f3.2 pau movimientoondulatorio ondasestacionarias

3
7/23/2019 F3.2 PAU MovimientoOndulatorio OndasEstacionarias http://slidepdf.com/reader/full/f32-pau-movimientoondulatorio-ondasestacionarias 1/3 Ejercicios Física PAU Enunciados Movimiento ondulatorio-Ondas estacionarias [email protected] Revisado ! septiem"re #$% En los ejercicios de Física PAU de la Comunidad de Madrid de 2000-2015 no hay ningún  ro!lema de ondas es"acionarias# ero las ondas es"acionarias es un con"enido del currículo o$icial %en &eal 'ecre"o 1()*+200* y en 'ecre"o )*+200, se indica elíci"amen"e ./ndas es"acionarias ara Física de 2 de achillera"o den"ro del !lo3ue de .4i!raciones y ondas# se colocan a3uí ro!lemas de o"ras comunidades 3ue sí los "ra"en# con la misma idea de "omar enunciados 3ue no "ienen derechos de au"or or3ue una 6e7 hecho el eamen asan a ser de dominio ú!lico# y de "ener enunciados reales de PAU# "omados de e8menes originales9 El licenciamien"o cc-!y es solamen"e de la recoilaci:n# no de los enunciados9 ;nicialmen"e se re6isan PAU 2000-2015 de As"urias %ordinaria %junio y e"raordinaria %se"iem!re : julio# no se han locali7ado modelos PAU en As"urias como hay en Madrid 2015-Julio-Fase General (Asturias) B4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire 'aciendo e(periencias con un diapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua. a frecuencia del diapas)n usado es de /%$ 01. as lon+itudes de permitidas 2arm)nicos3 verifican la e(presi)n4 567892#8n-3 con n6 # :; &i se va variando la altura del tu"o fuera del a+ua se o"tiene resonancia 2sonido m<s intenso3 para las lon+itudes de la ta"la si+uiente4 =etermina la velocidad m<s pro"a"le del sonido en el aire de acuerdo con los datos medidos. 2013-Julio-Fase Específica (Asturias) B4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire 'aciendo e(periencias con un diapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua. a frecuencia del diapas)n usado es de %$$ 01. as lon+itudes de permitidas 2arm)nicos3 verifican la e(presi)n4 567892#8n-3 con n6 # :; &i se va variando la altura del tu"o fuera del a+ua se o"tiene resonancia 2sonido m<s intenso3 para las lon+itudes de la ta"la si+uiente4 =etermina la velocidad m<s pro"a"le del sonido en el aire de acuerdo con los datos medidos 2012-Julio-Fase Específica (Asturias) A2- Una onda estacionaria en una cuerda de una +uitarra de >$ cm de lon+itud posee un arm)nico fundamental de frecuencia :$$ 01. a3 =i"uje el primer arm)nico? "3 cu<nto vale la lon+itud de onda del arm)nico fundamental c3 cu<nto vale la velocidad de propa+aci)n d3 di"uje el tercer arm)nico? e3 cu<nto vale la lon+itud de onda del tercer arm)nico B4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire a 7$BC 'aciendo e(periencias con un diapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua * que se cierra por su parte superior con una tapa 2vDase la fi+ura3. a frecuencia usada es !$$ 01. as lon+itudes de onda permitidas 2arm)nicos3 para un tu"o cerrado por am"os e(tremos verifican la f)rmula4 λ= 2 L n ,  n=1,2,3,... &e va variando la altura del tu"o fuera del a+ua o"teniDndose resonancia 2sonido m<s intenso3 para 6 //: mm. a si+uiente resonancia se detecta a 6 !!7 mm. =etermine la lon+itud de onda quD arm)nicos se dan 2o sea el valor de n de la f)rmula anterior para cada caso3 * dD una estimaci)n de la velocidad del sonido en el aire a la temperatura de 7$BC. 2012-Julio-Fase General (Asturias) A4-a uD es una onda estacionaria =D un ejemplo 2012-Junio-Fase Específica (Asturias) B1- &e producen ondas estacionarias en una cuerda de lon+itud #% m "ajo tensi)n sujeta por am"os e(tremos. a velocidad de propa+aci)n de las ondas transversales en la cuerda es de %$ m9s. a3 Realice un esquema del modo fundamental. =etermine4 "3 el nGmero de ondas del modo fundamental? c3 la frecuencia del modo fundamental? d3 &i la cuerda se sujeta por un punto situado a $% m de un e(tremo quD dos frecuencias fundamentales aparecen 2012-Junio-Fase General (Asturias) B2- En una cuerda se propa+a una onda arm)nica con una funci)n de ondas4 Página 1 de 3 n n  2mm3 /! # % : !7> 7 H$ % %#! n n  2mm3 :# # :H> : // 7 H#/ % H

Upload: juan791336

Post on 19-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F3.2 PAU MovimientoOndulatorio OndasEstacionarias

7/23/2019 F3.2 PAU MovimientoOndulatorio OndasEstacionarias

http://slidepdf.com/reader/full/f32-pau-movimientoondulatorio-ondasestacionarias 1/3

Ejercicios Física PAU Enunciados Movimiento ondulatorio-Ondas [email protected] Revisado ! septiem"re #$%

En los ejercicios de Física PAU de la Comunidad de Madrid de 2000-2015 no hay ningún ro!lema de ondas es"acionarias# ero las ondas es"acionarias es un con"enido del currículoo$icial %en &eal 'ecre"o 1()*+200* y en 'ecre"o )*+200, se indica elíci"amen"e ./ndases"acionarias ara Física de 2 de achillera"o den"ro del !lo3ue de .4i!raciones y ondas# secolocan a3uí ro!lemas de o"ras comunidades 3ue sí los "ra"en# con la misma idea de "omarenunciados 3ue no "ienen derechos de au"or or3ue una 6e7 hecho el eamen asan a ser dedominio ú!lico# y de "ener enunciados reales de PAU# "omados de e8menes originales9El licenciamien"o cc-!y es solamen"e de la recoilaci:n# no de los enunciados9;nicialmen"e se re6isan PAU 2000-2015 de As"urias %ordinaria %junio y e"raordinaria %se"iem!re: julio# no se han locali7ado modelos PAU en As"urias como hay en Madrid2015-Julio-Fase General (Asturias)B4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire 'aciendo e(perienciascon un diapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua. a frecuenciadel diapas)n usado es de /%$ 01. as lon+itudes de permitidas 2arm)nicos3verifican la e(presi)n4567892#8n-3 con n6 # :;&i se va variando la altura del tu"o fuera del a+ua se o"tiene resonancia 2sonidom<s intenso3 para las lon+itudes de la ta"la si+uiente4

=etermina la velocidad m<s pro"a"le del sonido en el aire de acuerdo con los datosmedidos.2013-Julio-Fase Específica (Asturias)B4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire 'aciendo e(perienciascon un diapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua. a frecuenciadel diapas)n usado es de %$$ 01. as lon+itudes de permitidas 2arm)nicos3verifican la e(presi)n4567892#8n-3 con n6 # :;&i se va variando la altura del tu"o fuera del a+ua se o"tiene resonancia 2sonidom<s intenso3 para las lon+itudes de la ta"la si+uiente4=etermina la velocidad m<s pro"a"le del sonido en el aire de acuerdo con los datosmedidos

2012-Julio-Fase Específica (Asturias)A2- Una onda estacionaria en una cuerda de una +uitarra de >$ cm de lon+itud posee unarm)nico fundamental de frecuencia :$$ 01. a3 =i"uje el primer arm)nico? "3 cu<nto vale lalon+itud de onda del arm)nico fundamental c3 cu<nto vale la velocidad de propa+aci)n d3di"uje el tercer arm)nico? e3 cu<nto vale la lon+itud de onda del tercer arm)nicoB4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire a 7$BC 'aciendo e(periencias con undiapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua * que se cierra por su parte superiorcon una tapa 2vDase la fi+ura3. a frecuencia usada es !$$ 01. aslon+itudes de onda permitidas 2arm)nicos3 para un tu"o cerrado por am"os e(tremos verifican la f)rmula4

λ=2 L

n,   n=1,2,3,...

&e va variando la altura del tu"o fuera del a+ua o"teniDndose resonancia2sonido m<s intenso3 para 6 //: mm. a si+uiente resonancia se detectaa 6 !!7 mm. =etermine la lon+itud de onda quD arm)nicos se dan 2osea el valor de n de la f)rmula anterior para cada caso3 * dD unaestimaci)n de la velocidad del sonido en el aire a la temperatura de 7$BC.2012-Julio-Fase General (Asturias)A4-a uD es una onda estacionaria =D un ejemplo2012-Junio-Fase Específica (Asturias)B1- &e producen ondas estacionarias en una cuerda de lon+itud #% m "ajo tensi)n sujeta poram"os e(tremos. a velocidad de propa+aci)n de las ondas transversales en la cuerda es de %$m9s. a3 Realice un esquema del modo fundamental. =etermine4 "3 el nGmero de ondas del modo

fundamental? c3 la frecuencia del modo fundamental? d3 &i la cuerda se sujeta por un puntosituado a $% m de un e(tremo quD dos frecuencias fundamentales aparecen2012-Junio-Fase General (Asturias)B2- En una cuerda se propa+a una onda arm)nica con una funci)n de ondas4

Página 1 de 3

n n 2mm3

/!

# %

: !7>

7 H$

% %#!

n n 2mm3

:#

# :H>

: //

7 H#/

% H

Page 2: F3.2 PAU MovimientoOndulatorio OndasEstacionarias

7/23/2019 F3.2 PAU MovimientoOndulatorio OndasEstacionarias

http://slidepdf.com/reader/full/f32-pau-movimientoondulatorio-ondasestacionarias 2/3

Ejercicios Física PAU Enunciados Movimiento ondulatorio-Ondas [email protected] Revisado ! septiem"re #$%

*2(t3 6 $$$cos2%( -#$t 3estando las distancias e(presadas en metros * los tiempos en se+undos. =etermine4 a3 en quesentido se mueve la onda? "3 la velocidad de propa+aci)n de la onda? c3 la m<(ima aceleraci)nde un punto de la cuerda? d3 es una onda estacionaria 2ra1one la respuesta32011-Junio-Fase Específica (Asturias)A4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire a >$BC 'aciendo e(periencias con undiapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua * que se cierra por su parte superiorcon una tapa 2vDase la fi+ura3. a frecuencia usada es :$$ 01.as lon+itudes de onda permitidas 2arm)nicos3 para un tu"o cerrado por 

am"os e(tremos verifican la f)rmula4   λ=2 L

n,   n=1,2,3,...

&e va variando la altura del tu"o fuera del a+ua o"teniDndose resonancia2sonido m<s intenso3 para 6 %>$ mm. a si+uiente resonancia se detectaa 6 >: mm. =etermine a3 la lon+itud de onda? "3 quD arm)nicos se dan2o sea el valor de n de la f)rmula anterior para cada caso3? c3 unaestimaci)n de la velocidad del sonido en el aire a la temperatura de >$BC.B2- Realice un di"ujo del cuarto arm)nico de una onda estacionaria enuna cuerda de piano sujeta por am"os e(tremos. a3 &i la lon+itud de la

cuerda es de $$ cm cu<nto vale la lon+itud de onda "3 &i la frecuencia+enerada por ese cuarto arm)nico es de H#% 01 cu<nto vale la velocidad de propa+aci)n c3cu<nto vale la frecuencia del primer arm)nico2010-!eptie"bre-Fase General (Asturias)B4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire a %$BC 'aciendo e(periencias con undiapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmente en a+ua * que secierra por su parte superior con una tapa 2vDase la fi+ura3. a frecuenciausada es ##$ 01. as lon+itudes de onda permitidas 2arm)nicos3 para untu"o cerrado por am"os e(tremos verifican la f)rmula4

λ=2 L

n,   n=1,2,3,...

&e va variando la altura del tu"o fuera del a+ua o"teniDndose resonancia2sonido m<s intenso3 para 6 7/ mm. a si+uiente resonancia se detectaa 6 !:# mm. =etermine a3 la lon+itud de onda? "3 quD arm)nicos se dan2o sea el valor de n de la f)rmula anterior para cada caso3? c3 unaestimaci)n de la velocidad del sonido en el aire a la temperatura de %$BC.2010-Junio-Fase Específica (Asturias)A1- &e producen ondas estacionarias transversales en una cuerda sujeta por am"os e(tremoscon una velocidad de propa+aci)n $$ m9s. =etermine4 a3 la frecuencia del arm)nico fundamentalsi la lon+itud de la cuerda es de /$ cm? "3 cuando se fija la cuerda a 7$ cm de un e(tremo quDdos frecuencias fundamentales son las que se +eneranB4-b &e quiere determinar la velocidad del sonido en el 'elio a cierta temperatura 'aciendoe(periencias con un diapas)n * un tu"o lar+o , introducido

parcialmente en a+ua en un recinto cerrado con 'elio como atm)sfera2vDase la fi+ura3. a frecuencia usada es ##$$ 01. as lon+itudes deonda permitidas 2arm)nicos3 verifican la f)rmula4

λ=4

2n−1 L ,   n=1,2,3,...

&e va variando la altura del tu"o fuera del a+ua o"teniDndoseresonancia 2sonido intenso3 para 6 %%$ mm. a si+uiente resonanciase detecta a 6 >>$ mm. =etermine quD arm)nicos se dan 2o sea elvalor de n de la f)rmula anterior para cada caso3 * una estimaci)n de lavelocidad del sonido en el 'elio.200#-!eptie"bre (Asturias)$pci%n 1-1 Una onda estacionaria en una cuerda tensa tiene por funci)n de ondas4

*6$$7$ m cos 27$I s- t3 sen 2%$I m- (3=etermine4a3 a locali1aci)n de todos los nodos en $ J ( J $7$ m"3 El periodo del movimiento de un punto cualquiera de la cuerda diferente de un nodo.

Página 2 de 3

Page 3: F3.2 PAU MovimientoOndulatorio OndasEstacionarias

7/23/2019 F3.2 PAU MovimientoOndulatorio OndasEstacionarias

http://slidepdf.com/reader/full/f32-pau-movimientoondulatorio-ondasestacionarias 3/3

Ejercicios Física PAU Enunciados Movimiento ondulatorio-Ondas [email protected] Revisado ! septiem"re #$%

c3 a velocidad de propa+aci)n de la onda en la cuerda.200#-Junio (Asturias)$pci%n & &e quiere determinar la velocidad del sonido en el aire 'aciendoe(periencias con un diapas)n * un tu"o lar+o , introducido parcialmenteen a+ua 2vDase la fi+ura3. a frecuencia del diapas)n usado es >$$ 01.as lon+itudes de onda permitidas 2arm)nicos3 verifican la f)rmula4

λ=

4

2n−1 L ,   n=1,2,3,...

&e va variando la altura del tu"o fuera del a+ua o"teniDndose resonancia2sonido m<s intenso3 para las lon+itudes de la ta"la si+uiente4

n n 2mm3

#

# :/7

: /$>

7 !%$

% $H:

2a3 =etermine la velocidad del sonido en el aire m<s pro"a"le en "ase a los datos anteriores.2"3 0a+a una estimaci)n del error cometido al proporcionar ese valor para v.200'-Junio (Asturias)$pci%n 3-1 E(plica c)mo se forma una onda estacionaria mencionando al+Gn ejemplo.200&-!eptie"bre (Asturias)$pci%n 5-1 uD se entiende por ondas estacionarias =ar ejemplos.200&-Junio (Asturias)$pci%n 2-1 uD se entiende por ondas estacionarias =ar ejemplos.2004-Junio (Asturias)$pci%n 3-1 uD se entiende por ondas estacionarias Cu<ndo se producen =ar ejemplos.

Página 3 de 3