fabian de anda rodriguez

8

Click here to load reader

Upload: jorge-trejo

Post on 04-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fabian de Anda Rodriguez

Criterios de Evaluación, Acreditación y CalificaciónCalendario 2011-A

Materia: Farmacología.

Semestre: 2011-A Grupo: 3º B Turno: Maturino

Maestro: C.D. Fabián de Anda Rodríguez Fecha: 02 de Febrero 2011

PRIMER PARCIALCONCEPTUAL (10%):Examen porcentaje de calificación final: 10%

SEGUNDO PARCIALCONCEPTUAL (10%):Examen porcentaje de calificación final: 10%

TOTALIZADORCONCEPTUAL (20%):Examen porcentaje de calificación final: 20%

EVALUACIÒN CONTINÙA FINAL

PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL (60%):

Exposición porcentaje: 15%Prevaloración porcentaje: 10 %Actividades en Clase porcentaje: 10 %Manual de Interacción Fármaco-Nutrimento porcentaje: 15 %Tareas porcentaje: 10 %

Page 2: Fabian de Anda Rodriguez

NOMBRE/ FIRMA DEL PROFESOR

____________________________________

NOMBRE/ FIRMA DEL ALUMNO

___________________________________

Criterios de Evaluación, Acreditación y CalificaciónCalendario 2011-A

Materia: Farmacología.

Semestre: 2011-A Grupo: 3º A/B

Turno: __________

Maestro: _________________ Fecha: 14 Enero 2011

ANEXOS/ ACUERDOS DE GRUPO

1. No habrá exentos porque la evaluación es continua.2. El profesor hace entrega del programa de la materia.3. La calificación del extraordinario se conformará por la suma del

40% de lo que se trabajó durante el semestre y el 80% de la calificación del examen extraordinario.

4. Tareas entrega fuera de tiempo no se recibirán y perderán los puntos correspondientes.

5. Las Actividades en Clase, que no se realicen durante el tiempo de clase, no tendrán los puntos correspondientes a la actividad.

6. No se permite el ingreso al aula después del timbre.7. No introducir alimentos, ni bebidas dentro del aula (excepto agua

embotellada).8. No contestar teléfonos celulares en el aula.9. No se permite la entrada al aula sin bata.10. No tarea es igual a falta.

Page 3: Fabian de Anda Rodriguez

Criterios de Evaluación, Acreditación y CalificaciónCalendario 2011-A

Materia: Farmacología.

Semestre: 2011-A Grupo: 3ºB Turno: __Matutino_________

Maestro: __C.D. Fabián de Anda Rodríguez______________ Fecha: 02 de Febrero 2011

EXPOSICIÓN PERSONAL

La presentación deberá contener lo siguiente;

MATERIAL DIDÁCTICO

1. El estudiante preparó un guión del tema a exponer con temas y subtemas.

2. Cada diapositiva debe tener el nombre y grado del estudiante, ubicados en la parte baja de la diapositiva, del lado izquierdo.

3. Cada diapositiva contiene no más de seis líneas de texto, con seis palabras por línea.

4. Las diapositivas no incluyen párrafos, a menos que se trate de una cita textual.

5. Las diapositivas contienen frases, no oraciones.

( )

( )

( )

( )

Page 4: Fabian de Anda Rodriguez

6. Las diapositivas están redactadas de manera clara y sin errores de ortografía.

7. Existe consistencia en el tipo de letra, el tamaño y el formato a lo largo de toda la presentación.

8. Utiliza un tipo de letra clara y fácil de leer como Arial, Tahoma y Verdana, de un tamaño que se puede leer desde el fondo del salón.

9. Utiliza fondos de pantalla sin imágenes que distraigan al público.

10. Existe un buen contraste entre el texto y el fondo, (texto claro sobre fondo oscuro o viceversa).

11. Las imágenes utilizadas tienen en la parte inferior de las mismas la referencia de donde fueron obtenidas.

12. Las diapositivas contienen las ideas más importantes del tema a tratar.

13. La última diapositiva de la presentación contiene 3 referencias bibliográficas como mínimo.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

PRESENTACIÓN DEL TEMA

14. El estudiante se cerciora con anticipación de que los recursos didácticos funcionan apropiadamente.

15. Mantiene contacto visual con la audiencia.

16. El estudiante explica las diapositivas, no las lee.

17. El estudiante ejemplifica lo contenido en la diapositiva o menciona anécdotas pertinentes al tema.

( )

( )

( )

Page 5: Fabian de Anda Rodriguez

18. Cambia la expresión facial y los tonos de voz a lo largo de la presentación.

19. El estudiante está atento a las actitudes de la audiencia.

20. El estudiante deja un espacio en la presentación para la realización de preguntas por parte del auditorio.

( )

( )

( )

( )

PREVALORACIONES

1. Las prevaloraciones se realizaran al ingreso al salón de clase, en forma individual.

2. Los alumnos responderán de forma oral preguntas relacionadas al tópico del día o anteriores.

3. La Prevaloración se calificara de forma objetiva posterior a su aplicación.4. No existe un día en específico para la aplicación de las mismas.

ACTIVIDADES DE CLASE

1. Las Actividades en Clase que no se realicen durante el TIEMPO ASIGNADO, no tendrán los puntos correspondientes.

2. Se entregaran en el cuaderno o formato proporcionado por el docente.

3. Las Actividades de Clase se registraran como entregadas o no.4. No existe un día en específico para la aplicación de las mismas.

MANUAL DE INTERACCIÓN FÁRMACO-NUTRIMENTO

El Manual de Interacción Fármaco- Nutrimento deberá cumplir con los siguientes criterios para ser considerado dentro de la evaluación.

DE PRESENTACION (valor 5pts c/Observable) = 30%

1. ( ) Hoja de presentación con datos generales (materia, nombre del docente, nombre del alumno, grado, grupo).2. ( ) En computadora3. ( ) Letra Arial 114. ( ) Limpio5. ( ) Margen 1.5 6. ( ) Formato en una tabla

Page 6: Fabian de Anda Rodriguez

DE CONTENIDO (valor 7 pts c/Observable) = 70%

1. ( ) Nombre del fármaco.2. ( ) Indicaciones.3. ( ) Uso.4. ( ) Implicaciones nutricias 5. ( ) Mecanismo de interacción de la implicación nutricia.6. ( ) Recomendaciones nutricias.7. ( ) Fármacos hipertensivos.8. ( ) Fármacos hipoglucemiantes orales.9. ( ) Fármacos AINES.10( ) Fármacos utilizados en los trastornos de la motilidad intestinal

Total de puntos: ______________

TAREAS

Las Tareas deberán cumplir los criterios que se presentan a continuación.

1. El alumno realizara las tareas de forma escrita en su cuaderno de anotaciones.

2. Deberá incluir su nombre completo, la fecha, grado, grupo y turno.

3. Entregar tiempo y forma.4. Mínimo una cuartilla.5. Debe incluir Bibliografía.

NOTA. Al no cumplir con alguno de los criterios anteriores, la tarea no será considerada para evaluación.