facetas nov 16

8

Upload: editorial-aguasclaras-sa

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Facetas Noviembre 16 de 2008

TRANSCRIPT

Page 1: Facetas Nov 16
Page 2: Facetas Nov 16

2 FACETAS> Ibagué, noviembre 16 de 2008

www.elnuevodia.com.co>Léalo.

LA PALABRA DEL DÍA>

Por Joshua A. Fishman*

Visión de futuro I esde el momento en que todas las

comunidades lingüísticas mayo-res han optado por mantener su propio idioma ante la globalización, no debe-ría sorprendernos que

comunidades menores hayan aspirado al mismo objetivo. Si los alemanes persiguen la globali-zación, pero quieren seguir hablando alemán entre ellos, ¿por qué no deberían aspirar a lo mismo los telugus de la India? El multilingüismo permite esta opción. Todas las lenguas, en una sociedad multilingüe, tienen funciones distintivas. La lengua que se usa habitualmente con la familia cercana y los amigos, la lengua que utilizan los compañeros de trabajo o los veci-nos, y la lengua que se usa con los superiores o con el go-bierno no ha de ser necesariamente la misma. La lectura de material técnico o económico especializado puede requerir unos conocimientos de una lengua distinta a la de la lectu-ra de la crónica rosa local. Mientras dos o más lenguas no compitan por la misma función social, la división lingüística del trabajo puede ser amigable y duradera. Pocos hablantes de inglés en la India, por ejemplo, han abandonado la lengua madre local o la lengua regional. Del mismo modo, en Puerto Rico y Méjico, el inglés es habitualmente “una lengua oca-sional”, hasta para aquellas personas que lo han aprendido para obtener compensaciones educativas o ocupacionales. Sin duda, habrá conflictos, ganadores y perdedores. El conflicto lingüístico aparece cuando dos lenguas compiten por el uso exclusivo de una misma función de poder -por

ejemplo, el gobierno o la educación. La mayor parte de veces, esta fricción tiene lugar cuan-

do una lengua local o regional intenta usur-par funciones que estaban tradicional-

mente asociadas a otra lengua local. En la era soviética, Moscú aplicó

un sistema agresivo contra las lenguas locales, instaurando el ruso como la única lengua de la

educación y del gobierno en los Países Bálticos y en Asia Central. En

la década de los noventa, sin embargo, muchos de estos estados abandonaron

lentamente el ruso en las escuelas, el gobierno y hasta en los teatros y editoria-

les, a favor de las lenguas nacionales. Estonia, Letonia y Lituana han aprobado leyes

muy estrictas, en las que la educación, la ciencia y la cultura se encuentran en el ámbito exclusivo de las lenguas nacionales y, hasta hace bien poco, dejaban a las etnias rusas desamparadas. Aunque los regímenes regionales y locales tienen más probabilidades de utilizar la lengua por motivos políticos, las lenguas globales (incluso el inglés, la lengua de la globalización), también pueden fomentar conflictos. La preocupación del francés por la difusión del inglés está bien documentada. El gobierno de París prohíbe el inglés en la publicidad y regula el número de películas en lengua inglesa que pueden estrenarse en el país. Una persona del gabinete de ministros, el ministro de cultura y comunicación, es el responsable de controlar el bienestar de la lengua nacional. La Aca-demia Francesa, el árbitro nacional de Francia sobre la lengua y el estilo, aprueba neologismos oficiales para

vulgarismos angloamericanos con el fin de salvaguardar el francés de la “corrupción”. Sin embargo, las escuelas fran-cesas introducen el inglés cada vez más pronto. Aquellos que hablan y controlan las lenguas de la globali-zación a menudo indican que las lenguas locales “advenedi-zas” suponen un riesgo para la paz y la prosperidad mundial. Durante gran parte de los anales de la historia, las lenguas fuertes han rechazado compartir el poder con lenguas más pe-queñas y las han acusado de causar problemas -perturbar la paz, promover la violencia étnica y el separatismo. Sin embar-go, la purga del gaélico de Irlanda en el siglo XIX no convenció a muchos irlandeses de sus vínculos con Inglaterra. Aquellos que temen su propia impotencia y la muerte de

sus lenguas queridas llenas de autenticidad tienen motivos para creer que gran parte del problema provie-ne del lado opuesto del continuo de len-gua y poder. Las co-munidades pequeñas acusan a estos Gran Hermanos lingüísti-cos de imperialistas, lingüicidas, genoci-das y de controlar la mente.

* Profesor emérito de investigación universitaria

en Ciencias Sociales, Universidad de Yeshiva. El castellano.org., la página

del idioma español

Los chamanes son sacerdotes o hechiceros en comu-nidades que viven principalmente de la caza y de la pesca en diversas regiones del planeta. Se les atribuye el don de la sabiduría, recibido por herencia o por aprendizaje iniciático, que a veces incluye el uso de drogas alucinógenas. Éste sería el caso de la ayahuasca, empleada en algunos rituales amazónicos, o del peyote, usado por chamanes de Méxi-co. Los chamanes existen en pueblos siberianos, en Japón, en tribus indígenas de las tres Américas y en las de Austra-lia y Nueva Zelanda, aunque no siempre con ese nombre. Con una extensión geográfica tan amplia, es lícito pensar

que la palabra tiene denotaciones diferentes en sus diversos ámbitos geográficos, y cabe mencionar que algunos grupos esotéricos definen cha-mán como ‘gran maestro del éxtasis en cultos mágico-religiosos’. La palabra proviene del sánscri-to sramyati ‘cansado’, de donde se derivó srama-s ‘esfuerzo’, ‘ejercicio religioso’. En el budismo, se llamó sra-maná-s a los ascetas seguidores de Buda. La palabra llegó al ruso samán a través del tun-gús saman, con el significado de ‘monje budista’. Tras milenios de historia la palabra penetró en in-glés bajo la forma shaman, con el significado de ‘brujo o

hechicero’ en un diario de viaje de 1698, desde Rusia hacia China, escrito por

A. Brand, de donde fue tomado por el francés chaman. La pa-

labra aparece registrada en escritos en nuestra lengua a partir de mediados del

siglo XX, pero sólo en 1983 fue incorporada al Diccionario

de la Academia como “hechicero al que se supone dotado de poderes so-

brenaturales para sanar a los enfermos, adivinar, invocar a los espíritus, etc.”. En el

portugués de Brasil, se adoptó la forma xamã.

El nuevo orden lingüístico internacional (II)

Chamán

Obras del pintor colombiano Omar Rayo

D

Page 3: Facetas Nov 16

www.elnuevodia.com.co>Léalo.

>FACETAS 3Ibagué, noviembre 16 de 2008

l artículo periodístico utiliza elementos de la literatura, su herramienta es el len-guaje, tiene un espacio periódico en papel y muchos están avalados por firmas de renombre en el panorama editorial. Suficiente para considerarlo como un género literario. Al menos, así lo entienden los especialistas reunidos en

Málaga con motivo del I Congreso Internacional de Periodismo: el artículo literario, que en esta primera edición está dedicado a la figura y la obra de Manuel Alcántara con motivo del cincuenta aniversario de su ca-rrera. A él consideraron uno de los referentes del género los doc-tores en Ciencias de la Información Jorge Rodríguez, Félix Rebollo y Fernando López Pan, encargados de abrir el encuentro junto al profesor de Filología Española en la Universidad de Edimburgo Alexis Grohmann con la mesa redonda ‘Tradición y legado del articulismo literario’, coor-dinada por el doctor y profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga Bernardo Gómez. La conferencia inaugural corrió a cargo de la investigadora y doc-tora en Filosofía y Letras María Cruz Seoane, que hizo un repaso por la historia de la columna. En lo que todos coincidieron fue en reivindicar el valor literario del artículo periodístico, a pesar -incidieron- de los encuentros y desencuentros que ha vivido a lo largo de la historia. Como recordó Jorge Rodrí-guez, ya en el siglo XVIII se consideraba al periodista como un «personaje inculto» y, aunque poco a poco se fue reconociendo el «nivel artístico» del artículo, nunca como literatura de primer nivel. «Defendían la calidad de la gente con talento literario y no de todo el periodismo», aclaró. De hecho, el propio Rodríguez apuntó que el hecho de alcanzar ese nivel artístico «no depende de que el autor sea o no periodista, sino de que sea un artista en el manejo de las letras». Algo que reafirmó Félix Rebollo al reivindicar la necesidad de «escribir bien y no deprisa». A su juicio, lo fundamental es «saber contar» y, en el articulis-mo, el secreto añadido es la imaginación. «Que la columna sea informativa o crítica no es importante, lo primordial es que tenga carácter literario; y esa dignidad literaria es indudable en la columna», precisó. Forma de trama No en vano, como resaltó Fernando López Pan, la columna sigue los rasgos de la trama: planteamiento, nudo y desenlace. Eso sí, «con un alto grado de libertad tanto en la forma como en el estilo». «Es el género más versátil, variado y menos sometido a reglas», agregó López Pan, defensor de la columna como «paradigma del género periodístico de autor». Diversidad de contenidos, libertad y asiduidad sostienen, según los ponentes, a la colum-na. A ellos se añaden su carácter estético, de ficción o interpretativo. «¿Por qué no partir de la hipótesis del artículo como literatura en vez de hacerse al revés?», se preguntó Grohmann.

En su opinión, tiene más fundamento. Sólo por el uso de la hipérbole, el humor y otros artifi-cios de la retórica clásica ya se justifica su literariedad, consideró el profesor, que lamentó

la controversia que siempre ha habido en España a pesar de la «larga simbiosis entre prensa y escritor».

Esa prolífica unión fue precisamente el eje de la conferencia de la profe-sora Seoane hizo un recorrido por la relación entre periodismo y literatura a

lo largo de la historia desde los orígenes del término columnismo hasta nuestros días. Una relación nada fácil, teniendo en cuenta, como incidió

la especialista, «la aclimatación de columna y sus derivados no se ha producido sin resistencias y protestas».

Y es que han sido muchas las firmas literarias que han colaborado para la prensa desde sus inicios, algunos incluso formaron parte de la redacción, como Bécquer. A él se suma-

ron desde Campoamor y Valera a Galdós y Clarín. Según la profesora, las razones económicas tuvieron buena

culpa. «Incluso los que tenían otra fuente de ingresos, por ejemplo una cátedra de universidad, tenían que recurrir a la colaboración periodística,

si además de comer querían dar de cenar a sus hijos, como decían Clarín y Unamuno», observó Seoane, convencida, sin embargo, de que no era la úni-

ca motivación. Su poder de difusión era también un buen aliciente. «Es también el deseo de salir del reducido círculo del libro para llegar a un público más amplio (...) y

predicar sus ideas desde la gran tribuna del periódico». Términos con matices No obstante, no es lo mismo hablar de artículo que de columna. Como advirtió la in-vestigadora, existe consenso en que ésta última es una «especie diferenciada dentro del género artículo». Sería éste así un campo más amplio y más libre, mientras que la columna requiere una «brevedad, un espacio fijo y diferenciado dentro del periódico y una periodici-dad también fija y frecuente». Algo que, según Seoane, ha resultado en muchas ocasiones «agobiante» para los escritores por la «servidumbre» que les crea. Como explicó, la época más intensa de colaboración de escritores en la prensa fue el primer tercio del siglo XX. «Prácticamente todos los escritores de esa época colaboraron muy asiduamente en los periódicos», recalcó. No ha habido grandes cambios. Tras el vaivén de firmas vivido tras la Guerra Civil, a algunos ya conocidos se fueron sumando nuevos nombres que buscaban un hueco en los periódicos, subrayó Seoane, que situó en «la creciente lista de columnistas» a un «núme-ro considerable de nuestros novelistas, poetas y ensayistas». Un género del que Seoane consideró a Alcántara el «decano», sin olvidar nombres tan significativos como Larra o Umbral.

El castellano.org., la página del idioma español

En defensa de la calidad literaria del artículo periodístico

E

EL CUENTO>

El grito se escurrió por todos los recovecos de las montañas. Llegó como mi anhelo de salir de ahí o, al menos, por saber qué producía ese horrendo desgarre del alma perdida. Era impresionante ver cómo se abría paso por entre los altivos árboles que buscan el sol y por las rugosas rocas que guardan

el agua. Luego, esa figura que miraba y callaba. Esa có-lera que se acercaba cuando los árboles apretaron mi pecho en un estruendo aterrador. Antes de perderme en la inconsciencia, creí ver la agonía de mi muerte, el infinito eterno de mis recuerdos y mi sombra que caminaba tras el eco que cada vez era más lánguido en la confusión de

la sierra que desgarraba los ocobos de un rosado carmesí. El bullicio de la aurora me encontró, entre el rocío helado de mi muerte, aferrado a la medalla bendita y rodeado de unas huellas que no quiero describir.

*Escritor colombiano

Los altivos árbolesPor Guillermo González Otálora*

Page 4: Facetas Nov 16

4 FACETAS> Ibagué, noviembre 16 de 2008

www.elnuevodia.com.co>Léalo.

Por Hernando Guerra Tovar *

Domingo Alfonso

Poeta cubano

La mesa

Vamos a hablar de la mesa

tal como la veo,

ante mí detenida.

En el almuerzo es un mantel con platos y vasos,

vista con microscopio

sus mínimas partículas forman un mundo

absurdo inenarrable.

Esta mesa fue la tierra,

un arbusto, un árbol, un tronco bajo el hacha;

pasó por sierras, talleres y tiendas

antes de detenerse ahora

callada ante mi vista

en un punto de su viaje a la infinita destrucción.

Obras del pintor caleño Álvaro Caicedo

El hombre que se reparte

Hay rastro de mí en el nitrógeno del aire,

en el órgano genital de algunas mujeres,

bajo la piel ondulante que ciñe la isla,

en viejas casas que dejaron de ser,

en pensamientos que duermen,

o son olvido, o una llama que arde muy bajo.

Estoy en el futuro de seres que me ignoran,

una partícula de mi vida reposa bajo la tierra,

bajo el mar,

en forma de saliva, de orina, de excretas;

yo, el difundido en miradas, en voces, en partes

infinitesimales

espero el minuto de repartirme totalmente.

n el libro de la poeta colombia-na Esperanza Carvajal Gallego (Palocabildo, Tolima, 1964), el fantasma, forastero de este mun-

do, muestra su imagen des-leída, nos observa desnudos, averigua nuestros secretos, repasa cada detalle del sueño y la vigilia, en los confines de una exis-tencia en que, “Hemos recostado / la cabeza en el naufragio.” Acaso sabe el fantasma que el tiempo se necesita de este lado como recurso de aprendizaje, que una vez cumplido este propósito so-breviene el regreso, para volver con una nueva misión, y así por siglos en la rue-da de Samsara o como dijera Orfeo: en el “abismo de las generaciones”, hasta el logro de la iluminación. Del otro lado, en la otra orilla, ¿qué advierte el fantas-ma? La poeta intuye su conocimiento y pregunta: “Cuéntanos si hay otra mane-ra / de nombrar las cosas / en esa orilla / que nos prometieron alcanzar.” Porque “Qué puede haber de eterno / en las co-sas que nos rigen, / o somos nosotros / los que regimos los instantes.” El tiempo y la eternidad son los fan-tasmas mayores en la poética de Espe-ranza Carvajal. Sus primeros libros lo anuncian desde el título mismo: “El perfil de la memoria”; “Las trampas del instan-te.” Pero es en este, su tercer poemario, donde la poeta encara con mayor rigor el tema del devenir y de la inmutabilidad: el tiempo y la luz; tánatos y el tiempo; el tiempo onírico; la cuidad interior y el tiempo; la hora propicia del crimen en la alta noche; el tiempo y la expiación; el fruto y el tiempo; las cadenas del tiempo; los oficios del tiempo; el tiempo y la huida; el puerto en el tiempo; el tiempo ulcerado; la intemperie del tiempo; el tiempo y la libertad; el exilio y el tiempo; el tiempo sin el tiempo. El pasado -tradición, memoria y recuerdo- como cadena de dolor y sufrimiento, en perjuicio de la sustancia del vivir: “Cada quien arrastra

sus cadenas / y no hay

tiempo / de comparecer ante

la vida” (...) La eternidad se presen-ta en este libro desde una mirada de escepticismo no exento de ironía y desen-canto. Una manifiesta resis-tencia a aceptar las heridas existenciales como punto de encuentro entre la hora y el misterio de una promesa incierta. Como buena poe-ta, Carvajal Gallego resuelve esta duda en interrogante que es videncia: “¿Pero a qué cosas / se tie-

ne derecho / cuando la memoria porfía /

atrapar el instante?” (...) Su profunda inquietud metafísica toma forma en cada texto en imágenes desgarradas, en donde el “otro” es ne-cesidad reconocida, urgente: “Me tien-

do en el costado / más temible de la no-

che / y reconozco el tiempo / en la sed

de los espejos.”, anuncia en su poema “Teorema”. Y prosigue: “Escrito está: / soy el tiempo que se quema / y la luz

que lo consagra.” Tiempo y eternidad, luz y sombra, premio y castigo: “Dicho

sea: / Condenados están al tiempo y a

la sed. / La luz, / me la reservo.” Un de-terminismo trágico convoca igualmente esta poética. Herencia milenaria en la “palabra ciega”, en el dolor que causa la conciencia del ser, el reino incendiado de la errancia, donde el fuego es actor y testigo, arte y parte de una existencia en llamas: “Cuántas cosas se dejan al

camino / cuántas palabras encienden

/ la furia en las

praderas (...). La noche es el lugar en donde Esperanza Carvajal Gallego desata sus fan-tasmas, sus poe-mas, en el festín de la soledad que apura, como fuerte licor, en espiral de fuego y viento. La etérea figura del foras-tero recorre sus predios, entra y

sale del sueño, asciende y desciende su escalera, visita la pesadilla, esconde la luz, alza el cáliz de la desesperanza en sus rincones, puebla, en fin, este univer-so de tiniebla con su presencia vaporo-sa. Y la poeta recorre con el fantasma, su invitado, estos territorios en donde el sueño, la pesadilla, el crimen, el ho-micidio, se convocan, porque todo es posible en el reino de la sombra. Así, aunque parezca una dicotomía, la noche, paciente y generosa, le brinda refugio y placer: “Sólo la noche no se

cansa de abrir sus brazos / donde con-

vergen las horas de placer y de dolor.” La escalera, su peldaño incierto entre la bruma, la huella de un milagro inconclu-so, el sigilo y la huida, y el dolor siempre presente, el dolor de la conciencia como luz injuriada. Desde la más profunda interioridad brota esta poesía colmada de ausencia y soledad. La partida del ser querido y su dolor, hacen más hondo este silen-cio, trascendido en milagro. Si “La vida

significa para nosotros un constante

transformar en luz y llamas todo cuanto

somos o nos sale al encuentro” (Nietzs-che), la propuesta estética de Esperanza Carvajal en Festín entre fantasmas es consecuente y consistente con el más caro propósito de toda poética. Aquí se dan los presupuestos necesarios, vita-les, para hablar de una expiación a tra-vés de la palabra: “Sólo a los ángeles

caídos / les asiste el derecho de la per-

fección”, dice la autora, y ya nada nos sorprende: “Algo esconde la eternidad /

tal vez pronto / lleguemos a saberlo”

*Escritor y ensayista colombiano

POESÍA>

Esperanza Carvajal Gallego

Festín entre fantasmas

E

Page 5: Facetas Nov 16

>FACETAS 5Ibagué, noviembre 16 de 2008

www.elnuevodia.com.co>Léalo.

íctor, un chico que había vivido hasta los 11 años ais-lado en un bosque de la región de Tolousse, privado del habla, con el oído muy afinado para los sonidos imperceptibles del bosque, caminando sobre las cua-

tro extremidades, despojado de las operaciones abstractas complejas de pensamiento, sin interiorizar las nociones de justicia, injusticia, en general sin asumir las nociones éticas más comunes, fue encontrado en 1798, por unos granjeros y retenido como un animal salvaje, hasta que fue entregado por ellos a un reclusorio de sordos y mudos. Los castigos y burlas de los propios chicos mudos y sor-dos se ensañan contra el niño lobo, preso en su aislamiento, por una incomunicación que es la falta de un puente cultural que los una. El aislamiento en verdad reduce todo a un monologo consigo mismo, y a una relación eficaz del sujeto con un entorno que maneja gracias a unos pocos códigos eficaces para sobrevivir. El contacto con la civilización implica la subordinación a sus códigos y formas de comunicación. El profesor Itard,

movido por el principio que propone a la educación como el proceso civilizador por exce-lencia, se propone integrar al niño salvaje a la sobrevalora-da para entonces civilización, que además, se asumía como progreso. El nuevo dios eman-cipador, de todo el precario vivir anterior a la Revolución Francesa. Itard no desfallece ante la clasificación que la ciencia propone para su protegido y persiste en asumirlo como un ser humano, susceptible de perfección y mejoramien-to. La manera principal de hacerlo: por medio de un entrenamiento dirigido a la apropiación lingüística. Las palabras que designen a las cosas y que permitan la co-municación fluida e inteligible con los otros, o que instaure la comunicación a través de equívocos. El chico se entroniza en la civilización que le amenaza, le insulta y le humilla por no

tener los códigos del lenguaje razonado. El chico se rebela, pero intenta mostrar su capacidad de adaptación, no a su gusto. Porque la comunicación que instaura el civilizador está excenta de los códigos de comunicación que posee el niño salvaje. Estos le permiten al niño salvaje extasiar-se mirando el paisaje saboreándolo al mismo tiempo a su gusto. La mirada placentera que se extasía poéticamente con el paisaje, no está presente en el lenguaje de la cultura civilizada. El encantamiento del mundo no está presente en la alfabetización inicial y por eso se hace tan precaria e instrumental la enseñanza del idioma. Recordemos que la poesía y el arte se nos aparecen como residuos o dimen-siones secundarías de la existencia cotidiana en la propia civilización. La tesis roussoniana de que la sociedad corrompe la naturaleza humana, se transmuta aquí en la idea de que la civilización amenaza al ser cuyos códigos de comunicación están anclados en la naturaleza. La cultura civilizada ame-naza al que no tiene la capacidad de aprehenderla y apro-piársela. La naturaleza admite la cultura, la cultura civilizada con su desarrollo tecnológico excluye, destruye y agrede a

la naturaleza. La cultura no es tan amable como se supone siempre. Es necesario resaltar un rasgo fundamental de la pelí-cula, propia de la sensibilidad y seguramente derivada de la ingrata y agresiva vida de infante que vivió el mismo Truffaut. La manera como se rescata y reconcilia el niño salvaje con el doctor Istard y con la mucama que le ayuda en la difícil tarea de integrarlo a la civilización: El cariño que le brindan al chico, es el punto de encuentro más sólido y delicado entre el niño y sus educadores. Hasta el animal salvaje siente el delicado gesto de la caricia que le transmite afecto y ternura. De seguro que no se necesita de palabras, o de que se hayan decantado esas nociones, ideas o conceptos que se le co-

rrespondan en su cerebro. Recuerda uno cuando el perro de la casa pone sus ojos de ternero al sentir nuestra mano acariciando su cabeza. Formalmente la pelí-cula contó con la fotografía de Nestor Almendrós, en blanco y negro, muy tonifi-cante de la atmósfera rural que sostiene el tratamiento del ambiente total del filme. Sentido rural, que puede evocar la naturaleza por un lado, pero también el am-biente bucólico, que subra-ya la música de flautín de Vivaldi, muy propicia para el tono poético de muchas secuencias e imágenes. Sin apresuramientos formales, muy ceñido a una repre-sentación clásica, si enten-demos por ello el adecuado encuadre, la transición sin sobresaltos, en una con-tinuidad que quiere borrar el peso de las suturas en la escritura audiovisual. Es

notoria la predilección por el cine de imágenes más que por el cine de textos verbales (predilección hecha por Fellini), acentuada por un guiño que el director le hace a un elemento típico del cine mudo, el cierre de la viñeta circular como paso de una secuencia a otra.

*Cinemateca del Tolima

El pequeño salvaje (1970)

Por Luis Rozo*

V

La cultura civi-lizada amenaza al que no tiene la capacidad de aprehenderla y apropiársela. La naturaleza admite la Cul-tura, la cultura civilizada con su desarrollo tecnológico

excluye, des-truye y agrede a la naturaleza.

Page 6: Facetas Nov 16

6 FACETAS> Ibagué, noviembre 16 de 2008

www.elnuevodia.com.co>Léalo.

n tolimense, de 40 años, hace parte del equipo de profesionales “salvavidas”, que desde 2003 se dedica a trasplantar riñones en pacientes con insuficiencias renales. El médico Fermín Alonso Canal Daza, oriundo de

Herveo, es acompañado en esta loable labor por otros es-pecialistas con quienes ha liderado el proyecto Fundación Surcolombiana, gracias al cual 57 personas se han benefi-ciado desde el 5 de febrero de 2007, día en que se practicó el primer procedimiento.

De estudiante a médico Según Canal Daza, a la edad de ocho años, junto con su familia se radicó en la capital del Tolima. Los estudios de bachillerato los cursó en el colegio Inem de Ibagué; para esa época ya tenía clara su vocación hacia el futuro: la medici-na. “Desde pequeño siempre quise estudiar medicina, no tengo un porqué específico, lo que sí es que no puedo decir que fue por influencia de alguien o por herencia, pues soy el único médico de la familia”, comenta. Terminada la secundaria, Fermín Alonso Canal cursó tres semestres de biología y química en la Universidad del Toli-ma, luego desarrolló estudios de medicina en la Universidad de Manizales, donde obtuvo título profesional el 31 de enero de 1998. Su año se servicio social obligatorio lo cumplió en Neira, Caldas; luego se radicó en Ibagué donde ejerció como médi-co general en el hospital San Francisco y algunos centros de atención intermedia.

Los trasplantes de riñón Sólo hasta 1997 cuando el doctor Canal se desplazó a Neiva para realizar una especialización en cirugía general, fue atraído por el tema de los trasplantes renales por influencia directa del nefrólogo Jaime Borrero. Después de trabajar en la capital opita por un tiempo, en 2003 Daza, Borrero y otros especialistas crearon la Funda-ción Surcolombiana con el objetivo de impulsar el desarrollo de esta área y beneficiar a pacientes de la región. “Para 2005 me desplacé a Barcelona, España, donde realicé el entrenamiento en Trasplante Renal, en el Hospital Clinic de dicha ciudad. Regresé a Neiva en el 2006, y junto con el doctor Jorge Cubillos Gutiérrez, urólogo, comenza-mos a desarrollar el programa de trasplante renal en el Hos-pital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo”, agregó el médico tolimense.

Primeros procedimientos En septiembre del 2006, la fundación realizó el primer

rescate de órganos; sin embargo, como no tenían receptores en espera estos debieron ser enviados a la capital del país. Luego del primer trasplante practicado en febrero de 2007, los resultados han sido exitosos, ya que se han supe-rado en dos años de funcionamiento muchos más procedi-mientos quirúrgicos que los proyectados. Hoy por hoy, el grupo de profesionales de la fundación trabaja desde dos frentes; uno educativo para promover la cultura de la donación post muerte a través de medios de co-municación, charlas y campañas de carnetización de donan-tes. El otro ángulo procura la aplicación de nuevos trasplan-tes, además del de riñón, en el que son ya experimentados. Lo que se prevé hacia el futuro cercano es poder trasplantar hígado, corazón y páncreas.

Qué difícil es tener donantes Para la mayoría de las personas, donar los órganos de un ser querido que ha muerto no es fácil. Los familiares manifies-tan el deseo de enterrar a los suyos “completos”, sin que les extraigan ningún órgano. No obstante, el médico Canal advier-te que son muchas otras las razones para no donar órganos, desde pensamientos religiosos hasta creencias de que se trata de un tráfico de órganos. Esta limitación es la que ha llevado a que en Colombia sólo 650 personas estén en lista de espera de 16 mil que deben someterse periódicamente a diá-lisis (600 en Ibagué), aun cuando el 60 por ciento de ellos pueden ser aptos para trasplantarlos. “En Colombia, solo el cinco por ciento de los pacientes en diálisis se están estudiando para ser trasplanta-dos, lo que demuestra que aún estamos muy lejos de poder brindarle a todos el mejor tratamiento para la insuficiencia renal crónica como es el trasplante”, precisó Canal.

El grupo de la fundación El grupo de trasplante renal está constituido por

dos cirujanos especializados en trasplante renal, Jorge Cu-billos y Fermín Alonso Canal Daza; tres nefrólogos, Claudia Hernández, Theo Martínez y Orlando Montero; dos aneste-siólogos, Andrés Gordillo y Daniel Rivera; dos coordinadores operativos de trasplante, Hernán Sarria y Javier Fernández. Además de enfermeras, bacteriólogas, psicólogas, nutricio-nista, trabajadora social, instrumentadoras quirúrgicas, auxi-liares de enfermería y secretaria.

Antes del trasplante Está claro que un paciente en insuficiencia renal crónica debe cumplir toda una serie de valoraciones antes de ingre-sar a lista de espera. “Una vez se realizan los estudios requeridos, hay un aná-lisis del grupo médico y en conjunto se toma la decisión de ingresar o no en lista de espera. A partir de ahí, la fecha del trasplante, depende de que una persona fallezca o que su fa-milia done los órganos y que estos sean compatibles con el potencial receptor”, explicó el médico Fermín Alonso Canal.

Incursionando en el Tolima Con siete pacientes trasplantados en el Tolima, dos en espera de que aparezca un donante post muerte y 11 en es-tudio para definir si pueden ser sometidos a este tratamiento, la Fundación Surcolombiana ya hace presencia en Ibagué. El doctor Jorge Cubillos se desplaza el último viernes de cada mes a Ibagué para realizar, sin costo alguno, una valoración inicial y solicitar a la E.P.S. de cada paciente la solicitud para la valoración pretrasplante. Estas consultas se realizan en el consultorio 214 del Centro Médico Javeriano y cualquier paciente interesado puede acudir a ellas.

El quirófano un segundo hogar El trabajo del doctor Fermín Canal es tan noble como exi-gente, motivo por el cual es muy poco el tiempo que queda para compartir con su esposa y sus hijas. “Estoy casado con una extraordinaria mujer, Doris Amanda Gómez Varón, también tolimense, y quien siempre me ha apo-yado. “Tenemos dos preciosas hijas, Sofía e Isabella, quienes están recién llegadas a nuestras vidas, tienen mes y medio de nacidas y se han convertido en el motor de nuestra existencia. En este momento estoy reorganizando mi forma de trabajar pues quiero dedicar más tiempo a mi familia, sin descuidar los

pacientes”, aseveró el tras-plantólogo. Para el doctor Fermín Daza, es clave que la población piense seriamente en la dona-ción de órganos, luego de su muerte. “Hay muchas perso-nas que requieren de un órga-no para poder seguir viviendo y nosotros, aun después de muertos, podemos ayudar a que otros mejoren su vida”. Esa es la fórmula que el ciru-jano tolimense define en dos frases: “Sin donantes no hay

trasplantes”, “Dona tus órganos, prolonga una vida”.

Fermín Canal, cirujano tolimense

UPor Andrés Forero

El Nuevo Día

Médico de Herveo hace parte de la Fundación Sur-

colombiana dedicada al trasplante de riñones.

y salvavidas por vocación

Page 7: Facetas Nov 16

>FACETAS 7Ibagué, noviembre 16 de 2008

www.elnuevodia.com.co>Léalo.

l Premio Goncourt, el más prestigioso galardón de las letras francesas, fue atribuido al escritor fran-co-afgano Atiq Rahimi pour “Syngué sabour. Pierre de patience” (P.O.L), mientras el Renaudot laureó

al guineano Tierno Monénembo por “Le roi de Kahel” (Seuil), anunciaron los jurados de ambos galardones en el restaurante Drouant de París. Estos dos premios, que se fallan el mismo día y cuya proclamación corona en Francia la temporada de distinciones literarias, recompensan pues a dos nove-listas que tienen en común ser de origen extranjero y haber abandonado sus países respectivos huyendo de la violencia política. Escritor y cineasta afgano, Atiq Rahimi, de 46 años de edad, es autor de cuatro novelas, pero “Syngué sa-bour. Pierre de patience” (“Syngué sabour. Piedra de Paciencia”) es su primer libro escrito directamente en francés. Después de realizar estudios en Kabul, Atiq Rahi-mi abandonó su país en guerra a mediados de los años 1980 y emigró a Pakistán. Pidió después asilo político en Francia, donde obtuvo un doctorado en la universidad de la Sorbona. Posee doble nacionalidad afgana y fran-cesa y actualmente comparte su tiempo entre los dos países. “Estoy siempre en busca de algo misterioso que

ocurre entre esos dos idiomas mag-níficos” que son el farsi y el francés, declaró el escritor tras recibir el pre-mio, afirmando que el mismo es para él “una sorpresa llena de felicidad y de honor”. En la tradición afgana, “Syngué sabour” es el nombre de una piedra mágica a la que la gente confía sus tristezas. En el libro de Rahimi, una anciana cuida a su marido, reducido a un estado vegetativo desde que re-cibió un balazo en la nuca. La mujer habla y se libera de la opresión con-yugal y religiosa. Un libro poético, de escritura es-cueta, frases cortas y ritmadas, en el que Rahimi describe la realidad opre-siva de la sociedad afgana.

El premio Renaudot El Premio Renaudot fue atribuido a Tierno Monenembo por su novela “Le roi de Kahel” (“El rey de Kahel”, editorial Le Seuil). Tierno Monénembo, de 61 años de edad, es un escritor africano franco-hablante de presti-gio internacional. Abandonó su país, Guinea, a fines de los años 1960 huyendo de la dictadura de Sekou Touré. Monenembo es autor de una decena de novelas, en las que evoca el sentimiento de im-potencia de los intelectuales de Africa y las difi-cultades de los africanos que viven en Francia. Entre sus libros cabe señalar “Les crapauds-brousse” (1979) y “Peuls” (2004). En “Le roi de Kahel” cuenta la epopeya de Olivier de Sanderval que, en el siglo XIX, ganó la confianza del rey de los Peul y trató de cons-truir un reino en Africa contra la voluntad de su propio país. El escritor, que se encuentra en Cuba, estuvo re-presentado por su editor, Bertrand Visage (Seuil), en la entrega del premio. “Hablé con él por teléfono”, me dijo que recibir el Renaudot es “formidable” y espero que esté con nosotros “en los próximos días”, dijo Visage. Franz-Olivier Giesbert, miembro del jurado Renaudot, estimó que el premio recompensa a “un escritor africano absolutamente grande”.

Grandes premios de las letras francesas a escritores de

origen extranjero

París, AFP

El escritor franco-afgano Atiq Rahimi

E

Estos dos premios, que se fallan el mismo día y cuya proclamación corona en Fran-cia la temporada de distinciones literarias, recompensan pues a dos novelistas que tienen en común ser de origen extranjero y haber abandonado sus países respec-

tivos huyendo de la violencia política.

El escritor africano Tierno Monenembo

Page 8: Facetas Nov 16

8 FACETAS> Ibagué, noviembre 16 de 2008

www.elnuevodia.com.co>Léalo.

DIRECTOR: Antonio Melo Salazar JEFE DE REDACCIÓN: Martha Myriam Páez Morales PERIODISTAS: Andrés Guillermo Forero, Mónica Saez Puerta COORDINADOR: Benhur Sánchez Suárez, Redacción cultural EL NUEVO DÍA, DIRECTOR GRÁFICO: Ernesto Lombana, ASISTENTE: Aura María Sanabria Mape. FOTOGRAFÍA: Obras del pintor colombiano Omar Rayo, AFP, tomadas de internet. Carrera 6 No. 12-09 Tels. 2770050 - 2610966 Ibagué - Tolima - Colombia Apartado Aéreo 5476908-K www.elnuevodia.com.coTodos los derechos reservados. Prohíbida la reproducción total o parcial sin autorización expresa del Grupo Editorial Aguasclaras S.A.. ISSN: 021545-8.

México inició a una serie de eventos que incluyen coloquios, obras, óperas y conferencias para homenajear en sus 80 años a Carlos Fuentes, uno de sus es-critores más prolíficos, así como para celebrar la obra que lo con-sagró hace 50 años, “La región más transparente”. Los festejos, que iniciaron el 10 de noviembre y se extenderán hasta el 3 de diciembre, se llevarán a cabo en universidades, teatros y espacios culturales de la capital mexicana y Guadalajara (oeste), pero el 11 de noviembre, día de su cumpleaños, Fuentes prefirió buscar la intimidad y festejar “en la playa”, dijo el escritor a la AFP. “Entre los escritores de hoy Carlos Fuentes es el más con-temporáneo en la medida en que pocos son más independientes y menos predeterminados gracias a su libertad crítica”, dijo el lunes el crítico peruano Julio Ortega, al inau gurar el Congreso Internacio-nal “La región más transparente: 50 años después”. El congreso fue organizado por la Universidad Nacional Autó-noma de México (UNAM) y durará hasta el viernes 14 de noviembre. El 80 aniversario del escritor coincide con la publicación de su última novela “La voluntad y la fortuna”, cuyo personaje es un decapitado, el número mil del año, que en casi nada se diferencia de la realidad de su país y desafía al más imaginativo de los novelis-tas. La novela número 18 de Fuen-tes llega tras 50 años de trabajo y de escribir sobre temas de su país. “Siéntate y escríbeme, no

seas cabrón”, evocó Fuentes en una entrevista publicada reciente-mente, al referirse a la motivación que tuvo para escribir “La región más transparente”, cuyo tema es la ciudad de México cuando ape-nas tenía cinco millones de habi-tantes y empezaba a ser una urbe pujante. Como parte de la celebración, la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzará una edición conmemorativa de esta novela, con un tiraje de 400 mil ejemplares. “Las clásicas de Fuentes y Monsiváis”, es el ciclo de cine que iniciará el 15 de noviembre con una charla entre Fuentes y Carlos Monsiváis y en el que se proyectarán nueve películas clá-

sicas seleccionadas por los dos escritores. La jornada oficial que tendrá lugar el 17 de noviembre iniciará en una ceremonia a la que asisti-rán aparte del escritor mexicano el presidente mexicano Felipe Calderón, el ex mandatario de Chile Ricardo Lagos, Gabriel García Márquez, Nadine Gordi-mer y Tomás Eloy Martínez, en-tre otros. Entre las actividades previs-tas, habrá un encuentro de Fuen-tes con la prensa y un coloquio del “arte de narrar” presidido por García Márquez. La Puerta de Ixca Cien-fuegos, una obra del escultor mexicano Vicente Rojo, será inaugurada en una de las entra-das históricas del centro de la

Ciudad de México, también en honor de Fuentes. Del 29 de noviembre al 3 de diciembre el autor de “Todas las familias felices” será homena-jeado también en la Feria Inter-nacional de Literatura de Guada-lajara. A sus 80 años, el escritor mantiene la rutina de levantar-se muy temprano y trabajar sin pausa. “No hay misterios, hay que trabajar mucho; muchos es-critores pretenden la mesa per-fecta, la luz perfecta y se quedan en el café esperando”, señaló el escritor en una reciente entrevis-ta con la AFP.

El prolífico autor también publicó decenas de ensayos y guiones de teatro, mientras en estos días estrenará la ópera “Santa Anna”, con libreto de su autoría y a cargo del tenor mexi-cano Fernando de la Mora. Así, su disciplina le permite afrontar varios proyectos a la vez, como la preparación de un libro de cuentos y la revisión de escritos, mientras su próxima novela será “Aquiles, el guerri-llero y el asesino”, sobre Carlos Pizarro, líder insurgente colom-biano asesinado en 1990 cuando era candidato presidencial por la Alianza Democrática M-19.

México rinde homenaje a Carlos Fuentes en sus 80 años de vida

Por Leticia Pineda

México, AFP