f14-pp-pr-01.04 secuencia metodologica sesión 14

Upload: azjol

Post on 11-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 f14-Pp-pr-01.04 Secuencia Metodologica Sesin 14

    1/2

    SECUENCIA METODOLGICA

    Cdigo : F14-PP-PR-01.04Versin : 01Fecha : 01-03-2012Pgina : 1 de 2

    Elabor Vicerrectorado Acadmico Revis Direccin de Planificacin Aprob Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    FACULTAD DE INGENIER A

    ESCUELA DE INGENIER A INDUSTRIAL

    EXPERIENCIA CURRICULAR GESTIN DE ORGANIZACIONES Y EMPRENDIMIENTO CICLO/ SECCIN I / A DOCENTE VICTORIA YSABEL BRINGAS ROS SEMANA/ SESIN 14 / 14

    COMPETENCIA - Conoce conceptos y fundamentos de Gestin y Administracin de Organizaciones: a travs del uso de tcnicas y herramientas modernas de

    Gerencia Estratgica y Desarrollo Organizacional que le permitan: planificar el horizonte deseado de la empresa, disear y estructurar suorganizacin, integrar las personas que la conforman, utilizar herramientas de direccin gerenciales e implementar indicadores de control degestin.

    - Conoce y aplica las herramientas para generar ideas de negocios viables y las plasma mediante planes de negocios. TEM TICA

    Plan financieroHistoria financiera de la empresaDatos, supuestos y polticas econmicas y financierasPlan de ventas

    Anlisis de costosPunto de equilibrioInversin inicialCapital de trabajoFuentes de financiamientoProyeccin de flujo de caja

    Anlisis de rentabilidad.

    CAPACIDAD

    - Aplica la metodologa del Plan financiero.

    EVIDENCIA

    -Identifica y presenta el Plan Financiero de la empresa asignada a su equipo detrabajo

    ACTIVIDADES TIEMPO CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO

    INICIALES

    20 min15 min

    Dominiotemtico

    - Elabora el Plan financiero de la organizacin, realizando unresumen sobre si el proyecto es financieramente viable

    - Responden a la pregunta Conoces un Plan Financiero?, Has elaborado un Plan deventas?, Conoces el Flujo de Caja?

    PROCESO

    30 min35 min45 min

    - Escuchan el marco conceptual del Plan Financiero.- Observan y analizan los temas anlisis de costos, inversin inicial, capital de trabajo,

    flujos de caja y anlisis de rentabilidad- Desarrollan en equipo un caso prctico sobre VAN y TIR

  • 7/23/2019 f14-Pp-pr-01.04 Secuencia Metodologica Sesin 14

    2/2

    SECUENCIA METODOLGICA

    Cdigo : F14-PP-PR-01.04Versin : 01Fecha : 01-03-2012Pgina : 2 de 2

    Elabor Vicerrectorado Acadmico Revis Direccin de Planificacin Aprob Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    FINALES

    20 min30 min

    ACTITUDES

    Atencin al prjimo

    - Sustentan y socializan los trabajos grupales retroalimentando el marco conceptual.- Sistematizan las actividades desarrolladas, incidiendo en la identificacin de los

    aprendizajes logrados.

    COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

    Mantiene una actitud de prevencin frente a situaciones de riesgo y/oaccidentes.

    M TODO MEDIOS Y MATERIALES T CNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACI N

    XExpositivas-InteractivasInvestigacinIndividual

    X DebateProyectoDemostracinInvestigacin porequiposOtros/Especificar

    Texto XSeparatas-resumenTransparencias-Diapositivas

    X

    DireccionesElectrnicas

    X

    Ejercicios AplicacinCasos XPresentacinMultimedia

    X

    Otros/Especificar

    Situacin oral

    X ExposicinDilogoDebateExamen Oral

    Observacin Lista de cotejoRegistro anecdticoEscala de actitudOtros/Especificar

    Ejercicios prcticosSntesis grfica

    X Estudios de CasosPrcticas- LaboratorioProyecto

    PortafolioEnsayosOtros (Indicar)Prctica Dirigida

    Pruebas de DesempeoExamen TemticoEjercicios InterpretativosPruebas ObjetivasOtros/Especificar

    BIBLIOGRAF A DIRECCIONES ELECTR NICAS Stoner, J. Freeman, R. Gilbert, D. (1996). Administracin. 6ta. Edicin. Mxico: Prentice Hall Hispanoamericana, S.A Hernandez Sergio y Rodriguez. (2008). Administracin. 2da. edicin.Mxico:McGraw-Hill/Interamericana Editores,S.A de C.V

    Ruiz, M.D. (1996).Organizacin y Administracin de Empresas. 1 Edicin. Espaa: Procesamiento Editorial.

    Directorio Electrnico Empresarial de la Republica de Guatemala.http://www.deguate.com/artman/publish/gestion.shtml. Experiencias, Artculos, TemasEmpresariales, asumidos como parte de la necesidad de promover una CulturaEmpresarial efectiva.