f e m e n i s m o ? Í n d i c e l a h i s t o r i a d e l ... · confundir este término con el...

9
LA HISTORIA DEL FEMINISMO ÍNDICE ¿QUÉ ES EL FEMENISMO? - CAUSAS -PRIMERAS PROTESTAS EL FEMINISMO EN LA ACTUALIDAD -8M - ME TOO FUERZAS OPUESTAS AL FEMINISMO -FEMINAZISMO OPINIÓN

Upload: others

Post on 13-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

L A H I S T O R I A D E LF E M I N I S M O

ÍNDICE

¿QUÉ ES ELFEMENISMO?

- CAUSAS 

-PRIMERAS

PROTESTAS

EL FEMINISMOEN LA

ACTUALIDAD

-8M- ME TOO

FUERZAS OPUESTASAL FEMINISMO

-FEMINAZISMO

OPINIÓN

Page 2: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

1 . ¿ Q U É E S E LF E M I N I S M O ?¿ Q U É E S E L F E M I N I S M O ?

C A U S A S

Esta doctrina surgió principalmente para luchar por laigualdad de la mujer, pero su principal objetivo eraconseguir el derecho al voto de las mujeres. El origendel movimiento nació tras la Revolución Francesa,cuando en la Asamblea Nacional Constituyente seaprobó la Declaración de los Derechos del Hombre ydel Ciudadano. Esta declaración hablaba de losderechos y libertades de pensamiento, creencia,seguridad, etc, pero en ningún artículo se hablaba dela mujer. Esto provocó la respuesta de una mujer quese convirtió en el primer hito del feminismo. Ella fueOlympe de Gouges que añadió a esa declaración lapalabra ``mujer ́ ́ y algunos derechos que fueronrechazados. Gouges fue guillotinada por estaspropuestas pero ella sentó las bases del feminismo.Cosas que la mujer no podía hacer antes delfeminismo y que provocaron su nacimiento: - No había libertad para que las mujeres decidieransobre su físico: los pantalones hasta el siglo XX eranconsiderados una prenda exclusiva para el hombre,no podían llevar el pelo corto ni llevar faldas cortas oenseñar su cuerpo con escotes. Tampoco podíansalir solas. - No tenían derecho a votar: el primer país en permitiresto fue Nueva Zelanda (1893). - No se permitía la participación femenina en lasfuerzas armadas: Aunque las dos guerras mundialessupusieron un avance en este sentido, las mujeresparticiparon mayoritariamente en roles que no erande combate. - Estaba prohibido el divorcio: una mujer no podíadivorciarse por las mismas razones y con la mismafacilidad que un hombre. Las mujeres tenían queprobar maltrato físico o adulterio y no podían evitarser forzadas a tener relaciones sexuales porque laviolación se definía como relaciones forzadas conalguien que no fuera la esposa. - El aborto no era legal: quien ayuda a una mujer aabortar podía ir a la cárcel salvo si se trataba de uncaso de salud grave. - La mujer no podía administrar sus propios bienes enel matrimonio: la posibilidad de heredar, poner unademanda judicial o participar en contratos no estabanal alcance de la mujer. Los movimientos bancarios yla economía dependían del hombre y debían serrealizados por él.SÍMBOLO DEL MOVIMIENTO FEMINISTA EN

ALEMANIA, DESDE LA DECADA DE 1970

“El feminismo es la doctrina socialfavorable a la mujer. Se trata de unmovimiento que exige que hombres ymujeres tengan los mismos derechos:por lo tanto, concede al génerofemenino capacidades antesreservadas sólo a los hombres.”(https://definicion.de/feminismo/) Lasmujeres defensoras del feminismo handeterminado que el patriarcado haafectado negativamente a la sociedady favorecía la sumisión de la mujerhacia el hombre. Este movimientonació en el siglo XX, pero esto noquiere decir que antes no se hayandefendido los derechos de la mujer.

Page 3: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

P R I M E R A S P R O T E S T A S

PRIMERA PROTESTA FEMENISTAREALIAZADA EN ISLANDIA

Islandia en 1975, no tenía un índice alto demachismo y, sin embargo, solo contaba con 3mujeres diputadas cifra que, a diferencia de otrospaíses, era muy baja. El hecho de que el papelde las mujeres en la sociedad islandesa no sevaloraba lo suficiente fue tomando fuerza. Eseaño, fue declarado por la ONU el AñoInternacional de la Mujer como consecuencia delimpulso del movimiento feminista en algunospaíses. En Islandia hubo grupos de mujeres queorganizaron actividades con el objetivo desolucionar las desigualdad en el trabajo, salario yen el ámbito doméstico. La idea de la huelga seorigina en uno de estos encuentros planteada porel grupo feminista radical Red Stockings (mediasrojas). El objetivo de la huelga era hacer ver a lasociedad que no podía funcionar sin las mujeres,demostrando a los hombres la importancia queellas tenían tanto fuera como dentro del hogar.La propuesta fue aceptada pero con la condiciónde sustituir “huelga” por “día libre”. Comoresultado se convocó el “Women's ́s Day Off”.Mientras que esto se daba en varias capitaleseuropeas y EEUU a través de debates ymanifestaciones, en España los periódicos noinformaron sobre esta primera huelga feminista.Más tarde, se permitió la reforma de algunosartículos del código civil para que las mujeres nodependieran del permiso del marido para realizaractividades. Pocos años después de la huelga enIslandia, una de las manifestantes se convirtió enla primera mujer presidenta en Europa y primerajefa de Estado del mundo, tras vencer a 3candidatos masculinos en las elecciones.

PRIMER POSTER ALEMAN QUE ANUNCIABANUNA MANIFESTACIÓN FEMENISTA EL DIA DE

LA MUJER:8M

Page 4: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

2 . E L F E M I N I S M OE N L A A C T U A L I D A D A día de hoy y en concreto en España, se sigueconfundiendo este término debido a la falta deinformación sobre el por qué y la finalidad deeste movimiento. Se debe aclarar que elfeminismo busca la IGUALDAD entre hombre ymujeres. Actualmente se han conseguido grandesavances aunque todavía en algunos lugares lasmujeres están muy oprimidas. Es erróneoconfundir este término con el hembrismo yaque, este último, defiende la superioridad de lamujer con respecto al hombre. El feminismo considera que, una vez hayaacabado el patriarcado, habrá equidad entreambos géneros. A pesar del progreso de estemovimiento, hoy día sigue habiendo desigualdades en los salarios,violencia machista y mayor responsabilidad delas mujeres en las tareas domésticas. En la actualidad se sigue luchando para dejaratrás al machismo y dar pie a un mundo igualpara todos.

EJEMPLO DE FEMINISMO EN LAACTUALIDAD.MANIFESTACIÓN DEL DIA DE

LA MUJER: 8M

El día 8 de marzo es el Día Internacional de laMujer. Se trata de una jornada repleta demovilizaciones a nivel mundial que tienen comoobjetivo visibilizar a la mujer, luchar contra ladesigualdad de oportunidades, la brecha salarial,la violencia machista y la precariedad. El argumentario de la Comisión del 8M da casi200 motivos por los que se debe convocar ysecundar la huelga y se desarrolla en torno acuatro ejes: violencias, cuerpos, fronteras yeconomía. Las feministas denuncian lasviolencias machistas en todas sus formas yexigen más presupuesto para combatirlas. En nuestro país, la Comisión 8 de marzo trataeste movimiento de manera multidimensional yanima a participar en una huelga: -De cuidados: consiste en que ese día loshombres asuman las tareas y el cuidado delhogar para que comprendan hasta qué punto eltrabajo de las mujeres es vital para sostenerlo ycon el objetivo de que los cuidados no recaiganúnicamente en ellas y esto se convierta en unaresponsabilidad de ambos. -De consumo: las mujeres se abstienen deconsumir lo que no sea imprescindible,reduciendo al mínimo el gasto, con el objetivo dereflexionar sobre el peso de las mujeres en elmodo de consumir. -Laboral: hace referencia a no realizar el trabajoasalariado en empresas, servicios públicos,salud, educación, etc. Su objetivo es que ese díalas mujeres “desaparezcan físicamente” en todoslos espacios que ocupan. La huelga educativaanima a parar también en colegios, institutos yuniversidades.

8M

Page 5: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

ME TOO

TARANA BURKE CREADORA  Y EMPLENDEDORA DELMOVIMIENTO ME TOO

Se trata de un movimiento que se havuelto viral desde octubre de 2017 enlas redes sociales y que tiene comoobjetivo ayudar a mujeres que hansufrido abusos a que denuncien y a queexpliquen su experiencia. Estemovimiento se creó a raíz del casoWeinstein y se trata de un hashtag conel que miles de mujeres han llenado lasredes sociales contando sus historias ydenuncias de los abusos que ellasmismas han sufrido. En los años 70, ungrupo de académicas feministasamericanas dio nombre al acoso sexualcomo fruto del análisis de sus propiasexperiencias con los hombres en elmundo laboral y fue aquí cuando nacióeste movimiento. La etiqueta que este movimiento usa es#MeToo (yo también), que aunquenació años atrás, es ahora cuandomuchas mujeres han encontrado elvalor para hablar. La activista TaranaBurke fue quien inició la campaña paradar voz a las víctimas de abusossexuales hace años, pero hace meses,la actriz Alyssa Milano fue quien animóa mujeres de todo el mundo adenunciar casos de abuso y acosomachista en Twitter. Ella no podíaimaginar que los mensajes de estemovimiento serían cientos de miles yque además animan a otras víctimas aexplicar su historia.

HASTAG MOVILIZADO POR LAS REDES SOCIALESPARA FOMENTAR EL MOVIMIENTO

Page 6: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

3 . F U E R Z A S O P U E S T A S A L F E M I N I S M O

FEMINAZISMO

“El antifeminismo es la oposición almovimiento social que pide nuevos derechospara el género femenino en paísesdesarrollados donde se considera que laigualdad de derechos está consumada.Engloba ideas como el rechazo a losaspectos enfocados hacia la mujer(ginocentrismo) y al hombre feminista/aliado(que consideran una degradación)”(https://es.wikipedia.org/wiki/Antifeminismo).Los anti feministas afirman que el feminismoes exagerado porque no defiende la igualdadentre ambos sexos y malinterpreta algunosaspectos como la violencia de género.También defienden que este movimientoincrementa el odio a los hombres y suobjetivo es oprimirlos. Esta fuerza argumentaque aunque el feminismo defiende laigualdad, no se interesa por las injusticiasque sufren los hombres y que ahora que haconseguido sus propósitos pretende que lasmujeres resaltan por encima de los hombres.En lo que se apoya la postura antifeministaes en la sobrevaloración de los derechos dela mujer que consideran que han pasado deser derechos a ser privilegios.

IMAGEN HUMORÍSTICA DE DELMOVIMIENTO ANTERIORMENTE CITADO

El término feminazi significa feministaradical. Esta palabra no existe en eldiccionario y es solo de uso popular.Feminazi es la unión de las palabrasfeminista y nazi. El término nazi, hacereferencia al nazismo (ideología de origenalemán que se caracterizó por suracismo) y el término feminista se refierea lo explicado anteriormente. Esta palabra surgió en 1990. Elcomentarista de radio Rush Limbaugh(apoyaba abiertamente a Trump) hizopopular este término entre sus oyentes alcomentar algunas acciones de feministas,que él consideraba radicales. Él defendíaque estas "feministas radicales" habíanmalinterpretado la igualdad de sexos yque en realidad imponían sus ideas. Enalgunas de sus intervenciones expresóque las feminazis se alegraban por tenermiles de abortos, y que el términofeminista estaba muy lejos de lo que ellasbuscaban. Muchos expertos consideranque esta palabra no está justificada, yque su comparación con el nazismo esuna exageración.

Page 7: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

4.OPINIÓN

Sabiendo que no debería haber ninguna distinción entre géneros, es triste que adía de hoy todavía tenga que existir un movimiento que promulgue los derechosy libertades de la mujer en un siglo "tan avanzado" y a pesar de que nosencontramos en uno de los países más desarrollados. Para que este movimientotenga consecuencias positivas en la sociedad, todos debemos de serconscientes de la desigualdad real que existe entre hombres y mujeres y noaceptar este problema es cerrar los ojos ante la situación actual del mundo. Elfeminismo ha surgido por hechos que han sufrido las mujeres, transcurridos a lolargo de la historia, que desde un punto de vista moral son deleznables. Elmachismo es la consecuencia de sociedades anteriores y si hemos sido capacesde progresar con el tiempo en muchos otros ámbitos, ¿por qué no somoscapaces de dejar atrás el machismo y empezar a convivir tratándose sereshumanos indistintamente de nuestro sexo?Es muy importante que se haga viral el movimiento me too por las redes socialesporque así muchas mujeres pueden tener la valentía para contar sus casos deacoso que no caigan en el olvido y tenemos que decir ya basta a todo esto paraque las mujeres no se sientan con miedo en sus ciudades y tenemos quedenunciarloAunque estamos en pleno siglo 21 sigue habiendo muchísimos casos sobre el machismo y sobre que un hombre es superior que una mujer. Por eso hayprotestas como por ejemplo el 8M para igualar los derechos entre el hombre y lamujer como por ejemplo los salarios que hay casos en que un hombre y unamujer trabajan lo mismo y el hombre gana más que ella .Actualmente todas las personas deberían de apoyar el feminismo para establecerla igualdad entre hombres y mujeres tanto en aspectos políticos sociales yeconómicos , aunque a lo largo del tiempo ha cambiado mucho a favor de lamujer se debería de seguir reivindicando para poder conseguir más logros haciala mujer.

Page 8: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

L A H I S T O R I A D E LF E M I N I S M O

BIOBLIOGRAFÍA

ENLACE DEL FEMINISMO:https://definicion.de/feminismo/ ENLACE DE LAS CAUSAS:https://www.bbc.com/mundo/noticias-38007110 ENLACE DE LAS PROTESTAS:https://cadenaser.com/ser/2018/03/02/sociedad/1519989197_016337.html ENLACE DEL FEMINISMO EN LA ACTUALIDAD:https://estudiantes.elpais.com/EPE2015/periodico-digital/ver/equipo/126/articulo/el-feminismo-en-la-actualidad ENLACES DEL 8M::https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer ENLACES DEL ME TOO:https://www.defensacentral.com/ustedpregunta/categoria/sociedad/que-es-el-movimiento-metoo/ ENLACE DE LAS FUERZAS OPUESTAS:https://es.wikipedia.org/wiki/Antifeminismo ENLACES DEL FEMINAZISMO:https://www.quees.wiki/feminazi.htmhttps://www.fucsia.co/belleza-y-salud/bienestar/articulo/neomachismo-feminazismo-ideologias-terminologia/64055

Page 9: F E M E N I S M O ? Í N D I C E L A H I S T O R I A D E L ... · confundir este término con el hembrismo ya que, este último, defiende la superioridad de la mujer con respecto

L A H I S T O R I A D E LF E M I N I S M O

ENLACES DE LAS IMAGENES

FOTO 1:https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Womanpower_logo.svg AUTOR: Desconocido FOTO 2:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Frauentag_1914_Heraus_mit_dem_Frauenwahlrecht.jpg?uselang=esAUTOR:Karl Maria Stadler (1888 – nach 1943) FOTO 3:https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151024_islandia_mujeres_huelga_lbAUTOR: Desconocido FOTO 4:FOTO 5:http://time.com/5194650/tarana-burke-me-too-song/AUTOR:Desconocido FOTO 6:https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Me-too_sign.jpgAUTOR:https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Me-too_sign.jpg FOTO 7:https://diario16.com/femi%C2%ADnazi/AUTOR:Desconocido FOTO 8:https://www.actitudfem.com/entorno/genero/mujeres/la-verdadera-historia-de-la-palabra-feminaziAUTOR:Desconocido FOTO 9:https://mujeresycia.com/el-feminismo-tambien-es-cosa-de-hombres/AUTOR: Desconocido FOTO 10:https://losojosdehipatia.com.es/opinion/sere-feminista/AUTOR: Desconocido FOTO PORTADA;SACADA DE CANVA