f o r m a c i Ó n e n m o n t a Ñ a curso montañismo … · apoyados en los manuales incluidos...

6
Contenidos Curso Montañismo Adaptado Introducción Desde el Centro Internacional de Formación en Montaña diseñamos el siguiente programa formativo, destinado a una adecuada formación tanto en la práctica, enseñanza y conducción de actividades de montañismo adaptado, dirigido a responsables de grupos profesionales o benévolos Objetivos del curso Adquirir las bases necesarias en cuanto a los fundamentos del Montañismo adaptado, la seguridad y el medio natural, Aprender a conducir o guiar actividades de montaña con personas con discapacidad. Montañismo Adaptado Este curso de montañismo adaptado está pensado para deportistas experimentados, técnicos titulados e instructores de montaña que desean conocer y aprender las técnicas y tácticas necesarias para organizar y guiar actividades de montaña con personas con discapacidad. La estructura del curso contiene una parte teórica equivalente al 30% del total del curso y una parte práctica en montaña equivalente al 70%. Módulo Teórico Módulo Práctico Progresión adaptada Seguridad Conducción de actividades adaptadas Uso y manejo de la barra direccional y la Joëlette Primeros auxilios Atención especializada. C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A La discapacidad Deporte adaptado Planificación de itinerarios adaptados Equipo y material

Upload: vuque

Post on 19-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Contenidos

Curso Montañismo Adaptado

Introducción

Desde el Centro Internacional de Formación en Montaña

diseñamos el siguiente programa formativo, destinado

a una adecuada formación tanto en la práctica, enseñanza y conducción de actividades de montañismo adaptado, dirigido

a responsables de grupos profesionales o benévolos

Objetivos del curso

Adquirir las bases necesarias en cuanto a los fundamentos del Montañismo adaptado, la seguridad y el medio natural, Aprender a conducir o guiar

actividades de montaña con personas con discapacidad.

Montañismo Adaptado

Este curso de montañismo adaptado está pensado para

deportistas experimentados, técnicos titulados e instructores de

montaña que desean conocer y aprender las técnicas y tácticas

necesarias para organizar y guiar actividades de montaña con

personas con discapacidad.

La estructura del curso contiene una parte teórica

equivalente al 30% del total del curso y una parte práctica en

montaña equivalente al 70%.

Módulo Teórico Módulo Práctico

Progresión

adaptada

Seguridad

Conducción de

actividades

adaptadas

Seguridad

Uso y manejo de la

barra direccional y

la Joëlette

Primeros auxilios

Atención

especializada.

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E

F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A

La discapacidad

Deporte adaptado

Planificación de

itinerarios adaptados

Equipo y material

MONTAÑISMO ADAPTADO IMTC.ES

Desarrollo de los Contenidos La parte teórica del curso la desarrollaremos en el aula mediante proyecciones, videos y trabajos apoyados en los manuales incluidos en el curso.

La parte práctica se desarrollará mediante salidas a diferentes zonas de montaña.

Equipo y Material.

Equipo y material de montañismo, personal

y colectivo, normas de homologación. Control y revisiones

Cuidado y mantenimiento. Material adaptado.

Preparación de una salida Determinar objetivos.

Información: lugar, itinerario, croquis y reseñas, horarios, material, clima,

recursos y alternativa.

Seguridad en Montaña Prevención, organización y logística de

una salida adaptada.

Peligros y riesgos de la montaña. Análisis de los accidentes más comunes.

Equipamiento y seguridad. Actuación en caso de accidente.

Normas internacionales de socorro. Transmisiones por radio.

Esquema básico del socorro en España.

Discapacidad Concepto, tipologías y definición.

Programas de intervención. Psicología.

Deporte adaptado

Instalaciones específicas.

Beneficios del deporte adaptado. Tipologías.

MONTAÑISMO ADAPTADO IMTC.ES

La Barra direccional

Tipos

Uso y manejo de la barra. Técnicas de utilización

El equipo que la conforma

La Joëlette

La silla, estructura, montaje.

Conducción, Normas de seguridad

Cuidado y mantenimiento. El equipo que la conforma.

Socorro y Primeros Auxilios

Protocolos de actuación, el botiquín de

montaña, vendajes, accidentes

frecuentes, como actuar en caso de

accidente, casos prácticos.

Conducción de actividades adaptadas

Elaboración de equipos.

Evaluación de riesgos. Planes de emergencias.

Orden de marcha. Controles de seguridad.

Gestión de emergencias.

MONTAÑISMO ADAPTADO IMTC.ES

Equipo y Material a aportar por el Alumno.

Material de orientación: mapa de 1:25.000 de las zonas de práctica, brújula topográfica, escalimetro, regla, lápiz y papel, protector de mapas y GPS (si no se dispone de GPS, ver la posibilidad de usar un Smartphone)

Equipo de acampada: Tienda con los complementos, vientos y piquetas, saco de dormir y esterilla, o material de vivac.( Solo si se especifica en la matricula)

Otro material: Bastones de trekking, Botiquín personal, linterna frontal, camelback para el agua o cantimplora, 2 bolsas de plástico, útiles de aseo, toallitas y papel higiénico.

Para resolver cualquier cuestión sobre el equipo y

material recomendado, estamos a vuestra

disposición en [email protected]

Vestimenta: calcetines de media montaña (dos pares), ropa interior técnica, camiseta técnica, forro polar, pantalón de trekking, chaqueta impermeable, guantes, gorro, gafas de sol

Calzado: zapatillas de trekking o botas de media montaña más cordones de repuesto

Mochila: Mochila de trekking para dos días de 50 a 60 litros.

Material de Cocina: infernillo o quemador, mechero, cubiertos, termo, equipo de cacerolas y carga de butano/propano, además de un pequeño set de limpieza.

(Solo en aquellos cursos donde se pernocte en refugios no guardados o acampada)

Comida y agua para las excursiones.

MONTAÑISMO ADAPTADO IMTC.ES

MATRÍCULA 150 €

Plazas disponibles 14 plazas.

Inscripción [email protected]

Plazo de inscripción Miércoles 23 de Octubre

HORARIO

HORA Viernes 1 Noviembre 2013 ( Teoría)

17:00 Legislación y Logística de una actividad adaptada en montaña.

18:00 Equipo y material (La Joëlette y la Barra direccional).

19:0 0 Descanso

19:15 Planificación de itinerarios adaptados, y orientación básica.

21:00 Briefing seguridad día siguiente.

HORA Sábado 2 Noviembre (Práctica y Teoría))

09:00 La Barra direccional, técnicas de utilización, control de la marcha.

Técnicas de orientación básica. (almuerzo en ruta tipo pic nic)

17:00 Seguridad en el medio natural.

18:00 Meteorología

19:0 0 Descanso

19:15 Psicología grupal, roles y conducción de grupos.

21:00 Briefing seguridad día siguiente.

HORA Domingo 3 Noviembre ( Práctica)

09:00 La Silla Joëlette, técnicas de utilización, control da la marcha.

Primeros auxilios, vivac. (almuerzo en ruta tipo pic nic)

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO

Fecha de celebración 1, 2 y 3 de Noviembre 2013

Lugar de celebración Parque Periurbano de Castala, Berja (ALMERIA)

Info Alojamiento Alojamiento incluido, en casa rural, habitación doble

Info Manutención Media pensión, desayunos y cenas incluidas

Info Transporte El transporte hasta Berja y la zona del desarrollo del curso no está

incluido.

HORARIO Y PRECIO

Horario detallado del curso y Precio.

Dicho Horario podría cambiar por motivos de

Seguridad y organización.

Fecha del curso 1, 2 y 3 de Noviembre.

Centro Internacional de Formación en Montaña

C/ María de Luna s/n Baza (GR)

[email protected] www.imtc.es

Teléfonos de Contacto:

667 25 19 77 y 653 37 95 13