f4-completa-1

Download F4-COMPLETA-1

If you can't read please download the document

Upload: esteban-valverde

Post on 18-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

F4-COMPLETA-1

TRANSCRIPT

Ficha 4 de motores C.C

Armando Fallas Ramrez.Esteban Valverde Piedra.

Motor de excitacin independiente

El motor de excitacin independiente es tal que el inductor y el inducido se alimentan de dos fuentes de energa independientes.

Motor en serie

El motor serie es tal que los devanados del inductor y del inducido se encuentran en serie.

Motor en derivacin o motor Shunt

El motor Shunt dispone los devanados inductor e inducido en paralelo.

Motor Compound

El motor Compound consta de dos devanados inductores, uno est en serie con el devanado inducido y el otro en paralelo.

Motor en derivacin

Ea= Eb + IaRm

La Ea= f.e.m. aplicada y Eb= fuerza contraelectromotriz.

Par= 0.1175.ZxxIax(polos/trayectorias)x10(a la menos 8)I b x f t

Z = nmero total de conductores en la armadura, = flujo magntico total por polo a = corriente de la armadura tomada de la lnea.

Regular la velocidad de un motor de corriente continua

Los motores de corriente continua funcionan con corriente continua, que es la corriente que viaja en una direccin. Esto es diferente de la corriente alterna, que cambia de direccin un cierto nmero de veces por segundo. Controlar un motor de corriente continua se puede lograr de dos maneras. El primer mtodo es cambiar la tensin de entrada. El segundo consiste en utilizar la modulacin del ancho. Cambiar la tensin de entrada es efectivo, pero no siempre es prctico porque la mayora de las fuentes de alimentacin son no variables. La modulacin del ancho es la opcin ms comn para esta tarea.

Sistemas de regulacin de las maquinas de corriente continua

Control reostatico en el inducidoGrupo Ward-Leonard

Control reostatico en el circuito inductorRegulacin por acoplamiento de motores

Perdidas de las maquinas de corriente continua

Perdidas en el cobre

Perdidas por cada de escobillas

Perdidas mecnicas

Perdidas en el ncleo

Perdidas rotacionales

Designacin de los bornes de las maquinas de corriente continua

Arrollamiento de inducido a-b

Arrollamiento inductor en derivacin o stunt c-d

Arrollamiento inductor en serie e-f

Arrollamiento de polos de conmutacin o compensador g-h

Arrollamiento inductor de excitacin independiente j-k

Especificaciones en placa maquinas corriente continua

-capacidades de salida.-regmenes nominales de los generadores y alternadores se atiende a su capacidad de salida en kw o kva a la velocidad de rgimen del motor primario y a la tensin nominal en los bornes.-potencia nominal de los motores de cc y ca indicando su capacidad de salida en cv al eje, a la velocidad nominal, corriente a plena carga y tensin aplicada.-la elevacin de temperatura o calentamiento no sera excesiva y que no se sobrecalentaran. Si espera que los dinamos rotativos soportan sobrecargas sostenidas durante periodos largos.

ESPECIFICACIONES DE LA PLACA

-ADQUIRIR UN MOTOR DE 10 CV PARA ACCIONAR UNA CARGA DE 12 O 15 CV CORRE EL RIESGO DE :1-OFRECERA VELOCIDAD NOMINAL A CARGA NOMINAL PERO NO VELOCIDAD NOMINAL EN SOBRECARGA.2-SE SOBRECALENTARA DEMASIADO GENERALMENTE TENDRA COMO RESULTADO UNA VIDA MAS CORTA.3-FUNCIONARA A MENOR RENDIMIENTO EN SOBRECARGA DURANTE EL PERIODO DE SU VIDA.EL COSATO INFERIOR SE PIERDE POR UN FUNCIONAMIENTO MAS POBRE Y CARO TENIENDO LA NECESIDAD DE UN REMPLAZO ANTICIPADO.4-EN LAS PLACAS INDICADORAS DE LA MAQUINA ROTATIVA SE DETERMINA EL CALENTAMIENTO ADMISIBLE Y EL CICLO DE TRABAJO ASI COMO LA TENSION CORRIENTE, FRECUENCIA, VELOCIDAD NOMINAL.

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

30/05/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

30/05/15

30/05/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

30/05/15