factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

13
Factor de Sostenibilidad de la Seguridad Social. Por Laura Martín Alcoholado.

Upload: laurama84

Post on 24-Jul-2015

319 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

Factor de Sostenibilidad de la Seguridad Social.

Por Laura Martín Alcoholado.

Page 2: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

Índice de contenidos:

1. ¿Por qué nace el Factor de Sostenibilidad?

2. ¿Qué es el Factor de Sostenibilidad?

3. ¿Qué ofrece?4. ¿Dónde está legislado?5. ¿De qué se compone el

Factor de Sostenibilidad?6. ¿Cuándo entrará en vigor?7. Ventajas e inconvenientes

del Factor de Sostenibilidad.8. Opinión personal.

Page 3: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

1. ¿Por qué nace el Factor de Sostenibilidad?

Elevación de la esperanza de vida.

Previsión de bajas tasas de natalidad.

Futuro aumento del número de pensiones

entre los años 2025 y 2060 por acceso a la

jubilación de la generación del Baby Boom.

Mala situación económica que genera

déficit en las cuentas de la Seguridad

Social.

Exigencia imprescindible de la Unión

Europea para controlar el déficit público.

Page 4: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

2. ¿Qué es el Factor de Sostenibilidad?

El Factor de Sostenibilidad es la introducción de un nuevo coeficiente, dentro del cálculo de las pensiones, que tiene en cuenta la esperanza de vida y los ingresos y gastos del sistema. De manera que los desequilibrios del sistema de pensiones se puedan anticipar y se neutralicen de una forma distribuida en el tiempo.

  Con la introducción de este nuevo

coeficiente se mantendría la sostenibilidad del sistema, es decir, el sistema se puede mantener a sí mismo sin necesidad de que se inyecte dinero, como ha sucedido, manteniéndolo con ayuda del fondo de reserva del estado.

Page 5: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

3. ¿Qué ofrece?

La introducción del Factor de

Sostenibilidad pretende ofrecer:

Transparencia.

Predictibilidad de las pensiones.

Es un mecanismo automático de

corrección de errores distribuido

en el tiempo.

Page 6: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

4. ¿Dónde está legislado?

El Factor de Sostenibilidad es introducido por primera vez en

el artículo 8 de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Con el objetivo de mantener la proporcionalidad entre ingreso y gasto garantizando la sostenibilidad del sistema, según indica el artículo 8, empezarían a revisar los parámetros del sistema, ligándolos a la esperanza de vida, a partir del 2027 y revisándolos cada 5 años.

  Sin embargo, el Gobierno, considerando necesario que se

aceleren las medidas propuestas, crea la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.

Page 7: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

5. ¿De qué se compone el Factor de Sostenibilidad?

Según la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social. El llamado Factor de Sostenibilidad se compone de dos factores que permiten que el sistema sea sostenible, a través de:

  Factor de Equidad Intergeneracional (FEI): conocido

como factor de sostenibilidad. Es un factor que actúa sobre el cálculo de la pensión inicial de jubilación. Esta cantidad se verá modifica según el aumento de la esperanza de vida respecto a un año base. Con este factor se pretende que los pensionistas reciban a lo largo de toda su jubilación un importe total que sea equivalente al importe total que perciban aquellos que se jubilan en un momento anterior.

Page 8: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

Factor de Revalorización Anual (FRA): Conocido como índice de revalorización de las pensiones. Este factor actúa de manera que, cuando los gastos del sistema crecen más que los ingresos, el factor de revaloración anual frena el crecimiento natural de la pensión, y si los gastos son menores que los ingresos, el FRA expande el crecimiento. El FRA se calcula sobre un conjunto de años, para evitar que las pensiones en fases bajas de economía se vean muy afectadas. Este factor sustituye al IPC, que servía para revalorizar las pensiones, ahora se vinculará a la situación financiera del sistema.

Page 9: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

6. ¿Cuándo entrará en vigor?

El Factor de Sostenibilidad o FEI, según lo dispuesto en la Ley 23/2013, se aplicará a las pensiones de jubilación del Sistema de la Seguridad Social que se causen a partir del 1 de enero del 2019.

  El Factor de Revaloración

Anual, se aplicará a partir del 1 de enero de 2015, ya que es necesario un análisis y estudio para la formulación del FRA ya que se calcula sobre un conjunto de años.

Page 10: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

7. Ventajas e inconvenientes del Factor de Sostenibilidad.

Ventaja: Puede ser una opción para mantener el sistema por sí mismo.

Inconvenientes:El Factor de Revalorización Anual (FRA): Congelamiento de las pensiones.

El Factor de Equidad Intergeneracional (FEI): Supone una rebaja cada vez mayor de la pensión inicial. Aumenta la edad de jubilación. Aumenta la vida laboral. Presupone que todos tenemos la misma esperanza de vida. La

esperanza de vida no es homogénea para toda la población. No resuelve cómo será para aquellos que acceden a la pensión

de jubilación desde una pensión de incapacidad.

Page 11: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

8. Opinión personal.

Ante el visible aumento de la esperanza de vida, la mala

situación económica que tiene el país con una actual tasa de parados del 25,93%, que hace imposible mantener el sistema de pensiones, más la incorporación futura de la generación del Baby boom, se prevé que el sistema de la seguridad social, especialmente la parte dedicada a las pensiones de jubilación, peligra y será insostenible.

En 2011, se introdujo la Ley 27/2011 con una serie de modificaciones para modernizar el Sistema de la Seguridad Social, por parte de los Socialistas, para que se adaptara a los tiempos que corren. Entre ellas, se introdujo el Factor de Sostenibilidad, informando de que sobre el 2027 habría que aplicarse una nueva formulación sobre las pensiones sujeta a la esperanza de vida.

Page 12: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

Con la entrada del nuevo gobierno, y en vista de la insostenibilidad del sistema actual se formuló la Ley 23/2013 para acelerar el proceso sostenibilidad. En ella se incluyen dos factores, el llamado Factor de Sostenibilidad o Factor de Equidad Intergerenacional (FEI) y el índice de revaloración de las pensiones o Factor de Revaloración Anual (FRA), con sus respectivas formulaciones para hacer el nuevo cálculo de las pensiones.

  En mi opinión, considero que este nuevo cambio que se aplicará el 1 de

enero del 2015 (revalorización de las pensiones) y el 1 de enero del 2019 (aplicación de la equidad intergeneracional), no es la solución a nuestros problemas. Pienso que es una medida hecha con prisa, y una manera de instaurar un nuevo régimen, sin fecha de caducidad, que hace que las pensiones se congelen, que las cuantías iniciales de los pensionistas se vean reducidas, que trabajemos más tiempo y que estemos sujetos sobre un cálculo de esperanza de vida que no es igual para todos. Es decir, más precariedad y pérdida de derechos sociales.

Tal vez pueda ser una medida momentánea, circunstancial, pero donde hay que centrar los esfuerzos y hacer los cálculos pertinentes debe ser en cómo hacer que la población pueda aumentar los ingresos en el sistema, en cómo aumentar el número de cotizantes a la Seguridad Social y en cómo reducir el desempleo.

  Por Laura Martín Alcoholado.

Page 13: Factor de sostenibilidad del sistema de la seguridad social

Bibliografía consultada:

• http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-13617

• http://www.actuarios.org/espa/web-nueva/servicios_colegiados/documentos/otros/informesostenibilidadpensiones.pdf

• http://www.fedeablogs.net/economia/?p=34547• http://www.laboral-social.com/ley-23-2013-facto

r-sostenibilidad-indice-revalorizacion-pensiones.html

• http://www.abc.es/economia/20130904/abci-explicacion-pensiones-201309031339.html

• http://www.expansion.com/2013/09/02/economia/1378120657.html

• http://envejecimientoenred.wordpress.com/2013/06/13/el-factor-de-equidad-intergeneracional/

• http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/indicadores-economicos/el-gobierno-aplicara-el-indice-de-revalorizacion-de-las-pensiones-con-datos-reales-a-partir-del-ano-proximo_DdEZcfY999Jo7bNfORDy46/

• http://www.pensionsimentides.cat/wp-content/uploads/2013/10/AnisisvaloracinpropuestaGobiernosostenibilidadsistemapensiones.pdf