fa brisitas del mar

49
FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA Construcción, Operación y Mantenimiento del Conjunto Residencial “BRISITAS DEL MAR” Sector Pueblo, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena Noviembre, 2012 Salinas - Ecuador

Upload: dauc

Post on 02-Jan-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FICHA AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO

AMBIENTAL DE LA

Construcción, Operación y Mantenimiento del Conjunto

Residencial “BRISITAS DEL MAR”

Sector Pueblo, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena

Noviembre, 2012

Salinas - Ecuador

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 2 de 49

CONTENIDO

FICHA DE IDENTIFICACIÓN ....................................................................................... 3

1. FICHA AMBIENTAL ................................................................................................ 4

1.1 IDENTIFICACIÒN DEL PROYECTO ................................................................ 4

1.2. CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE INFLUENCIA ....................................... 6

1.2.1. Caracterización del Medio Físico ................................................................... 6

1.2.2. Caracterización del Medio Biótico ................................................................. 9

1.2.3. Caracterización del Medio Socio-Cultural ................................................... 10

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ....................................................................... 13

2.1. GENERALIDADES ............................................................................................ 13

2.2. PROCESO CONSTRUCTIVO ............................................................................ 14

2.3. DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS ........................................................... 16

2.4. ASPECTOS RELACIONADOS A LA FASE CONSTRUCTIVA..................... 16

2.5. ASPECTOS RELACIONADOS A LA FASE OPERATIVA ............................. 17

2.6. ASPECTOS AMBIENTALES PARA LA FASE CONSTURCTIVA Y

OPERATIVA.................................................................................................................. 17

3. LÍNEA BASE AMBIENTAL .................................................................................. 19

3.1 MEDIO FÍSICO ................................................................................................... 19

3.2. MEDIO BIÓTICO ............................................................................................... 19

3.3. MEDIO SOCIOECONÓMICO ........................................................................... 20

4. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ....................................................................... 21

4.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

(C) 22

4.1.1. Programa de Medidas de Prevención y Mitigación de Impactos (PM). ....... 22

4.1.2. Programa de medidas de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial,

Contingencia y Emergencia (SOSICE). ..................................................................... 29

4.1.3. Programa medidas de Capacitación y Entrenamiento Ambiental y de

Seguridad Industrial (CCEASI). ................................................................................. 34

4.1.4. Programa medidas de Relaciones Comunitarias (CRC). .............................. 35

4.1.5. Programa de Monitoreo, Control y Seguimiento (CMCS) ........................... 36

4.2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA ETAPA DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO ...................................................................................................... 39

4.2.1. Programa de Medidas de Prevención y Mitigación de Impactos (PM). ....... 39

4.3. MATRIZ LÓGICA DEL PLAN DE MANEJO PARA CONSTRUCCIÓN....... 42

4.4. MATRIZ LÓGICA DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. ......................................................................... 46

4.5. LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE ABANDONO

DEL PROYECTO. ......................................................................................................... 47

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 48

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 3 de 49

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Tipo de Estudio Ambiental: Ficha Ambiental

Razón social de la empresa: URBAELITE S.A.

Tipo de Proyecto: Conjunto Residencial

Representante Legal: Ing. Cesar Reyes Moyano

Ubicación de la compañía:

Dirección: Ciudadela del Magisterio, Solar

24 Mz 973.

Ciudad: Guayaquil

Provincia: Guayas

Ubicación de las instalaciones

Av. Pichincha, sector pueblo nuevo Mz. 27

(coordenadas UTM (WGS-84), zona 17, Este:

503826, 503818, 503811, 503792 Norte:

9755536, 9755505, 9755493, 9755497).

Firma Consultora responsable: ELICONSUL Cía. Ltda.

Integrantes del Equipo Técnico

Responsable:

Sara Salvatierra M., Blga. (Directora

Técnica).

Carlos Pico E., Blgo. (Responsable

componente Biofísico)

Rubén Solórzano Zambrano, Ing.

Amb. (Responsable componente de

Seguridad de Industrial)

Fecha de elaboración del Plan de

Manejo Ambiental Noviembre / 2012

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 4 de 49

1. FICHA AMBIENTAL

1.1 IDENTIFICACIÒN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: “CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

DEL CONJUNTO RESIDENCIAL “BRISITAS DEL MAR”

Código:

Fecha:

Noviembre de 2012

Localización del Proyecto:

Provincia: Santa Elena

Cantón: Salinas

Parroquia Salinas

Calles: sector Pueblo Nuevo, Avenida Pichincha, lote Nº 1,

Mz. 27

Auspiciado por: Ministerio de:

Gobierno Provincial:

Gobierno Municipal:

Organismo

inversión/desarrollo:

Otro: EMPRESA PRIVADA

“URBAELITE S.A.

Tipo del Proyecto: Abastecimiento de agua

Agricultura

Amparo y bienestar social

Protección áreas naturales

Educación

Electrificación

Hidrocarburos

Industria y comercio

Minería

Pesca

Salud

Saneamiento ambiental

Turismo

Vialidad y transporte

Otros: (especificar) Conjunto Residencial

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 5 de 49

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL PROYECTO:

El presente proyecto se desarrollará en un lote de terreno de un área de superficie de

4.920,00 m2, este se encuentra ubicado entre las calles Av. Pichincha, Sector Pueblo

Nuevo Mz. 27, constará de 24 lotes de un área promedio de 133.3 m2. El uso de suelo

determina la siguiente distribución del siguiente conjunto residencial:

Tabla 1. Distribución de Áreas del Conjunto Residencial Brisitas del Mar

USO AREA (m2 ) PORCENTAJE

Vivienda 3.211,04 65.26 %

Vías 1.126,02 22.89 %

Área comunal 582,94 11.85 %

TOTAL 4.920,00 100 %

Se ha proyectado un ingreso que permita el acceso inmediato y una salida ordenada, para

el efecto este contar con una gran área verde y un diseño de cerramiento. El diseño

contempla una vía única y principal construida con adoquín vehicular, que consta de dos

carriles de circulación, una para cada sentido de 3.50 ms. Cada una, las aceras de

hormigón simple con un ancho de 1,00 ms. Al costado izquierdo de la vía se desarrolla el

área social, en la que existirá, piscina, jacuzzi, juegos infantiles, áreas cubiertas y

terrazas abiertas.

Nivel de los estudios Idea o prefactibilidad

Técnicos del

proyecto:

Factibilidad

Definitivo

Categoría del

Proyecto

Construcción

Rehabilitación

Ampliación o mejoramiento

Mantenimiento

Equipamiento

Capacitación

Apoyo

Otro (especificar):

Datos del Promotor/Auspiciante Ing. Cesar Reyes Moyano

Nombre o Razón Social: URBAELITE S.A.

Representante legal: Ing. Cesar Reyes Moyano

Dirección: Guayaquil, Ciudadela del Magisterio, Solar 24, Mz. 973, Referencia junto a

Metrópolis 1

Barrio/Sector: parroquia

Tarqui

Ciudad: Guayaquil Provincia: Guayas

Teléfono: 042157280 Fax: 042157280 E-mail:

[email protected]

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 6 de 49

1.2.CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE INFLUENCIA

1.2.1. Caracterización del Medio Físico

Localización

Región geográfica: Costa

Sierra

Oriente

Insular

Coordenadas: Geográficas

UTM Datum WGS-84

Proyección UTM; Datum WGS-84;

Zona 17 S

X Y

503826 9755536

503818 9755505

503811 9755493

503792 9755497

Superficie del área de influencia directa: 4.920 m2

Altitud: A nivel del mar

Entre 0 y 500 msnm

Entre 501 y 2.300 msnm

Entre 2.301 y 3.000 msnm

Entre 3.001 y 4.000 msnm

Más de 4000 msnm

Clima

Temperatura Cálido-seco Cálido-seco (0-500 msnm)

Cálido-húmedo Cálido-húmedo (0-500 msnm)

Subtropical Subtropical (500-2.300 msnm)

Templado Templado (2.300-3.000 msnm)

Frío Frío (3.000-4.500 msnm)

Glacial Menor a 0oC en altitud (>4.500

msnm)

Geología, geomorfología y suelos

Ocupación actual

del Asentamientos humanos

Área de influencia: Áreas agrícolas o ganaderas

Áreas ecológicas protegidas

Bosques naturales o artificiales

Fuentes hidrológicas y cauces naturales

Manglares

Zonas arqueológicas

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 7 de 49

Zonas con riqueza hidrocarburífera

Zonas con riquezas minerales

Zonas de potencial turístico

Zonas de valor histórico, cultural o religioso

Zonas escénicas únicas

Zonas inestables con riesgo sísmico

Zonas reservadas por seguridad nacional

Otra: (especificar)

Pendiente del suelo Llano El terreno es plano. Las pendientes son

menores que el 30%.

Ondulado El terreno es ondulado. Las pendientes son

suaves (entre 30% y 100 %).

Montañoso El terreno es quebrado. Las pendientes son

mayores al 100 %.

Tipo de suelo Arcilloso

Arenoso

Semi-duro

Rocoso

Saturado

Calidad del suelo Fértil

Semi-fértil

Erosionado Otro

(especifique)

Saturado

Permeabilidad del

suelo Altas El agua se infiltra fácilmente en el suelo.

Los charcos de lluvia desaparecen

rápidamente. Medias El agua tiene ciertos problemas para

infiltrarse en el suelo. Los charcos

permanecen algunas horas después de que

ha llovido. Bajas El agua queda detenida en charcos por

espacio de días. Aparecen aguas

estancadas.

Condiciones de

drenaje

Muy buenas No existen estancamientos de agua, aún en

época de lluvias

Buenas Existen estancamientos de agua que se

forman durante las lluvias, pero que

desaparecen a las pocas horas de cesar las

precipitaciones Malas Las condiciones son malas. Existen

estancamientos de agua, aún en épocas

cuando no llueve

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 8 de 49

Hidrología

Fuentes Agua superficial

Agua subterránea Agua de mar Ninguna

Nivel freático Alto

Profundo

Precipitaciones Altas Lluvias fuertes y constantes

Medias Lluvias en época invernal o esporádicas

Bajas Casi no llueve en la zona

Aire

Calidad del aire Pura No existen fuentes contaminantes que lo

alteren

Buena El aire es respirable, presenta malos

olores en forma esporádica o en alguna

época del año. Se presentan irritaciones

leves en ojos y garganta. Mala El aire ha sido poluído. Se presentan

constantes enfermedades bronquio-

respiratorias. Se verifica irritación en

ojos, mucosas y garganta.

Recirculación de

aire: Muy Buena Brisas ligeras y constantes Existen

frecuentes vientos que renuevan la capa

de aire Buena Los vientos se presentan sólo en ciertas

épocas y por lo general son escasos. Mala

Ruido Bajo No existen molestias y la zona transmite

calma.

Tolerable Ruidos admisibles o esporádicos. No hay

mayores molestias para la población y

fauna existente.

Ruidoso Ruidos constantes y altos. Molestia en

los habitantes debido a intensidad o por

su frecuencia. Aparecen síntomas de

sordera o de irritabilidad.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 9 de 49

1.2.2. Caracterización del Medio Biótico

Ecosistema

Páramo Bosque pluvial Bosque nublado

Bosque seco tropical

Ecosistemas marinos Ecosistemas lacustres

Flora

Tipo de cobertura

Vegetal:

Bosques Arbustos Pastos Cultivos Matorrales

Sin vegetación

Importancia de la

Cobertura vegetal: Común del sector

Rara o endémica En peligro de extinción Protegida Intervenida

Usos de la

vegetación:

Alimenticio Comercial Medicinal Ornamental Construcción Fuente de semilla Mitológico

Otro: Zona Urbana

Fauna silvestre

Tipología Microfauna

Insectos

Anfibios Peces Reptiles

Aves

Mamíferos

Importancia Común

Rara o única especie Frágil En peligro de extinción

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 10 de 49

1.2.3. Caracterización del Medio Socio-Cultural

Demografía

Nivel de

consolidación

Urbana

Del área de

influencia:

Periférica

Rural

Tamaño de la

población

Entre 0 y 1.000 habitantes Entre 1.001 y 10.000 habitantes Entre 10.001 y 100.000 habitantes

Más de 100.00 habitantes

Características

étnicas

de la Población

Mestizos

Indígena

Negros

Otro (especificar):

Infraestructura social

Abastecimiento de

agua

Agua potable

Conexión domiciliaria

Agua de lluvia

Grifo público

Servicio permanente

Racionado

Tanquero

Acarreo manual

Ninguno

Evacuación de

aguas

Servidas

Alcantarillado sanitario

Alcantarillado Pluvial

Fosas sépticas Letrinas Ninguno

Evacuación de

aguas

Lluvias

Alcantarillado Pluvial

Drenaje superficial

Ninguno

Desechos sólidos Barrido y recolección Municipio de Salinas

Botadero a cielo abierto

Relleno sanitario

Otro (especificar):

Electrificación Red energía eléctrica

Plantas eléctricas

Ninguno

Transporte público Servicio Urbano

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 11 de 49

Servicio intercantonal

Rancheras

Canoa Otro (especifique):

Vialidad y acceso Vías principales

Vías secundarias

Caminos vecinales

Vías urbanas

Otro (especifique):

Telefonía Red domiciliaria

Cabina pública

Ninguno

Actividades socio-económicas

Aprovechamiento y

uso de la tierra

Residencial

Comercial

Recreacional

Productivo

Baldío

Otro (especificar):

Tenencia de la

tierra:

Terrenos privados

Terrenos comunales

Terrenos municipales

Terrenos estatales

Organización social

Primer grado Comunal, barrial

Segundo

grado

Pre-cooperativas, cooperativas

Tercer grado Asociaciones, federaciones, unión de

organizaciones

Otra

Aspectos culturales

Lengua Castellano

Nativa Otro (especificar):

Religión

Católicos

Evangélicos

Otra (especifique):

Tradiciones Ancestrales

Religiosas

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 12 de 49

Populares Otras (especifique):

Medio Perceptual

Paisaje y turismo Zonas con valor paisajístico Atractivo turístico Recreacional

Otro (especificar): Residencial

Riesgos Naturales e inducidos

Peligro de

Deslizamientos

Inminente La zona es muy inestable y se desliza con

relativa frecuencia Latente La zona podría deslizarse cuando se

produzcan precipitaciones extraordinarias.

Nulo La zona es estable y prácticamente no tiene

peligro de deslizamientos.

Peligro de

Inundaciones

Inminente La zona se inunda con frecuencia

Latente La zona podría inundarse cuando se

produzcan precipitaciones extraordinarias.

Nulo La zona, prácticamente, no tiene peligro de

inundaciones.

Peligro de

Terremotos

Inminente La tierra tiembla frecuentemente Latente La tierra tiembla ocasionalmente (está

cerca de o se ubica en fallas geológicas).

Nulo La tierra, prácticamente, no tiembla.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 13 de 49

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1.GENERALIDADES

El conjunto residencial “BRISITA DEL MAR” de propiedad de la constructora

URBAELITE S.A., se construirá en un terreno ubicado en la Av. Pichincha, sector de

Pueblo Nuevo, Mz. 27 perteneciente al cantón Salinas, provincia de Santa Elena.

Figura 1. Imagen Satelital del conjunto Residencia Brisitas del Mar. (Google Earth, 2012).

El área total del terreno es de 4.920,00 m2 de los cuales 3.211,04 m

2 son para construcción

de 24 viviendas de una planta. Es importante mencionar que la vivienda que predomina en el conjunto residencial será del tipo de villa vacacional. El terreno lindera en sus cuatro

lados con calles y según el plano de desarrollo urbano del cantón Salinas, se encuentra

ubicado en una zona de tipo residencial.

Para el proyecto se ha proyectado un ingreso que permita el acceso inmediato y una salida

ordenada el mismo que contará con áreas verdes y un diseño de cerramiento acorde con el

paisaje actual de la zona.

El diseño contempla una vía única y principal construida con adoquín vehicular, la misma

que consta de dos carriles de circulación, una para cada sentido de 3,50 m. cada una; en lo

que respecta a las aceras, estas serán de hormigón simple con un ancho de 1,00 m.

A costado izquierdo de la vía se desarrollará el área social, en la que existirá piscina,

jacuzzi, juegos infantiles, áreas cubiertas y terrazas abiertas. Lateralmente a la vía se

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 14 de 49

desarrollarán 24 lotes cuya área promedio es de 133,3 m2, en el área de ingreso se ubicará

una garita con el fin de dar seguridad y control a sus habitantes.

2.2. PROCESO CONSTRUCTIVO

Cimiento

Para la cimentación se usarán plintos cuadrados fundido en sitio, previo a esto se hará un

mejoramiento del suelo en capas de 20 cm de cada una con el uso de un proctor

modificado.

Los plintos serán de una dimensión de 0,8 m x 0,8 m con unos dados superiores de 0,2 m x

0,2 m en los cuales se fundirán junto con los tornillos que sujetaran las placas para los

pilares metálicos.

Estructura, Pilares y Vigas

El sistema constructivo a emplearse será mixto siendo las columnas y vigas metálicas

prefabricadas, las riostras y plintos serán de hormigón armado de 210 kg/cm2. Los enlaces

de hormigón armado con las columnas se realizarán por medio de placas de hierro o acero

que serán anclajes fundidos.

Pisos, Interiores, Exteriores, Caminería

Pisos interiores: Cerámica de 45 x 45 cm colores a elección.

Pisos exteriores: En las aceras se utilizará hormigón armado de 180 kg/cm2.

Calle vehicular interior: Se utilizará adoquín de hormigón de 10 x 20 x 6 cm.

Áreas verdes: Se colocará césped grueso y diversos tipos de especies de árboles y plantas

ornamentales.

Paredes

Las parees de todos los ambientes serán de bloques de mampostería con sus respectivos

chicotes e varilla Ø8mm cada 40 cm.

Ventanas y Puertas

Las ventanas serán tipo corredizas con estructura de aluminio y vidrio, la puerta principal

y las puertas de los baños serán de madera junto con batientes y dinteles y la puerta de la

cocina hacia el corredor será metálica.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 15 de 49

Acabados

En los años se usarán cerámica de 30 x 45 de piso a tumbado con una hilera de cenefa en

todo el contorno de las paredes de 5 cm de alto, las paredes interiores de los ambientes

serán pintados de tono blanco, los mesones de la cocina serán de granito importado,

habrán rastreras de cerámica en todo el contorno de las paredes.

Acabados de Estructura de Cubierta

Se usarán correas metálicas de 80 x 40 x 1.5 mm para soportar las planchas de Steel panel

que tienen unas dimensiones de 3 m de largo x 1 m de ancho y 40 mm de altura de

ondulación. Para la impermeabilización en las juntas entre las planchas y las paredes se

usará chova al calor.

Construcción de AA.PP.

Se refiere a la construcción de todos los circuitos de los sistemas de agua potable de la

parte interna del proyecto (cisternas, cajas de registro, cajas de válvulas, cuarto de

bombas, etc.)

El abastecimiento estará dado por medio de la red que abastece a las poblaciones que están

en las calles Guayas y Quil, para lo cual se asumirá una acometida de ½ plg para cada

cisterna de cada vivienda.

Construcción de AA.SS.

Se construirán las diferentes instalaciones que sirva para desalojar todas las aguas negras

del proyecto, para lo cual se requerirá la construcción de las diferentes cajas que tendrán

como desfogue en la Av. Pichincha.

Construcción de AA.LL.

Se instalarán sumideros en las cunetas y las cámaras y colectores de AA.LL., los cuales

desembocarán en una cámara existente en la calle Guayas y Quil.

Construcciones Eléctricas

El proyecto cuenta con un cuarto de transformadores. Se construirán cajas de registro

eléctrico subterráneas en las áreas que se requieran

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 16 de 49

2.3.DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS

Red de distribución de AA.PP.

Demanda: El proyecto está diseñado para que la toma de agua se la realice desde la calle

Guayas y Quil donde se construirá una caja de registro en la cual estará ubicada la válvula

que manejará el sumidero general de agua de la urbanización.

Distribución interna: El abastecimiento del agua potable se realizará conectándose de la

red interna de 90 mm hacia el medidor con una tubería ½” de ahí habrá una conexión

hacia la cisterna que abastecerá de agua a la vivienda con una tubería de 1”. Cada vivienda

va a contar con: bomba, cisternas y tanque de presión.

Red de distribución de AA.SS.

Las descargas individuales serán por medio de tubería de PVC de 2-4 y 6 plgs cuyos flujos

se dirigirán a la caja de registro ubicada cada 14 m., para luego desalojarlas en la red que

se encuentra la Av. Pichincha.

Red de distribución Eléctrica

El proyecto cuenta con un cuarto de transformadores, el mismo que es alimentado a través

de una acometida aérea. A partir del cuarto de transformadores y por medio del panel de

distribución, la energía es repartida con total seguridad a todas las áreas la Urbanización.

Todas las tuberías serán empotradas en pisos y paredes y en las tuberías del alumbrado

público serán empotradas en la tierra hasta donde el nivel freático lo permita.

2.4.ASPECTOS RELACIONADOS A LA FASE CONSTRUCTIVA

Número de empleados y horarios

Se tiene previsto contratar un máximo de 20 trabajadores para la ejecución de la fase

constructiva, cuyo horario de trabajo será de 8:00 – 16:30, de lunes a viernes y se trabajará

en un solo turno.

Maquinarias y vehículos

La maquinaria y equipos a utilizarse durante la fase constructiva son los denominados “de

obra mínima”, a continuación se mencionan los principales:

Tabla 2. Listado de maquinarias y equipos de construcción

Cantidad Descripción

1 Concretera

1 Soldadora

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 17 de 49

Cantidad Descripción

1 Vibrador

1 Equipo de andamiaje

1 Escalera telescópica

1 Camioneta pickup

2.5.ASPECTOS RELACIONADOS A LA FASE DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO

Residentes

El Conjunto Residencial está diseñado para albergar a 24 familias con un promedio de 4 –

5 personas, en total se espera un total aproximado de 96 - 120 personas.

Flujo vehicular

Se espera la afluencia de al menos 24 vehículos privados en el conjunto residencial.

2.6.ASPECTOS AMBIENTALES PARA LA FASE CONSTURCTIVA Y

OPERATIVA

Manejo de aguas residuales domésticas

Fase Constructiva

Para la fase constructiva se contempla la implementación de 2 cabinas sanitarias móviles

para el uso exclusivo del personal de obra. Al respecto en el Plan de Manejo Ambiental se

proponen las medidas aplicables para mitigar estos impactos.

Fase de Operación y Mantenimiento

Para la fase operativa, el conjunto residencial contará con un sistema de canalización y

descarga de aguas residuales domésticas generadas por los habitantes. El sector cuenta con

sistema de alcantarillado sanitario y pluvial la generación de las descargas de aguas

residuales domésticas, serán manejadas a través del servicio de alcantarillado sanitario del

Cantón Salinas.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 18 de 49

Manejo de desechos sólidos

Fase Constructiva

Durante la etapa constructiva se tiene previsto que sólo se generarán escombros y

desechos de materiales de construcción, mismos que serán ubicados en el sitio autorizado

por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.

Adicionalmente se generarían desechos sólidos no peligrosos producto del consumo de

alimentos y bebidas por parte de los trabajadores. Al respecto en el Plan de Manejo

Ambiental se proponen las medidas aplicables para mitigar estos impactos.

Fase de Operación y Mantenimiento

Para la fase operativa se espera la generación de desechos sólidos domésticos provenientes

de las actividades de los habitantes del conjunto residencial. Al respecto en el Plan de

Manejo Ambiental se proponen las medidas aplicables para mitigar estos impactos.

Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

Fase Constructiva

Durante la fase constructiva se debe tomar muy en cuenta el factor de seguridad industrial

y salud ocupacional ya que la naturaleza e estas actividades tienen potenciales riesgos para

las personas que las desempeñan. Para la fase constructiva, en el Plan de Manejo

Ambiental se proponen las medidas aplicables para mitigar estos impactos.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 19 de 49

3. LÍNEA BASE AMBIENTAL

3.1 MEDIO FÍSICO

El Clima de Salinas es árido o desértico debido a un ramo de la corriente de Humboldt

pasando por la península de Santa Elena. Su promedio anual de precipitación es entre 100

a 150 mm, es así la ciudad ecuatoriana más seca. Tiene dos temporadas, la lluviosa (entre

los meses de enero a abril) y la seca (mayo a diciembre). Durante la temporada lluviosa, la

precipitación que se registra es casi el 90% de toda la pluviosidad que cae anualmente. Las

temperaturas oscilan entre los 21 - 33ºC.

Los suelos que se presentan en la mayor parte de la península de Santa Elena tienen un

contenido de montmorillonita en aproximadamente un 35% dentro de un régimen árido,

con áreas planas y semi onduladas; colinas sedimentarias de suelos desarrollados

profundos y poco profundos, con grietas cerradas de menos de 60 días; suelos poco

desarrollados con textura variable y alto contenido de sal. El conjunto residencial se

encuentra en el área de menor proporción de suelos desarrollados, amarillos y sin óxido de

hierro y pH mayor a 7, correspondientes a las vertientes del Tablazo arenoso y suelos

sobre formaciones aluviales, profundas y de textura variable, limoso a arenoso.

El principal cuerpo de agua cercano al área del proyecto es el Océano Pacífico, que por el

lado norte del área del proyecto se encuentra aproximadamente a 500 m de distancia y por

el lado oeste a unos 2 km. En este sector oeste se destaca la presencia de la Reserva de

Producción de Fauna Puntilla de Santa Elena, misma que fue declarada mediante Acuerdo

Ministerial el 23 de septiembre de 2008, su extensión total es de 4.447,7 ha., de las cuales

173,4 corresponden a zona costera y 47.274,3 ha., a zona marina. El área incluye remantes

de bosque y matorral seco, zona intermareal de playas y ecosistemas marinos.

3.2.MEDIO BIÓTICO

El sector de estudio comprende áreas totalmente intervenidas, de tipo residencial por lo

que prácticamente no existen, la flora predominante en el sector corresponde a especies

ornamentales observadas en los pedios privados del sector.

En cuanto a la fauna del sector, se identificó la presencia de especies colonizadoras típicas

de ambientes alterados y que no representan ningún interés para la conservación

ecológica. Entre las especies registradas están: garrapatero (Crotophaga sulcirostris),

palomita tierrera (Columbina talpacoti), gallinazo o buitre negro (Coragyps atratus).

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 20 de 49

3.3.MEDIO SOCIOECONÓMICO

La población del cantón es de aproximadamente 90.000 habitantes, de las cuales 45.700

son hombres y 44.300 mujeres. La mayoría de la población (78%) habita en el área

urbana, mientras que el 22% habita en área rural. La población aumenta en un 50%

durante el periodo vacacional, ya que existe gran afluencia de personas al cantón debido a

su atractivo turístico nacional e internacional.

El turismo, la industria pesquera y el comercio son las actividades económicas más

importantes de del cantón Salinas que hoy proyecta una imagen moderna que atrae el

turismo nacional e internacional. La pesca artesanal de mar es significativa tanto en el

consumo doméstico como en la industria peninsular. El comercio es la complementaria

para comercializar los productos hacia las ciudades, como de estas para cubrir las

necesidades internas del cantón.

El sector donde se ubica el proyecto es de tipo residencial según el Plano de Desarrollo

Urbano del cantón Salinas y su densidad poblacional es de 100 hab/ha., según conforme lo

estipulan las ordenanzas municipales del cantón. En los alrededores del proyecto se

destaca la presencia de la ciudadela Sevilla al norte y la presencia de dos establecimientos

educativos al este y oeste. Debido a las particularidades del sector el Plan de Manejo

Ambiental deberá considerar medidas para el control de ruido característico de las

actividades constructivas.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 21 de 49

4. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

El Plan de Manejo Ambiental (PMA) incluye políticas y medidas de manejo ambiental de

la actividad, requeridas según la legislación ambiental vigente y en función de los

resultados de la evaluación de impacto ambiental.

En el caso de la construcción, operación y mantenimiento del conjunto residencial

“BRISITAS DEL MAR”, el plan es de carácter general y está constituido por las medidas

ambientales que han sido elaboradas de acuerdo con la naturaleza de las actividades que se

realizarán en este nuevo conjunto residencial.

Los principales objetivos de las medidas ambientales son la prevención y mitigación de

cada uno de los potenciales impactos ambientales negativos significativos, así como la

potenciación de los positivos.

El Plan de Manejo contempla un programa perentorio de cumplimiento, por lo cual

incluye un cronograma valorado donde se establecen los costos aproximados, plazos y

periodicidad de ejecución para cada medida ambiental. El tiempo de cumplimiento de este

plan es de dos años, que incluye la etapa de construcción de las instalaciones y la de

operación/mantenimiento.

Para cada medida ambiental establecida se señalan los siguientes componentes:

Nombre de la medida

Tipo de medida

Objetivo

Descripción de la medida propuesta

Nombres de los impactos ambientales enfrentados por la medida

Momento de ejecución de la medida

Responsable de la ejecución y supervisión dentro de la medida

Indicador de cumplimiento

Medios de verificación

Costo de la medida.

FASE DE CONSTRUCCION

Programa de Medidas de Prevención y Mitigación de Impactos (PM).

Programa de medidas de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, Contingencia

y Emergencia (SOSICE).

Programa medidas de capacitación y entrenamiento ambiental y de seguridad industrial (OMCEASI).

Programa de Medidas de Relaciones Comunitarias (RC)

Programa de Monitoreo, Control y Seguimiento (MCS)

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 22 de 49

FASE DE OPERACIÓN

Programa de Medidas de Prevención y Mitigación de Impactos (P).

FASE DE ABANDONO Y CIERRE DEL PROYECTO

Se incluye en el Plan de Manejo los lineamientos a seguir para el diseño del Plan de

Abandono, Restauración y Cierre del proyecto.

4.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

(C)

En la actualidad la fase de construcción se encuentra culminada, por lo tanto la medida a

aplicar será la siguiente:

4.1.1. Programa de Medidas de Prevención y Mitigación de Impactos (PM).

MEDIDA CPM-1

Nombre de la Medida:

Adecuados operación y mantenimiento de maquinaria y equipo

Tipo de la Medida:

De Prevención.

Objetivo:

Prevenir impactos ambientales debido a funcionamiento inadecuado de maquinaria y

equipos de construcción.

Descripción de la Medida:

Respecto al ruido

El constructor debe tener todo su equipo a utilizar incluyendo el destinado al

transporte de materiales, lo suficientemente afinado que eviten el emitir sonidos

fuertes.

El Contratista deberá presentar y cumplir con un programa de mantenimiento,

para lo que cada equipo y maquinaria deberá contar con una ficha que indique la

actividad de mantenimiento y las fechas del mismo.

Exigir la utilización de silenciadores en los escapes de los vehículos, maquinaria y

equipo.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 23 de 49

MEDIDA CPM-1

Nombre de la Medida:

Adecuados operación y mantenimiento de maquinaria y equipo

Tipo de la Medida:

De Prevención.

Evitar, en lo posible, la operación simultánea de varios equipos a la vez, con lo

cual se evita la ocurrencia incrementos de niveles de presión sonora por

acumulación de ruido. Cuando no sea posible evitar la operación simultánea, los

equipos deberán estar operativos solamente el tiempo mínimo requerido.

Las labores de construcción deberán cumplir con los niveles máximos permisibles

indicados en la Tabla 3, de tal manera que cumplan con los niveles indicados para

zonas residenciales fuera de él, según los horarios establecidos en la norma (ver

tabla a continuación).

Tabla 3. Niveles máximos permisibles para ruido ambiental según uso de suelo

Tipo de zona según uso de

suelo

Nivel de presión sonora

equivalente (NPSeq)

[dB(A)]

De 06h00 a 20h00

Nivel de presión sonora

equivalente (NPSeq)

[dB(A)]

De 20h00 a 06h00

Zona Residencial 50 40

Respecto a otros componentes ambientales:

No se permitirá realizar lavado, reparación, ni mantenimiento de vehículos y

maquinaria dentro de la zona de obra, el área de influencia directa ni en las vías

públicas; estas actividades se deberán realizar en un taller especializado localizado

fuera del área de estudio.

Todo vehículo para transporte de materiales, debe contar con balde adecuado y en

buen estado, que no permita que el material se disgregue sobre las vías.

Cubrir el balde de las volquetas, con lona debidamente asegurada para evitar que

el material se disperse durante el recorrido.

La Fiscalización podrá retirar de manera inmediata de la obra, el operario, equipo o

maquinaria que no cumpla cualquiera de las normas ambientales correspondientes.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Impactos negativos sobre la calidad del aire

Impactos negativos sobre los niveles de presión sonora.

Impactos negativos sobre el bienestar de los habitantes del sector

Momento de ejecución de la medida:

Durante la etapa de construcción.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 24 de 49

MEDIDA CPM-1

Nombre de la Medida:

Adecuados operación y mantenimiento de maquinaria y equipo

Tipo de la Medida:

De Prevención.

Territorio y/o Población afectada:

Habitantes del sector

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor de obra.

Indicador de cumplimiento:

Certificados del buen estado de la maquinaria. Mediciones de ruido dentro de los

niveles indicados en norma.

Medios de verificación:

Registros que constan en el archivo administrativo del Promotor.

Costo:

Por tratarse de medidas de tipo normativo o de procedimiento, su ejecución no

implica costos.

MEDIDA CPM-2

Nombre de la Medida:

Control de materiales de construcción y material de desalojo

Tipo de la Medida:

De Prevención.

Objetivo:

Prevenir la generación de impactos ambientales por el manejo y disposición inadecuada

de materiales de construcción y desalojo.

Descripción de la Medida:

La disposición del material de desalojo se efectuará en el lugar autorizado por la

Municipalidad y la autoridad ambiental competente.

El constructor deberá limpiar las áreas y vías de acceso que se encuentren

interrumpidas, producto de los materiales sobrantes.

No se permitirá que los materiales sobrantes de las excavaciones o de las labores

de limpieza y desmonte permanezcan al lado de las zanjas, canales de aguas

lluvias; por lo tanto el transporte de estos deberá hacerse en forma inmediata.

Las pilas de almacenamiento de materiales de construcción o escombros en los

frentes de obra deberán estar cubiertas con lonas impermeables, previo a su

empleo o disposición final, durante el tiempo que dure su almacenamiento

temporal.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 25 de 49

MEDIDA CPM-2

Nombre de la Medida:

Control de materiales de construcción y material de desalojo

Tipo de la Medida:

De Prevención.

El tiempo de almacenamiento de materiales no debe ser mayor de 24 horas cuando

se utilice el espacio público.

La ubicación del material excavado no debe interferir las labores de la obra y las

labores cotidianas del sector.

No se deberán excavar ni rellenar áreas distintas de las requeridas para la

cimentación de las estructuras.

Las excavaciones y rellenos deberán sujetarse a las especificaciones técnicas de los

diseños y limitarse a lo estrictamente necesario.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Impactos negativos sobre la geomorfología

Impactos negativos sobre el bienestar de la comunidad.

Momento de ejecución de la medida:

Durante la etapa de construcción.

Territorio y/o Población afectada:

Área de influencia ambiental directa.

Habitantes del área de influencia.

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor de obra.

Indicador de cumplimiento:

Formularios de control de disposición final debidamente llenados. El material ha sido

colocado únicamente en áreas autorizadas por la municipalidad.

Medios de verificación:

Registros escritos que constan en el archivo administrativo del Promotor (In situ).

Verificación visual y fotográfica.

Costo:

Por tratarse de medidas de procedimiento no hay costos, excepto en el caso del

transporte del material de desalojo, cuyo valor depende de la distancia entre el frente

de obra y el sitio de disposición final.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 26 de 49

MEDIDA CPM-3

Nombre de la Medida:

Manejo de residuos líquidos y sólidos (No incluye material de construcción)

Tipo de la Medida:

De Mitigación.

Objetivo:

Mitigar los impactos ambientales generados por la generación de aguas residuales

domésticas y desechos sólidos no peligrosos.

Descripción de la Medida:

Para manejo de aguas residuales de tipo doméstico (excretas)

Se manejara el esquema de las baterías/casetas sanitarias móviles para los frentes de

obra, siendo ésta la alternativa más recomendable siempre y cuando los desechos

producto de la limpieza y mantenimiento de dichas baterías tengan una disposición final

adecuada.

Al respecto, la persona natural o jurídica responsable de la limpieza y mantenimiento de

las baterías sanitarias móviles deberá someterse a los requisitos y condiciones

establecidas según la normatividad nacional vigente (Anexo 1 del Libro VI del Texto

Unificado de Legislación Ambiental Secundaria).

Para manejo de desechos sólidos de tipo doméstico (NO peligrosos)

Los recipientes para basura deberán tener tapa.

Empleo de hasta 3 tachos de 55 galones para almacenamiento temporal distribuidos en los distintos frentes de obra y el campamento. Dentro de cada recipiente deberá

haber una bolsa plástica de dimensiones adecuadas para el recipiente (tamaño

industrial) para desechos sólidos

Cada persona de la obra debe llevar los residuos a los tanques ubicados en los sitios de recolección.

Los obreros encargados de la recolección de las basuras (de forma manual o

mecánica) deben utilizar los equipos de protección personal (EPP) necesarios para

evitar cualquier problema de salud ocupacional.

Bajo ninguna circunstancia se debe permitir la quema de residuos sólidos a cielo abierto.

Como evidencia de la entrega de los desechos a la red de recolección municipal, se recomienda la creación de un registro tipo cadena de custodia donde se indique:

Volumen de desechos entregados (número de tanques de 55 galones), hora, fecha,

nombre y firma del responsable por parte del Promotor, nombre y firma del receptor

Impactos Ambientales enfrentados:

Impactos negativos sobre la calidad del suelo

Momento de ejecución de la medida:

Desde el inicio de la etapa constructiva. Ejecución permanente hasta el fin de las

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 27 de 49

MEDIDA CPM-3

Nombre de la Medida:

Manejo de residuos líquidos y sólidos (No incluye material de construcción)

Tipo de la Medida:

De Mitigación.

actividades de construcción y de la presencia del personal de obra.

Territorio y/o Población afectada:

Área de influencia directa

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor de obra

Indicador de cumplimiento:

Presencia de baterías sanitarias Ausencia de descargas sin tratamiento hacia el medio. Presencia de hasta 3 tanques de 55 galones distribuidos en los frentes de obra.

Medios de Verificación:

Verificación visual, fotografías.

Costo:

Almacenamiento temporal de desechos sólidos NO peligrosos: Costo referencial $US

94,20 Servicios higiénicos o casetas sanitarias móviles: Incluido en costo de obra. Valor

referencial asumiendo 2 baterías sanitarias durante 12 meses aproximadamente, con el

valor máximo de 20 trabajadores: US$ 900,00.

MEDIDA CPM-4

Nombre de la Medida:

Control de Polvo

Tipo de la Medida: De Mitigación

Objetivo:

Prevenir y Mitigar impactos ambientales por la generación de polvo resultante de las

actividades constructivas.

Descripción de la Medida:

Durante la estación seca (mayo – diciembre), el control del polvo en la

construcción se lo realizará mediante el empleo de riego de agua a través de uno o

varios tanques perforados o mediante manguera. En ambos casos el tanque

surtidor será remolcado o llevado por una camioneta o un vehículo de obra, con el

fin de lograr una velocidad máxima de aplicación de 5 km/h.

Se recomienda hacerlo por lo menos dos veces al día y la frecuencia de este

procedimiento variará dependiendo de la actividad que se esté ejecutando y la

estación del año.

Utilización de lona de protección en las volquetas para transporte de material de

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 28 de 49

MEDIDA CPM-4

Nombre de la Medida:

Control de Polvo

Tipo de la Medida: De Mitigación

construcción y desalojo.

Colocación de barreras de lonas durante el desarrollo de actividades que generen

levantamiento de polvo, como en el caso del vaciado de volquetes.

Los vehículos de transporte de materiales circularán a una velocidad máxima de

15 km/h desde el ingreso al sitio de obra.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Impactos negativos sobre la calidad del aire.

Impactos negativos sobre el paisaje.

Impactos negativos sobre el bienestar de los habitantes de la zona

Momento de ejecución de la medida:

Durante la etapa de construcción: especialmente en la época seca

Territorio y/o Población afectada:

Área de influencia directa del proyecto.

Trabajadores de la obra

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor de obra.

Indicador de cumplimiento:

Presencia de vehículo y equipamiento para riego. Niveles de material particulado

dentro de norma. Ausencia o mínimas quejas por parte de los vecinos (<10% de los

habitantes frente a la obra).

Presencia de lonas sobre los baldes de los volquetes, así como de barreras/lonas

alrededor de los frentes de obra que generan polvo. Señalización con regulaciones de

velocidad. Ausencia o mínimas quejas de los vecinos (<10% de los habitantes frente

a la obra).

Medios de verificación:

Verificación visual de presencia de equipos.

Entrevistas con los pobladores.

Verificación visual de implantación de lonas en baldes y barreras/lonas en áreas de

trabajo. Verificación visual de señalización.

Registros fotográficos.

Costo:

Incluido en costos de obra. Costo referencial de agua para control de polvo durante

estación seca (8 meses): 100 m3 a US$2,05/m

3: US$ 205,00

Costo de barreras o lonas para delimitar áreas de trabajo con el potencial de generar

polvo (material particulado): Dependerá del tamaño del área a delimitar. Es

recomendable contar con la disponibilidad de al menos US$ 1.000,00.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 29 de 49

4.1.2. Programa de medidas de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial,

Contingencia y Emergencia (SOSICE).

MEDIDA CSOSICE- 1

Nombre de la Medida:

Procedimientos y lineamientos para protección del personal de obra

Tipo de la Medida:

De Prevención.

Objetivo:

Prevenir impactos a la seguridad y salud de los trabajadores por desconocimiento de

procedimientos y riesgos de las actividades que realizan.

Descripción de la Medida:

Según el tipo de riesgo, a continuación se plantean las siguientes medidas para prevenir

accidentes durante las actividades de construcción:

Lesiones ergonómicas

Entrenamiento para trabajadores en técnicas de manejo y levantamiento de ־

materiales, incluyendo el establecimiento de límites de peso sobre los cuales se

requiere asistencia mecánica o de dos personas, si es necesario.

Planeamiento de obra para minimizar el uso de transferencia manual de cargas ־pesadas.

.Establecimiento de turnos rotativos y tiempos de descanso ־

Golpe con objetos

Manejo de equipos de corte y troceado con apropiadas guardas y anclaje, cuando sea ־

aplicable.

Uso de medidas temporales para prevención de caídas, en los bordes de superficies ־de trabajo elevadas, tales como pasarelas y tabiques.

Uso de adecuados equipos de protección personal (EPP), tales como gafas de ־seguridad con paneles de protección laterales, protectores faciales, cascos y calzado

de seguridad.

Polvo

,Empleo de equipos de protección personal tales como máscaras contra polvo ־

cuando los niveles de material particulado sean excesivos.

Deslizamientos y Caídas

Implementación de buenas prácticas de limpieza de frentes de trabajo, a través de las ־cuales el material de construcción y restos de demolición son dispuestos en áreas

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 30 de 49

MEDIDA CSOSICE- 1

Nombre de la Medida:

Procedimientos y lineamientos para protección del personal de obra

Tipo de la Medida:

De Prevención.

alejadas de sitios de desplazamiento del personal de obra.

.Limpieza regular de desechos y líquidos derramados ־

Identificación y localización de cables eléctricos y sogas (cuerdas) existentes en ־

áreas comunes y corredores empleados por el personal.

.Uso de calzado con suela antideslizante ־

Trabajo en alturas

Entrenamiento y uso de equipo de protección para trabajo en alturas, tales como ־barandas de seguridad, mallas y otras barreras capaces de soportar un peso de 200

libras (91 Kg.), cuando la altura del frente de trabajo sea igual o mayor de 2m ó

cuando el trabajo se desarrolle en cualquier altura donde el riesgo incluya la caída

sobre maquinaria en operación, agua, líquido, sustancia peligrosa, o involucre la

caída a través de una abertura en una superficie de trabajo.

Entrenamiento y uso de equipo de protección personal para trabajo en alturas, tales ־

como arneses que cubran todo el cuerpo y cordeles de absorción de energía capaces

de soportar 5.000 libras (2.300 Kg.).

Espacios Confinados y Excavaciones

Establecimiento de medios seguros para entrada y salida de las excavaciones, tales ־como pendientes escalonadas, rutas de acceso escalonadas o escaleras permanentes

o móviles.

Nombre de los Impactos Mitigados:

Impactos negativos sobre la salud y seguridad del personal de obra, que

involucran: Generación de enfermedades laborales, producto del polvo, ruido y

vibraciones; accidentes de trabajo; interrupción y disminución del trabajo.

Momento de ejecución de la medida:

Durante la construcción

Territorio y/o Población afectada:

Personal de obra.

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor.

Indicador de cumplimiento:

Procedimientos y recomendaciones debidamente difundidos entre el personal de

obra.

Ausencia de accidentes laborales por desconocimiento de procedimientos de trabajo

seguro.

Medios de verificación:

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 31 de 49

MEDIDA CSOSICE- 1

Nombre de la Medida:

Procedimientos y lineamientos para protección del personal de obra

Tipo de la Medida:

De Prevención.

Registro de recepción de procedimientos por parte de cada miembro del personal de

obra, disponible en el archivo administrativo de la empresa promotora.

Costo:

Costo de responsabilidad del Promotor. Los valores referenciales para EPP se

detallan en la medida CSISO-2. En el caso de las medidas de procedimiento no

aplican costos.

MEDIDA CSOSICE - 2

Nombre de la Medida:

Dotación de equipos de protección personal (EPP)

Tipo de la Medida:

De prevención.

Objetivo:

Prevenir impactos a la seguridad y salud de los trabajadores por desuso o uso inadecuado

de equipos de protección personal.

Descripción de la Medida:

Deberán proveerse de los equipos de protección personal (EPP) específicos para cada

labor, así como dotar al personal con elementos como overoles (según especificación),

casco, botas industriales, entre otros. Los siguientes EPP son indispensables para dotar a

los trabajadores y técnicos conforme a su función en el montaje y construcción:

Protección de la cara y los ojos.

Se emplearán en labores en que la cara o los ojos de los trabajadores puedan ser

alcanzados por fragmentos despedidos en actividades como golpeo, corte, etc. Se

recomienda dotar de gafas anti-impacto

Protección de cabeza. Se usarán para labores en que las personas estén expuestas a materiales y

herramientas que se caigan desde alturas. Se proporcionará de cascos duros de metal,

fibra de vidrio o base plástica suspendidos con una estructura de correas ajustables.

Protección de manos. Se recomienda el uso de guantes en tareas en las que las manos estén expuestas a

fricciones, golpes, cortaduras, etc. Los guantes serán de neopreno, cuero, lana o

plástico, según la función.

Protección del sistema respiratorio.

Las mascarillas y/o respiradores se usarán al trabajar en ambientes donde se

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 32 de 49

MEDIDA CSOSICE - 2

Nombre de la Medida:

Dotación de equipos de protección personal (EPP)

Tipo de la Medida:

De prevención.

produzcan partículas en suspensión y/o gases/vapores.

Protección de pies Se dotará a los trabajadores de botas con puntas de acero para evitar lesiones en los

pies.

Protección de columna vertebral

Al personal que el trabajo les implica efectuar cargas o fuerzas se le debe proveer de

fajas anti-lumbago para evitar lesiones en la columna vertebral, además de todo tipo

de hernias (discal, umbilical, inguinal o inguiescrotal). El supervisor deberá exigir el

uso correcto de este equipo de protección.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Riesgos para la salud y seguridad del personal de obra.

Momento de ejecución de la medida:

Desde el inicio de la etapa de construcción y montaje, y durante todo su desarrollo.

Territorio y/o Población afectada:

Personal de obra.

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Empleador o Promotor.

Indicador de cumplimiento:

Registro de entrega de los EPP a los trabajadores. Registros de capacitación respecto

al manejo.

Medio de verificación:

Verificación visual del uso de los EPP. Registro de recepción en los archivos

administrativos de la empresa Promotora

Costo:

Costos de obra. Valor referencial de adquisición de EPP (cascos, botas, guantes,

gafas, mascarillas, fajas, etc.) para el máximo de 20 trabajadores: US$1.200,00.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 33 de 49

MEDIDA CSOSICE-3

Nombre de la Medida:

Medidas de Contingencia

Tipo de la Medida:

De Contingencia.

Objetivo:

Prevenir y mitigar impactos ambientales relacionados a la ocurrencia de situaciones de

emergencia durante la etapa constructiva.

Descripción de la Medida:

En caso de que se llegasen a presentar accidentes, se deberá contar con un botiquín de primeros auxilios, también se contará con un vehículo disponible que podrá

hacer el transporte de cualquier persona que pudiere resultar herida.

El Promotor deberá disponer de un listado de los centros de atención de emergencias más cercanos, y, cuando sea posible de los números telefónicos

respectivos.

El Promotor aplicará medidas para el control de derrames plan de control de

derrames de aceites y combustibles por mantenimiento de maquinaria pesada como

medida de mitigación de contaminación del suelo.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Impactos negativos sobre la calidad del suelo

Impactos negativos sobre el paisaje

Impactos negativos sobre seguridad

Momento de ejecución de la medida:

Quince días antes del inicio de obra. Permanente hasta el fin de la obra.

Territorio y/o Población afectada:

Personal de obra.

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor.

Indicador de cumplimiento:

Informes de aplicación de procedimientos de contingencias.

Medios de Verificación:

Verificación de registros in situ y en la sede de la compañía.

Registros fotográficos.

Costo:

Por tratarse de medidas de procedimiento, no es posible establecer costos.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 34 de 49

4.1.3. Programa medidas de Capacitación y Entrenamiento Ambiental y de

Seguridad Industrial (CCEASI).

MEDIDA CCEASI-1

Nombre de la Medida:

Capacitación y entrenamiento ambiental y de seguridad industrial.

Tipo de la Medida:

De Capacitación (sus efectos son de prevención y mitigación).

Objetivo:

Prevenir impactos ambientales por desconocimiento de aspectos relacionados a buenas

prácticas ambientales y de seguridad industrial durante obras civiles.

Descripción de la Medida:

El personal de obra deberá recibir una charla de educación ambiental y seguridad industrial, mismas que deberán estar basadas en el contenido del Plan de Manejo

Ambiental. Esta charla tendrá una duración de 60 minutos y deberá ser diseñada

por profesionales vinculados al área ambiental y de seguridad industrial.

La charla consistirá en una instrucción a los trabajadores sobre el Plan de Manejo Ambiental con el fin de que éstos lleven a cabo todas las medidas descritas en el

Plan. Para el efecto podrán imprimirse afiches e instructivos propuestos por el

Promotor.

Estas charlas deberán repetirse en cada ocasión que ingrese personal nuevo, al inicio de cada nueva actividad o etapa de construcción.

El contenido de la charla deberá ser concreto, práctico y de fácil comprensión.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Todos los impactos ambientales que podría generar la construcción:

Impactos negativos sobre la calidad del aire

Impactos negativos sobre los niveles de presión sonora

Impactos negativos sobre seguridad

Momento de ejecución de la medida:

Al inicio de las actividades de construcción y antes de la incorporación de nuevo

personal de obra.

Territorio y/o Población afectada:

Área de influencia ambiental directa.

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor.

Indicador de cumplimiento:

Registros de capacitación: registros de asistencia donde se precisa el tema de la

charla, listado de asistentes, nombre y firma del capacitador, nombre y firma del

administrador, lugar, hora y fecha.

Medios de verificación:

Verificación de registros in situ y en la sede de la compañía.

Costo:

Incluido en el costo de obra. Valor referencial: US$ 300,00 por cada charla.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 35 de 49

4.1.4. Programa medidas de Relaciones Comunitarias (CRC).

MEDIDA CRC-1

Nombre de la Medida:

Prevención de conflictos con la población del área de influencia.

Tipo de la Medida:

De Prevención.

Objetivo:

Prevenir conflictos con los moradores de zonas aledañas por desconocimientos de las

características del proyecto y molestias generadas por la emisión de ruido ambiental y

material particulado.

Descripción de la Medida:

Con el fin de cumplir con lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley de Gestión Ambiental, se recomienda la elaboración y difusión de material

informativo (tríptico, díptico o volante) donde se encuentre de forma resumida y

pedagógica información básica de la empresa, proyecto en ejecución y Plan de

Manejo el Ambiental (con énfasis a las medidas relacionadas a prevenir,

compensar y/o mitigar los posibles impactos negativos que esta actividad genere

a su entorno social y ambiental).

Se recomienda cumplir estrictamente con las medidas para la mitigación de ruido y generación de polvo para evitar causar molestias a los moradores de las áreas

cercanas.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Conflictos con la población del área de influencia por inadecuada difusión del Proyecto y su Plan de Manejo Ambiental y generación de ruido y polvo

Momento de ejecución de la medida:

Previo al inicio de la construcción del proyecto.

Territorio y/o Población afectada:

Área de influencia ambiental

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Gerente de Planta, Jefe de Proyecto.

Indicador de cumplimiento:

Material de difusión entregado (díptico, trípticos o volantes). El 100% de los

habitantes ubicados frente al proyecto conocen del mismo y de qué se trata.

Ausencia de quejas y denuncias de la comunidad.

Medios de verificación:

Verificación visual y de registros in situ y en la sede de la compañía.

Costo:

Elaboración de material de difusión (dípticos, trípticos o volantes): US$ 300,00

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 36 de 49

4.1.5. Programa de Monitoreo, Control y Seguimiento (CMCS)

MEDIDA CMCS-1

Nombre de la Medida:

Plan de Monitoreo, Control y Seguimiento.

Tipo de la Medida:

Monitoreo, control y Seguimiento.

Objetivo:

Llevar un estricto control y seguimiento del cumplimiento de las medias ambientales del

plan de manejo así como el cumplimiento de los niveles de ruido y material particulado

establecidos en la normativa ambiental vigente.

Descripción de la Medida:

Monitoreo de Polvo

Se deben realizar monitoreos de polvo (PM10 y PM2,5), durante el desarrollo de las

actividades constructivas, en los siguientes puntos:

Punto 1: Acera frente al sitio de implantación, al borde del proyecto frente a la ciudadela Sevilla sector norte del predio.

Punto 2: Vértice sur del predio

La metodología a emplearse cumplir con los requerimientos del Anexo 4 del Libro

VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria.

El tiempo mínimo de muestreo deberá corresponder a una jornada completa de

trabajo (8 horas).

Monitoreo de Ruido

Se deben realizar monitoreos de ruido en los mismos sitios propuestos para el

Monitoreo de Polvo, durante el inicio de las siguientes actividades:

La metodología a emplearse deberá cumplir con los requerimientos del Anexo 5

(LIMITES PERMISIBLES DE NIVELES DE RUIDO AMBIENTE PARA

FUENTES FIJAS Y FUENTES MÓVILES, Y PARA VIBRACIONES) del Libro

VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria. El tiempo mínimo de

muestreo deberá corresponder a una jornada completa de trabajo (8 horas).

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 37 de 49

MEDIDA CMCS-1

Nombre de la Medida:

Plan de Monitoreo, Control y Seguimiento.

Tipo de la Medida:

Monitoreo, control y Seguimiento.

Ubicación de sitios de muestreo de polvo y ruido (etapa de construcción)

Otros aspectos a ser monitoreados son los siguientes:

PARÁMETRO FRECUENCIA

Funcionamiento de equipos Diariamente

Disposición adecuada de desechos Semanal

Equipos de seguridad para los obreros Diariamente

Estacionamiento apropiado de la maquinaria y

equipo de construcción Diariamente

Seguimiento al Plan de Manejo Ambiental

Se verificará el cumplimiento de cada una de las medidas ambientales propuestas

en el presente Plan de Manejo Ambiental, aplicables a la etapa de construcción.

Para el efecto, se utilizará la matriz lógica que resume el Plan de Manejo Ambiental

de esta etapa del proyecto y elaborará el informe pertinente con las conclusiones y

recomendaciones del caso.

Al final de la etapa constructiva se deberá enviar a la Autoridad Ambiental un

informe de cumplimiento de todas las medidas contempladas en el Plan de Manejo

Ambiental

Aspectos inherentes a todos los tipos de monitoreo y seguimiento

De conformidad con lo dispuesto en el Texto Unificado de Legislación Ambiental

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 38 de 49

MEDIDA CMCS-1

Nombre de la Medida:

Plan de Monitoreo, Control y Seguimiento.

Tipo de la Medida:

Monitoreo, control y Seguimiento.

Secundaria, las mediciones de polvo y ruido deberán realizarse únicamente con

laboratorios de servicios ambientales, acreditados a nivel nacional o internacional

para la prestación de dichos servicios.

En caso de que los niveles de polvo y ruido registrados no cumplan con los límites permisibles, el Promotor tomará las medidas de mitigación necesarias para

contrarrestar el impacto.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Todos los impactos que generaría el proyecto durante su etapa de construcción.

Momento de ejecución de la medida:

Monitoreo de polvo: Semestral iniciando una vez que se apruebe la ficha y Plan de

Manejo Ambiental (mes 1 de ejecución)

Monitoreo de ruido Trimestral Semestral iniciando una vez que se apruebe la ficha y

Plan de Manejo Ambiental (mes 1 de ejecución)

Seguimiento del Plan de Manejo Ambiental: Inicia al finalizar el primer mes de

construcción y continúa cada 30 días.

Informe a la autoridad ambiental: al finalizar la etapa de construcción.

Territorio y/o Población afectada:

Sitio de implantación del proyecto

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor.

Indicador de cumplimiento:

Dos informes técnico de mediciones de polvo (Material particulado - PM10 y

PM2,5).

Cuatro informes técnicos de mediciones de niveles de presión sonora.

Informes de seguimiento al funcionamiento de obra

Informes de seguimiento al PMA

Informe de cumplimiento del PMA a la Autoridad

Medios de verificación:

Verificación de registros in situ y en la sede de la compañía. Oficio de ingreso del

informe a la autoridad ambiental.

Costo:

Plan de monitoreo de Polvo (PM10 y PM2.5): US$ 1.200,00

Plan de monitoreo de Ruido (Niveles de Presión sonora) US$ 800,00

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 39 de 49

4.2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA ETAPA DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO

4.2.1. Programa de Medidas de Prevención y Mitigación de Impactos (PM).

MEDIDA OMPM-1

Nombre de la Medida:

Medidas varias para los habitantes del conjunto residencial

Tipo de la Medida:

Monitoreo, control y Seguimiento.

Objetivo:

Organizar y mantener lineamientos para la adecuada convivencia de los residentes y

mantenimiento del conjunto residencial Brisitas del Mar.

Descripción de la Medida:

Debido a que la etapa Operativa del conjunto residencial Brisitas del Mar tiene que ver

con las actividades que van a realizar los futuros habitantes se recomienda las siguientes

medidas:

Establecimiento de una directiva de propietarios.

Nombramiento de una administración del conjunto residencial.

Elaboración de un reglamento interno donde se especifiquen las normas a cumplir por parte de los residentes para la sana convivencia, donde se incluyan

normas para los horarios y mecanismos de recolección de desechos solidos

domésticos, emisión de ruidos excesivos, usos de áreas sociales, cumplimiento de

las ordenanzas municipales.

Elaboración y ejecución de un programa de mantenimiento preventivo para áreas

verdes y áreas comunales.

Contratación se servicios de seguridad privados.

Nombre de los Impactos enfrentados:

Impactos sobre el bienestar de los habitantes

Impactos sobre el paisaje.

Impactos sobre los sistemas de alcantarillado de la ciudad

Momento de ejecución de la medida:

Una vez que culmine la etapa constructiva

Una vez que el conjunto residencial sea entregado a la asociación de propietarios

Territorio y/o Población afectada:

Sitio de implantación del proyecto

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor: mientras culmina la fase constructiva

Propietarios: Una vez que el conjunto residencial sea entregado a la asociación de

propietarios

Indicador de cumplimiento:

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 40 de 49

MEDIDA OMPM-1

Nombre de la Medida:

Medidas varias para los habitantes del conjunto residencial

Tipo de la Medida:

Monitoreo, control y Seguimiento.

Adecuado mantenimiento y funcionamiento de los servicios del conjunto residencial,

ausencia de conflictos entre residentes

Medios de verificación:

Pagos por mantenimientos varios de la urbanización, presencia de administración,

reglamento de residentes

Costo:

El costo referencial por el mantenimiento del conjunto residencial puede llegar a

US$1.500,00 / mes

OMPM-2

Nombre de la Medida:

Manejo de residuos líquidos y sólidos

Tipo de la Medida:

De Mitigación.

Objetivo:

Mitigar los impactos ambientales generados por la generación de aguas residuales

domésticas y desechos sólidos no peligrosos.

Descripción de la Medida:

Para manejo de aguas residuales de tipo doméstico (excretas)

Los diseños de la urbanización cuentan con una red independiente para la canalización y

descarga de aguas residuales domésticas, mismas que serán dirigidas hacia el sistema de

alcantarillado sanitario del sector.

Para la adecuada operación de esta red se recomienda la elaboración y ejecución de un

programa de mantenimiento preventivo de los sistemas de canalización de aguas

residuales domésticas, mismo que debe incluir al sistema de aguas lluvias.

Para manejo de desechos sólidos de tipo doméstico (NO peligrosos)

Los desechos sólidos domésticos generados por los habitantes del conjunto residencial

Brisitas del Mar deberán ser dispuestos utilizando el servicio de recolección del cantón

Salinas, para lo cual se recomienda aplicar las siguientes medidas:

Cada una de las viviendas deberá contar a costo del propietario un recipiente para el almacenamiento temporal de los desechos.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 41 de 49

OMPM-2

Nombre de la Medida:

Manejo de residuos líquidos y sólidos

Tipo de la Medida:

De Mitigación.

Los recipientes para basura deberán tener tapa y en su interior contener una funda que impida algún derrame del contenido al momento de su traslado al camión

recolector.

Se deberán cumplir con los horarios de recolección en la zona establecidos por el

Municipio de Salinas, los recipientes para almacenamiento de desechos deberán

permanecer en el interior de las viviendas y solamente se podrán sacar en el día y la

hora establecida para la recolección.

Impactos Ambientales enfrentados:

Impactos negativos sobre la calidad del suelo

Momento de ejecución de la medida:

Desde el inicio de la etapa constructiva. Ejecución permanente hasta el fin de las

actividades de construcción y de la presencia del personal de obra.

Territorio y/o Población afectada:

Área de influencia directa

Responsables de la Ejecución de la Medida:

Promotor de obra

Indicadores de cumplimiento:

Adecuado funcionamiento del sistema de canalización de aguas residuales

Presencia de recipientes de almacenamiento de desechos sólidos en días y horas de

recolección establecidas por el municipio de Salinas.

Medios de Verificación:

Verificación visual, fotografías.

Registros de mantenimiento, copias de facturas por servicios de mantenimiento.

Costo:

Costos operativos incluidos en el costo de la medida OMPM-1

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL MAR” URBAELITE S.A.,

Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 42 de 49

4.3. MATRIZ LÓGICA DEL PLAN DE MANEJO PARA CONSTRUCCIÓN

CUADRO RESUMEN (MATRIZ LÓGICA) DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL

“BRISITA DEL MAR”

Programa No. De

medida Código

Medida

propuesta Plazo de aplicación

Frecuencia

de aplicación

Responsable

de aplicación Costo Indicador Medio de verificación

Programa de

medidas de

prevención y

mitigación de

impactos

1 CPM-1

Adecuada

operación y

mantenimiento

de maquinaria y

equipo

Aplicación de

procedimientos para

cumplimiento de

normativa: Desde

inicio de obra

Permanente Promotor de

obra No aplica

Certificados del buen estado

de la maquinaria.

Mediciones de ruido dentro

de los niveles indicados en

norma.

Registros que constan en

el archivo administrativo

del Promotor (In situ).

2 CPM-2

Control de

materiales de

construcción y

material de

desalojo

Disposición de

desalojo y desechos

de construcción en

áreas autorizadas por

la Municipalidad:

Desde inicio de obra

Permanente Promotor de

obra

Depende de

la distancia

respecto al

sitio que

fuere

autorizado.

Formularios de control de

disposición final

debidamente llenados. El

material ha sido colocado

únicamente en áreas

autorizadas por la

municipalidad.

Registros escritos que

constan en el archivo

administrativo del

Promotor (In situ).

Verificación visual y

fotográfica.

3 CPM-3

Manejo de

residuos

líquidos y

sólidos (no

incluye material

de

construcción)

Uso de baterías

sanitarias móviles:

Desde inicio de obra.

Permanente Promotor de

obra $ 900,00

Presencia de baterías

sanitarias Ausencia de

descargas sin tratamiento

hacia el medio

Verificación visual.

Fotografías.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL MAR” URBAELITE S.A.,

Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 43 de 49

CUADRO RESUMEN (MATRIZ LÓGICA) DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL

“BRISITA DEL MAR”

Programa No. De

medida Código

Medida

propuesta Plazo de aplicación

Frecuencia

de aplicación

Responsable

de aplicación Costo Indicador Medio de verificación

Recipientes para

almacenamiento

temporal desechos

sólidos: Antes de

inicio de obra.

Una vez.

Permanente

Promotor de

obra $ 94,20

Presencia de hasta 3 tanques

de 55 galones distribuidos en

los frentes de obra

Verificación visual.

Fotografías

4 CPM-4 Control de

polvo

Riego con agua

durante la estación

seca.

Época seca) Promotor de

obra $ 205,00

Presencia de vehículo y

equipamiento para riego.

Niveles de material

particulado dentro de norma.

Ausencia o mínimas quejas

por parte de los vecinos

(<10% de los habitantes

frente a la obra).

Verificación visual de

presencia de equipos.

Entrevistas con los

pobladores.

Registros fotográficos

Colocación de lonas,

barreras y

regulaciones de

velocidad: Desde el

inicio de obra.

Permanente Promotor de

obra $ 1.000,00

Presencia de lonas sobre los

baldes de los volquetes, así

como de barreras/lonas

alrededor de los frentes de

obra que generan polvo.

Señalización con

regulaciones de velocidad.

Ausencia o mínimas quejas

de los vecinos (<10% de los

habitantes frente a la obra).

Verificación visual de

implantación de lonas en

baldes y barreras/lonas

en áreas de trabajo.

Verificación visual de

señalización.

Fotografías.

Programa de

medidas de

seguridad

industrial y

salud

ocupacional,

5 CISISO-1

Procedimientos

y lineamientos

para protección

del personal en

obra

Desde el inicio de

obra Permanente Promotor ----------

Procedimientos y

recomendaciones

debidamente difundidos

entre el personal de obra.

Ausencia de accidentes

laborales por

Registro de recepción de

procedimientos por parte

de cada miembro del

personal de obra,

disponible en el archivo

administrativo de la

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL MAR” URBAELITE S.A.,

Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 44 de 49

CUADRO RESUMEN (MATRIZ LÓGICA) DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL

“BRISITA DEL MAR”

Programa No. De

medida Código

Medida

propuesta Plazo de aplicación

Frecuencia

de aplicación

Responsable

de aplicación Costo Indicador Medio de verificación

contingencia y

emergencia

desconocimiento de

procedimientos de trabajo

seguro

empresa promotora

6 CSISO-2

Dotación de

equipos de

protección

personal

Compra y entrega al

personal con registro

documentado: desde

el inicio de obra

Permanente.

Cada vez que

ingrese nuevo

personal de

obra.

Promotor $ 1.200,00

Registro de entrega de los

EPP a los trabajadores.

Registros de capacitación

respecto al manejo

Verificación visual del

uso de los EPP. Registro

de recepción en los

archivos administrativos

de la empresa promotora

7 CSISO-3 Medidas de

Contingencia

Aplicación de

medidas de

contingencia

Permanente Promotor ----------

Informes de aplicación de

procedimientos de

contingencias

Verificación de registros

in situ y en la sede de la

compañía.

Registros fotográficos

Programa de

medidas de

capacitación y

entrenamiento

ambiental y

seguridad

industrial

8 CCEASI-1

Capacitación y

entrenamiento

ambiental y de

seguridad

industrial

Capacitación al inicio

del proyecto.

Capacitación para

nuevo personal de

obra, antes de

ingresar a laborar

Permanente Promotor $ 300,00

Registros de capacitación:

registros de asistencia donde

se precisa el tema de la

charla, listado de asistentes,

nombre y firma del

capacitador, nombre y firma

del administrador, lugar,

hora y fecha.

Verificación de registros

in situ y en la sede de la

compañía.

Programa de

medidas de

relaciones

comunitarias

9 CRC-1

Prevención de

conflictos con la

población del

área de

influencia

Difusión del proyecto

y la empresa, previo

al inicio de la

construcción

Una vez Promotora $ 300,00

Material de difusión

entregado (díptico, trípticos o

volantes). El 100% de los

habitantes ubicados frente al

proyecto conocen del mismo

y de qué se trata.

Ausencia de quejas y

denuncias de la comunidad.

Verificación visual y de

registros in situ y en la

sede de la compañía.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL MAR” URBAELITE S.A.,

Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 45 de 49

CUADRO RESUMEN (MATRIZ LÓGICA) DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL

“BRISITA DEL MAR”

Programa No. De

medida Código

Medida

propuesta Plazo de aplicación

Frecuencia

de aplicación

Responsable

de aplicación Costo Indicador Medio de verificación

Programa de

medidas de

monitoreo,

control y

seguimiento

19 CMCS - 1

Monitoreo de

monitoreo,

control y

seguimiento

Monitoreo de polvo:

Meses 1 y 6 de obra Semestral Promotor $ 1.200,00

Dos informes técnico de

mediciones de polvo

(Material particulado - PM10

y PM2,5).

Verificación de registros

in situ y en la sede de la

compañía

Monitoreo de ruido:

Cada tres meses

desde el inicio de la

obra

Trimestral Promotor $ 800,00

Cuatro informes técnicos de

mediciones de niveles de

presión sonora.

Verificación de registros

in situ y en la sede de la

compañía.

Seguimiento de

funcionamiento de

obra: Desde inicio de

obra

Actividades

diarias y

semanales

Fiscalización --------- Informes de seguimiento

Verificación de registros

in situ y en la sede de la

compañía.

Seguimiento al Plan

de Manejo

Ambiental: Desde

inicio de obra

Mensual Fiscalización --------- Informes de seguimiento al

PMA

Verificación de registros

in situ y en la sede de la

compañía.

Informes a la

Autoridad

Ambiental: una vez

concluida la obra

Una vez Fiscalización --------- Informe técnico

Verificación de registros

in situ y en la sede de la

compañía. Oficio de

ingreso del informe a la

autoridad ambiental.

COSTO TOTAL DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL $ 5.999,20

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL MAR” URBAELITE S.A.,

Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 46 de 49

4.4. MATRIZ LÓGICA DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

CUADRO RESUMEN (MATRIZ LÓGICA) DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL

“BRISITA DEL MAR”

Programa No. De

medida Código

Medida

propuesta Plazo de aplicación

Frecuencia

de aplicación

Responsable

de aplicación Costo Indicador Medio de verificación

Programa de

medidas de

prevención y

mitigación de

impactos

1 OMPM-1

Medidas varias

para los

habitantes del

conjunto

residencial

Una vez finalizada la

etapa constructiva Permanente

Compañía

Promotora y

residentes

$ 1.500,00

/ mes

Adecuado mantenimiento y

funcionamiento de los

servicios del conjunto

residencial, ausencia de

conflictos entre residentes

Pagos por

mantenimientos varios

de la urbanización,

presencia de

administración,

reglamento de residentes

2 OMPM-1

Manejo de

residuos

líquidos y

sólidos

Una vez finalizada la

etapa constructiva

Mantenimien

to de

sistemas de

canalización

de aguas

residuales:

Anual

Compañía

Promotora y

residentes

Incluido en

los costos

operativos de

la medida

OMPM-1

Adecuado funcionamiento

del sistema de canalización

de aguas residuales

Presencia de recipientes de

almacenamiento de desechos

sólidos en días y horas de

recolección establecidas por

el municipio de Salinas.

Verificación visual,

fotografías.

Registros de

mantenimiento, copias

de facturas por servicios

de mantenimiento.

COSTO TOTAL DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL POR AÑO $ 18.000,00

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 47 de 49

4.5. LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE ABANDONO

DEL PROYECTO.

Este Plan indica los procedimientos a ser aplicados en el abandono de las instalaciones del

proyecto en caso de desmontaje y abandono del lugar.

Sin embargo, es necesario indicar que el objetivo de recuperación o rehabilitación del

predio, dependerá de los usos de suelo que, para ese momento, se hubieren establecido en

el sitio de implantación.

Por lo expuesto, se establece un Plan de Abandono básico con lineamientos generales que

deberán ser considerados al momento de su ejecución y, de ser el caso, en la elaboración

de un Plan de Abandono más detallado.

Las principales actividades que comprende la ejecución del Plan son:

- Demolición de infraestructura.

- Operaciones seguras para la evacuación de materiales, que podrían formar

desechos,

- Manejo y disposición final de los escombros.

- El tratamiento de efluentes, en caso de que fuere necesario.

- El tratamiento y disposición final de pasivos ambientales de suelos

contaminados (si fuera el caso)

- Un programa de recuperación del área, en el caso que haya habido un impacto

ambiental negativo.

Para el efecto, se recomienda (de ser necesaria la elaboración y aplicación de este Plan) la

contratación de una consultoría específica que realice el diseño de este Plan al detalle.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 48 de 49

BIBLIOGRAFÍA

Ministerio del Ambiente, Eco Ciencia y Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). 2001. La biodiversidad del Ecuador. Informe 2000, editado por Carmen

Josse. Quito: Ministerio del Ambiente, Eco Ciencia y UICN.

Sierra, R. (Ed.). 1999. Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de

Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y Eco

Ciencia. Quito, Ecuador.

Valverde, F. M. 1998. Plantas Útiles del Litoral Ecuatoriano. Ministerio del Medio Ambiente/ECORAE/Eco Ciencia. Guayaquil, Ecuador.

Canter, L. W. 1998. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Mc. Graw Hill, México.

Kiely, G. 1999. Ingeniería Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías, y

sistemas de gestión. Volumenen III. Mc. Graw Hill, México.

Brian Rothery. 1997. ISO 14000 / ISO 9000. México.

Cañadas C., L. 1983. Mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador. PRONAREG – Ministerio de Agricultura y Ganadería. Quito, Ecuador.

CFN. 1996. Manual de Evaluación Ambiental para proyectos de inversión. Quito.

Dodson, C. H., A. H. Gentry y F. M. Valverde. 2005. Flora de Jauneche. Edición

Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales. Guayaquil, Ecuador.

Fundación natura. 1991. Potencial impacto ambiental de las industrias en el Ecuador. AID. Quito – Ecuador.

Kiely, G. 1999. Ingeniería Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías, y sistemas de gestión. Volumen III. Mc. Graw Hill, México.

Lee Harrison. 1998. Manual de Estudio de Impacto Ambiental medioambiental,

higiene y Seguridad. McGraw-.Hill. México.

Ley Orgánica de la Salud. 2008. Congreso Nacional del Ecuador

Lund. 1998. Manual de Reciclaje. Mc. Graw Hill. México.

Ministerio del Ambiente Acuerdo No. 026. 2008. Gestión de desechos Peligrosos, previo al licenciamiento ambiental y para el transporte de materiales

peligrosos.

Ficha y Plan de Manejo Ambiental Construcción, Operación

y Mantenimiento del conjunto residencial “BRISITAS DEL

MAR” URBAELITE S.A., Sector Pueblo Nuevo, Av. Pichincha, Solar lote 1, Mz. 27, Cantón Salinas, Provincia de

Santa Elena.

EQUILIBRATUM - DIVISIÓN CONSULTORÍA, ELITE CONSULTOR C. LTDA. ELICONSUL - 2012

ELICONSUL Cia. Ltda. Registro MAE-079-CC Página 49 de 49

Nalco. 1995. Manual del Agua. Mc. Graw Hill. México.

Normas NTE INEN 2 266:2010. Transporte, Almacenamiento y Manejo de

Productos Químicos Peligrosos. Requisitos.

Normas NTE INEN 2 288:2000. Productos Químicos Industriales Peligrosos. Etiquetado de Precaución. Requisitos.

Robayo Avellaneda C. 2002. Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares. Colombia

Sierra, R. (Ed.) 1999. Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de

Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y

EcoCiencia. Quito, Ecuador.