facultad de ciencias de la computacion dhtic

17
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Ingeniería en Ciencias de la Computación Gabriel Balbuena Cerón Profra: Erika Bonfil Barragán Materia: DHTIC Tema: Herramientas de Búsqueda Gabriel Balbuena Cerón

Upload: gabriel-balbuena-ceron

Post on 30-Jul-2015

178 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Benemérita Universidad Autónoma de PueblaFacultad de Ciencias de la ComputaciónIngeniería en Ciencias de la ComputaciónGabriel Balbuena CerónProfra: Erika Bonfil BarragánMateria: DHTICTema: Herramientas de Búsqueda

Gabriel Balbuena Cerón

DirectorioUn directorio o carpetas de archivos es un contenedor

virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.

Se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.

Gabriel Balbuena Cerón

Directorio

Se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.

Gabriel Balbuena Cerón

Motor de Búsqueda

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Gabriel Balbuena

Cerón

Meta-buscadores

El meta-buscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un meta-buscador es un buscador en buscadores.

Gabriel Balbuena Cerón

Agente Inteligente

Un agente inteligente, es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en su entorno de manera racional, es decir, de manera correcta y tendiendo a maximizar un resultado esperado. Es capaz de percibir su medioambiente con la ayuda de sensores y actuar en ese medio utilizando actuadores (elementos que reaccionan a un estímulo realizando una acción).

Gabriel Balbuena Cerón

Agente Inteligente

En este contexto la racionalidad es la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado. Este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia (la cual sugiere entendimiento) para describir el comportamiento de los agentes inteligentes. Por este motivo es mayor el consenso en llamarlos agentes racionales.

Gabriel Balbuena Cerón

Lista de Distribución RSS RSS son las siglas de Really Simple Syndication,

un formato XML para indicar o compartir contenido en la web.

Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS

Gabriel Balbuena Cerón

Lista de Distribución RSSComúnmente el término RSS es usado

erróneamente para referirse a fuente web, independientemente de que el formato de dicha fuente sea RSS o no.

Fuente web se refiere al medio de redifusión web, mientras que RSS se refiere al formato de dicha fuente web. Originalmente el único formato de fuente web era RSS, así que se usaban de manera indistinta ambos términos. Sin embargo, actualmente el formato Atom es otro formato popular de fuente web.

Gabriel Balbuena Cerón

Lista de Distribución RSS

No toda fuente web tiene formato RSS, algunas tienen formato Atom.

En ocasiones, las páginas web ofrecen una fuente web en formato Atom y erróneamente la señalan como RSS.

Gabriel Balbuena Cerón

Conectores Lógicos

Los conectores lógicos son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. Se suelen situar al principio o cerca del inicio de la oración para indicar su relación lógica con la anterior. Sirven para indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo y para pasar de un párrafo a otro, por ello han de seleccionarse cuidadosamente.

Gabriel Balbuena Cerón

Conectores Lógicos

Gabriel Balbuena Cerón

Conectores Lógicos

Gabriel Balbuena Cerón

Pensar y comportarse de manera Info-competente.

INFORMACIÓN PREVIA. Esto puede generar un poco de desorden al principio, pero los estudiantes competentes en información tienen al menos un poco de información acerca del área que él o ella están investigando. Esto puede significar hacer una lectura de fondo antes de emprender alguna investigación seria. 

EL PROCESO. Cuando las cosas no van bien, los estudiantes competentes en información estudian la causa y refinan sus estrategias de búsqueda. Ellos saben que un consejo o un listado de sugerencias están disponibles y son fáciles de consultar en la mayoría de las herramientas de búsqueda. Ellos examinan y profundizan en sus listas de resultados para encontrar ideas, palabras o frases alternas.Gabriel Balbuena

Cerón

Pensar y comportarse de manera Info-competente.

SENTIDO DE INDAGACIÓN. El estudiante competente en información es curioso y desarrolla preguntas exploratorias basándose en esa curiosidad.

HERRAMIENTAS MENTALES. El estudiante competente en información busca identificar continuamente patrones de información. ¿En donde encaja mejor ésta información? ¿Se asimila a una comparación? ¿a una cronología? ¿a una tesis? ¿a un debate? ¿qué tipo de presentación parece mas efectiva?Gabriel Balbuena

Cerón

Pensar y comportarse de manera Info-competente.

CONSULTA A UN PROFESIONAL. El estudiante competente en información es capaz de dejar a un lado cualquier sentimiento de arrogancia tecnológica para pedir ayuda. Su pregunta puede no tener nada que ver con tecnología. Ésta podría ser pedir ayuda para realizar una lluvia de ideas sobre palabras clave alternativas. O preguntar acerca de recursos potenciales por fuera de la Web gratuita, como los expertos particulares en un campo especializado, o sobre el vocabulario único de una nueva área del conocimiento.

ANDAMIAJE. Ayude a sus estudiantes a desarrollar organizadores para los datos recolectados y para la reestructuración de estos. Un diagrama de Venn o una matriz ayudarán a los estudiantes a recopilar información para compararla y contrastarla. Una línea de tiempo o un diagrama de flujo pueden ayudar en el análisis de un evento histórico. Un mapa conceptual ayudará a los estudiantes, a medida que ellos generan lluvias de ideas de subtópicos o argumentos que sustentan una de sus tesis. Gabriel Balbuena

Cerón

Web Search Strategies in Plain English

Ser más específicos a la hora de buscar información para así reducir mas las posibilidades de pág. en las cuales navegar.

Debes agregar una palabra la cual sea capaz de poder distinguirse de alguna palabra que se le asemejé.

Gabriel Balbuena Cerón