fábulas

11
LAS FÁBULAS 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA 1 Los alumnos de tercero en nuestra hora de lectura hemos investigado, con la ayuda de la señorita Gemma sobre las fábulas. Las fábulas son cuentos muy bonitos en los que al final te enseñan algo. Antes de llegar a escribir buenas fábulas decidimos investigar sobre ellas y leer varias, después hemos escogido las que más nos han gustado y las hemos escrito para compartirlas con vosotros y que también conozcáis algunas de ellas. Algunas han sido complicadas pero entre todos hemos conseguido saber que consejos daban y lo que querían decir. Investigando hemos descubierto una explicación de las fábulas que nos ha gustado mucho: La fábula es un cuento que tiene una enseñanza o moraleja. Las fábulas suelen estar protagonizadas por animales que piensan, actúan y hablan como las personas‖. Aquí va nuestra selección. Esperamos que os guste: El ÁGUILA Y LOS GALLOS ESOPO Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral, ocultándose allí. En cambio el vencedor orgulloso se subió a una tapia alta dándose a cantar con gran estruendo. Más no tardó un águila en caerle y raptarlo. Desde entonces el gallo que había perdido la riña se quedo con

Upload: colegio-publico-santa-maria-magdalena

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento creado por Gemma y alumnos de 3º, Editado y maquetado por Carlos Vegue

TRANSCRIPT

Page 1: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

1

Los alumnos de tercero en nuestra hora de lectura hemos investigado, con

la ayuda de la señorita Gemma sobre las fábulas. Las fábulas son cuentos muy

bonitos en los que al final te enseñan algo. Antes de llegar a escribir buenas

fábulas decidimos investigar sobre ellas y leer varias, después hemos escogido

las que más nos han gustado y las hemos escrito para compartirlas con

vosotros y que también conozcáis algunas de ellas. Algunas han sido

complicadas pero entre todos hemos conseguido saber que consejos daban y

lo que querían decir.

Investigando hemos descubierto una explicación de las fábulas que nos ha

gustado mucho:

―La fábula es un cuento que tiene una enseñanza o moraleja.

Las fábulas suelen estar protagonizadas por animales que piensan, actúan y

hablan como las personas‖.

Aquí va nuestra selección. Esperamos que os guste:

El ÁGUILA Y LOS GALLOS

ESOPO

Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro.

Resignadamente se retiró el vencido a un matorral, ocultándose allí. En cambio el vencedor orgulloso se subió

a una tapia alta dándose a cantar con gran estruendo.

Más no tardó un águila en caerle y

raptarlo. Desde entonces el gallo que había perdido la riña se quedo con

Page 2: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

2 todo el gallinero.

A quien hace alarde de sus propios éxitos, no tarda en aparecerle quien se los arrebate.

EL MUCHACHO Y LA FORTUNA

Félix María Samaniego

A la orilla de un Pozo,

sobre la fresca yerba, un incauto Mancebo

domía a pierna suelta.

«Gritóle la Fortuna: Insensato, despierta;

¿no ves que ahogarte puedes,

a poco que te muevas? Por ti y otros canallas a veces me motejan,

los unos de inconstante, y los otros de adversa. Reveses de Fortuna

llamáis a las miserias;

¿por qué, si son reveses

de la conducta necia?

Imagen del blog de Susana Rosique.

Page 3: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

3 LA ZORRA A LA QUE SE LLENO SU VIENTRE

ESOPO

Una zorra hambrienta encontró en el tronco de una encina unos pedazos de

carne y de pan que unos pastores habían dejado escondidos en una cavidad. Y entrando en dicha cavidad, se los comió todos.

Pero tanto comió y se le agrandó tanto el vientre que no pudo salir. Empezó a gemir y a lamentarse del problema en que había caído.

Por casualidad pasó por allí otra zorra, y oyendo sus quejidos se le acercó y le preguntó que le ocurría. Cuando se enteró de lo acaecido, le dijo:

-- ¡ Pues quédate tranquila hermana hasta que vuelvas a tener la forma en que estabas, entonces de seguro podrás salir fácilmente sin problema!

Con paciencia se resuelven muchas dificultades.

LA CODORNIZ FELIX MARÍA SAMANIEGO

Presa en estrecho lazo

la Codorniz sencilla,

daba quejas al aire, ya tarde arrepentida.

«¡Ay de mí miserable infeliz avecilla,

que antes cantaba.libre,

y ya lloro cautiva!

Page 4: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

4 Perdí mi nido amado,

al fin perdílo todos

pues que perdí la vida. ¿Por qué desgracia tanta? ¿Por qué tanta desdicha?

¡Por un grano de trigo! ¡Oh cara golosina!»

El apetito ciego

¡a cuantos precipita,

que por lograr un nada,

un todo sacrifican!

LA MONA Y LA ZORRA FÉLIX MARÍA SAMANIEGO

En visita una Mona

Con una Zorra estaba cierto día, Y así, ni más ni menos, la decía:

«Por mi fe, que tenéis bella persona,

Gallardo talle, cara placentera, Airosa en el andar, como vos sola,

Y a no ser tan disforme vuestra cola,

Seríais en lo hermoso la primera. Escuchad un consejo,

Que ha de ser a las dos muy importante

Yo os la he de cortar, y lo restante Me lo acomodaré por zagalejo.»

«Abrenuncio, la Zorra la responde:

Es cosa para mí menos amarga Barrer el suelo con mi cola larga

Que verla por pañal bien sé yo dónde.»

Por ingenioso que el necesitado

Sea para pedir al avariento, Este será de superior talento

Para negarse a dar de lo sobrado.

Page 5: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

5

EL CARRETERO Y HÉRCULES FÉLIX MARÍA SAMANIEGO

En un atolladero

El carro se atascó de Juan Regaña; Él a nada se mueve ni se amaña,

Pero jura muy bien: gran Carretero.

A Hércules invocó; y el dios le dice: «Aligera la carga; ceja un tanto;

Quita ahora ese canto;

¿Está?» «Sí, le responde, ya lo hice.» «Pues enarbola el látigo, y con eso

Puedes ya caminar.» De esta manera,

Arreando a la Mohina y la Roncera, Salió Juan con su carro del suceso.

Si haces lo que estuviere de tu parte

Pide al cielo el favor de ayudarte.

EL ÁGUILA EL CUERVO Y EL PASTOR

ESOPO

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito.

La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y

batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.

Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.

Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella, y les dijo:

- Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.

Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde.

Page 6: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

6

EL ÁGUILA Y EL ESCARABJO

ESOPO

Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara.

Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila,

despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia.

Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus

pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñuelos.

Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica escapatoria, hizo una bolita de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de

Zeus. Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos.

Nunca desprecies lo que parece insignificante, pues no hay ser tan débil

que no pueda alcanzarte.

Page 7: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

7 LA ZORRA Y LOS RACIMOS DE UVAS

ESOPO

Estaba una zorra con mucha hambre, y al ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca.

Mas no pudiendo alcanzarlos, se alejó diciéndose:

-- ¡Ni me agradan, están tan verdes!

A veces perdemos interés en lo inalcanzable

LAS RANAS Y EL PANTANO SECO

ESOPO

Vivían dos ranas en un bello pantano, pero llegó el verano y se secó, por lo

cual lo abandonaron para buscar otro con agua. Hallaron en su camino un profundo pozo repleto de agua, y al verlo, dijo una rana a la otra: -- Amiga, bajemos las dos a este pozo.—

Pero, y si también se secara el agua de este pozo, -- repuso la compañera --, ¿Cómo crees que subiremos entonces?

Page 8: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

8 Al tratar de emprender una acción, analiza primero las consecuencias

UN MURCIÉLAGO Y UN JILGUERO

, EL CABALLERO CALVO

ESOPO

Un caballero calvo, quien usaba una peluca, salió un día a cazar. De pronto un golpe de viento voló su sombrero y su peluca, lo que provocó un estallido de

risas entre sus acompañantes.

Pero él, parando su caballo y con gran buen humor, se sumó al gozo diciendo: - ¡Qué maravilla es que cabellos que no eran míos me abandonaran, cuando

ellos también ya habían hecho lo mismo con el hombre en el cual crecieron!

Buena decisión es tomar con serenidad lo que ya sucedió y que ya no se puede evitar.

EL MÉDICO Y EL PACIENTE QUE MURIÓ

ESOPO

Un médico tenía en tratamiento a un

enfermo.

Este murió, y el médico decía a las personas del acompañamiento:

-Si este hombre se hubiera abstenido

del vino y se hubiese puesto lavativas, no hubiera muerto.

-¡Amigo, le contestaron-, no es ahora,

que no sirve de nada cuando tenías que haber dicho esto, sino antes, cuando tu consejo podía haber sido

de provecho!

Las correcciones debemos hacerlas siempre en el momento

oportuno y no dejarlas sólo para mencionarlas cuando ya es tarde.

Page 9: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

9

EL PESCADOR Y EL PECECILLO

ESOPO

Un pescador, después de lanzar al mar su red, sólo cogió un pececillo. Suplicó éste al pescador que le dejara por el momento en gracia de su pequeñez.

- Cuando sea mayor, podrás pescarme de nuevo, y entonces seré para tí de más provecho -, terminó el pececillo.

-¡Hombre-replicó el pescador-, bien tonto sería soltando la presa que tengo en la mano para contar con la insegura presa futura, por grande que sea! –

Más vale una moneda en la mano, que un tesoro en el fondo del mar

EL ASNO Y EL COCHINO

FELIX SAMANIEGO

Envidiando la suerte del Cochino,

un Asno maldecía su destino. «Yo, decía, trabajo y como paja;

él come harina, berza, y no trabaja:

a mí me dan de palos cada día; a él le rascan y halagan a porfía.»

Así se lamentaba de su suerte;

pero luego que advierte que a la pocilga alguna gente avanza

en guisa de matanza,

Page 10: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

10 armada de cuchillo y de caldera,

y que con maña fiera dan al gordo Cochino fin sangriento,

dijo entre sí el jumento:

Si en esto para el ocio y los regalos, al trabajo me atengo y a los palos.

INVESTIGACIÓN REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE 3º

Y SU TUTORA.

WWW.CPVILLAMUELAS.COM

Page 11: Fábulas

LAS FÁBULAS – 3º PRIMARIA. CP SANTA MARÍA MAGDALENA

11