factores asociados a la pérdida de la biodiversidad (1)

Upload: zoliz-leyva-zandii

Post on 08-Jan-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biolo

TRANSCRIPT

FACTORES ASOCIADOS A LA PRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD

La prdida y deterioro de los hbitats es la principal causa de prdida de biodiversidad. Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrcolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hbitat de miles de especies. Muchas veces la transformacin no es completa pero existe deterioro de la composicin, estructura o funcin de los ecosistemas que impacta a las especies y a los bienes y servicios que obtenemos de la naturaleza.Las ltimas estimaciones sealan que en Mxico se ha perdido alrededor del 50% de los ecosistemas naturales. Las principales transformaciones se han llevado a cabo en las selvas hmedas y secas, los pastizales, los bosques nublados y los manglares y en menor grado en matorrales y bosques templados. Los ecosistemas ms accesibles, productivos, con mejores suelos y en lugares planos han sido los ms transformados. Los principales remanentes se encuentran en lugares poco accesibles o poco productivos.La prdida de hbitat sucede por el cambio de uso del suelo de ecosistemas naturales (bosques, selvas, pastizales, etc.) a actividades agrcolas, ganaderos, industriales, tursticas, petroleras, mineras, etc., todas ellas contempladas en las evaluaciones de impacto ambiental de laLey General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente

Las causas que provocan la perdida de la biodiversidad son:1. La eliminacin de seres vivos al sobreexplotar recursos naturales (pesca, caza, agricultura intensiva, sobrepastoreo)2. La eliminacin de los hbitats naturales de ciertas especies por urbanismo o construccin de Carreteras.3. La destruccin de los recursos al fabricar objetos como papel, herramientas, materiales de construccin.4. La contaminacin de los hbitats y los recursos alimentarios de los seres vivos con fertilizantes, pesticidas, emisiones y vertidos txicos que alteran sus procesos productivos.5. La introduccin de especies en hbitats nuevos, que provocan un desequilibrio.