fabiola arroyo

8
Búsqueda de la información Fabiola Arroyo Dra. Garrido

Upload: fabiolaarroyo

Post on 25-Jul-2015

278 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fabiola arroyo

Búsqueda de la información

Fabiola ArroyoDra. Garrido

Page 2: Fabiola arroyo

Pregunta clínica¿ Es necesaria la profilaxis antibiótica previo

a una extracción dentaria?

Page 3: Fabiola arroyo

Construcción de la pregunta Paciente/Problema: Pacientes

que requieran extracción dentaria

Intervención: Profilaxis antibiótica previo al procedimiento

Comparación: No usar profilaxis antibiótica

Resultado: Disminución de complicaciones e infecciones postoperatorias

Page 4: Fabiola arroyo

Tipo de pregunta/Problema:Terapia

Tipo de estudio a incluir en la búsquedaMeta-AnálisisRevisiones sistemáticasEnsayo Controlado Randomizado

Page 5: Fabiola arroyo

Terminología de búsqueda. Términos MESHAntibiotic Prophylaxis Tooth Extraction

Criterios de inclusión Estudios de los anteriores 10 años Meta-Análisis; Ensayo Controlado Randomizado;

Revisiones sistemáticas Idiomas: inglés y españolAdultos

Bases de datos“PubMed”“La Biblioteca Cochrane Plus” “ Scientific Electronic Library Online”(Scielo)

Page 6: Fabiola arroyo

Documentos seleccionadosConclusiones:Existe gran controversia hasta el día de hoy al momento de decidir dar o no profilaxis ATB previo a ttos. dentales. En el caso de las extracciones, se ha evidenciado disminución de osteitis alveolar, entregando profilaxis, pero más allá de eso, existe el riesgo de generar resistencia bacteriana. A su vez que las bacteremias transitorias generadas normalmente en este tipo de intervenciones, estadísticamente no presentan diferencias significativas con y sin profilaxis.Se debe analizar el caso particular del paciente, considerando estado de salud general, condiciones sistémicas, complejidad de la intervención, historia previa del paciente.

Page 7: Fabiola arroyo

Existen casos puntuales en que existe consenso para entregar profilaxis, a modo de prevenir la endocarditis bacteriana, en pacientes susceptibles, que presentan alteraciones cardiacas definidas a continuación.