35: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 35 -

la calidad del producto; ya que eso hace que el banano Ecuatoriano sea

reconocido y pedido por los consumidores internacionales.

CUADRO DE COMPAÑIAS AVALIZADAS PARA LA EXPORTACION

MENSUAL DE BANANO

2007 2008 2009 2010

ENERO 23.668.964 22.606.606 24.900.120 25.141.876

FEBRERO 20.283.727 22.994.893 22.487.772 21.757.557

MARZO 23.186.184 25.192.153 25.610.004 25.765.115

ABRIL 23.574.173 24.331.279 24.277.706 24.888.618

MAYO 22.132.326 22.710.849 24.238.454 24.371.034

JUNIO 20.746.705 19.101.761 18.819.120 18.464.966

JULIO 19.678.456 20.219.045 20.891.481 21.566.146

AGOSTO 20.167.493 20.671.964 22.634.980

SEPTIEMBRE 20.986.241 17.880.071 19.782.435

OCTUBRE 19.010.100 19.999.570 22.034.383

NOVIEMBRE 20.246.064 21.816.846 21.203.867

DICIEMBRE 22.733.153 23.053.992 22.443.666

256.413.586 260.579.029 269.323.988 121.924.200

Fuente: Estadísticas de la Asociación Bananera de El Oro

Cuadro elaborado por el Autor del Proyecto

Page 36: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 36 -

CUADRO DE LAS EXPORTACIONES REALIZADAS EN LOS ULTIMOS

AÑOS

Fuente: Asociación de Bananeros de EL Oro (ABO) AÑO 2010

Elaborado por Autor del Proyecto

2.4.- Análisis de Madurez de la Industria

El negocio del banano es muy rentable y sigue evolucionando, existen nuevas

técnicas y estudios para producir donde Costa Rica y Colombia han ido

innovando sus métodos de cultivo, eso los ha hecho un poco más eficientes

pero para desventaja de ellos tienen diversos factores naturales que les

perjudica el desarrollo de su producción y afecta a su economía.

Siendo esto beneficioso para el Ecuador debido a que contamos con un clima

controlado y los desastres naturales no causan tanta destrucción evitando

pérdidas y trabajando las 52 semanas de cosecha.

2.5.- Análisis de Atractividad de la Industria

El mercado sigue siendo atractivo, aquí presento las compañías existentes en

nuestro país, que manejan el comercio y exportación de la fruta a mercados

Page 37: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 37 -

internacionales donde cada una está posesionada con su respectivo porcentaje

con el cual trabaja y los volúmenes de exportación que manejan.

COMPAÑIAS EXPORTADORAS DE BANANO AÑO 2010 / ENERO

COMPAÑIAS Total %

1 Ubesa 3 .237.846 12,88

2 Bananera Continental 2 .757.709 10,97

3 Brundicorpi 1 .942.929 7,73

4 Reybanpac 1 .447.280 5,76

5 Cipal 1 .365.699 5,43

6 Sertecban 1 .280.248 5,09

7 Isbelni 1 .225.227 4,87

8 Oro Banana 1 .163.359 4,63

9 Bonanza Fruit 1 .089.062 4,33

10 Banana Exchange 7 84.924 3,12

11 Forzafrut 7 32.630 2,91

12 Sevenseas Corp. 5 66.449 2,25

13 Probana Export 5 54.310 2,2

14 Nelfrance 5 32.060 2,12

15 Tecniagrex 4 20.995 1,67

16 Banafresh 3 60.424 1,43

17 Exp. Machala 3 48.446 1,39

18 Silver Fruit 3 23.457 1,29

19 Business Management 3 01.223 1,2

20 Fruta rica 2 52.869 1,01

21 Yudafin 2 38.260 0,95

22 Exp. Soprisa 2 19.460 0,87

23 Agropartner 2 05.062 0,82

24 Exp. Aycanban 1 96.519 0,78

Page 38: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 38 -

25 Galbusera 1 89.472 0,75

26 Ribaki 1 88.914 0,75

27 Ban. El Guabo 1 70.417 0,68

28 Jorcorp 1 68.615 0,67

29 Delindecsa 1 68.547 0,67

30 Otras 2 .709.464 10,78

TOTAL 25,141,876 100,00

Fuente: Asociación de Bananeros de EL Oro ( ABO) AÑO 2010

Elaborado por: Asociación de Bananeros de EL Oro

Lo que va a mejorar estos indicadores, después de la primera cosecha es que

aumentaremos al doble la producción de la empresa con la cual trabajemos y

después de 3 años que estemos capitalizados por lo menos manejar el 1% del

mercado directamente para no vender nuestra fruta a una exportadora, y

directamente exportar para mejorar los precios.

2.6.- Mercado Histórico

2.6.1.- Tipo de Mercado

Entre los años 1987 – 2001, el promedio anual que se vendió al exterior fue del

79,11 por ciento del total de la producción. Un 3,51 por ciento se destinó al

consumo humano interno; otro 3,05 por ciento al consumo animal; el 3,88 para

la industria; y un 10,45 por ciento se desperdicia, porque no aprovecha, y se

pierde en las fincas, empacadoras y guardarrayas.

La activa demanda de fruta, hizo que en 1996 se destine un 85 por ciento de la

cosecha para la exportación, aprovechándose mejor la fruta; pero 1997 es el

año de mayor aprovechamiento, porque a pesar de disminuir la superficie

sembrada, los rendimientos por unidad de superficie fueron altos, y se vendió el

Page 39: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 39 -

91 por ciento de las cosechas, y se ha ido manteniendo paulatinamente desde

esa época hasta la actualidad de manera notoria.

Sobre el destino de nuestro banano, como compradores permanentes por más

de cincuenta años podemos citar, a Bélgica, Chile, Estados Unidos, Japón,

Alemania, Argentina, Holanda, Italia y Nueva Zelanda: otros compradores con

alrededor de treinta años como Checoslovaquia, Irlanda, Rusia, Yugoslavia,

Arabia, Finlandia y Hungría. Un tercer grupo, al que podríamos llamar de los

recién llegados como Portugal, Polonia, Grecia, Libia, China y Turquía.

De acuerdo con las estadísticas, nuestra fruta se destina fundamentalmente

hacia los mercados de Europa, con alrededor del 42 por ciento, con la venta de

que es el mercado que ofrece mejores precios en los países de la Unión

Europea: le siguen en importancia de la demanda, los Estados Unidos con un

36 por ciento; seguidos de ex países socialistas; africanos, asiáticos y del Cono

Sur, países a dónde vendemos banano fresco.

Todo el producto que BANACROM Cía. Ltda. coseche, será destinado

básicamente a la comercialización interna, es decir, nos enfocaremos a nivel

nacional, en los exportadores más grandes que tengan un posicionamiento en

la industria agrícola y cumplan con el contrato establecido.

2.6.1.1.-Mercado global

El mercado global en Ecuador, se limita a las compañías exportadoras de

banano, quienes cuentan con los permisos y contactos en el exterior para la

comercialización de la producción. Existen 30 compañías que manejan el

mercado actualmente; que exportan banano a nivel internacional, y se

encuentran repartidas a nivel nacional comprando fruta a los productores

bananeros.

2.6.1.2.-Mercado Calificado

Page 40: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 40 -

Como BANACROM Cía. Ltda. se encuentra ubicada en la Provincia de El Oro,

tenemos que manejarnos con las empresas exportadoras de nuestro medio de

trabajo, por la situación de localidad. En ese caso reducimos nuestro mercado

global a un mercado calificado de 10 empresas exportadoras que manejan el

mercado de la Provincia.

2.6.1.3.-Mercado Sectorizado

Sectorizando el mercado, nos vamos a enfocar en directamente en la ciudad de

Machala, que es donde se encuentra localizada la Bananera. En este caso al

momento de seleccionar nuestro mercado lo reducimos a 8 compañías que se

encuentran en mejor posicionamiento en el mercado exportador, dándonos

confianza al momento de hacer nuestro contrato.

2.6.1.4.-Mercado Ocupado

Nuestro mercado ocupado por el momento se encuentra en cero, puesto que

las plantaciones que actualmente se están tecnificando, se siguen llevando de

manera convencional, la única variación que presentan es que han aumentado

el número de plantas/ha. Por tal motivo seremos los primeros en ocupar el

mercado de manera intensiva, es decir solo produciendo en Febrero- Marzo y

Abril.

2.6.1.5.- Mercado Potencial

BANACROM Cía. Ltda., será el único que este inmerso en este mercado, ya

que se presenta como una empresa pionera con la finalidad de cambiar los

sistemas de producción de la provincia.

2.6.1.6.- Mercado Meta

Page 41: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 41 -

En el mercado meta nos enfocamos directamente en una exportadora grande

como es el caso de Dole o Del Monte. Que son dos empresas grandes que

tienen un mercado muy extenso y sus precios son competitivos.

2.6.1.7.- TABLA DE POSECIONAMIENTO DEL MERCADO

Mercado global

empresas

Exportadoras

en Ecuador

Mercado

calificado

en la Prov.

De El ORO

Mercado

sectorizado

en la ciudad

de Machala

Mercado

Ocupado, por

competencias

Mercado

Potencial

Mercado

meta 5%

del

mercado

potencial

30 10 8 0 8 1

2.6.1.8.- PIRAMIDE DE SEGMENTACION DE MERCADO

Page 42: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 42 -

2.7.- Demanda histórica

El banano es uno de los principales productos que el Ecuador produce y

exporta anualmente pero pese a que se cuenta con una producción mensual de

más de 25 millones cajas se puede decir no abastece la demanda a nivel

internacional que se genera en el primer trimestre del año puesto que

Centroamérica su periodo invernal comienza a partir de noviembre hasta

marzo siendo en junio, julio, agosto y septiembre los meses donde existen los

mayores picos de producción, estando Colombia con Costa Rica entre los

principales que sacan su producción más un 30% que se genera de sobre

producción; siendo todos estos factores que generen que el precio del mercado

se mantenga a nivel global o baje por la sobreproducción.

Además en Europa y Estados Unidos que son los mayores consumidores

colaboran que el problema se agrande ya que en estos meses entran en meses

de verano donde para ellos comienza el periodo de recolección de la

producción frutal que provoca una disminución en la demanda de consumo del

banano.

Pero todo esto no quiere decir que la demanda del producto disminuya y que

exista un exceso sino que ahí es cuando se comienza a vender la fruta a

países como China que son mercados nuevos que demandan un 5% de la

producción mundial.

CUADRO DEMANDA HISTORICA.- Exportaciones de bananos al mundo

En cajas, toneladas métricas y dólares FOB.

Año Millones de

cajas Toneladas métricas

Miles dólares FOB

1996 206.020 3.865.456 937.430,7

1997 225.104 4.170.046 1.114.840,4

Page 43: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 43 -

1998 163.745 3.164.071 843.245,9

1999 202.083 3.865.041 923.149,8

2000 239.376 4.543.556 813.227,2

2001 214.245 4.229.231 921.252,5

2002 220.559 4.322.678 960.485,0

2003 236.028 4.661.888 1.074.206,2

2004 238.830 4.730.312 1.027.085,9

Fuente: Food and Agriculture Organization (FAO2010)

Elaborado por: Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador

2.8.- Oferta histórica

Los países desarrollados representan el 83 por ciento de las importaciones

mundiales de banano. Los principales mercados son América del Norte, la

Comunidad Europea, Japón y los países de Europa oriental y de la ex URSS.

América del Norte y la CE se hacen con más del 60 por ciento de las

importaciones mundiales, mientras que Japón y la ex URSS tienen casi el 12

por ciento. Se prevé que los Estados Unidos y la CE sigan desempeñando una

función principal, a pesar del continuo descenso de su participación en el

mercado mundial en el período considerado.

Cuadro de Importaciones de Banano del Año 2010

Región Importaciones (miles toneladas)

Proporción (%)

EE.UU. y Canadá 4 491 38

CE 3 175 27

Ex URSS 604 5

Japón 976 8

China 521 4

Oriente Próximo 720 6

América Latina 525 4

Page 44: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 44 -

Otros 888 7

Total 11900 100

Fuente: Food and Agriculture Organization (FAO2010)

Elaborado por: Food and Agriculture Organization año 2010

Las importaciones netas de banano aumentaron de forma constante de casi 7

millones de toneladas en 1985-88 a cerca de 11,7 millones de toneladas en

1998-2000. Este incremento del 70 por ciento contrasta con el lento crecimiento

observado en los 15 años anteriores (1970-1984), en que las importaciones

mundiales aumentaron un escaso 17 por ciento. El aumento se debió, entre

otros motivos, a la apertura de los mercados de Europa oriental y China, a los

bajos precios del banano en términos reales y al aumento de casi un 2 por

ciento anual de los ingresos per cápita en los principales países importadores

de banano durante los años noventa.

Proporción de las importaciones de banano según los principales

mercados de importación

Fuente: Food and Agriculture Organization (FAO2010)

Elaborado por: Food and Agriculture Organization año 2010

Page 45: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 45 -

El mayor crecimiento de las importaciones en los países desarrollados se

produjo a finales de los años ochenta y comienzos de los noventa.

Éste se aceleró a partir de 1991 debido en parte a la liberalización económica

de algunos países de planificación centralizada en Europa y Asia. En menos de

10 años estas economías emergentes han conseguido hacerse con más del 10

por ciento de las importaciones mundiales, convirtiéndose en participantes de

importancia en la economía mundial del banano. El aumento de la población y

del poder adquisitivo en algunos países de Asia y Oriente Medio en este

período ha contribuido al crecimiento de las importaciones.

Estados Unidos y la CE: participación en el comercio mundial de banano

1985-2001

Nota: Los valores están ajustados en función del IPC en los EE.UU.

Fuente: Food and Agriculture Organization (FAO2010)

Elaborado por: Food and Agriculture Organization año 2010

El comercio internacional de banano tiene, en cierta medida, un carácter

regional. Para mayor simplicidad analítica, el comercio mundial del banano

puede dividirse en tres sistemas de comercialización internacionales. En el

primer sistema («Las Américas»), los Estados Unidos, Canadá y aquellos

países de América Latina que no cultivan banano se abastecen de fruta en

Page 46: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 46 -

América Latina. El segundo sistema, «Europa», incluye la demanda del

continente europeo y los países de la ex URSS, y la oferta de los países de

América Latina, África occidental y el Caribe. En este sistema la Comunidad

Europea (CE) tiene un modelo complejo de importaciones debido al acuerdo de

comercio preferencial con países ACP (África-Caribe-Pacífico) y el acceso que

confiere a los bananos de la zona dólar.

En 1998-2000, los países ACP suministraron el 22 por ciento del total de las

importaciones comunitarias, mientras que el resto de importaciones provino de

América Latina. Los países de Europa oriental y la Federación de Rusia

importan la mayoría de los bananos de América Latina: en 1998-2000,

Ecuador, Colombia y Costa Rica representaron el 98 por ciento de sus

importaciones.

El tercer sistema de comercialización, «Asia», está formado por los países de

Asia y Oriente Medio y sus principales proveedores son Filipinas y Ecuador. La

mayor parte de las importaciones de Japón proceden de Filipinas, quien

también es el principal proveedor de China y Corea del Sur. Los países de

Oriente Medio importan cantidades casi iguales desde Ecuador y Filipinas.

Entre algunos de los proveedores de menor importancia de los países de Asia

oriental figuran China (Taiwan) e Indonesia.

Cuadro de Corrientes comerciales del banano según el sistema de

comercialización (miles de toneladas)

Ecuador Costa

Rica Colombia

Otros

A. L. Caribe África Filipinas

Sistema 1 EE.UU. 1 246 1 204 624 1 045 9 0 0

Las

Américas

Canadá 158 111 102 38 0 0 0

América

del Sur 489 0 0 107 0 0 0

Sistema 2 CE 741 587 550 590 340 451 1

Page 47: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 47 -

Europa

Otros Eur.

occ. 195 45 40 20 0 2 0

Europa

oriental 93 27 84 3 0 0 0

Ex URSS 449 18 76 4 0 0 4

Sistema 3 Oriente

Medio 143 29 32 5 0 0 131

Asia

Japón 216 7 0 2 2 0 786

Otros

Asia 182 4 28 0 0 0 435

Total 3 911 2 035 1 672 1 873 351 430 1 415

Fuente: Food and Agriculture Organization (FAO2010)

Elaborado por: Food and Agriculture Organization año 2010

Las políticas de importación varían de forma considerable entre los principales

países importadores. Los EE.UU. conservaron su política de no aplicar

aranceles, ni contingentes de importación, ni restricciones fitosanitarias a las

importaciones de banano. En cambio, la CE cambió considerablemente sus

políticas en este período. Entre 1985 y 1992, los países de la Comunidad

Europea utilizaron varios regímenes de importación, que abarcaron desde el

acceso preferencial a territorios de ultramar y antiguas colonias hasta el libre

acceso. Sin embargo, tras la creación del Mercado Único Europeo en 1993, los

distintos regímenes de importación se armonizaron y, en virtud del Reglamento

(CEE) 404/93 del Consejo, la Unión Europea creó la Organización Común de

Mercados en el Sector del Plátano.

2.9.- Mercado del Proyecto

2.9.1.-Sub-Mercados

2.9.1.1.- Proveedores

Page 48: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 48 -

Nuestros proveedores son las personas que nos venden los insumos agrícolas

como es fertilizante, herbicidas, plásticos y demás; los cuales en la actualidad

existe gran variedad pero en nuestro caso nos vamos a caracterizar que la

mayoría de productos que debamos adquirir sean bajos en químicos, que

significa que sean productos aprobados por las diferentes normas de calidad y

sean clasificados como orgánicos.

Agripac es la empresa que nos va a proveer de los productos químicos y

fertilizantes, mientras FENEC S.A va a ser quien nos venda las plantas

meristemáticas. (Ver anexo 3)

Aparte vamos a pedir productos de Santo Domingo, como es el abono orgánico

líquido que nos va a ayudar al fortalecimiento de la planta, directamente en las

raíces para mantener a la mata de banano fuerte y sana.

Page 49: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 49 -

2.9.1.2.- Competidores

En el mercado del banano existen muchos competidores que los vamos a

denominar así a los productores bananeros; por tal razón se los clasifica en

tres tipos grandes, medianos y pequeños; es decir, que el mercado está

copado por varios competidores cuando nos enfocamos en un sistema

convencional, pero si buscamos competidores directos cuando visualizamos

el sistema de meristema en alta densidad podemos ver que Ecuador no cuenta

con bananeras que tengan siembras en alta densidad, lo que descarta casi en

un cien por ciento a nuestros potenciales competidores.

2.9.1.3.- Canales de Distribución

Como productora bananera me manejo de manera directa con el exportador y

no necesito tener canales de distribución, puesto que la fruta cosechada pasa

directamente al puerto para ser embarcada en el transporte que la compañía

compradora establezca en las fechas de corte.

2.9.1.4.- Consumidores (Mercado meta)

En los primeros tres años del proyecto nuestro mercado meta se va a basar en

las empresas exportadoras más grandes y que nos ofrezcan un precio acorde

con nuestras perspectivas, a partir del cuarto año que como empresa ya

estemos capitalizados nos enfocaremos en ampliarnos y crecer para ser unos

exportadores directos a nivel internacional para obtener mejores precios y

enviar toda nuestra producción y si es posible captar potenciales productores

que se animen a aplicar el sistema para generar grupos cubridores de

demanda.

Page 50: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 50 -

2.10.- Estrategia Comercial

2.10.1.- Características del producto

2.10.1.1.- Descripción del producto

El banano es una fruta rica en carbohidratos y fibra, especialmente de un tipo

llamado “FOS” (fructo-oligosacáridos). Este tipo de carbohidrato no digerible

apoya el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon.

Los micronutrientes que más se encuentran en el banano son el potasio, el

magnesio y el ácido fólico, cada uno de ellos con importantes funciones en

nuestro organismo. Aparte, se encuentra en ellos unas sustancias llamadas

taninos, que tienen interesantes propiedades con acción astringente.

El banano es muy recomendado para los niños, los jóvenes, los adultos,

los deportistas, las mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas

mayores. Esto debido a que es una fruta que posee cantidades importantes de

nutrientes indispensables para el buen funcionamiento del organismo.

Al poseer los mencionados taninos, son una fruta recomendada para quienes

sufren frecuentes episodios de diarrea. Los FOS son aliados en la regulación

del tránsito intestinal, con un efecto protector frente al cáncer de colon al

estimular el sistema inmunológico y favorecer el crecimiento de las

bifidobacterias.

Igualmente, su alto aporte de potasio y su baja cantidad de sodio lo convierten

en un aliado de las personas que sufren de hipertensión arterial o

enfermedades del corazón y vasos sanguíneos. Sin embargo, por la misma

Page 51: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 51 -

razón deben cuidar su consumo aquellas personas que tienen insuficiencia

renal y otros con dietas restringidas en este mineral (potasio).

A las personas que padecen bulimia o toman diuréticos que eliminan potasio

les conviene el consumo de banano, pues en ambos casos se produce una

pérdida significativa de este mineral, importante para el buen funcionamiento

del sistema nervioso y muscular.

El contenido de magnesio puede ayudar promoviendo el buen funcionamiento

del intestino, nervios y músculos, formando parte también de huesos y dientes

y mejorando la inmunidad. Por otra parte, el ácido fólico participa en la

producción de glóbulos rojos y blancos, fortaleciendo así también el sistema

inmunológico; puede ayudar en el tratamiento y prevención de cierto tipo

de anemias y evitar la espina bífida en el embarazo.

2.10.1.2.- Ciclo de vida

El ciclo de la vida del banano en el sistema de alta densidad comienza de la

siguiente manera; en el primer mes nos dedicamos a sembrar las semillas

meristemáticas, a partir del ese proceso nos dedicamos a cuidar la mata los

seis meses siguientes; es decir, al séptimo mes comenzamos con las labores

de campo como deshije, deshoje, riego, fertilización, etc. Para al noveno mes

estar listos para la cosecha del racimo.

Después de este proceso lo que hacemos es tumbar la plantación sembrada

para luego arar el terreno y volver a sembrar, comenzando nuevamente con

todo el proceso ya descrito para la segunda cosecha.

Page 52: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 52 -

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

Elaborado por el autor del Proyecto

2.10.1.3.- Marca (Logotipo, eslogan)

Elaborado por el autor del Proyecto

BANACROM Cía. Ltda., tiene su logo representativo en color amarillo y café;

debido a que el producto que ofrece es el Banano que al momento de ser

entregado a los países de comercialización llega maduro y su color es el

amarillo.

A su vez el café que representa al suelo es nuestro principal recurso, al cual

vamos a utilizarlo al máximo, aprovechando las riquezas de minerales que

contiene y las bondades que nos brinda.

“Líderes en producción de suelo”, es el slogan que escogió la compañía para

diferenciarnos del resto de empresas, al momento que ampliemos nuestros

Page 53: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 53 -

horizontes y queramos ingresar al mercado internacional como exportadora,

para poder comercializar nuestro producto.

2.10.1.4.- Envase, presentaciones

La presentación del producto cuando es en el campo se hace en forma de racimo que

al momento de cosecha se tumba y es llevada hasta una empacadora para su

siguiente proceso.

PRESENTACION DEL RACIMO EN LA MATA

Foto tomada por el autor del Proyecto

PRESENTACIÓN DEL BANANO EN LAS TINAS

Foto tomada por el autor del Proyecto

Page 54: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 54 -

EMPAQUE DEL BANANO EN LA CAJA 22XU

Foto tomada por el autor del Proyecto

2.10.1.5.- Precio de venta

El precio de venta en el sector agrícola en el caso del sector bananero está

establecido por acuerdos que realiza el Gobierno con los productores,

actualmente el precio fijado por ley es de $ 5,40.oo, y con este precio se

desarrollara el siguiente proyecto.

Además al momento que establecemos el contrato de venta de fruta, se pone

en cláusula que el excedente del precio que se va a recibir se lo liquide como

bono adicional.

Page 55: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 55 -

Page 56: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 56 -

Page 57: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 57 -

Sabemos que existe fluctuación en el mercado dependiendo de la demanda y

oferta que se genera en los países a nivel mundial. A continuación se presenta

un extracto del diario donde se puede apreciar cómo se maneja el mercado y

cuáles son las fluctuaciones que se presentan.

Ecuador:

El precio de la caja de banano llega a $ 12. Los mercados internacionales,

como los europeos, elevaron la demanda. Hasta el pasado 20 de enero, los por

productores de La Maná se quejaban de recibir hasta $ 1,50; ahora negocian 9

y $ 10.

Desde hace dos semanas, los productores de banano reciben hasta 12 dólares

por la caja de fruta entre las compañías del mercado spot (libre de contratos y

regulaciones). El precio -que llegó hasta $ 1,50 a inicios del año a pesar de que

Page 58: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 58 -

el valor oficial es $ 5,40- comenzó a crecer, casi súbitamente, desde la última

semana de enero.

“Primero pasó a 5 dólares, luego a 6, 10 dólares y hay casos esporádicos en

que llega a $ 12”, dijo Gonzalo León, gerente general de la Asociación de

Productores de Banano del Ecuador (Aprobanec). En su caso, ha recibido

hasta $ 10 por la fruta que el gremio le ha vendido a otras compañías.

León atribuye aquel repunte a la respuesta favorable de mercados externos,

como de la Unión Europea (UE), luego de complicaciones por el frío, que

impedía la fluidez de mercadería. Y negó que la campaña del Gobierno

Nacional, por hacer respetar el precio y en la que se capturó a dos

exportadores, haya influido en la mejoría de precios.

“Ellos (autoridades del Gobierno) hicieron el control extemporáneamente, fue

una respuesta al mercado internacional y no a lo que no hicieron en 26

semanas”, expresó.

De similar criterio es el director de la Asociación de Exportadores de Banano

del Ecuador (AEBE), Eduardo Ledesma.

“El precio en el mercado spot ha subido hasta 10 dólares, pero esa no es la

respuesta a todos los problemas del sector. El Gobierno debe obligar la

formalidad”, manifestó el dirigente gremial.

Según Ledesma, este tipo de eventos tiende a dejar en el olvido todo esfuerzo

por legalizar el negocio bananero. “Cuatro o cinco semanas de precios altos

hacen olvidar a 26 semanas de precios bajos, producto de la actividad de

empresas fantasmas”, sentenció.

Teresa Fonseca, productora de La Maná (Cotopaxi), fue una de las

Page 59: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 59 -

perjudicadas de los bajos precios de la fruta. Recibió hasta $ 1,25 por caja,

pero en esta ocasión logró negociar cada cartón en 9 dólares.

El problema, ahora, es que los pagos se están retrasando.

“Tengo 15 días esperando el cheque, solo espero que el pago llegue pronto”,

sostuvo Fonseca.

El valor mínimo referencial de 5,40 dólares podría ser revisado una vez que el

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), convoque a

la primera reunión de las mesas de negociación del sector.

“El precio en el mercado spot ha mejorado, pero los productores estamos

amarrados con esos 5,40 dólares del precio oficial”, manifestó Armando

Serrano, productor de El Oro.

Falta un representante de El Oro para las mesas.

Las mesas de negociación del sector bananero, que reemplazarán al Consejo

Consultivo, tienen nueve representantes de los diez requeridos. Cinco por el

sector exportador y cuatro del productor presentaron, como mínimo, 250 firmas

de respaldo.

Todas las provincias bananeras del país, a excepción de El Oro -donde

predominan los productores de menos de 10 hectáreas- tienen su líder.

“En El Oro solo un candidato cumplió con las firmas requeridas, pero para esa

provincia se necesitan dos; por ello ampliaremos el plazo de 15 días, para que

presenten nuevos candidatos”, explicó el subsecretario de Agricultura del

Litoral, Rafael Guerrero, aunque no dio los nombres de los elegidos.

Page 60: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 60 -

El plazo para presentar el nombre de los aspirantes venció el pasado sábado y

la notificación de los seleccionados llegará a los distintos gremios de

productores y exportadores en el transcurso de estos días. (JVB)

Fuente: www.expreso.ec

Fecha de publicación: 18/02/2010

Este es el ejemplo más palpable, que el precio de la caja de banano varia en

diferente manera dependiendo de los meses que se encuentre la cosecha.

2.10.1.6.- Promoción

Nuestra manera de promocionar nuestro producto es por medio de manera

directa con los exportadores, donde nos acercaremos a las exportadoras a

negociar nuestros volúmenes de cajas y de esa manera fijar precios para toda

la cosecha.

También podríamos utilizar el correo directo y a su vez la modalidad de

contratos, para asegurar toda la producción.

2.10.1.7.- Tarjeta, Sobre y Hoja Membretada de Presentación de

Banacrom:

Esta es el modelo de tarjeta que se va a manejar en la empresa, los colores se

van a mantener, iguales a los de marca.

Page 61: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 61 -

La presentación de la hoja membretada y su respectivo sobre, va a ser

diferente a la tarjeta, van a primar los colores oscuros, para resaltar el uso del

suelo.

Page 62: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 62 -

2.10.1.8.- Proyección de mercado

Vamos a utilizar la proyección lineal para poder desarrollar las estadísticas de

los años 2010 y 2011, obteniendo una idea de cómo es que el mercado va a

desarrollarse al momento que nosotros nos encontremos produciendo.

2007 2008 2009 2010

256.413.586 260.579.029 269.323.988 121.924.200 TOTALES

Años Ventas

y x xy x2

2007 256.413.586,00 -1 -256413586 1

2008 260.579.029,00 0 0 0

2009 269.323.988,00 1 269323988 1

Totales 786.316.603,00

12910402 2

2010 275.015.936

3,5

2011 281.471.137

4,5

a= 786.316.603,00

b= 12910402

3

2

a= 262.105.534,33

b= 6.455.201,00

y(2010)= 275.015.936

y(2011)= 281.471.137

Page 63: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 63 -

Con la formula lineal podemos hacer la proyección para los años 2010 y 2011,

de manera global en la exportación de cajas de banano desde Ecuador para el

mercado internacional.

2.11.- Objetivos de la Investigación de mercado

De acuerdo a la proyección de mercado que he realizado, queda justificado el

sembrío de meristema en alta densidad, puesto que la producción que vamos

a sacar va a ser parte del mercado que va en aumento gracias a la demanda

que existe y a los nuevos mercados que se están abriendo como es China y

Japón.

2.12.- Metodología a utilizarse

Bajo este parámetro se procedió a sacar el numero de encuestas necesarias

para realizar el muestreo.

La ecuación para determinar el tamaño de la muestra será la siguiente:

Grado de Confianza (Z)

Es el porcentaje de datos que se desea abarcar, dado el nivel de confianza

establecido (95%).

Para este valor de confianza, corresponde un valor de z de 1.96 obtenida de la

tabla de distribución normal.

Page 64: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 64 -

Máximo error permisible (D)

El error que se puede aceptar con base a una muestra “n” y un límite o grado

de confianza “x”. Este error ha sido definido por un margen del 5%.

Donde:

N = 30*(1,96)^2*(0,5)*(0,5)

(0,05)^2*(301)+(1,96)^*(0,5)*(0,5)

N viene dado por: 4 encuestas

Pero para finalidad didáctica, vamos a realizar las encuestas al 50% del

tamaño de la población; es decir, realizaremos 15 encuestas.

Debemos entender que nuestra empresa no ofrece ningún servicio, y que el

proyecto va a ser de uso interno, puesto que vamos hacer una reestructuración

de los niveles de producción.

N Tamaño de la Población 30

Z Nivel de confianza 1,96

P Éxito 0,5

Q Fracaso 0,5

D Error mínimo admisible 0,05

Page 65: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 65 -

2.13.- Presentación de datos estadísticos

2.13.1.- Métodos de Investigación:

2.13.1.1.-Encuestas

Sobre el método a utilizar para la investigación de mercado, que

presentaremos en el siguiente proyecto, BANACROM Cía. Ltda. va a

implementar el muestreo mediante encuestas realizadas en la Provincia de El

Oro, directamente a los grandes y medianos exportadores, con la finalidad de

afirmar la hipótesis antes expuesta. (Ver anexos 4)

2.13.1.2.- Conclusiones de la investigación de mercado

La encuesta se la realizo en la Provincia de El Oro, ciudad de Machala; dirigida

a los exportadores bananeros y compradores de fruta (conocidos vulgarmente

como “pulperos”), obteniendo los mejores resultados.

1.- Febrero, marzo y Abril, Cree Ud. que son los meses de mayor

producción de banano?

Se expuso esta pregunta a los encuestados, debido a que nuestro ciclo de

cosecha se va a realizar en Febrero, Marzo y Abril, donde con los datos

obtenidos podemos afirmar que este es el mejor periodo de venta.

Tabla N° 1

SI 13

NO 2

TOTAL 15

Page 66: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 66 -

GRÁFICO N° 1

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

2.- Ha escuchado sobre el sistema en alta densidad para el de cultivo de

meristema en banano?

De las 15 personas entrevistadas solo una persona escucho que en costa rica

estaban usando sistemas de alta densidad, pero en ciclos de producción de

corto plazo.

Tabla N° 2

SI 1

NO 14

TOTAL 15

GRÁFICO N° 2

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

Page 67: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 67 -

3.- Aceptaría Producciones en volúmenes altos para cubrir la demanda?

Casi la mayoría de los encuestados dijo que aceptaría, porque igual hay

demanda que cubrir y a ellos como exportadores les conviene mantener cupos

grandes y llenarlos, para que en temporada baja no se los aminoren.

Tabla N° 3

SI 12

NO 3

TOTAL 15

GRÁFICO N°3

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

4.- Estaría dispuesto hacer pruebas de producción durante un año antes

de cambiar el sistema?

Como se puede apreciar a una gran parte de encuestado, en realidad no les

interesa mucho lo que es sistemas de producción, debido que solo se manejan

ya con el producto terminado es decir la caja de banano.

Tabla N° 4

SI 5

NO 10

TOTAL 15

Page 68: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 68 -

GRÁFICO N° 4

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

5.- Cree que la producción de banano es rentable todavía en el Ecuador,

como para tumbar la plantación y cambiar el sistema?

El 67% de los encuestados creen que no es rentable debido a las

fluctuaciones de precios que existen y no se manejan políticas estables.

Tabla N° 5

SI 5

NO 10

TOTAL 15

GRÁFICO N° 5

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

Page 69: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 69 -

6.- Esta conforme con los costos de producir una caja de banano vs el

precio de venta?

El 80% de los encuestados, está inconforme con el precio de venta, se basan a

que teniendo un precio establecido por la ley no es cumplido tanto dentro del

país y los compradores.

Tabla N° 6

SI 3

NO 12

TOTAL 15

GRÁFICO N° 6

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

7.- Quisiera que exista en el mercado mayor información del sistema de

cultivo en alta densidad?

Es muy poca la diferencia que existe entre las respuestas porque para los

compradores de la fruta, la mayoría no tienen bananeras así que no es muy

interesante para ellos el nuevo sistema, pero los que si tienen si les llamo la

atención porque se beneficiarían de mejores precios en estos meses.

Page 70: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 70 -

Tabla N° 7

SI 8

NO 7

TOTAL 15

GRÁFICO N° 7

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

8.- Si el MAGAP, apoyara este sistema de cultivo y capacitara a los

agricultores. Sería uno de los agricultores que buscaría beneficiarse?

Al 73 % de los encuestados no les interesa capacitarse, puesto que no creen

en las instituciones públicas.

Tabla N° 8

SI 4

NO 11

TOTAL 15

Page 71: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 71 -

GRÁFICO N° 8

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

9.- Cree Ud que la falta de información e investigación, es uno de los

principales problemas que afecta al sector agrícola?

El 60% de los encuestados afirmaron que no tiene que ver nada la falta de

información, por que alegan que “con buena tierra y suficiente agua, cualquiera

es bananero”.

Tabla N° 9

SI 6

NO 9

TOTAL 15

GRÁFICO N° 9

Fuente: Encuesta realizada en la Ciudad de Machala Prov. De El Oro

Elaborado por el Autor del Proyecto

Page 72: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 72 -

10.- Estadísticamente los Ríos está produciendo más banano que El Oro,

que factores afectan para su criterio dichos números?

El 100 % de los encuestados de alguna u otra manera terminan describiendo

los mismos factores en este caso sería: la tecnología que tiene que es de mejor

calidad, el suelo es más rico en minerales, existen solo medianos y grandes

productores bananeros, y mejores precios en la negociación del precio de la

caja de banano.

2.14.- Análisis Sectorial

2.14.1.- Análisis FODA

2.14.1.1.- Factores internos y externos claves

FORTALEZAS CALIF PUNT DEBILIDADES CALIF PUNT

1.- Conocimiento del

cultivo de banano A+ 1

1.- Altos costos de

productos C+ 5

2.- Mercado nacional

e internacional B+ 3

2.- Falta de

información sobre el

sistema

B- 4

3.- Personal

capacitado para

diversas funciones

A+ 1 3.- Falta de agua, para

riego B- 4

4.- Infraestructura

para lombricultura y

cultivo

A+ 1 4.- Errores en el

trabajo de campo A- 2

5.- Costo de

producción menor

que el convencional

B+ 3 5.- Escases de turnos

para fumigación B+ 3

6.- Buena calidad de

suelo A- 2

6.- Retraso de entrega

de insumo de

proveedores

A- 2

Page 73: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 73 -

2.14.2.- Matriz interna y externo

FO FA

Con el conocimiento del cultivo

podremos viabilizar la obtención de una

certificación de calidad, aprovechando la

calidad del suelo que tenemos

Ya que conocemos el procedimiento de

cultivar el banano podemos aprovechar o

prever la situación de económica del país

Mantendremos al personal capacitado

permanentemente con la facilidad que

nos brindaran las empresas privadas en

el área de insumos orgánicos y nuevos

productos

En un mercado internacional amplio, y en

producción nacional basta la fluctuación en

el precio de la caja del banano es un

problema que podría afectar no solo

nuestras ventas sino también la producción

y es necesario realizar un buen plan de

contingencia

OPORTUNIDADES CALIF PUNT AMENAZAS CALIF PUNT

1.- Obtención de

certificados orgánicos

para nuestra

producción

A+ 1

1.Fluctuaciones en el

precio de la caja de

banano

B- 4

2.- Capacitaciones

permanentes de

empresas privadas

A+ 1 2.- Situación política

del país C+ 5

3.- Zona geográfica A+ 1 3.- Cambio estacional

climático B+ 3

4.- Nuevos mercados

de comercialización

como es China,

Japón

A- 2 4.- Falta de apoyo de

gobierno A- 2

5.- Subsidios para la

agricultura B+ 3

5.- Aplicación de

nuevas políticas

tributarias.

B+ 3

Page 74: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 74 -

Queremos abarcar en mercado nacional

para posteriormente enfocarnos en los

nuevos mercados internacionales como

es el de China y Japón

Con un personal muy capacitado es más

factible soportar o desarrollar un plan de

contingencia para los desastres naturales

Al implementar el sistema de alta

densidad bajamos los costos, esperamos

ayudarnos con los subsidios que nos

brinda el gobierno en el área de

agricultura para ayudarnos

económicamente

Ya que poseemos una buena estructura

para proyectos complementarios es más

factible conseguir apoyo privado ya que el

gobierno utiliza tramites rigurosos que al

final se vuelven trampas burocráticas

El costo de producción que tenemos es

menor con este sistema de alta

densidad, y la zona geográfica que nos

encontramos ubicados es un factor muy

importante ya que contamos con las

temperaturas adecuadas del cultivo

Al tener un costo de producción más bajo

que el convencional somos capaces de

soportar nuevas políticas tributarias

impuestas por el estado en el caso que se

dieran

DO DA

Al tener altos costos de producción

es necesario tener amplio

conocimiento de los cultivos

Sumado a la inestabilidad política que

constantemente sufre nuestro país, tenemos los

altos costos de los productos, por lo que

tendremos constantes planes de contingencia

para las diversas situaciones a las que nos

veríamos forzados a enfrentar.

Falta de información del sistema,

genera que mantengamos a nuestro

personal capacitado para poder

resolver cualquier problema con la

toma decisiones permanentes

creando planes de contingencia.

Dado que somos nuevos no contamos con la

suficiente información acerca del sistema, esto

sumado a la posible baja del precio de la caja

del banano, nos obliga a mantener a nuestro

personal al día, capacitado, y preparado para

trabajar bajo mayor presión cuando sea

requerido

La falta de agua, el costo elevado de

insumos y la falta de coordinación;

El clima de nuestro país es un punto muy

beneficio, pero de igual manera somos muy

Page 75: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 75 -

debilitan al mercado; provocando

costos muy grandes, y el Gobierno

no ayuda a subsidiar todos los

insumos generando descontentos en

los productores.

dependientes de su buen estado, pero dado a

los cambios climáticos que está sufriendo el

planeta, podemos tener que enfrentarnos a

sequías, por lo que debemos solucionar

rápidamente nuestro sistema de riego

La buena ubicación geográfica que

tenemos permite que nuestras

fumigaciones se realicen a los

cronogramas acordes

El agro ecuatoriano cuenta con poco apoyo

gubernamental, lo cual nos deja a expensas de

las fumigadoras, por lo que debemos segregar

recursos para la adquisición de nuestras propias

maquinas fumigadoras

Corregir los errores del trabajo

campo, va a permitir que seamos

más competitivos para poder

negociar en los mercados

internacionales como son China y

Japón.

Los retrasos en la entrega de nuestros insumos

necesarios para producir nos perjudican

económicamente, lo cual nos fluctúa los

ingresos, retrasando todos nuestros pagos, por

lo que en algún momento podemos llegar a

transgredir alguna ley tributar, por ello

manejaremos nuestros inventarios para contar

con un constante respaldo

2.15.- Calificación de Riesgo

2.15.1.- Tabla de Riesgo

Riesgo Calificación Puntaje

BAJO Sin Riesgo A + 1

Riesgo Bajo A - 2

MEDIO Medio Bajo B + 3

Medio Alto B - 4

ALTO Alto Riesgo C + 5

No Recomendable C - 6

Page 76: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 76 -

2.15.2.- Calificación de Riesgo del Mercado

Podemos llegar a la conclusión, que el sistema de sembrío en alta densidad

tiene en la calificación de riesgo BAJO, basada en el FODA en la sub división

Medio Bajo A - .

SUMATORIA TOTAL DE

CALIFICACIONES 56

SUMA TOTAL DE PUNTOS 22

CALIFICACION DE RIESGO 2,55

Page 77: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 77 -

CAPÍTULO III - ASPECTOS TECNOLÓGICOS DEL

PROYECTO BANACROM Cía. Ltda.

3.1.- Flujograma de Producción de BANACROM Cía. Ltda.

Elaborado por el Autor del Proyecto

INICIO

ARADO DE TIERRA

FERTILIZACION

FUMIGACION

SIEMBRA

SURCOS PARA PLANTACION

RIEGO

EMBARQUE

COSECHA

ENFUNDE

DESHOJE

DESHIJE

TRANSPORTE

Page 78: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 78 -

3.2.- Proceso productivo de BANACROM Cía. Ltda.

Selección del terreno: Se prioriza la selección de los mejores suelos agrícolas

basándonos en los de suelo que se hacen y la preparación de éstos mediante

el debido manejo de productos orgánicos para mejor la calidad de nutrientes y

a su vez generar un suelo apto para hacerlo producir en mayor cantidad. (Ver

anexo 5).

TABLA DE NUTRIENTES REQUERIDOS POR SUELO

Nivel de la disponibilidad en el suelo

Nutriente Bajo Medio Alto

Nitrógeno Variable según productividad

Kg N/ha/año

350 a 400

Fósforo (ppm) < 10 10 a 20 > 20

Kg P2O5/ha/año 100 50 0

Potasio (cmolc/ kg) < 0.2 0.2 a 0.5 > 0.5

% de Saturación con K < 5 5 a 10 > 10

Kg K2O/ha/año 700 600 500

Magnesio ( cmolc/kg) < 1 1 a 3 > 3

% de Saturación con Mg < 10 10 a 20 > 20

Kg MgO/ha/año 200 100 0

Calcio (cmolc/kg) < 3 3 a 6 > 6

% de Saturación con Ca < 50 50 a 70 > 70

Kg CaO/ha/año 1200 600 0

Siembra: Para manejar un cultivo de alta densidad la siembra se realiza de

este a oeste en forma paralela, con la separación de 1.5 mts entre planta, de

forma de tresbolillo a 1.5 mts., dejando entre calle y calle una distancia de 2.50

mts., como se muestra en la figura

Page 79: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 79 -

Elaborado por el Autor del Proyecto

Manejo: Durante su desarrollo la plantación recibe todos los cuidados que la

exige, tanto en las labores culturales de mantenimiento para protección de la

fruta, Entre estas actividades se cuentan:

Deshije. – Consiste en la eliminación de retoños o hijos que no son productivos.

El concepto básico en este sistema es mantener únicamente la planta madre.

Deshoje. – Comprende la eliminación de hojas no funcionales.

Riego y Ferti-riego. – Proporcionamos a los cultivos todos los elementos

nutricionales que son requeridos para alcanzar los niveles óptimos de

productividad a través del sistema de riego, logrando una alta eficiencia en

los productos utilizados Todo esto se hace de manera amigable con el

medioambiente, cuidando el equilibrio entre la naturaleza, la tecnología y la alta

productividad, minimizando o eliminando el uso de químicos.(Ver anexo 6)

Calidad preventiva. – Una vez desarrollada la fruta es cuidada bajo

procedimientos establecidos de control de calidad que permiten la obtención de

banano sano, limpio y con excelente calidad. Esta es la etapa más importante

de nuestra producción y comprende:

Enfunde

Page 80: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 80 -

Desflore

Protección de gajos

Apuntalamiento

Deschire (quitar los Gajos o manitos que no sirven)

Control Fitosanitario. – Personal técnico altamente calificado y con amplia

experiencia en el manejo de plagas y enfermedades del cultivo. Este personal

realiza permanentes monitoreos de prevención para evaluar y discutir los

procedimientos idóneos en cada caso puntual. Con esta metodología se logra

un control eficiente y se reducen al mínimo las aplicaciones de plaguicidas para

no causar impactos en el ambiente. Todos los productos en sus cultivos

proceden de fabricantes reconocidos, de excelente calidad y garantizados para

la protección del medio ambiente.

Procesamiento: Cuando el fruto ha completado su madurez fisiológica, es

cosechado con mucho cuidado para evitar daños y luego transportado por

líneas de cable vías hacia la empacadora para ser calificado bajo los

parámetros exigidos.

La fruta es limpiada y clasificada dentro de las tinas de procesamiento para

eliminar el látex natural. Los gajos limpios o “Clusters” son pesados y luego

reciben un recubrimiento protector contra agentes patógenos lo que garantiza

la preservación de su calidad y que al consumidor le llegue un producto

completamente sano.

Finalmente, la fruta es empacada de acuerdo a los requerimientos del mercado

y transportada a los puertos de Guayaquil o Puerto Bolívar para entregada a

nuestros clientes locales.

Page 81: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 81 -

3.3.- Equipos y Herramientas

La maquinaria que se implementaran en este proyecto se las detalla a

continuación:

3.3.1.- Maquinarias y equipos

DESCRIPCION CANTIDAD

SISTEMA DE RIEGO Y FUNICULARES 1

BOMBA DE RIEGO DE 4" MOTOR DIESEL 1

BOMBA DE FUMIGACION MARCA STILL DE 5HP MOTOR 2 T 3

BOMBA DE FUMIGAR CP3 DE 20 LT. 4

GENERADOR HONEY WELL DE 1 KV 1

BALANZA MARCA CAMRY DE 100 LB 4

GARRUCHAS 300

ASPIRADORAS 4

RADIOS GRANDES 10

RADIOS PEQUEÑOS 10

CUNAS REFORZADAS 60

SEPARADORES 600

BANDEJAS CON DIVISION 40

(Ver anexo 7)

3.3.2.- Muebles y enseres

DESCRIPCION CANTIDAD

ARCHIVADOR HORIZONTAL DE 4 GAVETAS ESTRUCTURA METÁLICA

2

BIBLIOTECA DOBLE CUERPO DE 1,90X1,13X0,35 2

ESTACIÓN DE TRABAJO DE 1,80X 1,60 CON GAVETERO 2

Page 82: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 82 -

JUEGOS DE SOPORTE PARA ARCHIVADOR AÉREO 1

ARCHIVADOR AÉREO 1

ESCRITORIO DE GERENCIA KD-704 1

SILLÓN PARA GERENTE 1

SILLA PARA SECRETARIA 1

SILLA PARA VISITA PRISMA 2

PAPELERA METÁLICA 2

TACHO DE BASURA 2

(Ver anexo 8)

3.3.3.- Equipo de cómputo

DESCRIPCION CANTIDAD

COMPUTADOR XTRANGE ORANGE 2

(Ver anexo 9)

3.3.4.- Equipo de oficina

DESCRIPCION CANTIDAD

TELEFAX 2

ROUTER DE WIRELESS 1

DISPENSADOR DE AGUA 1

A/AC SLIP DE 18000BTU 2

(Ver anexo 10)

3.3.5.- VEHICULOS

Page 83: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 83 -

DESCRIPCION CANTIDAD

CAMION DE 3 TONELADAS 1

CAMIONETA CABINA SENCILLA DMAX 1

CAMIONETA DOBLE CABINA DMAX 1

(Ver anexo 11)

3.4.- Descripción de las instalaciones

BANACROM Cía. Ltda. estará ubicado en la ciudad de Machala en la

parroquia El Cambio, sitio El Portón, debido al suelo franco arcilloso rico en

nutrientes propicios para las plantaciones, contando para esto con varios

estudios de suelo, donde se demuestran los altos valores nutritivos del mismo.

Sumado a esto cuenta con el rio Jubones a 1 ½ kilómetros en línea recta desde

una estación de bombeo a otra. La plantación contara con 36 hectáreas en

total.

PLANO HACIENDA “ALEJANDRIA”

Page 84: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 84 -

Se presenta el plano, la parte sombreada es donde se va a desarrollar el

Proyecto de alta densidad.

3.5.- Distribución Física

PLANO DE LA CONSTRUCCION DE EMPACADORA, BODEGA Y OFICINAS

Page 85: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 85 -

3.6.- Localización del establecimiento

Estaremos ubicados en la ciudad de Machala en la parroquia El Cambio, sitio

El Portón. A continuación se muestran mapas de la ciudad:

VISTA DESDE GPS EN GOOGLE MAPS

Fuente: Google Imagenes

3.7.- Insumos requeridos

A continuación se detalla toda la lista de insumos que se van a requerir de

manera perenne en la producción anual de banano.

Page 86: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 86 -

PRODUCTOS

PLANTAS (Meristema)

SIEMBRA

MAP

CARBONATO DE CALCIO

FURADAN

ENRAIZADOR

BORREGRO

FERTILIZACION

SULFATO DE AMONIO

MURIATO POTASIO

NITRTATO DE AMONIO

YARAMILA

UREA

CONTROL DE SIGATOKA NEGRA

BRAVO 720

FUNGICIDAS SISTEMICOS

ABONO FOLIAR

METALOZATO

METALOSATE

METALOZATO NPK

NUTRIFOL 9% N + 9% P + 7% K + MICROELEMENTOS

APLICACIÓN HERBICIDA

ARRASADOR 480

ENFUNDE

FUNDAS BIFLEX ( 32 X 72 X 0,6) 2 mm

PROTECTORES 05

Page 87: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 87 -

3.8.- Balance de Materiales

3.8.1.- Capacidad de producción

BANACROM Cía. Ltda., al momento de hacer su programación anual para la

producción de banano, establece que a partir del segundo año comienza a

cosechar la siembra realizada en el 2011, y que se va a manejar a una

conversión estándar de 1, es decir sembramos 3200 plantas/ha., y se

cosecharan 3200 cajas.

A partir del siguiente año la variación que se hará será directamente en lo que

es conversión de crecimiento, es decir, sembraremos la misma cantidad de

matas pero nos manejaremos directamente con el racimo y peso de la fruta,

donde va directamente relacionado lo que es el riego constante y la fertilización

variada.

CUADRO DE PRODUCCIÓN ANUAL DE CAJAS DE BANANO

CAPACIDAD MAXIMA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

Días efectivos al año

312 312 312 312 312 312 312 312

Ineficiencia (-10%)

31 31 31 31 31 31 31 31

Días Totales Anuales

281 281 281 281 281 281 281 281

Producción de Caja 22 XU por día

3200 3520 3840 4480 4480 4480 4480 4480

Producción mensual de Caja 22XU

38400 42240 46080 53760 53760 53760 53760 53760

Producción anual de Caja 22XU

115200 126720 138240 161280 161280 161280 161280 161280

Page 88: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 88 -

3.8.2.-Capacidad Instalada:

En la plantación se pueden sembrar 3.200 matas por las 36 hectáreas del terreno,

sembrando en su totalidad 115.200 matas de variedad meristemo Gran Enano.

3.8.2.1.- Capacidad Ociosa:

BANACROM Cía. Ltda., no cuenta con capacidad ociosa debido a que se sembrara

intensivamente aprovechando al 100% el terreno.

3.8.2.2.- Capacidad Utilizada:

Utilizaremos el 100% del terreno, siendo en total 115.200 plantas para producir.

Page 89: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 89 -

3.8.2.3.- Comportamiento de producción del primer año DOS MESES ANTES

N◦ MES FECHA EVENTO DESCRIPCION %

1 ABRIL 01 AL 30 PREPARACION DEL SUELO Preparar el suelo y surcos para siembra 100%

01 AL 30 LABORES PRE PRODUCCION

Realizar todos los trabajos establecidos en el 100%

2 MAYO plan de inversión

3 JUNIO 01 AL 10 SIEMBRA DE MERISTEMA Siembra por lotes primeras 12 ha Lote A 100%

4 JULIO 01 AL 10 SIEMBRA DE MERISTEMA Siembra por lotes segundas 12ha Lote B 100%

5 AGOSTO 01 AL 10 SIEMBRA DE MERISTEMA Siembra por lotes terceras 12 ha Lote C 100%

6 SEPT. CONST RIEGO Dos vueltas por semana para las 36 ha 100%

7 OCTUBRE CONST FERTILIZACION Cada 4 semanas después de la siembra 100%

8 NOVIEMBRE CONST FUMIGACION Cada 21 Días después de la siembra 100%

9 DICIEMBRE CONST ENFUNDE A partir de para la presencia de la bellota 100%

10 ENERO CONST DESHIJE Limpieza de la mata para evitar los hijos 100%

11 FEBRERO 01 AL 28 COSECHA Embarque de la primera siembra Lote A 100%

12 MARZO 01 AL 30 COSECHA Embarque de la segunda siembra Lote B 100%

13 ABRIL 01 AL 31 COSECHA Embarque de la tercera siembra Lote C 100%

Page 90: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 90 -

3.9.- Producto y venta

3.9.1.- Estimación de ventas

BANACROM Cía. Ltda., establece un cuadro de producción donde se señala

que el primer año no se produce, es decir no existen ingresos; a partir del

segundo año dependiendo de la capacidad de producción proyectada y

manejándonos dentro del precio oficial establecido en el sector bananero por

medio del Gobierno en el Acuerdo Ministerial N° 111, donde establece la fruta

al precio de $ 5,40 ctvs./caja tipo 22XU.

CUADRO ESTIMADO DE VENTAS SOBRE PRECIO OFICIAL Y PRODUCCIÓN

ANUAL

AÑOS CANT. CAJAS PRECIO

ESTIMADO

ESTIMADO EN

VENTAS

AÑO 1 0 $ - $ -

AÑO 2 115200 $ 5,40 $ 622.080,00

AÑO 3 126720 $ 5,40 $ 684.288,00

AÑO 4 138240 $ 5,40 $ 746.496,00

AÑO 5 161280 $ 5,40 $ 870.912,00

AÑO 6 161280 $ 5,40 $ 870.912,00

AÑO 7 161280 $ 5,40 $ 870.912,0

AÑO 8 161280 $ 5,40 $ 870.912,00

En las políticas de ventas establecidas por la empresa, BANACROM Cía. Ltda.

se maneja con contratos anuales de compra en este caso la Compañía

CABAQUI S.A, es quien mantiene relaciones comerciales y tiene ya ofrecida la

fruta para el año 2012. (Ver anexo 12).

Page 91: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 91 -

3.9.2.- Costos operativos

3.9.2.1.- Costos directos

Entre los costos directos que se manejan esta la compra de todos los insumos que

van inmersos en el proceso de producción, se presentan cuadros separados de los

costos que se va a incurrir dependiendo del proceso.

3.9.2.2.- Gastos de insumos

Para la empresa en este ítem, se contabiliza todo los gastos que están

directamente relacionados con el costo de producción, es decir vamos hacer un

costo total, para llevar mejor control y a su vez obtener el costo por ha. (Ver

anexo 13 y 14)

3.9.2.3.- Gastos generales

DESCRIPCIÓN CANT VALOR TOTAL MENSUAL TOTAL ANUAL

AGUA 1 $ 80,00 $80,00 $960,00

LUZ 1 $ 70,00 $70,00 $840,00

TELEFONO 1 $ 35,00 $35,00 $420,00

COSTO APROXIMADO DE INSUMOS AGRICOLAS A UTILIZARCE

PRODUCTOS C0STO/HA COSTO/ 36 HA

PREPARACION DE TERRENO $1.280,00 $46.080,00

PLANTAS $2.720,00 $97.920,00

SIEMBRA $388,51 $13.986,20

ENRAIZADOR $61,44 $2.211,84

FERTILIZACION $1.715,26 $ 61.749,22

CONTROL DE SIGATOKA NEGRA $557,20 $20.059,20

ABONO FOLIAR $85,23 $3.068,28

HERBICIDAS $24,12 $ 868,32

FUNDAS $608,00 $21.888,00

TOTAL $ 6.159,75 $ 267.831,06

Page 92: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 92 -

SUMINISTROS DE OFICINA 1 $ 123,50 $123,50 $ 1.482,00

INTERNET 1 $ 45,00 $45,00 $540,00

CELULARES 3 $ 55,00 $165,00 $1.980,00

IMPUESTOS PREDIALES 1 $ 477,85 $ - $477,85

MANTENIMIENTO BOMBAS 2 $ 70,00 $140,00 $1.680,00

COMBUSTIBLE RIEGO 1 $ 350,00 $ 1.400,00 $16.800,00

VARIOS 1 $ 200,00 $800,00 $9.600,00

COMBUSTIBLE CAMION 1 $60,00 $240,00 $2.880,00

COMBUSTIBLE CAMIONETAS 2 $60,00 $480,00 $5.760,00

PUBLICIDAD 1 $60,00 $ 60,00 $240,00

TOTAL MES

$ 3.638,50 $ 43.659,85

3.9.3.- Costos indirectos

3.9.3.1.- Costo de personal eventual

Total de Suministros

SUMINISTROS DE OFICINA $ 123,50

TOTAL DE SUMINISTROS $ 123,50

MANO DE OBRA EVENTUAL

EMBARQUE CANT Sueldo Total diario

EVENTUALES X 3 DÍAS EMBARQUE $

15DIARIO 28 $ 15,00 $ 420,00

CUADRILLA PARA EMBARQUE 30 $ 15,00 $ 450,00

PERSONAL DE RECIBO DE FRUTA

(LAVADORAS Y PROTECTORES) 6 $12,00 $ 72,00

PERSONAL PARA PEGADA DE

CARTÓN 4 $ 15,00 $ 60,00

ALMUERZO PERSONAL DE

EMBARQUE 69 $ 1,50 $103,50

Page 93: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 93 -

3.9.3.2.- Gastos de marketing

Descripción CANT Costo Total

Total

Anual

DISEÑO E IMPRESIÓN DE PAPELERÍA

MEMBRETADO 1 $ 50,00 $ 50,00 $ 200,00

DISEÑO E IMPRESIÓN DE TARJETAS 100 $ 10,00 $ 10,00 $ 40,00

Total de MKT $ 60,00 $240,00

3.9.3.3.- Inversiones

3.9.3.3.1.- Activos fijos

Vida Útil %Dep. Anual

Edificio o Planta 20 años 5%

Equipos 10 años 10%

Muebles y enseres 10 años 10%

Equipos de

Computación 3 años 3,33%

3.9.3.3.2.- Activos fijos no depreciables

GOMA PARA PEGA DE CARTÓN 2 $ 16,97 $ 33,94

TRANSPORTE DE CUADRILLA 1 $ 20,00 $ 20,00

CALIFICADOR DE FRUTA 1 $ 15,00 $ 15,00

MANO DE OBRA INDIRECTA

BOTADA DE TALLO 1 $ 15,00 $ 15,00

LAVADA TINA Y LEMPIEZA PLATO 1 $ 15,00 $ 15,00

SACADA Y SEQUEDAD DE DAIPAS 1 $ 15,00 $ 15,00

GASTOS DE EMBARQUE

TRANSPORTE DE FRUTA 6 $ 50 $300,00

COSTO DE EVALUADORES 1 $ 60 $ 60,00

GUARANDAYA 1 $ 25 $ 25,00

COSTO EMBARQUE POR DIA

$ 1.604,44

Page 94: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 94 -

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

TERRENO 36 $ 5.000 $ 180.000,00

TOTALES $ 180.000,00

3.9.3.3. Activos Fijos Despreciables

EDIFICACIONES

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

BODEGA 1 $ 5.000 $ 5.000,00

CONSTRUCCION DE EMPACADORA

1 $ 108.700,00 $ 108.700,00

OFICINA 1 $ 6.250,00 $6.250,00

TOTALES $119.950,00

MAQUINARIA Y EQUIPOS

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

SISTEMA DE RIEGO Y FUNICULARES

1 $ 102.600,00 $102.600,00

BOMBA DE RIEGO DE 4" MOTOR DIESEL 1 $ 950,00 $ 950,00

BOMBA DE FUMIGACION MARCA STILL DE 5HP MOTOR

2 T

3 $ 575,00 $ 1.725,00

BOMBA DE FUMIGAR CP3 DE 20 LT.

4 $ 115,00 $ 460,00

GENERADOR HONEY WELL DE 1 KV

1 $ 450,00 $ 450,00

BALANZA MARCA CAMRY DE 100 LB

4 $ 130,00 $ 520,00

GARRUCHAS 300 $ 13,50 $ 4.050,00

ASPIRADORAS 4 $ 130,00 $ 520,00

RADIOS GRANDES 10 $ 5,00 $ 50,00

Page 95: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 95 -

RADIOS PEQUEÑOS

10 $ 3,00 $ 30,00

CUNAS REFORZADAS

60 $ 16,00 $ 960, 00

SEPARADORES 600 $ 2,50 $ 1.500,00

BANDEJAS CON DIVISION

40 $ 13,84 $ 553,60

TOTALES $114.368,60

MUEBLES Y ENSERES

DESCRIPCION CANTIDAD

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

Archivador horizontal de 4 gavetas estructura metálica

2 $ 482,14 $ 964,28

Biblioteca doble cuerpo de 1,90x1,13x0,35

2 $ 309,82 $ 619,64

Estación de trabajo de 1,80x 1,60 con gavetero

2 $ 339,28 $ 678,56

Juegos de soporte para archivador aéreo

1 $ 25,00 $ 25,00

Archivador aéreo 1 $ 120,53 $ 120,53

Escritorio de Gerencia KD-704

1 $ 794,64 $ 794,64

Sillón para gerente 1 $ 276,78 $ 276,78

Silla para secretaria 1 $ 93,75 $ 93,75

Silla para visita 2 $ 59,82 $ 119,64

Papelera metálica 2 $ 21,42 $ 42,84

Tacho de Basura 2 $ 20,53 $ 41,06

TOTALES $ 3.776,72

Page 96: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 96 -

EQUIPO DE COMPUTO

VEHICULOS

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

CAMION DE 3 TONELADAS

1 $ 15.800,00 $15.800,00

CAMIONETA CABINA SENCILLA DMAX

1 $ 26.660,00 $ 26.660,00

CAMIONETA DOBLE CABINA DMAX

1 $ 29.990,00 $ 29.990,00

TOTALES $ 72.450,00

EQUIPO DE OFICINA

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

TELEFAX 2 $ 133,04 $ 266,08

ROUTER DE WIRELESS

1 $ 133,04 $ 133,04

DISPENSADOR DE AGUA

1 $ 197,11 $ 197,11

A/AC SLIP DE 18000BTU

2 $ 704,43 $ 1.408,86

TOTALES $ 2.005,09

GASTOS DE CONSTITUCION

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA $ 800,00 $ 800,00

GASTO DE MARCA $ 1.000,00 $ 1.000,00

TOTAL DE GASTOS DE CONSTITUCIÓN $ 1.800,00

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

COMPUTADOR XTRANGE ORANGE

2 $ 669,00 $ 1.338,00

TOTALES $1.338,00

Page 97: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 97 -

3.10.-Inversiones del proyecto

3.10.1.- Plan de inversiones

DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6

Bodega y

oficina $ 11.250,00 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Construccion

Empacadora $ 108.700,00 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Gastos

generales $ 76.731,85 $ 76.731,85 $ 76.731,85 $ 76.731,85 $ 76.731,85 $ 76.731,85

Equipos de

computacion $ 1.338,00 $ 0 $ 1.338 $ 0,00 $ 1.338 $ 0

Equipos de

oficina $ 2.005,09 $ 0 $ 0 $ 0,00 $ 0 $ 0

Fumigación $ 5.320,00 $ 5.320,00 $ 5.320,00 $ 5.320,00 $ 5.320,00 $ 5.320,00

Gastos de

constitucion $ 1.800,00 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Insumos $ 109.844,86 $ 109.844,86 $ 109.844,86 $ 109.844,86 $ 109.844,86 $ 109.844,86

Maquinaria $ 114.368,60 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Muebles y

Enseres $ 3.776,72 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Preparacion

del Terreno $ 46.080,00 $ 46.080,00 $ 46.080,00 $ 46.080,00 $ 46.080,00 $ 46.080,00

Semillas $ 97.920,00 $ 97.920,00 $ 97.920,00 $ 97.920,00 $ 97.920,00 $ 97.920,00

Siembra $ 13.986,20 $ 13.986,20 $ 13.986,20 $ 13.986,20 $ 13.986,20 $ 13.986,20

Terreno $ 0,00 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Vehiculos 72.450,00$ $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Capital de

trabajo 83.497,27$ $ 106.176 $ 110.333 $ 114.698 $ 119.280 $ 124.092

Total

inversiones $ 749.068,59 $ 456.059,04 $ 461.553,85 $ 464.580,50 $ 470.501,38 $ 473.975,40

Total

inversiones

acumuladas $ 749.068,59 $ 456.059,04 $ 461.553,85 $ 464.580,50 $ 470.501,38 $ 473.975,40

Page 98: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 98 -

3.10.2.- Activos fijos

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS VALOR DESPRECIACION

TERRENO $ 180.000,00 0

EDIFICACIONES $ 119.950,00 $ 5.997,50

MAQUINARIAS Y EQUIPOS $ 114.368,60 $ 11.436,86

MUEBLES Y ENSERES $ 3.776,72 $ 377,67

EQUIPO DE COMPUTO $ 1.338,00 $ 445,96

EQUIPO DE OFICINA $ 2.005,09 $ 200,51

VEHICULOS $ 72.450,00 $ 14.490,00

TOTAL DE INVERSION $ 493.888,41 $ 32.948,50

3.10.3.- Capital de trabajo

Divido en dos áreas, el personal administrativo que se encontrara en las

oficinas en la ciudad de Machala, y a su vez el personal de campo que se

manejara directamente en la Hacienda. (Ver anexo 15 y 16)

PERSONAL ADMINISTRATIVO

No. NOMBRE CARGO SUELDO

1 Ma. Fernanda Castro R. Gerente General $200,00

2 Ana Cristina Castro R. Gerente Administrativa $150,00

3 Alisson Geliberth Contadora $137,50

4 Jessica Cantos Secretaria $60,00

5 Horacio Feraud Ing. Agrónomo $125,00

PERSONAL DE CAMPO

Page 99: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 99 -

No. NOMBRE CARGO SUELDO

1 Javier Latino Enfundador $70,00

2 Farih Pinoargotte Enfundador $70,00

3 Kurt Pazmiño Deshijador $60,00

4 Eduardo Carrion Deshojador $60,00

5 Julio Palas Bombero $55,00

6 Joan Millan Regador $60,00

7 Marcelo Martnez Regador $60,00

8 Allan Landin Canalero $60,00

9 Ruben Carrillo Canalero $60,00

10 Miguel Anguel Lopez Trabajador Varios $60,00

11 Flavio Estevez Trabajador Varios $60,00

12 Antonio Flores Guardia $70,00

Teniendo un total anual para el 2011

TOTAL DE PAGOS DEL 2011

SUELDOS ADMINISTRATIVOS $29.227,26

SUELDOS DE CAMPO $ 35.117,81

BENEFICIOS SOCIALES $10.238,33

OBLIGACIONES IEES $8.879,31

PAGO IMPUESTOS $34,56

$83.497,27

Page 100: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 100 -

3.10.4.-Depreciaciones

2011 2012 2013 2014

Dep. Anual $ 32.948,50 $

32.948,50 $ 32.948,50 $ 32.948,50 Dep. Acumulada

$ 32.948,50 $ 65.896,99 $ 98.845,49 $ 131.793,99

2015 2016 2017 2018

Dep. Anual $ 32.948,50 $ 32.948,50 $ 32.948,50 $ 32.948,50 Dep. Acumulada

$ 164.742,48 $ 197.690,98 $ 230.639,47 $ 263.587,97

3.10.5.- Financiamiento

El proyecto va a estar financiado por la CFN, con una tasa de interés del 11%.

La inversión total del proyecto es de $ 1.015.068,59 donde Banacrom Cía Ltda

asume el 26% en este caso el capital es de $ 266.000,oo; y el 74% restante se

lo amortiza a 8 años, con dos años de gracia y se realizan pagos semestrales.

Valor del Proyecto: 1.015.068,59 100%

Valor inicial:

266.000,00 26,00%

Valor a financiar: 757.068,59 74,00%

Gastos legales y avalúos: 1.000,00

1.024.068,59

MONTO 758.068,59

Page 101: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 101 -

Plan de Inversión y costos

$ 749.068,59

Plan de Contingencia $ 8.000,00 Terreno

$ 180.000,00

Gastos de Intereses

$ 84.000,00

Gastos de Constitución

$ 2.000,00

Total del Proyecto

$ 1.015.068,59

MONTO: 758.068,59

TASA INTERES: 11%

PLAZO: 16 SEMESTRES

DIVIDENDO: 87.958,12

CUPON INTERES CAPITAL DIVIDENDO SALDO

0 758.068,59

1 41.693,77 - 41.693,77 758.068,59

2 41.693,77 - 41.693,77 758.068,59

3 41.693,77 - 41.693,77 758.068,59

4 41.693,77 - 41.693,77 758.068,59

5 41.693,77 46.264,34 87.958,12 711.804,25

6 39.149,23 48.808,88 87.958,12 662.995,36

7 36.464,74 51.493,37 87.958,12 611.501,99

8 33.632,61 54.325,51 87.958,12 557.176,49

9 30.644,71 57.313,41 87.958,12 499.863,08

10 27.492,47 60.465,65 87.958,12 439.397,43

11 24.166,86 63.791,26 87.958,12 375.606,18

12 20.658,34 67.299,78 87.958,12 308.306,40

13 16.956,85 71.001,26 87.958,12 237.305,14

14 13.051,78 74.906,33 87.958,12 162.398,80

15 8.931,93 79.026,18 87.958,12 83.372,62

16 4.585,49 83.372,62 87.958,12 - 0,00

TOTAL $ 464.203,89 $ 758.068,59 $ 1.222.272

Page 102: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 102 -

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4

INTERES 83.387,54 83.387,54 80.843,01 70.097,35

CAPITAL - - 95.073,23 105.818,88

TOTAL 83.387,54 83.387,54 175.916,23 175.916,23

AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

INTERES 58.137,18 44.825,20 30.008,63 13.517,43

CAPITAL 117.779,05 131.091,03 145.907,60 162.398,80

TOTAL 175.916,23 175.916,23 175.916,23 175.916,23

Page 103: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 103 -

CAPÍTULO IV- EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO

4.1- Estado de Resultados Proyectado

ESTADO DE RESULTADOS

BANACROM Cía. Ltda.

EN DÓLARES

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

INGRESOS

Venta de Caja 22 XU -$ 622.080$ 684.288$ 746.496$ 870.912$ 870.912$ 870.912$ 870.912$

TOTAL INGRESOS -$ 622.080$ 684.288$ 746.496$ 870.912$ 870.912$ 870.912$ 870.912$

EGRESOS

Preparación del Terreno 46.080$ 46.080$ 46.080$ 46.080$ 46.080$ 46.080$ 46.080$ 46.080$

Meristemas 97.920$ 97.920$ 97.920$ 97.920$ 97.920$ 97.920$ 97.920$ 97.920$

Siembra 13.986$ 13.986$ 13.986$ 13.986$ 13.986$ 13.986$ 13.986$ 13.986$

Fumigación 5.320$ 5.320$ 5.320$ 5.320$ 5.320$ 5.320$ 5.320$ 5.320$

Costo neto de Insumos 109.845$ 109.845$ 109.845$ 109.845$ 109.845$ 109.845$ 109.845$ 109.845$

Personal Administrativo 29.227$ 35.042$ 36.578$ 38.191$ 39.885$ 41.663$ 43.530$ 45.491$

Personal de Campo 35.118$ 48.187$ 50.031$ 51.966$ 53.999$ 56.133$ 58.374$ 60.727$

Gastos Beneficios Sociales 10.238$ 11.974$ 12.285$ 12.611$ 12.954$ 13.313$ 13.691$ 14.088$

Gastos Obligaciones IESS 8.879$ 10.939$ 11.405$ 11.895$ 12.409$ 12.948$ 13.515$ 14.110$

Costo de Embarque -$ 57.760$ 57.760$ 57.760$ 57.760$ 57.760$ 57.760$ 57.760$

Gastos Generales 76.732$ 76.732$ 76.732$ 76.732$ 76.732$ 76.732$ 76.732$ 76.732$

Interes pagados x Préstamo bancario 83.388$ 83.388$ 80.843$ 70.097$ 58.137$ 44.825$ 30.009$ 13.517$

Depreciacion 32.948$ 32.948$ 32.948$ 32.948$ 32.948$ 32.948$ 32.948$ 32.948$

TOTAL EGRESOS 549.682$ 630.120$ 631.733$ 625.352$ 617.974$ 609.474$ 599.710$ 588.524$

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA

Perdida/Ganancia del ejercicio (549.682)$ (8.040)$ 52.555$ 121.144$ 252.938$ 261.438$ 271.202$ 282.388$

(-) 15% Particiapación Trabajadores (1.206)$ 7.883$ 18.172$ 37.941$ 39.216$ 40.680$ 42.358$

(-) Amortización de Pérdidas Tributarias Años Anteriores -$ (1.709)$ 11.168$ 25.743$ 53.749$

Perdida/Utilidad Gravable (549.682)$ (5.126)$ 33.504$ 77.230$ 161.248$ 222.222$ 230.521$ 240.029$

IMPUESTO A LA RENTA CAUSADO 25% -$ (1.281)$ 8.376$ 19.307$ 40.312$ 55.555$ 57.630$ 60.007$

(-) Retención en la Fuente 1% 6.221$ 6.843$ 7.465$ 8.709$ 8.709$ 8.709$ 8.709$

Saldo a Favor Contribuyente

Saldo Impuesto a la Renta a Pagar -$ (7.502)$ (5.969)$ 11.842$ 31.603$ 46.846$ 48.921$ 51.298$

VALORES A PAGAR Y FORMA DE PAGO

Reserva Legal (513)$ 3.350$ 7.723$ 16.125$ 22.222$ 23.052$ 24.003$

Perdida/Utilidad del Ejercicio (549.682)$ 2.889$ 36.123$ 57.664$ 113.520$ 153.153$ 158.548$ 164.728$

Page 104: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 104 -

4.2- Flujo de Caja Proyectado

FLUJO DE CAJA

BANACROM Cía. Ltda.

EN DÓLARES

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

INGRESOS

SALDO INICIAL 800,00$ 12.247,02$ 32.155,15$ 26.294,08$ 67.653,86$ 200.746,90$ 289.498,51$ 356.678,96$

Venta de Caja 22 XU -$ 622.080,00$ 684.288,00$ 746.496,00$ 870.912,00$ 870.912,00$ 870.912,00$ 870.912,00$

Préstamo CFN 758.068,59$

Aporte de Accionistas 20% del Prestamo 84.000,00$

TOTAL INGRESOS 842.868,59$ 634.327,02$ 716.443,15$ 772.790,08$ 938.565,86$ 1.071.658,90$ 1.160.410,51$ 1.227.590,96$

EGRESOS

Compra de activos 313.888,41$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

Preparación del Terreno 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$

Meristemas 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$

Siembra 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$

Fumigación 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$

Costo neto de Insumos 109.844,86$ 109.844,86$ 109.844,86$ 109.844,86$ 109.844,86$ 109.844,86$ 109.844,86$ 109.844,86$

Personal Administrativo 29.227,26$ 35.041,55$ 36.577,80$ 38.190,85$ 39.884,57$ 41.662,96$ 43.530,28$ 45.490,96$

Personal de Campo 35.117,81$ 48.186,82$ 50.030,51$ 51.966,37$ 53.999,04$ 56.133,33$ 58.374,34$ 60.727,41$

Gastos Beneficios Sociales 10.238,33$ 11.974,25$ 12.284,96$ 12.611,21$ 12.953,77$ 13.313,46$ 13.691,13$ 14.087,69$

Gastos Obligaciones IESS 8.879,31$ 10.938,96$ 11.405,12$ 11.894,59$ 12.408,54$ 12.948,18$ 13.514,81$ 14.109,76$

Costo de Embarque -$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$

Gastos Generales 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$

Prestamo bancario 83.387,54$ 83.387,54$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$

Impuesto a la Renta (7.502,23)$ (5.969,10)$ 11.842,42$ 31.602,82$ 46.846,38$ 48.921,21$

Participacion de Trbajadores 15% -$ (1.206,05)$ 7.883,31$ 18.171,66$ 37.940,65$ 39.215,64$ 40.680,23$

Pago de préstamos a socios -$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$

TOTAL EGRESOS 830.621,57$ 602.171,87$ 690.149,07$ 705.136,21$ 737.818,97$ 782.160,38$ 803.731,55$ 812.576,24$

Flujo Neto 12.247,02$ 32.155,15$ 26.294,08$ 67.653,86$ 200.746,90$ 289.498,51$ 356.678,96$ 415.014,72$

Page 105: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 105 -

´

TOTAL FLUJO DE CAJA

-

12.247,02

32.155,15

26.294,08

67.653,86

200.746,90

289.498,51

356.678,96

415.014,72

TOTAL FLUJO DE CAJA ACUMULADO

-

12.247,02

44.402,16

70.696,24

138.350,10

339.097,00

628.595,51

985.274,47

1.400.289,19

INVERSIONES

TERRENO 180.000,00

EDIFICACIONES 119.950,00

MAQUINARIAS Y EQUIPOS 114.368,60

MUEBLES Y ENSERES 3.776,72

EQUIPO DE COMPUTO 1.338,00

EQUIPO DE OFICINA 2.005,09

VEHICULOS 72.450,00

Capital de trabajo

Depreciación -

TOTAL DE INVERSIONES 493.888,41

Page 106: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 106 -

4.3- Balance General Proyectado

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 12.247,02$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 12.247,02$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 32.948,50$

TOTAL ACTIVO FIJO 460.939,91$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 475.186,93$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar -$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores -$

TOTAL PASIVO CORRIENTE -$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo 758.068,59$

Prestamo de accionistas 84.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 842.068,59$

TOTAL DEL PASIVO 842.068,59$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Aportes de Socios o Accionistas para Futura Capitalización -$

Reservas Legal -$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores -$

Perdida del Ejercicio (después de participación e impuestos) (549.681,66)$

TOTAL PATRIMONIO NETO -366.881,66$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 475.186,93$

Balance General

al final del primer año

Page 107: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 107 -

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 142.000,00$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 142.000,00$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 65.896,99$

TOTAL ACTIVO FIJO 427.991,42$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 571.991,42$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar 10.004,29$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores 15.270,67$

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 25.274,96$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo 758.068,59$

Prestamo de accionistas 79.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 837.068,59$

TOTAL DEL PASIVO 862.343,55$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Perdidas de años anteriores (528.048,21)$

Reservas Legal 6.490,04$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores -$

utilidad del Ejercicio (después de participación e impuestos) 48.406,04$

TOTAL PATRIMONIO NETO -290.352,13$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 571.991,42$

Balance General

al final del segundo año

Page 108: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 108 -

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 212.000,54$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 212.000,54$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 98.845,49$

TOTAL ACTIVO FIJO 395.042,92$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 609.043,46$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar 29.043,95$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores 24.360,03$

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 53.403,98$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo 662.995,36$

Prestamo de accionistas 74.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 736.995,36$

TOTAL DEL PASIVO 790.399,34$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Perdidas de años anteriores (493.538,16)$

Reservas Legal 16.843,05$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores 48.406,04$

utilidad del Ejercicio (después de participación e impuestos) 64.133,18$

TOTAL PATRIMONIO NETO -181.355,89$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 609.043,46$

Balance General

al final del tercer año

Page 109: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 109 -

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 311.715,40$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 311.715,40$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 131.793,99$

TOTAL ACTIVO FIJO 362.094,42$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 675.809,83$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar 29.348,95$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores 34.648,38$

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 63.997,33$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo 557.176,49$

Prestamo de accionistas 69.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 626.176,49$

TOTAL DEL PASIVO 690.173,82$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Perdidas de años anteriores (444.452,95)$

Reservas Legal 31.568,61$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores 112.539,22$

utilidad del Ejercicio (después de participación e impuestos) 103.181,12$

TOTAL PATRIMONIO NETO -14.363,99$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 675.809,83$

Balance General

al final del cuarto año

Page 110: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 110 -

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 520.670,04$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 520.670,04$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 164.742,48$

TOTAL ACTIVO FIJO 329.145,93$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 851.815,97$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar 49.109,35$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores 54.417,38$

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 103.526,72$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo 439.397,43$

Prestamo de accionistas 64.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 503.397,43$

TOTAL DEL PASIVO 606.924,16$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Perdidas de años anteriores (367.361,66)$

Reservas Legal 54.696,00$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores 215.720,34$

utilidad del Ejercicio (después de participación e impuestos) 159.037,13$

TOTAL PATRIMONIO NETO 244.891,81$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 851.815,97$

Balance General

al final del quinto año

Page 111: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 111 -

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 685.283,26$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 685.283,26$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 197.690,98$

TOTAL ACTIVO FIJO 296.197,43$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 983.480,69$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar 70.188,41$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores 55.692,37$

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 125.880,78$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo 308.306,40$

Prestamo de accionistas 59.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 367.306,40$

TOTAL DEL PASIVO 493.187,18$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Perdidas de años anteriores (367.361,66)$

Reservas Legal 86.255,01$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores 374.757,47$

utilidad del Ejercicio (después de participación e impuestos) 213.842,69$

TOTAL PATRIMONIO NETO 490.293,51$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 983.480,69$

Balance General

al final del sexto año

Page 112: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 112 -

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 356.678,96$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 356.678,96$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 230.639,47$

TOTAL ACTIVO FIJO 263.248,94$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 621.927,89$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar 48.921,21$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores 40.680,23$

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 89.601,45$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo 162.398,80$

Prestamo de accionistas 54.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 216.398,80$

TOTAL DEL PASIVO 306.000,25$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Perdidas de años anteriores (460.729,79)$

Reservas Legal 71.959,89$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores 363.349,55$

utilidad del Ejercicio (después de participación e impuestos) 158.547,98$

TOTAL PATRIMONIO NETO 315.927,64$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 621.927,89$

Balance General

al final del septimo año

Page 113: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 113 -

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja / Bancos 950.851,66$

CREDITO RETENCION 1% EN LA FUENTE

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 950.851,66$

ACTIVO FIJO

Terrenos 180.000,00$

Edificios 119.950,00$

VEHICULOS 72.450,00$

Maquinarias y Equipos 114.368,60$

Muebles y Enseres 3.776,72$

Equipos de Oficina 2.005,09$

Equipo de computación 1.338,00$

(-) Depreciación Acumulada Activo Fijo 263.587,97$

TOTAL ACTIVO FIJO 230.300,44$

ACTIVO DIFERIDO

Gastos de Organización y Constitución 1.800,00$

Gastos de Investigación, Exploración y Otros 200,00$

(-) Amortizaciones Acumuladas -$

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 2.000,00$

TOTAL DEL ACTIVO 1.183.152,10$

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impuesto a la Renta por pagar 74.640,26$

Obligación 15% Particiapación Trabajadores 58.834,86$

TOTAL DE PASIVO CORRIENTE 133.475,11$

PASIVO LARGO PLAZO

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo -0,00$

Prestamo de accionistas 49.000,00$

TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 49.000,00$

TOTAL DEL PASIVO 182.475,11$

PATRIMONIO NETO

Capital Suscrito o Asignado o Patrimonio Institucional 182.800,00$

Perdidas de años anteriores (367.361,66)$

Reservas Legal 151.983,71$

Utilidad no distribuida Ejercicios Anteriores 807.837,43$

utilidad del Ejercicio (después de participación e impuestos) 225.417,50$

TOTAL PATRIMONIO NETO 1.000.676,98$

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1.183.152,10$

Balance General

al final del octavo año

Page 114: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 114 -

CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO

5.1.-Análisis de Costo Unitario

Para sacar los costos unitarios de que vamos a emplear en la producción de

una caja de banano 22XU de 43 lb., tomamos el costo total de producción y la

cantidad de cajas a producir anualmente.

AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

Costo de Producción

$496.259

$576.698

$578.931

$575.173

$570.714

$565.463

$559.315

Cantidad de Cajas

115.200

126.720

138.240

161.280

161.280

161.280

161.280

Costo Unitario x Caja $ 4,31 $ 4,55 $ 4,19 $ 3,57 $ 3,54 $ 3,51 $ 3,47

Ganancia x Caja $ 1,09 $ 0,85 $ 1,21 $ 1,83 $ 1,86 $1,89 $ 1,93

En el cuadro se presenta el costo unitario por caja desde el año 2, debido que

como el primer año no existe producción, solo se hace inversión cualquier

índice que se vaya a aplicar lo hacemos con los datos que se presentan a

continuación.

5.2.- Análisis Financiero

Uno de los indicadores que nos ayuda a ver cuando recuperamos toda la

inversión es el Playback, y envase a los datos que obtenemos después de

desarrollar el flujo de Efectivo, establecemos cuantitativamente que en el cuarto

año y tres meses.

Page 115: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 115 -

La tasa de rendimiento Promedio nos da un 35.4 %, es decir es la utilidad que

se obtiene de la inversión promedio, como es mayor que el costo de capital.

INDICES NOMINALES

Payback (Recuperación de la Inversión) (Menor al plazo)

Año de Recuperación de la Inversión Año 5

Diferencia con Inversión Inicial $493.888 $339.097 $154.791

Flujo Mensual Promedio Año Siguiente $289.499 12 $24.125

Número de Meses $154.791 $24.125 6

PAYBACK 5 Año (s) 6 Mes(es)

Tasa de Rendimiento Promedio (Mayor a la T. Dcto)

Sumatoria de Flujos $1.400.289

Años 8

Inversión Inicial $493.888

TRP 35,4%

Tenemos que él VAN es positivo, y el TIR es mayor que la tasa de descuento,

para este caso el proyecto está estimada una tasa del 25%.

Valor Actual Neto (VAN) (Positivo) $851.539

Índice de Rentabilidad (IR) (Mayor a 1) 1,47

Rendimiento Real (RR) (Mayor a la T. Dcto) 47%

Tasa Interna de Retorno

(Tir) (Mayor a la T. Dcto) 37%

Punto de Equilibrio

En U$ $342.094

En % 55%

En unid. 63.351

Valor Agregado sobre Ventas (Menor a 50%) 17%

Page 116: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 116 -

5.3- Análisis de Sensibilidad

BANACROM SISTEMA ALTA DENSIDAD

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

Costo de Producción $ 549.682 $ 630.120 $ 631.733 $ 625.352 $ 617.974 $ 609.474 $ 599.710

Cantidad de Cajas 115.200 126.720 138.240 161.280 161.280 161.280 161.280

Costo Unitario x Caja $ 4,77 $ 4,97 $ 4,57 $ 3,88 $ 3,83 $ 3,78 $ 3,72

Ganancia x Caja $ 0,63 $ 0,43 $ 0,83 $ 1,52 $ 1,57 $ 1,62 $ 1,68

BANACROM SISTEMA CONVENCIONAL

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

Costo de Producción $ 88.452 $ 176.904 $ 176.904 $ 176.904 $ 176.904 $ 176.904 $ 176.904 $ 176.904

Cantidad de Cajas 16.848 33.696 33.696 33.696 33.696 33.696 33.696 33.696

Costo Unitario x Caja $ 5,25 $ 5,25 $ 5,25 $ 5,25 $ 5,25 $ 5,25 $ 5,25 $ 5,25

Ganancia x Caja $ 0,15 $ 0,15 $ 0,15 $ 0,15 $ 0,15 $ 0,15 $ 0,15 $ 0,15

Page 117: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 117 -

5.3.1.- Escenario Proyectado Pesimista

FLUJO DE CAJA

BANACROM Cía. Ltda.

EN DÓLARES

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

INGRESOS

SALDO INICIAL 800,00$ 6.754,77$ 21.170,66$ 9.817,35$ 45.684,89$ 173.285,68$ 256.545,06$ 318.233,26$

Venta de Caja 22 XU -$ 622.080,00$ 684.288,00$ 746.496,00$ 870.912,00$ 870.912,00$ 870.912,00$ 870.912,00$

Préstamo CFN 758.068,59$

Aporte de Accionistas 20% del Prestamo 84.000,00$

TOTAL INGRESOS 842.868,59$ 628.834,77$ 705.458,66$ 756.313,35$ 916.596,89$ 1.044.197,68$ 1.127.457,06$ 1.189.145,26$

EGRESOS

Compra de activos 313.888,41$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

Preparación del Terreno 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$ 46.080,00$

Meristemas 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$ 97.920,00$

Siembra 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$ 13.986,20$

Fumigación 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$ 5.320,00$

Costo neto de Insumos 115.337,10$ 115.337,10$ 115.337,10$ 115.337,10$ 115.337,10$ 115.337,10$ 115.337,10$ 115.337,10$

Personal Administrativo 29.227,26$ 35.041,55$ 36.577,80$ 38.190,85$ 39.884,57$ 41.662,96$ 43.530,28$ 45.490,96$

Personal de Campo 35.117,81$ 48.186,82$ 50.030,51$ 51.966,37$ 53.999,04$ 56.133,33$ 58.374,34$ 60.727,41$

Gastos Beneficios Sociales 10.238,33$ 11.974,25$ 12.284,96$ 12.611,21$ 12.953,77$ 13.313,46$ 13.691,13$ 14.087,69$

Gastos Obligaciones IESS 8.879,31$ 10.938,96$ 11.405,12$ 11.894,59$ 12.408,54$ 12.948,18$ 13.514,81$ 14.109,76$

Costo de Embarque -$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$ 57.759,84$

Gastos Generales 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$ 76.731,85$

Prestamo bancario 83.387,54$ 83.387,54$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$ 175.916,23$

Impuesto a la Renta (7.502,23)$ (5.969,10)$ 11.842,42$ 31.602,82$ 46.846,38$ 48.921,21$

Participacion de Trbajadores 15% -$ (1.206,05)$ 7.883,31$ 18.171,66$ 37.940,65$ 39.215,64$ 40.680,23$

Pago de préstamos a socios -$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$ 5.000,00$

TOTAL EGRESOS 836.113,82$ 607.664,11$ 695.641,32$ 710.628,45$ 743.311,21$ 787.652,63$ 809.223,80$ 818.068,48$

Flujo Neto 6.754,77$ 21.170,66$ 9.817,35$ 45.684,89$ 173.285,68$ 256.545,06$ 318.233,26$ 371.076,78$

Page 118: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 118 -

En el escenario pesimista que se presenta, condicionamos el mismo nivel de

producción pero al momento de, puesto que este no varía debido que la

cantidad sembrada en la misma, además los estándares de conversión ya

viene n dados de acuerdo a los cuadros de producción que se establecen.

La variación que se hace en este tipo de escenarios es el incremento de los

insumos agrícolas debido a que sufre de fluctuaciones, donde genera una

disminución en el margen de utilidad esperado, pero como se demuestra en el

flujo de caja.

Page 119: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 119 -

5.4.-Conclusiones

El presente proyecto en todo su contendido explica la factibilidad para la

producción y comercialización de banano con meristema en ciclo anual

(sistema de cultivo en alta densidad), utilizando métodos semi orgánicos en la

Prov. de EL Oro. Como objetivo general se tenía que demostrar que es viable

el uso del sistema en alta densidad; generando mayor rentabilidad que el

sistema convencional de cultivo de banano, y se pudo observar que si en

restable al momento de sacar costos y obtener utilidades esperadas.

Uno de los puntos más importantes para este proyecto es la parte financiera,

que demuestra con costos reales como se llevaría a cabo el mismo, ofreciendo

nuevas ideas de emprendimiento para el mismo. Para la toma de decisiones,

de acuerdo con el estudio de mercado, estudio técnico, financiero y evaluativo

para validar del siguiente proyecto demostraron que la rentabilidad del mismo

es del 61% y que el retorno que se va a obtener es del 31%.

Al momento que se hace más atractivo el cultivo en alta densidad, se da a

conocer al sector agrícola de este nuevo sistema para que sea aplicado por

futuros bananeros, para que apliquen un mejor uso del suelo y aprovechar al

máximo los nutrientes y las bondades del mismo.

La estructura orgánica de este proyecto es simple y dividida por funciones,

controlando y guiando todos los asuntos económicos y administrativos que

intervienen en el proyecto, para facilitar el uso del mismo y que pueda ser

puesto en práctica por cualquier estudiante universitario o profesional,

estudiado en cualquier rama para que incursione en el agro.

Page 120: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 120 -

Además podemos recalcar que gracias a las nuevas tecnologías podemos

mejorar cualquier tipo de sistema agrícola sea de ciclo corto o largo, puesto

que reduce nuestro costos, y va haciendo que los nuevos mercados que se van

abriendo tengan nuevas exigencias en productos.

Una vez demostrado que es rentable el negocio de banano se implementará al

cuarto año un departamento de exportación para que se expanda la compañía

y pueda ser Banacrom ya una Exportadora y pueda ocupar una parte del

mercado internacional.

El proyecto Banacrom Cía. Ltda., por medio de todos los índices demuestra que

es un proyecto rentable, que pese hacer un proyecto de alta inversión, existe

un margen de utilidad considerable para la empresa. En el primer no

obtenemos ningún ingreso puesto que nuestra forma de sembrío es de manera

anual, a partir del segundo año comenzamos a tener rentabilidad e ingresos,

demostrado en los cuadros de flujo de efectivo como se pudo apreciar.

Page 121: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 121 -

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Página oficial de la unión Europea disponible

http://europa.eu/index_es.htm

Unión de exportación de banano ecuatoriano disponible en

http://www.aebe.com.ec/

Corporación de Promoción de Exportadores e Inversiones (CORPEI)

disponible en

http://www.corpei.org

Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca disponible en

http://www.mag.gov.ec

Preparación y Evaluación de Proyectos, Cuarta Edición , Nassir Sapag

Chain, Reinaldo Sapag Chain, 2000

http://www.inec.gov.ec

http://maps.google.com/maps?ll=-2.1659918,-

79.842841&z=15&t=h&hl=en

http://www.diarioexpreso.com/ediciones/2010/02/18/econom%C3%ADa

/econom%C3%ADa/el-precio-de-la-caja-de-banano-llega-a--12/

http://www.bce.fin.ec/contenido.php?CNT= ARB0000003

Page 122: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 122 -

Page 123: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 123 -

ANEXO 1.- CARTA DE SOLICITUD DE NOMBRE DE COMPAÑÍA

Page 124: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 124 -

ANEXO 2.- CARTA DE SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

Page 125: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 125 -

ANEXO 3.- CONTRATO DE COMPRA DE MERISTEMAS

Page 126: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 126 -

Page 127: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 127 -

ANEXO 4.- MODELO DE ENCUESTA

Page 128: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 128 -

Page 129: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 129 -

ANEXO 5.- FOTO DE TERRENO

ANEXO 6.- FOTO RIEGO INSTALADO

Page 130: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 130 -

ANEXO 7.- PROFORMA DE COMPRA DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

Page 131: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 131 -

ANEXO 8.- PROFORMA DE COMPRA DE MUEBLES Y ENSERES

Page 132: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 132 -

Page 133: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 133 -

ANEXO 9.- PROFORMA DE COMPRA EQUIPOS DE COMPUTO

Page 134: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 134 -

ANEXO 10.- PROFORMA DE COMPRA EQUIPOS DE OFICINA

Page 135: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 135 -

Page 136: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 136 -

ANEXO 11.- PROFORMA DE COMPRA DE VEHÍCULOS

Page 137: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 137 -

ANEXO 12.- CARTA DE GRUPO CABAQUI

Page 138: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 138 -

ANEXO 13.- FACTURA DE COMPRA DE MERISTEMA

Page 139: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 139 -

ANEXO 14.- COSTOS DE SIEMBRA

COSTOS DE INSUMOS/ HA

PRODUCTOS saco

s Unida

des lt./ha

kg./ha

ciclos

costo/sa

cos

costo/plta/ kg./lt./Unida

des cost/has Cost/ 36 ha.

PLANTAS (Meristemo GAL) 3200 $ 0,85 $ 2.720,00 $ 97.920,00

Total Parcial $ 2.720,00 $ 97.920,00

SIEMBRA

MAP(40gr/hoyo) 2,56 1 $ 37,00 $ 94,72 $ 3.409,92

Carbonato de Calcio(200gr/hoyo) 12,8 1 $ 1,90 $ 24,32 $ 875,52

Furadan(10gr/planta/hoyo) 0,64 1 $ 105,26 $ 67,37 $ 2.425,19

Furadan(30gr/planta) semana 10 1,92 1 $ 105,26 $ 202,10 $ 7.275,57

Total Parcial $ 388,51 $ 13.986,20

ENRAIZADOR

Borregro(2kg/200lt)/ha semana 3 y 15 2 2 $ 15,36 $ 61,44 $ 2.211,84

Total Parcial $ 61,44 $ 2.211,84

FERTILIZACION

Sulfato de Amonio(30gr/planta) (Semana 2 - 4 - 6) 1,92 3 $ 27,85 $ 160,42 $ 5.774,98 Muriato Potacio(40gr/planta) (Semana 6 - 10 - 14 - 18 - 22) 2,56 5 $ 33,00 $ 422,40 $ 15.206,40

Nitrtato de Amonio(30gr/planta) (Semana 10 - 14 - 18 -22 - 26 ) 1,92 5 $ 22,90 $ 219,84 $ 7.914,24

YARAMILA COMPLEX (70 gr/planta ) (Semana 12 - 20) 4,2 2

$ 84,00 $ 705,60 $ 25.401,60

Urea 3 3 $ 23,00 $ 207,00 $ 7.452,00

Total Parcial $ 1.715,26 $ 61.749,22

Page 140: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 140 -

CONTROL DE SIGATOKA NEGRA Bravo 720(1.5lt/has) (Semana 5 -17/cilos 8 a 10 días) 1,5 12 $ 21,00 $ 378,00 $ 13.608,00

Fungicidas Sistemicos (Previa evaluacion Estados Evolutivos) 0,8 8 $ 28,00 $ 179,20 $ 6.451,20

Total Parcial $ 557,20 $ 20.059,20

ABONO FOLIAR Metalozato (ZINC 0,15 lt/ha - BORO 0,15 lt/ha ) (Semana 5 - 10 - 15 - 20) 0,3 4 $ 19,70 $ 23,64 $ 851,04

Metalosate ( CALCIO 0,3 lt/ ha) (Semana 10 - 15 - 20 - 25) 0,3 4 $ 19,70 $ 23,64 $ 851,04

Metalozato NPK(500cc/ha) (Semana 10 - 15- 20) 0,5 3 $ 19,70 $ 29,55 $ 1.063,80

NUTRIFOL 9% N + 9% P + 7% K + Micro elementos 0,3 4 $ 7,00 $ 8,40 $ 302,40

Total Parcial $ 85,23 $ 3.068,28

APLICACIÓN HERBICIDA

ARRASADOR 480 1,5 3 $ 5,36 $ 24,12 $ 868,32

Total Parcial $ 24,12 $ 868,32

ENFUNDE

FUNDAS BIFLEX ( 32 X 72 X 0,6) 2 mm 3200 $ 0,10 $ 320,00 $ 11.520,00

PROTECTORES 05 3200 $ 0,09 $ 288,00 $ 10.368,00

Total Parcial $ 608,00 $ 21.888,00

Page 141: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES...Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo Telf.: 2938-014 / 097-590748 e-mail: banacrom@hotmail.com -

Dir.: Alfonso Correa Rodas Entre Av. Madero Vargas y Lautaro Castillo

Telf.: 2938-014 / 097-590748

e-mail: [email protected]

- 141 -