fa014_plan de clase grado 6º

8
TECNOLOGIA INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA014V01 PLAN DE CLASE 11/01/12 AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL Docente: Marla Sánchez, Isai Velasco ,Raúl Parra ,Carlos Alberto Morales escobar y Zulima González Torres, Grado: Periodo: 01   Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): 50 Inicia: Enero 17 termina: Marzo 25  ESTANDAR: Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas relativas y de variaciones en las medidas Clasifico polígonos en relación con sus propiedades Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS: Unidad 1. Sistemas de numeración base 2 y base 10. Unidad 2. NUMEROS NATURALES Concepto de numero natural, recta numérica, Relaciones de orden entre los números naturales, Suma y resta, multiplicación y división de números naturales, Propiedades de las, operaciones básicas de los números naturales. COMPETENCIAS ( COGNITIVAS, PROCEDIMENTALES , ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado el Estándar) . INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferir que se están dando las competencias) ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS (Posibilitan el proceso de formación  por competen cias) REC UR SOS CR IT ER IO S Y PR OC EDIM IE NTOS  PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Evaluación (docente-est udiante), coevaluación ( docente-estudiante y estudiantes entre sí) y Autoevaluación (  propia del estudiant e) 1. Reco noc e la estruc tur a que conf orma a los diferentes sistemas de numeración y en particular el sistema decimal. 2. Inte rpr eta y repr esen ta símb olo s numéricos y determina el valor de las cifras en cualquier numeral, en diferentes bases 1.Da ejemplos de aplicación y resuelve situaciones con los distintos sistemas de numeración 2.Identifiquen situaciones que  pueden ex presarse m ediante números naturales 3. Identifica las operaciones básicas con números naturales Explicación del tema  Desarrollo de guías  Trabajo Individual  Trabajo en grupo de dos  Evaluaciones orales  Evaluaciones escritas  Auto-evaluación  Co-evaluación Texto Guía, Videos, Guías de Trabajo. Guía-Talleres,  Auxiliare s del Proyecto  La auto -eva luac ión: se real izar á mediante seguimien to del mismo alumno. Evaluacio nes de tipo problemático: Se diseñarán técn icamente para qu e el est udi ant e dem ues tre y retr oali men te sus habilidades y de st re za s favore ci endo al  estudiante su competencia en un contexto matemáti co de acuerdo a la temática desarrollada.

Upload: davids9408

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 1/8

TECNOLOGIA

CIENCIA

V

A

LO

RE

S

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL

Docente: Marla Sánchez, Isai Velasco ,Raúl Parra ,Carlos Alberto Morales escobar y Zulima González Torres,

Grado: 6º Periodo: 01   

Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): 50 Inicia: Enero 17 termina: Marzo 25  

ESTANDAR:Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas relativas y de variaciones en las medidas

Clasifico polígonos en relación con sus propiedades

Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:Unidad 1. Sistemas de numeración base 2 y base 10.Unidad 2. NUMEROS NATURALESConcepto de numero natural, recta numérica, Relaciones de orden entre los números naturales, Suma y resta, multiplicación y división de números naturales, Propiedades de laoperaciones básicas de los números naturales.

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferir que se

están dando las competencias)

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Evaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 

1. Reconoce la estructura que conforma

a los diferentes sistemas de

numeración y en particular el sistemadecimal.

2. Interpreta y representa símbolosnuméricos y determina el valor de lascifras en cualquier numeral, endiferentes bases

1.Da ejemplos de aplicación y resuelve situaciones con losdistintos sistemas de numeración

2

.Identifiquen situaciones que pueden expresarse mediantenúmeros naturales 

3. Identifica las operaciones básicascon números naturales

Explicación del tema  Desarrollo de guías 

Trabajo Individual  Trabajo en grupo de dos  Evaluaciones orales  Evaluaciones escritas 

Auto-evaluación  Co-evaluación 

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.

Guía-Talleres, Auxiliares del Proyecto 

La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

Evaluaciones de tipo problemátic

Se diseñarán técnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemático de acuerdola temática desarrollada.

Page 2: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 2/8

3. Demuestra habilidades y destrezas

 para aplicar los conceptos

desarrollados, en la solución de sus

 problemas cotidianos.

4. Demuestra habilidades y destrezas enel manejo de las diferentesherramientas para el trabajo en laasignatura

4.Resuelve operaciones de suma y resta con números naturales.

5. Resuelve operaciones demultiplicación y división de númerosnaturales

6.Resuelve situaciones problemáticas empleando las propiedades básicas de lasoperaciones entre númerosnaturales.

7.Plantea y resuelve situacionesque tienen que ver con lasoperaciones básicas entre númerosnaturales

Se evaluará de acuerdo desempeño y la competencia elas diferentes form(interpretativo, argumentativo  propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

Se hará un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere.

Se le valorará el esfuerzo que haconstantemente para comprendlos conocimientos y a la vez se tendrá en cuenta su participaciónsu interés dentro y fuera del salóde clase.

  FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

Page 3: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 3/8

TECNOLOGIA

CIENCIA

V

A

LO

RE

S

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL

Docente: Marla Sánchez, Isai Velasco ,Raúl Parra , Carlos Alberto Morales Escobar y Zulima González Torres 

Grado: 6º Periodo: 02  

Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): Inicia: Marzo 28 termina: Junio 10  

ESTANDAR:Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas relativas y de variaciones en las medidas

Reconocer relación entre un conjunto de datos y su representación.

Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:• Unidad 2. Números Naturales continuación

• Unidad 3 Rectas paralelas y oblicuas, secantes, Cuadriláteros, Medida de ángulos, Áreas y elementos, Construcción de Ángulos, clasificación según amplitud, posición.

• Unidad 4 .Estadística. Temas Población, Muestra, Dato

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferir que se

están dando las competencias)

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Evaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 1. Demuestra habilidades y 

destrezas para aplicar losconceptos desarrollados, en lasolución de sus problemascotidianos.

2. Demuestra habilidades y destrezas en el manejo de lasdiferentes herramientas para el trabajo en la asignatura

1.Resuelve situaciones problemáticas empleando las propiedades básicas de lasoperaciones entre númerosnaturales.

2.Plantea y resuelve situacionesque tienen que ver con lasoperaciones básicas entre númerosnaturales

Explicación del tema Desarrollo de guías Trabajo Individual  Trabajo en grupo de dos Evaluaciones orales

Evaluaciones escritas  Auto-evaluación Co-evaluación

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.Guía-Talleres, Auxiliares del Proyecto 

La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

Evaluaciones de tipo problemáticSe diseñarán técnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemático de acuerdola temática desarrollada. Se evaluará de acuerdo desempeño y la competencia elas diferentes form

Page 4: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 4/8

3.Reconoce y usa distintas unidadesde longitud y área en diversossistemas de medición

4. Calcula la longitud y el área defiguras geométricas utilizando procedimientos aritméticos

3.Construye con regla y compásrectas paralelas y   perpendiculares.

4. Construye y clasifica las clases de polígonos.

5. Construye con regla y compás laslíneas y puntos notables en untriángulo.

6.Halla el perímetro de figuras planas

7. Identifica el concepto demuestra y población.

8. Identifica el concepto devariable en situacionesestadísticas.

9. Reconoce que la muestra esun subconjunto de la poblaciónen situaciones estadísticas.

(interpretativo, argumentativo  propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

Se hará un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere.

Se le valorará el esfuerzo que haconstantemente para comprendlos conocimientos y a la vez se tendrá en cuenta su participaciónsu interés dentro y fuera del salóde clase.

 

FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

Page 5: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 5/8

TECNOLOGIA

CIENCIA

VA

LO

RE

S

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL

Docente: Marla Sánchez , Isai Velasco , Raúl Parra, Carlos Alberto Morales Escobar y Zulima González Torres 

Grado: 6º Periodo: 03  

Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): Inicia: Julio 05 termina: Septiembre 09  

ESTANDAR:Unidad 5.Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida

Unidad 6.Resuelvo y formulo problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación

Unidad 7.Interpreto, produzco y comparo representaciones gráficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos. (diagramas de barras, diagramas circulares

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:NUMEROS FRACCIONARIOS: concepto de fracción ,relación de orden entre fracciones Representación gráficas de una fracción ´,Clases de fracciones ,Fracciones equivalentSimplificación y ampliación de fracciones.NUMEROS NATURALES Y FRACCIONARIOS: Producto de potencias de igual base. División de potencias de igual base. Potencia de una potencia. Potencia de un producto. Potenciade exponente cero. Potencia de exponente negativo.ESTADISTICA :Diagramas de barras .Diagramas circulares. Diagramas o pictogramas

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferir que se

están dando las competencias)

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Evaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 

1. Comprende los diversos significados delos números fraccionarios, susinterpretaciones y representaciones.

2. Justifica operaciones aritméticas

utilizando las relaciones y propiedades delas operaciones con númerosfraccionarios.

3. Comprende la representación decimal de los números racionales.

1. Resuelve situaciones problemáticas aplicando lasrelaciones de orden entrenúmeros fraccionarios.

2.Plantea y resuelve situacionesaplicando el concepto defracción como operador.

3. Plantea y resuelve situaciones problemáticas que sesolucionan mediante las

Explicación del tema  Desarrollo de guías 

Trabajo Individual  Trabajo en grupo de dos 

Evaluaciones orales  Evaluaciones escritas  Auto-evaluación  Co-evaluación 

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.Guía-Talleres, Auxiliares del Proyecto 

La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

Evaluaciones de tipo problemáticSe diseñarán técnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemático de acuerdola temática desarrollada. Se evaluará de acuerdo desempeño y la competencia e

Page 6: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 6/8

4. Aplica los algoritmos de las operacionescon números decimales en la solución dediferentes situaciones.

Desarrolla técnicas de estimación y aproximación para obtener resultados de operaciones connúmeros decimales

6.Construye e interpreta los diagramasestadísticos

operaciones básicas confraccionarios.

4. Resuelve situaciones problemáticas aplicando lasrelaciones de orden entrenúmeros fraccionarios.

5. Plantea y resuelve situaciones

aplicando el concepto defracción como operador.

5. Plantea y resuelve situacionesque se solucionan condiagramas estadísticos

las diferentes form(interpretativo, argumentativo  propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

Se hará un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere.

Se le valorará el esfuerzo que haconstantemente para comprendlos conocimientos y a la vez se tendrá en cuenta su participaciónsu interés dentro y fuera del salóde clase.

 

FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

Page 7: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 7/8

TECNOLOGIA

CIENCIA

V

A

LO

RE

S

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL

Docente: Marla Sánchez, Isai Velasco , Raúl Parra , Carlos Alberto Morales Escobar y Zulima González Torres 

Grado: 6º Periodo: 04  

Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): Inicia: Septiembre 12 termina: Noviembre 25  

ESTANDAR:

Identifico relaciones entre distintas unidades utilizadas para medir cantidades de la misma magnitud Uso medidas de tendencia central (media, mediana, moda) para interpretar comportamiento de un conjunto de datos

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS:Unidad 8. Sistema de medidas: Concepto de capacidad unidades métricas, litro y mililitro,…Unidad 9. Estadística:Media, Moda, Mediana Unidad 10. Interés: Porcentaje Interés Regla de tres 

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferir que se

están dando las competencias)

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

RECURSOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOSPARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Evaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 1.Comprende el concepto de capacidad y maneja las unidades métricas co-rrespondientes (litro, mililitro, etc.).

2. Comprende y usa los conceptos demedia, mediana y moda como medidas detendencia central en un grupo de datos.

1.Determina la capacidad dealgunos recipientes

2.Expresa en distintas unidades lacapacidad de un recipiente

3.Determina formas de hallar lacapacidad de algunos recipientes

4.Propone situaciones y las resuelveen el calculo de las medidas detendencia central.

Explicación del tema  Desarrollo de guías 

Trabajo Individual  Trabajo en grupo de dos 

Evaluaciones orales  Evaluaciones escritas 

Auto-evaluación  Co-evaluación 

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.Guía-Talleres, Auxiliares del Proyecto 

La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

Evaluaciones de tipo problemáticSe diseñarán técnicamente paque el estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo

estudiante su competencia en contexto matemático de acuerdola temática desarrollada. Se evaluará de acuerdo desempeño y la competencia elas diferentes form(interpretativo, argumentativo

Page 8: FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

8/2/2019 FA014_PLAN DE CLASE GRADO 6º

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-6o 8/8

3.Utiliza fracciones, decimales y  porcentajes para resolver problemas queincluyen datos estadísticos

4. Construye modelos matemáticos queexpresen regularidades entre dosmagnitudes y explica la relación dedependencia.

5. Utiliza fracciones, decimales y 

 porcentajes para resolver problemas queincluyen datos estadísticos

5.Explica con argumentos sólidoslos resultados que arrojan losdiagramas estadísticos

6.Resuelve situaciones problemáticas empleando la reglade tres simple

 propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos en asignatura.

Se hará un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo.

Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere.

Se le valorará el esfuerzo que haconstantemente para comprendlos conocimientos y a la vez se tendrá en cuenta su participaciónsu interés dentro y fuera del salóde clase.

 

FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________