f004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 Programa de Formación: Código:228185 Versión: 101 TECNICO EN SISTEMAS Nombre del Proyecto: Código: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES A CENTROS EDUCATIVOS Y/O PEQUEÑAS PYMES BASADOS EN CONCEPTOS TELEMATICOS, REDES Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase del proyecto: ANALISIS Actividad (es) del Proyecto: Diseñar una encuesta que permita determinar las necesidades de soporte y soluciones que tiene la comunidad del sector. Actividad (es) de Aprendizaje: -Utilizar herramientas de trabajo colaborativo. - Crear redes sociales. - Participar en redes sociales Ambiente de formación: ESCENARIO(A ula, Laboratorio , taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. ATDA con Computadores y conectividad Internet MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramien ta - equipo) Computador: Memoria 2 GB, Disco Duro 160 GB, Procesador 2.0 Ghz, herramienta s. CONSUMIBL E (unidades empleadas durante el programa) CD, guías, lápices, esferos, marcadores , borradores , hojas de papel, memorias USB, correctore s, fotocopias . Página 1 de 10 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: cristian-celis

Post on 20-Feb-2017

58 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Programa de Formación: Código:228185Versión: 101

TECNICO EN SISTEMAS

Nombre del Proyecto: Código:

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES A CENTROS EDUCATIVOS Y/O PEQUEÑAS PYMES BASADOS EN CONCEPTOS TELEMATICOS, REDES Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase del proyecto: ANALISIS

Actividad (es) del Proyecto:

Diseñar una encuesta que permita determinar las necesidades de soporte y soluciones que tiene la comunidad del sector.

Actividad (es) de Aprendizaje:

-Utilizar herramientas de trabajo colaborativo.- Crear redes sociales.- Participar en redes sociales

Ambiente de formación: ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

ATDA con Computadores y conectividad Internet

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

Computador: Memoria 2 GB, Disco Duro 160 GB, Procesador 2.0 Ghz, herramientas.

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

CD, guías, lápices, esferos, marcadores, borradores, hojas de papel, memorias USB, correctores, fotocopias.

Resultados de Aprendizaje:

Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

Competencia:

Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales ycolaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

22

Duración de la guía ( en horas):

50

Página 1 de 9

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Como quiera que el concepto hoy por hoy de redes sociales es tan reconocido en todos los ámbitos, dado que ya tiene alcances de estructura social pos su misma naturaleza, debido a que ha pasado a ser columna vertebral de la comunicación tanto en lo personal, académico e institucional, entre otros, se le debe dar especial importancia al buen enfoque y pertinencia al uso de dichas herramientas. En consecuencia, y teniendo en cuenta que el programa Técnico en Sistemas se creó para brindar al sector productivo nacional en general y en el entendido que que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc), es determinante incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Observe el video “Quien movió mi queso” en el siguiente link :

https://www.youtube.com/watch?v=84DgFh0kk98 con sus compañeros de equipo, realicen un breve resumen y nombren 5 sueños y lo que están acciones están tomando para la consecución de los mismos.

Deben relacionarlos en una tabla de la siguiente manera, recuerden que es una tabla por integrante:

NOMBRE Y APELLIDO SUEÑOS QUE ESTOY HACIENDO

Página 2 de 9

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Para la siguiente sesión de consulte un video motivacional corto máximo de 5 minutos para compartirlo con la formación, se escogerá al azar un video y se realizara la reflexión respectiva.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Es importante para la realización de esta competencia, saber el manejo de las diversas herramientas ofimáticas y el manejo de internet.

3.3.Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

ACTIVIDADES GENERALES

REDES SOCIALES

Técnica de aprendizaje: Trabajo colaborativo – Mesa redonda de Debate

Por equipos de trabajo realizar las siguientes actividades:

Para el siguiente ejercicio deberán utilizar las herramientas de office.

1. Diseñar una presentación en PowerPoint con imágenes, texto, videos y animación acerca de los siguientes objetos tecnológicos.

a. Correob. Redes Sociales o Gruposc. Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativod. Forose. Chatsf. Wikig. blogs

Después de la presentación en PowerPoint, hacer una mesa redonda de debate sobre los temas realizados.

“Una mesa redonda (de debate) es un grupo de discusión de personas en torno a un tema relevante, dirigida por un moderador ante un auditorio constituido por personas interesadas en el tema. El moderador abre la sesión, concede la palabra alternativamente a los oponentes, formulan preguntas, controla el tiempo de participación, cierra la sesión con una síntesis y un comentario personal”http://es.wikipedia.org/wiki/Mesa_redonda_de_debate

La idea general de este punto es determinar y conocer como han sido

Página 3 de 9

Page 4: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

los cambios de cada generación

2. consultar lo que es picasa web, realizar un ejercicio creando un álbum y enseñándolo a la instructora. Recuerde que aquí vamos a crear los álbum que se van a enlazar mas adelante en el blog

3. Diseñar un blog con la información correspondiente al objeto tecnológico que ha venido desarrollando el equipo de trabajo. Les sugiero revisar el siguiente link http://comohagounblog.blogspot.com/

Para crear un blog debe tener una cuenta de correo en GMAIL

Ingresar a la página: https://www.blogger.com/start y siga los sencillos pasos para la creación de un Blog.

El Blog debe tener un buen diseño y contar con los elementos mínimos como son:

a. Datos personales del equipo de trabajob. Nombre de la formación (Técnico en Sistemas)c. Videosd. Imágenese. Textof. Diferentes entradasg. Encuestah. Slide de picasai. Vokij. Enlaces de interésk. Bannerl. Insertar diferentes componentes o gadget

6. Consultar acerca del servicio de Drive en su correo electrónico de Gmail. Responda preguntas tales como:

Que es drivePara que se utilizaQue se archivos o documentos se pueden crearPaso a paso para crear carpetasPasos para crear archivosPasos para crear un formulario

7. Explore la forma en que se puede configurar el correo de Gmail.

Página 4 de 9

Page 5: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Firma Automática Respuesta Automática Creación de etiquetas Uso de marcadores Creación de Grupos

8. Realizar los siguientes talleresPrezi –PowtoonEmazeTimerimeCuaderniaMovie MakerCamtasia

Tenga en cuenta que cada taller es una actividad y se debe desarrollar en un 100% para alcanzar el resultado de aprendizaje

3.4.Actividades de transferencia del conocimiento.

Se desarrollara cada ejercicio con la asesoría del Instructor quien aclara las dudas pertinentes.

Cada sesión se realizara un foro de discusión planteando las inquietudes referentes al tema desarrollado.

Todas las actividades deberán quedar enlazadas en el blog que crearon para la formación.

3.5. Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Página 5 de 9

Page 6: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Evidencias de Conocimiento :

Desarrollo de la guía de aprendizaje

Evidencias de Desempeño:

Creación y desarrollo del blog

Evidencias de Producto:

- Video motivacional- Objetos tecnológicos- Picasa web- Blog- Talleres

Crea redes sociales en la web y participa en ellas utilizando herramientas web 2.0.

Utiliza herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo para la resolución de un problema

Trabajo Colaborativo.

Mesa redonda

Debate

Exposición

Página 6 de 9

Page 7: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Construcción de actividades

en herramientas colaborativas en la web 2.0

6

Computador: Memoria 2 GB, Disco Duro 160 GB, Procesador

2.0 Ghz, herramientasPs

Pad

25

CD, guías, lápices, esferos,

marcadores, borradores,

hojas de papel,

memorias USB,

correctores, fotocopias.

35 Ingeniería de Sistemas

1 ATDA con Computadores y conectividad Internet

Página 7 de 9

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 8: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 8 de 9

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Ciberbullying: envío de mensajes intimidatorios a través de celulares, chat, correo electrónico, redes sociales, amenazas connotaciones sexuales, adjetivos peyorativos que pueden incluir imágenes (video o fotos) o grabaciones de voz intimidantes, que en algunos casos se hacen hasta públicas por las redes. 

Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.

Red Social:Una red social es una estructura social compuesta de personas , las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio.

Blog:Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente

Facebook:Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico

Etiqueta de Gmail:  Es una herramienta que permite ordenar los mensajes por categorías (trabajo, familia, cosas pendientes, etc.).

“Mesa redonda (de debate) es un grupo de discusión de personas en torno a un tema

relevante, dirigida por un moderador ante un auditorio constituido por personas interesadas en el tema. El moderador abre la sesión, concede la palabra alternativamente a los oponentes, formulan preguntas, controla el tiempo de participación, cierra la sesión con una síntesis y un comentario personal” .

Page 9: F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

ANA MILENA CASAS P - Instructoras

Centro de Industria y la Construcción - SENA Regional Tolima

Página 9 de 9

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

PICASSA: http://www.slideshare.net/BeneMarcos/manual-de-picasa-y-creacin-de-un-lbumVOKI: http://www.voki.com/

http://www.netiquetate.com/ http://www.pantallasamigas.net/

http://www.enter.co http://es.wikipedia.org /