factibilidad técnica

2
Factibilidad Técnica El Estudio de Factibilidad es el encargado de determinar la Infraestructura Tecnológica y la Capacidad Técnica que implica la implantación del Sistema dentro de la Empresa u Organización, así también los costos, los beneficios y el grado de aceptación que la propuesta genera dentro de la Institución. Elementos de un estudio de factibilidad. Estrategia del hardware Estrategia del software Estrategia de las Comunicaciones Estrategia de los RRHH Estrategia del Hardware Dentro de la factibilidad técnica particularmente del Hardware se toma específicamente el servidor o Computadora donde estará instalado el Sistema. En este caso se piden especificaciones y requerimientos para que el Sistema tenga el mejor desempeño, y esto se refiere a las partes la cual debe de poseer la máquina para que el sistema trabaje óptimamente Ej. Procesador, Tarjeta Madre, Memoria RAM, Disco Duro, Unidad de Cd ROM, Tarjeta de Red, Tarjeta de Video, Monitor, Teclado, Mouse y por ultimo pero no menospreciado, Unidad de Protección UPS. Estrategia del Software El análisis de la factibilidad técnica se evalúa si el Software se puede desarrollar y tiene las capacidades técnicas requeridas. también consideran las interfaces entre los sistemas actuales y/o el nuevo. Ademas se tiene en cuenta: Si mejora el sistema actual. Disponibilidad de la tecnología que satisfaga las necesidades requeridas. También tener en cuenta la importancia del SW y HDW (capacidad de almacenamiento RAM, disco duro etc) Tener todas las aplicaciones extras instaladas en el S.O para permitir el perfecto funcionamiento del nuevo Sofware a desarrollar. Estrategia de las Comunicaciones El análisis de la factibilidad de las TIC’s se refiere a la infraestructura para intercomunicar en red a toda la organización para no limitar los alcances del sistema, es decir el sistema a desarrollar será puesto en marcha, aprovechando los beneficios que el mismo ofrece a todos los usuarios involucrados con el mismo, ya sea aquellos que interactúan con él como los que reciben información del mismo.

Upload: justino-isidoro-acevedo

Post on 08-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Factibilidad Técnica

TRANSCRIPT

Page 1: Factibilidad Técnica

Factibilidad Técnica El Estudio de Factibilidad es el encargado de determinar la Infraestructura Tecnológica y la Capacidad Técnica que implica la implantación del Sistema dentro de la Empresa u Organización, así también los costos, los beneficios y el grado de aceptación que la propuesta genera dentro de la Institución.

Elementos de un estudio de factibilidad. Estrategia del hardware

Estrategia del software

Estrategia de las Comunicaciones

Estrategia de los RRHH

Estrategia del Hardware Dentro de la factibilidad técnica particularmente del Hardware se toma específicamente el servidor o Computadora donde estará instalado el Sistema.

En este caso se piden especificaciones y requerimientos para que el Sistema tenga el mejor desempeño, y esto se refiere a las partes la cual debe de poseer la máquina para que el sistema trabaje óptimamente

Ej. Procesador, Tarjeta Madre, Memoria RAM, Disco Duro, Unidad de Cd ROM, Tarjeta de Red, Tarjeta de Video, Monitor, Teclado, Mouse y por ultimo pero no menospreciado, Unidad de Protección UPS.

Estrategia del Software El análisis de la factibilidad técnica se evalúa si el Software se puede desarrollar y tiene las capacidades técnicas requeridas. también consideran las interfaces entre los sistemas actuales y/o el nuevo. Ademas se tiene en cuenta:

Si mejora el sistema actual.

Disponibilidad de la tecnología que satisfaga las necesidades requeridas.

También tener en cuenta la importancia del SW y HDW (capacidad de almacenamiento RAM, disco duro etc)

Tener todas las aplicaciones extras instaladas en el S.O para permitir el perfecto funcionamiento del nuevo Sofware a desarrollar.

Estrategia de las Comunicaciones El análisis de la factibilidad de las TIC’s se refiere a la infraestructura para intercomunicar en red a toda la organización para no limitar los alcances del sistema, es decir el sistema a desarrollar será puesto en marcha, aprovechando los beneficios que el mismo ofrece a todos los usuarios involucrados con el mismo, ya sea aquellos que interactúan con él como los que reciben información del mismo.

Page 2: Factibilidad Técnica

Estrategia de los RRHH Por último y no la menos importante el análisis de factibilidad de los RH se refiere a una elección de recursos humanos con conocimientos suficientes para pertenecer a la organización.

Conclusión La investigación de factibilidad es un proyecto que consiste en descubrir cuáles son los objetivos de la organización, luego determinar si el proyecto es útil para que la empresa logre sus objetivos.