factor_rh

25
Cecilia Martínez Diana Soto José Luis Castillo Gregorio Artuto Ibarra * Factor Rh

Upload: arturo-ibarra

Post on 04-Jul-2015

756 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factor_Rh

Cecilia Martínez

Diana Soto

José Luis Castillo

Gregorio

Artuto Ibarra

*Factor Rh

Page 2: Factor_Rh

¿Qué es?

*Es una proteína integral de la membrana aglutinógena que está presente en todas las células.

*Tener Rh– significa que se tiene la misma proteína pero con modificaciones en ciertos aminoácidos que determinan diferencias significativas en la superficie de los glóbulos rojos, y hacen a los humanos Rh– disponer de anticuerpos (aglutininas) en el plasma que reaccionan con los glóbulos rojos Rh+

Page 3: Factor_Rh

*Un 85% de la población tiene Rh+

*La transfusión de sangre de un Rh+ a un Rh– que no tiene dicho aglutinógeno induce la formación de anticuerpos, que en sucesivas donaciones puede aglutinar la sangre (formar grumos).

*Fue descubierto por Karl Landsteiner y Wiener en 1940.

Page 4: Factor_Rh

*Etimología

*El diminutivo "Rh" es usado para abreviar la palabra rhesus, la cual significa mono en griego. Karl Landsteiner junto con Alexander Solomon Wiener, descubrieron un antígeno en los hematíes al que bautizaron como factor Rh, al haber sido hallado en el suero de conejos inmunizados con sangre procedente de un mono de la India de la especie Macacus rhesus.

Page 5: Factor_Rh

*TRANSFUCIONES POSIBLES CON EL FACTOR RH

Page 6: Factor_Rh

*Herencia

*++ es positivo y +– es también positivo porque el gen + es dominante.

*– – es sólo negativo porque el gen – es recesivo.

Page 7: Factor_Rh

*Embarazos*En los embarazos, el análisis sanguíneo se

concentra en casos con padre ++ o +– y madre – – si hijo +–.

*Para estos casos hay un tratamiento con globulina Rh. La madre normalmente no está sensibilizada en el primer embarazo, sino en el segundo o siguientes.

*las transfusiones de sangre incorrectas a la madre de grupos positivos, también producen sensibilización.

Page 8: Factor_Rh

*Es muy importante el análisis sanguíneo de ambos padres para que el médico descarte la posibilidad de la enfermedad hemolítica del recién nacido o perinatal.

*La madres RH- cuyo feto es RH+ frecuentemente son inyectadas con la vacuna Rhesuman o la vacuna Rhogam, cuyo principio activo es la Inmunoglobulina humana anti-D (Rh), la vacuna es peligrosa y siempre se debe inyectar vía intramuscular y el procedimiento ser supervisado por un médico.

*Los donantes con Rh negativo pueden donar tanto a receptores negativos como a positivos, y los positivos solamente a los positivos.

Page 9: Factor_Rh

*Enfermedad hemolítica del recién nacido

*También llamada eritroblastosis fetal.

*Es un trastorno sanguíneo en la que una madre produce anticuerpos durante el embarazo que atacan los glóbulos rojos de su propio feto, cuando la madre y el bebé tienen tipos de sangre diferentes.

Page 10: Factor_Rh

*El sistema inmune de la madre guarda

anticuerpos por si las células extrañas vuelven a aparecer, incluso en un embarazo futuro y es así

que se produce la "sensibilización Rh“ de

la madre.

Page 11: Factor_Rh

*El nombre eritroblastosis se debe a la aparición en la sangre circulante de una cantidad elevada de eritroblastos (precursores de los glóbulos rojos) que son liberados a la circulación por la gran producción de eritrocitos requeridos para compensar la deficiencia producida por la hemólisis inmune.

*La gravedad de esta condición puede variar. En algunos casos, el bebé no presenta síntomas de la enfermedad; en otros casos puede conducir a la muerte del bebé antes o poco después de nacer.

*Se puede tratar en el útero (antes del nacimiento del bebé) por medio de una transfusión intrauterina.

Page 12: Factor_Rh

*Cuando el bebé nace, los signos que se pueden presentar son:

o Agrandamiento del hígado o del bazo

oHinchazón generalizada

oIctericia

oAnemia.

*Después del nacimiento, dependiendo de la gravedad de la condición, generalmente es necesario realizar una transfusión de sangre

¿Qué le pasa al bebé?

Page 13: Factor_Rh

*Después del nacimiento, si la bilirrubina se acumula en la circulación fetal pueden depositarse niveles altos en el cerebro provocando una enfermedad llamada querníctero, que da lugar a un síndrome de mala alimentación, flaccidez ("desguanzado"), opistótonos (movimientos rápidos de los ojos), convulsiones (ataques), apnea (no pueden respirar), y muerte Si llegan a sobrevivir pueden manifestar retraso mental y sordera.

Page 14: Factor_Rh

*Tipos*La forma más común de eritroblastosis

fetal es la incompatibilidad ABO, que puede variar en su gravedad y la forma menos común se denomina incompatibilidad Rh, que muy a menudo causa una anemia muy grave en el bebé por destrucción de sus glóbulos rojos.

Page 15: Factor_Rh

* Incompatibilidad ABO

*Es una reacción del sistema inmunitario que ocurre si dos tipos de sangre diferentes e incompatibles se mezclan juntas.

* Incompatibilidad Rh

*Esta es la forma mas peligrosa de esta enfermedad, es una afección que se desarrolla cuando una mujer embarazada tiene Rh negativo siendo el hijo Rh positivo. Durante el embarazo, los glóbulos rojos del feto pueden pasar al torrente sanguíneo de la madre a medida que ella lo alimenta a través de la placenta. Como la madre es Rh negativo, su organismo no puede tolerar la presencia de glóbulos rojos Rh positivos. En tales casos, el sistema inmunitario de la madre trata a las células fetales Rh positivas como si fuesen una sustancia extraña y crea anticuerpos contra dichas células sanguíneas fetales. Estos anticuerpos anti-Rh positivos pueden atravesar la placenta hasta el feto, donde destruyen los glóbulos rojos circulantes de éste.

Page 16: Factor_Rh

SíntomasLa incompatibilidad Rh puede causar síntomas que van de muy leves a mortales. En su forma más leve, esta incompatibilidad causa destrucción de glóbulos rojos.

Después de nacer, el bebé puede tener:• Color amarillo de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia).• Tono muscular bajo (hipotonía) y letargo.

Page 17: Factor_Rh

Signos y exámenesAntes del parto, la madre puede tener un aumento en la cantidad de líquido amniótico alrededor del feto (polihidramnios).

Puede haber:

• Un resultado positivo en una prueba de Coombs directa.• Niveles de bilirrubina por encima de lo normal en la

sangre del cordón umbilical del bebé.• Signos de destrucción de los glóbulos rojos en la sangre

del bebé.

Page 18: Factor_Rh

TratamientoDebido a que la incompatibilidad Rh es prevenible con el uso de RhoGAM, la prevención sigue siendo el mejor tratamiento. El tratamiento del bebé ya afectado depende de la gravedad de la afección.

Los bebés con incompatibilidad Rh leve se pueden tratar con:

• Alimentación y líquidos (hidratación).• Fototerapia utilizando luces de bilirrubina.

Page 19: Factor_Rh

*¿Quiénes tienen riesgo de presentar la Enfermedad del

Rh?

*Por lo general, los primeros bebés no se ven afectados (a menos que la madre haya tenido embarazos interrumpidos, abortos espontáneos o alguna transfusión sanguínea anteriormente, los cuales podrían haber sensibilizado su organismo), ya que toma tiempo que la madre desarrolle anticuerpos contra la sangre fetal.

Page 20: Factor_Rh

*Sin embargo, los segundos bebés, que también sean Rh positivos, pueden

resultar afectados. Los anticuerpos de la madre destruirán muchas de sus células

sanguíneas.

*Si por el contrario, en el segundo embarazo el bebé hereda el grupo

sanguíneo de la madre, entonces NO existirá problema alguno.

Page 21: Factor_Rh

*¿En qué momento puede producirse la

sensibilización?*La sensibilización puede presentarse en el momento en que los glóbulos rojos del bebé llegan a la madre. Esto suele suceder durante el parto, cuando la placenta se desprende. También puede suceder, sin embargo, en cualquier momento en que los glóbulos de las dos circulaciones se mezclen, como por ejemplo, durante un aborto espontáneo o provocado, con una caída o trauma al abdomen o durante un procedimiento de examen prenatal invasivo (por ejemplo, una amniocentesis o un muestreo de vellosidades coriónicas).

Page 22: Factor_Rh

*Complicaciones

*Dependiendo de la gravedad y de la afectación se deberá de realizar amniocentesis para valorar la concentración de bilirrubina en el líquido amniótico, si la bilirrubina está muy alta se tendrá que realizar una transfusión sanguínea (cambiarle la sangre al bebé para corregirle la anemia), dentro del útero, y tratar de inducir el nacimiento dentro de las semanas 32-34 de gestación (a los 8 meses).

*El recién nacido debe de ser asistido por un pedíatra que este preparado para poder realizar una exanguinotransfusión (cambiar totalmente de sangre al recién nacido), si no se lleva a cabo,pueden quedar graves complicaciones.

Page 23: Factor_Rh

*Exámenes

Los exámenes específicos dependen del tipo de eritroblastosis, pero pueden abarcar:

*Conteo sanguíneo completo

*Nivel de bilirrubina

*Determinación del grupo sanguíneo

Page 24: Factor_Rh
Page 25: Factor_Rh

*Atención mujeres con factor ORH

negativo*Es indispensable que las féminas interesadas en

tener hijos se realicen durante el control prenatal, los estudios pertinentes para determinar su grupo sanguíneo.

*Si eres ORH negativo tienes el riesgo de presentar incompatibilidad sanguínea con tu futuro bebé.

*En este sentido, es indispensable que 72 horas después del primer embarazo, la madre sea inyectada con el Rhogam. Se trata de una fórmula que protege al feto, sus glóbulos rojos, permitiendo su sano crecimiento.