facilitadores de la comunicacion

8
LOS FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN Pautas para una comunicación fluida y efectiva.

Upload: luis-eduardo

Post on 06-Aug-2015

175 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposición acerca de los Facilitadores de la comunicacion

TRANSCRIPT

Page 1: Facilitadores de la comunicacion

LOS FACILITADORES DE LA

COMUNICACIÓNPautas para una comunicación fluida y

efectiva.

Page 2: Facilitadores de la comunicacion

PRESENTADO POR :LUIS EDUARDO RUIZ LÓPEZ

MARÍA PAULINA FERNÁNDEZ JIMÉNEZNORYS ISNETH DUARTE GARCÍA

JULIETH PAOLA SALCEDO SÁNCHEZJULIETH PAOLA CASTILLO GUEVARAMÉLIDA ISABEL CARRANZA APONTE

MARÍA MILENA APONTEALBERTO CARLOS HINOJOSA HINOJOSA

Page 3: Facilitadores de la comunicacion

Son un conjunto de estrategias, herramientas y programas que nos van a ayudar en el intercambio comunicativo.

Estas ayudas pueden ser orales, visuales, táctiles, o basadas en claves del entorno.

LOS FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN

Page 4: Facilitadores de la comunicacion

La oportunidad de comprender el mundo que le rodea.

QUE BRINDAN LOS FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN

Page 5: Facilitadores de la comunicacion

Son un conjunto de estrategias, herramientas y programas que nos van a ayudar en el intercambio comunicativo.

Estas ayudas pueden ser orales, visuales, táctiles, o basadas en claves del entorno.

LOS FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN

Page 6: Facilitadores de la comunicacion

Elige el momento y el lugar apropiado, ya que puede influir negativamente en las interacciones y tener resultados contraproducentes.

Procura hablar con los menores cuando te encuentres en un estado emocional positivo. Si no es el caso, espera a recuperarte. Hacerlo cuando estás enfadado o nervioso provocará una situación conflictiva que no es deseable.

Escucha activamente las razones y argumentos que te ofrecen los menores para establecer un vínculo de atención y motivación en la conversación.

Procura mostrarte implicado así como demostrar que sabes ponerte en su lugar a través de tus mensajes y tus gestos.

Page 7: Facilitadores de la comunicacion

Realiza preguntas abiertas para comenzar la conversación para posteriormente hacer preguntas más específicas en torno al tema de conversación.

Implica a los menores pidiéndoles su opinión en torno a un tema concreto. Hazlos partícipes para que perciban que ellos también son protagonistas.

Cuando hables con los menores expresa tus deseos, sentimientos y opiniones, así facilitarás una mejor comprensión y actuamos como modelos, lo cual facilitará la comunicación del menor con el educador.

Utiliza mensajes consistentes y evita discursos vagos y difusos.

Page 8: Facilitadores de la comunicacion

Muestra tu aceptación o acuerdo (total o parcial) respeto de una crítica, objeción o acuerdo. Debemos saber aceptar las críticas y reconocer los argumentos de los menores.

Ajusta el discurso (forma y contenido) a las características personales de cada menor y a los objetivos de la conversación. Utiliza el mismo código de comunicación que el menor, pero sin caer en un lenguaje vulgar o irrespetuoso.

Intenta proveer la información de forma positiva, es decir, focaliza la atención sobre los aspectos positivos y no sólo exclusivamente sobre los negativos.

Procura mostrar una actitud recompensante en tus interacciones, señalando y reforzando las conductas que consideramos positivas. Menciona las conductas positivas y realiza observaciones en relación a ellas.