facilitadora: luisa a. sÁnchez pimentel ma modulo: modelos de abordajes en la prevenciÓn del uso...

13
FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PREVENCIÓN.

Upload: enrique-rodriguez-alvarez

Post on 25-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

FACILITADORA:LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA

MODULO:MODELOS DE ABORDAJES

EN LA PREVENCIÓN DEL USO

INDEBIDO DE DROGAS

TEMA PRIMERO:

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PREVENCIÓN.

Page 2: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

Conceptos básicos sobre prevención

Tipos de prevenciónDiferencia entre Reducción de la Demanda y de la OfertaLa prevención en la escuela.La prevención en la familiaLa prevención en la persona

Page 3: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

LA PREVENCION DE DROGODEPENDENCIAS.

Es un proceso activo de implementación de iniciativas tendentes a modificar y mejorar la formación integral y la calidad de vida de los individuos, fomentando el autocontrol individual y la resistencia colectiva ante la oferta de drogas”.(Martin,1999)

Page 4: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

ALGUNOS OBJETIVOS DE LA PREVENCION.

Retrasar la edad de inicio del consumo.

Limitar el numero de tipo de sustancias.

Evitar la transición de prueba de sustancias al abuso.

Disminuir las consecuencias negativas del consumo en los consumidores y en los que tienen problemas de abuso.

Educar a fin de mantener una relación madura y responsable con la droga.

Page 5: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

ALGUNOS OBJETIVOS………

Potenciar los factores de protección y disminuir los de riesgo.

Modificar las condiciones del entorno socio-cultural y proporcionar alternativas de vida saludables.

Otros objetivos….

Page 6: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

CONCEPTOS BASICOS PARA LA PREVENCION.

Prevención de la oferta y la demanda.

Prevención universal, selectiva e indicada.

Prevención escolar, familiar y comunitaria.

Tipos de programas preventivos, otros…

Page 7: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

La oferta y la demanda.

La prevención orientada a la reducción de la demanda se centra en la persona:

Cambiar actitudes, percepciones, conductas; reducir factores de riesgo; entrenarlo en habilidades…Desde la escuela, familia, comunidad…

La reducción de la oferta se orienta a que en el mercado haya menos cantidad de drogas disponible…Control y lucha contra el trafico.

Page 8: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

Funcionamiento

Para que la Prevención funcione debe tener un bagaje científico propio, una unidad, aunque fruto de puntos de vista complementarios y por ello enriquecedores, profesionales de distintos campos del saber. Un cuerpo de conocimiento propio con el que todos los profesionales se identifiquen.

Page 9: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

Tipos de Prevención.

(Caplan,1980). Primaria, secundaria y la terciaria. Significaba: prevenir, curar y rehabilitar.

(Gordon, 1987). Nueva terminología, la universal,(todos) la selectiva (grupo de riesgo) y la indicada (grupo de consumidores).

Page 10: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

Prevención: escolar, familiar, comunitaria….

La prevención escolar es la que mas se ha desarrollado.

No necesariamente es suficiente para evitar el consumo.

Permite llegar a jóvenes escolarizados.

¿Por qué hacer la prevención en la escuela?

¿Cómo hacerla?

Page 11: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

Prevención familiar, comunitaria…

La familia es un elemento esencial de la socialización del niño/a y del adolescentes.

La crianza y la prevención.

Los padres como modelos de prevención.

La recreación de la familia, la comunicación.

Las drogas de consumo legal….Manejo de conflictos…Participación del padre y la madre en la educación de los hijos…

Page 12: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

Comunidad….

“La prevención debería ser comunitaria”.

¿Por qué?

Programa comunitario: (Santacreu, 1995)

Análisis necesidades, identificación de poblaciones de riesgo, metas de la prevención, objetivos, planificación, estrategias de cambio, recursos, comunicación, evaluación, otros…

Page 13: FACILITADORA: LUISA A. SÁNCHEZ PIMENTEL MA MODULO: MODELOS DE ABORDAJES EN LA PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS TEMA PRIMERO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

MUCHAS GRACIAS

BENDICIONES PARA TODAS Y TODOS.