fa014_plan de clase grado 7º]

Upload: davids9408

Post on 05-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    1/9

    TECNOLOGIA

    CIENCIA

    VA

    L

    O

    RE

    S

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA014V01

    PLAN DE CLASE11/01/11

    AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS

    SEDE: PRINCIPAL

    Docente:Isai Velasco -Marla Snchez-lvaro Garca Negrn-

    Grado: SEPTIMO Periodo: 01

    Nmero total de sesiones ( horas de clase a emplear): 50 Horas Inicia: 18 de Enero termina: 25 de Marzo

    ESTANDAR: Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas relativas y de variaciones en las medidas.

    CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:Concepto, representacin de los nmeros enteros Z en la recta numrica y plano cartesiano.

    Adicin, sustraccin, multiplicacin, divisin, potenciacin y radicacin en nmeros enteros.Expresiones aritmticas con potencias y races en enteros Z.Planteamiento y solucin de problemas.

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    2/9

    COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES)(Que le permite al estudiante ir alcanzado

    el Estndar).

    INDICADORES DE DESEMPEO(Evidencias que permiten inferir

    que se estn dando las

    competencias)

    ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESPEDAGGICAS

    (Posibilitan el proceso de formacinpor competencias)

    RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluacin (docente-estudiante),

    coevaluacin ( docente-estudiante yestudiantes entre s) y Autoevaluaci

    (propia del estudiante)

    Resuelve con propiedad ejercicios yproblemas propuestos.

    Argumenta con propiedad losprocesos desarrollados en la solucinde ejercicios y problemaspropuestos.

    Plantea esquemas para la solucinde situaciones problemas condiferentes niveles de dificultad.

    Demuestra una actitud de respetofrente al desarrollo de la temticapropuesta en el trabajo de laasignatura.

    Participa pasiva o activamente en el

    trabajo y desarrollo de los procesos

    curriculares

    Ubica nmeros enteros en la rectanumrica y en el plano cartesiano.

    Resuelve operaciones de adicin,sustraccin y multiplicativas entrenmeros enteros.

    Identifica y realiza las operacionesde potenciacin y radicacin connmeros enteros

    Soluciona expresiones conpotencias, races y demsoperaciones con signos y sin signosde agrupacin.

    Resuelve problemas mediante laapl icacin de relaciones yoperaciones bsicas entre nmerosenteros y sus propiedades.

    Explicacin del tema

    Desarrollo de guas Trabajo Individual Trabajo en grupo de dos Evaluaciones orales Evaluaciones escritas Auto-evaluacin Co-evaluacin

    Texto Gua,

    Videos,Guas deTrabajo.Gua-Talleres,Auxiliares delProyectoInternet

    La auto-evaluacin: se realiza

    mediante seguimiento del mismalumno. Evaluaciones de tipo problemtic

    Se disearn tcnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemtico de acuerdola temtica desarrollada. Se evaluar de acuerdo desempeo y la competencia elas diferentes form(interpretativo, argumentativo propositivo), donde se le exija

    alumno que ponga en prctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

    Se har un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar xito del aprendizaje donde sedarn a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

    Se le estimular y valorar afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere.

    Se le valorar el esfuerzo que haconstantemente para comprend

    los conocimientos y a la vez se tendr en cuenta su participacinsu inters dentro y fuera del salde clase.

    FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    3/9

    TECNOLOGIA

    CIENCIA

    VA

    LO

    RE

    S

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA014V01

    PLAN DE CLASE11/01/11

    AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS

    SEDE: PRINCIPAL

    Docente:Isai Velasco Gallardo-Marla Snchez-lvaro Garca Negrn-

    Grado: SEPTIMO Periodo: 02

    Nmero total de sesiones ( horas de clase a emplear): 50 Horas Inicia: 28 de Marzo termina: 10 de Junio

    ESTANDAR:.Utilizo nmeros racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes), para resolver problemas en contextos dmedidas..Justifico la extensin de la representacin polinomial decimal usual de los nmeros naturales a la representacin decimal de los nmerosracionales, utilizando las propiedades del sistema de numeracin decimal..Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades bsicas de la teora de nmeros, coma las de la igualdad, las de las distintas formas de ladesigualdad y las de la adicin, sustraccin, multiplicacin, divisin y potenciacin.

    CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:

    Concepto, representacin de un nmero racional en el plano cartesiano.Adicin, sustraccin, multiplicacin, divisin, potenciacin y radicacin de un nmero racional y en su forma decimal.Ecuacin en el conjunto de los nmeros enteros y racionales.Planteamiento y solucin de problemas.

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    4/9

    COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES)(Que le permite al estudiante ir alcanzado

    el Estndar).

    INDICADORES DE DESEMPEO(Evidencias que permiten inferir

    que se estn dando las

    competencias)

    ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESPEDAGGICAS

    (Posibilitan el proceso de formacinpor competencias)

    RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluacin (docente-estudiante), co-evaluacin ( docente-estudiante y

    estudiantes entre s) y Autoevaluaci

    (propia del estudiante)Resuelve con propiedad ejercicios yproblemas propuestos.

    Argumenta con propiedad losprocesos desarrollados en la solucinde ejercicios y problemaspropuestos.

    Plantea esquemas para la solucinde situaciones problemas condiferentes niveles de dificultad.

    Demuestra una actitud de respetofrente al desarrollo de la temticapropuesta en el trabajo de laasignatura.

    Participa pasiva o activamente en el

    trabajo y desarrollo de los procesos

    curriculares

    Determina cual debe ser laubicacin de un nmero racional enla recta numrica y en el planocartesiano.

    Plantea y resuelve situacionesaditivas, multiplicativas, potencias,y races con nmeros fraccionarios ydecimales.

    Resuelve polinomios con operacion

    es aditivas y multiplicativas simplificando hasta su mnima expresin.

    Resuelve ecuaciones aditivas y multiplicativas con nmeros enteros yracionales.

    Determina la solucin problemasmediante la aplicacin de nmerosracionales y ecuaciones.

    Explicacin del tema Desarrollo de guas Trabajo Individual Trabajo en grupo de dos Evaluaciones orales Evaluaciones escritas Auto-evaluacin Co-evaluacin

    Texto Gua,Videos,Guas deTrabajo.Gua-Talleres,Auxiliares delProyectoInternet

    La auto-evaluacin: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

    Evaluaciones de tipo problemticSe disearn tcnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemtico de acuerdola temtica desarrollada. Se evaluar de acuerdo desempeo y la competencia elas diferentes form(interpretativo, argumentativo propositivo), donde se le exija alumno que ponga en prctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

    Se har un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar xito del aprendizaje donde sedarn a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

    Se le estimular y valorar afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere.

    Se le valorar el esfuerzo que haconstantemente para comprendlos conocimientos y a la vez se tendr en cuenta su participacinsu inters dentro y fuera del salde clase.

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    5/9

    FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

    TECNOLOGIA

    CIENCIA

    V

    A

    LO

    RE

    S

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA014V01

    PLAN DE CLASE11/01/11

    AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS

    SEDE: PRINCIPAL

    Docente:Isai Velasco- Marla Snchez-lvaro Garca Negrn-

    Grado: SEPTIMO Periodo: 03

    Nmero total de sesiones ( horas de clase a emplear): 50 Horas Inicia: 05 de Julio termina: 09 de Septiembre

    ESTANDAR:.Justifico el uso de representaciones y procedimientos de proporcionalidad directa e inversa..Calculo reas y volmenes..identifico relaciones entre distintas unidades utilizadas para medir cantidades de la misma magnitud..Resuelvo y formulo problemas que requieren tcnicas de estimacin.

    CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:Razones y proporciones, proporcionalidad directa e inversa; aplicaciones de la proporcionalidad, regla de tres simple y compuestaUnidades mtricas de longitud, de rea y de volumen.Planteamiento y solucin de problemas.

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    6/9

    COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES)(Que le permite al estudiante ir alcanzado

    el Estndar).

    INDICADORES DE DESEMPEO(Evidencias que permiten inferir

    que se estn dando las

    competencias)

    ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESPEDAGGICAS

    (Posibilitan el proceso de formacinpor competencias)

    RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluacin (docente-estudiante), co-evaluacin ( docente-estudiante y

    estudiantes entre s) y Autoevaluaci

    (propia del estudiante)Resuelve con propiedad ejercicios yproblemas propuestos.

    Argumenta con propiedad losprocesos desarrollados en la solucinde ejercicios y problemaspropuestos.

    Plantea esquemas para la solucin

    de situaciones problemas condiferentes niveles de dificultad.

    Demuestra una actitud de respetofrente al desarrollo de la temticapropuesta en el trabajo de laasignatura.

    Participa pasiva o activamente en el

    trabajo y desarrollo de los procesos

    curriculares

    Determina si dos magnitudes sondirectamente o inversamenteproporcionales.

    Plantea y resuelve una regla de tressimple o compuesta a partir de unasituacin problemtica dada.

    Realiza conversiones entre unidadesde longitud, rea y volumen.

    Calcula el permetro de una figurateniendo en cuenta las unidades demedida.

    Aplica las formulas para encontrar elrea de un polgono dado y elvolumen de un cuerpo geomtrico.

    Explicacin del tema Desarrollo de guas Trabajo Individual Trabajo en grupo de dos Evaluaciones orales Evaluaciones escritas Auto-evaluacin Co-evaluacin

    Texto Gua,Videos,Guas deTrabajo.Gua-Talleres,Auxiliares delProyectoInternet

    La auto-evaluacin: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

    Evaluaciones de tipo problemticSe disearn tcnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemtico de acuerdola temtica desarrollada. Se evaluar de acuerdo desempeo y la competencia e

    las diferentes form(interpretativo, argumentativo propositivo), donde se le exija alumno que ponga en prctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

    Se har un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar xito del aprendizaje donde sedarn a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

    Se le estimular y valorar afianzamiento de conocimient

    que el alumno adquiere. Se le valorar el esfuerzo que ha

    constantemente para comprendlos conocimientos y a la vez se tendr en cuenta su participacinsu inters dentro y fuera del salde clase.

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    7/9

    FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

    TECNOLOGIA

    CIENCIA

    V

    A

    LO

    RE

    S

    INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA014V01

    PLAN DE CLASE11/01/11

    AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS

    SEDE: PRINCIPAL

    Docente:Isai Velasco- -Marla Snchez-lvaro Garca Negrn-

    Grado: SEPTIMO Periodo: 04 Nmero total de sesiones ( horas de clase a emplear): 50 Horas Inicia: 12 de Septiembre termina: 25 de Noviembre

    ESTANDAR:.Reconozco la relacin entre un conjunto de datos y su representacin..Uso medidas de tendencia central (media, mediana, moda) para interpretar el comportamiento de un conjunto de datos..Uso modelos (diagramas de rbol, por ejemplo) para discutir y predecir posibilidades de ocurrencia de un evento.

    CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:Estadstica, poblacin y muestra, caracterizacin de variables cualitativas y cuantitativas..Probabilidad, conjuntos, conteo: permutaciones y combinaciones, probabilidad.

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    8/9

    COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES)(Que le permite al estudiante ir alcanzado

    el Estndar).

    INDICADORES DE DESEMPEO(Evidencias que permiten inferir

    que se estn dando las

    competencias)

    ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESPEDAGGICAS

    (Posibilitan el proceso de formacinpor competencias)

    RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluacin (docente-estudiante), co-evaluacin ( docente-estudiante y

    estudiantes entre s) y Autoevaluaci(propia del estudiante)

    Resuelve con propiedad ejercicios yproblemas propuestos.

    Argumenta con propiedad losprocesos desarrollados en la solucinde ejercicios y problemaspropuestos.

    Plantea esquemas para la solucinde situaciones problemas condiferentes niveles de dificultad.

    Demuestra una actitud de respetofrente al desarrollo de la temticapropuesta en el trabajo de laasignatura.

    Participa pasiva o activamente en el

    trabajo y desarrollo de los procesos

    curriculares

    Determina la poblacin y la muestraen una situacin plantea da.

    Elabora tablas de frecuencia de unconjunto de datos.

    Elabora tablas de frecuenciacompletas para una variablecuantitativa.

    Elabora histogramas, polgonos defrecuencia y establece conclusionesa partir de ellos.

    Determina en qu casos se usan laspermutaciones y la combinatoria .

    Aplica la formula de probabilidadpara determinar la posibilidad parade ocurrencia de un eventos dado.

    Explicacin del tema Desarrollo de guas Trabajo Individual Trabajo en grupo de dos Evaluaciones orales Evaluaciones escritas Auto-evaluacin Co-evaluacin

    Texto Gua,Videos,Guas deTrabajo.Gua-Talleres,Auxiliares delProyectoInternet

    La auto-evaluacin: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

    Evaluaciones de tipo problemticSe disearn tcnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemtico de acuerdola temtica desarrollada. Se evaluar de acuerdo

    desempeo y la competencia elas diferentes form(interpretativo, argumentativo propositivo), donde se le exija alumno que ponga en prctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

    Se har un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar xito del aprendizaje donde sedarn a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

    Se le estimular y valorar

    afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere.

    Se le valorar el esfuerzo que haconstantemente para comprendlos conocimientos y a la vez se tendr en cuenta su participacinsu inters dentro y fuera del sal

  • 8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 7]

    9/9

    de clase.

    FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________