f-1 san martin de los andes - aà o 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/f... ·...

23
Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 1 SUBSECRETARÍA DE TURISMO PROVINCIA DEL NEUQUÉN F.1. SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÑO 2016 -

Upload: others

Post on 04-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 1

SUBSECRETARÍA DE TURISMO

PROVINCIA DEL NEUQUÉN

F.1. SAN MARTIN DE LOS ANDES

- AÑO 2016 -

Page 2: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 2

F.1.1 OFERTA TURÍSTICA Al mes de diciembre de 2016, el centro turístico de San Martín de los Andes - Las Pendientes contó con una capacidad diaria total en alojamientos y campamentos turísticos habilitados de 7.364 personas, representando un 27,18% sobre el total de la oferta habilitada provincial. F.1.1.1 DIMENSIONAMIENTO En este apartado se desagrega la capacidad total del destino en dos grandes categorías: establecimientos y campamentos que se encuentran habilitados por el organismo oficial de turismo provincial y por la municipalidad de San Martín de los Andes. Los establecimientos están representados por el 98,37% del total de la capacidad ofrecida y los campamentos turísticos por el 1,63%. Los datos de la oferta que se presentan a continuación equivalen al total de los establecimientos ofrecidos en San Martín de los Andes y Las Pendientes.

Cuadro F.1.1 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES OFERTA TOTAL DE ALOJAMIENTO

Cantidad y capacidad en establecimientos y campamentos Año 2016 (Datos al mes de diciembre)

Nota: El total de establecimientos incluye a los establecimientos habilitados en Las Pendientes y en San Martín de los Andes. FUENTE: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén

Page 3: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 3

F.1.1.2 JERARQUIZACIÓN

Cuadro F.1.2 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES OFERTA DE ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS

Cantidad de plazas y establecimientos por categoría. Año 2016 (Datos al mes de diciembre)

(1) Incluye: Albergues turísticos, residenciales y alojamiento rural. (2) Establecimientos que no poseen la asignación de una categoría al momento de presentar este informe. Nota: incluye a los establecimientos habilitados en Las Pendientes y en San Martín de los Andes FUENTE: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén

Grafico F.1.1 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES OFERTA DE ALOJAMIENTO HABILITADO

Distribución de la oferta en plazas según categoría. Año 2016 (Datos al mes de diciembre)

Nota: incluye a los establecimientos habilitados en Las Pendientes y en San Martín de los Andes. FUENTE: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén.

Page 4: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 4

Cuadro F.1.3 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES OFERTA DE ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS

Cantidad de establecimientos y plazas según clase y categoría Año 2016 (Datos al mes de diciembre)

(1) Incluye: Albergues turísticos, residenciales y alojamiento rural. (2) Establecimientos que no poseen la asignación de una categoría al momento de presentar este informe. FUENTE: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén.

Page 5: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 5

F.1.1.3 NIVEL DE ACTIVIDAD El nivel de actividad de la oferta hotelera se analiza a partir de los siguientes indicadores:

Cantidad de plazas ocupadas Cantidad de unidades habitacionales ocupadas

Esta información es suministrada por el área Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Martín de los Andes. Durante el año 2016, el centro turístico de San Martín de los Andes y Las Pendientes registró un factor de ocupación promedio en plazas de 41,00%. Si se consideran unicamente a los establecimientos habilitados formalmente1 se puede estimar que este centro acumuló un total de 975.228 pernoctes, equivalente a 220.511 turistas alojados. Estos indicadores no incluyen la clase campamentos turisticos.

Grafico F.1.2 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES OFERTA DE ALOJAMIENTO HABILITADO

Cantidad mensual de pernoctes registrados. Años 2015 y 2016

Nota: establecimientos habilitados formalmente incluye a todos aquellos alojamientos que se encuentran habilitados por el organismo oficial de turismo FUENTE: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Page 6: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 6

Cuadro F.1.4 SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS

Principales indicadores mensuales del nivel de actividad Año 2016

FUENTE: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes.

Page 7: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 7

Cuadro F.1.5 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES

ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS Factor de ocupación mensual registrado en plazas habilitadas oficialmente por clase y categoría

Año 2016

s= Dato confidencial por aplicación de la regla del secreto estadístico . No ha sido posible obtener el dato Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por el ente municipal de turismo de San Martín de los Andes

Page 8: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 8

Cuadro F.1.6 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS

Factor de ocupación mensual registrado en habitaciones habilitadas oficialmente por clase y categoría Año 2016

s= Dato confidencial por aplicación de la regla del secreto estadístico . No ha sido posible obtener el dato Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por el ente municipal de turismo de San Martín de los Andes

Page 9: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 9

F.1.1.4 EVOLUCIÓN En este apartado se analiza la evolución de la oferta de alojamiento en sus dos dimensiones: capacidad y jerarquización; y el nivel de actividad que registró San Martin de los Andes y Las Pendientes en los últimos 5 años. La información que se detalla a continuación se refiere unicamente a plazas habilitadas, se excluye la clase campamento turístico.

F.1.1.4.1 Evolución de la Oferta de Alojamiento Turísticos Habilitados

Gráfico F.1.3 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS Cantidad de establecimientos y plazas

Años 2010/2016 (Datos al mes diciembre)

Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén

Page 10: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 10

Cuadro F.1.7 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS

Variación interanual de la cantidad de establecimientos y plazas Años 2011/2016 (Datos al mes diciembre)

Nota: La variación se encuentra calculada de manera interanual. El valor presentado corresponde al incremento o decrecimiento en la oferta que se habilitó en un año respecto al año anterior FUENTE: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

F.1.1.4.2 Evolución del Nivel de Jerarquía

Cuadro F.1.8 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS Cantidad de plazas por categoría. Años 2011/2016 (Datos al mes diciembre)

(1) Incluye: Albergues turísticos, residenciales y alojamiento rural. (2) Establecimientos que no poseen la asignación de una categoría al momento de presentar este informe. Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Variación 2016-2010

Plazas Establecimientos -750 -31

-10,40% -14,62%

7,64% Es el incremento que registró la categoría 3* en

su representación, entre 2016/2011

Page 11: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 11

F.1.1.4.3 Evolución del Nivel de Actividad El nivel de actividad, también denominado factor de ocupación, solo corresponde a la oferta habilitada, se excluye de los cálculos la clase campamento turístico.

Gráfico F.1.4 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS Factor de ocupación promedio en plazas y habitaciones. Año 2011/2016

(1) El 04 de junio se produjo la erupción del volcán Puyehue Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Cuadro F.1.9 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS

Factor de ocupación en plazas por mes. Años 2011/ 2016

(1) El 04 de junio se produjo la erupción del volcán Puyehue Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Page 12: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 12

Cuadro F.1.10 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS

Factor de ocupación en habitaciones por mes. Años 2011/2016

(1) El 04 de junio se produjo la erupción del volcán Puyehue Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Gráfico F.1.5 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS

Cantidad anual de pernoctes turísticos. Años 2011/2016

Nota: Durante el año 2011 a partir del 04 de junio se produjo la erupción del volcán Puyehue Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Crecimiento 2016/2011 +21,32% +171.351

Page 13: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 13

Cuadro F.1.11 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS

Cantidad mensual de pernoctes turísticos. Año 2011/2016

(1) El 04 de junio se produjo la erupción del volcán Puyehue Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Cuadro F.1.12 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS

Cantidad estimada de turistas registrados por mes. Año 2011/ 2016

(1) El 04 de junio se produjo la erupción del volcán Puyehue Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Page 14: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 14

Gráfico F.1.6 - SAN MARTIN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES Participación de la cantidad de pernoctes registrados respecto al registro provincial

Años 2006 a 2016

Nota= El cálculo de cada año se realizó teniendo en cuenta el total de pernoctes registrados en el ámbito provincial Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por la municipalidad San Martín de los Andes

Page 15: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 15

F.1.1.4.3.1 Nivel de actividad de los fines de semana largos

Cuadro F.1.13 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y LAS PENDIENTES ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS HABILITADOS

Factor de ocupación y cantidad de pernoctes registrados por feriado Nacional. Año 2011/2016

Nota: Año 2015 semana santa y día de la memoria por la verdad y la justicia generaron un fin de semana largo de manera conjunta Fecha no considerada como Feriado Nacional (1) La fecha no es considerada feriado (2) El feriado no generó fin de semana largo (3) Feriado condicionado a la erupción del Volcán Puyehue, producida el 04 de Junio de 2011. (4) En el año 2013 los feriados de Semana Santa y Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas generó un fin de semana largo de 5 días, factor de ocupación y pernoctes se calculan en conjunto (5) Feriado condicionado a la erupción del Volcán Calbuco. /// Dato que no se puede mostrar debido a la naturaleza del cálculo Fuente: Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrados por el ente municipal de turismo de San Martín de los Andes

FO% Cant. de Pernoctes

FO% Cant. de Pernoctes

FO% Cant. de Pernoctes

FO% Cant. de Pernoctes

FO% Cant. de Pernoctes

FO% Cant. de Pernoctes

Carnaval 70,49% 19.988 68,06% 19.509 98,50% 27.088 71,75% 19.384 93,97% 24.372 95,23% 24.691

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 46,28% 13.238 (2) /// (2) /// 73,48% 14.889 75,94% 20.009 ///

Bicentenario creacion de la bandera . /// 21,59% 4.641 . /// . /// . /// (1) ///

Día del Veterano y caidos en la guerra de Malvinas (2) /// 22,80% 4.902 (2) /// (2) /// (2) ///

Semana Santa 60,60% 17.334 78,26% 22.432 64,33% 17.931 67,75% 17.851 65,80% 17.061

Día del Trabajador (2) /// 51,35% 14.719 (2) /// 47,94% 13.509 (5) /// (2) ///

Día de la Revolución de Mayo (2) /// 15,60% 3.354 (2) /// (2) /// 38,34% /// (2) ///

Día de la Bandera (3) /// (2) /// 52,01% 10.657 32,62% 6.511 . /// 42,72% 11.076

Día de la Independencia (2) /// 49,99% 10.747 (2) /// (2) /// . /// 41,84% 8.151

Paso a la inmortalidad del General José de San Martín 66,78% 14.430 72,87% 15.082 85,27% 17.579 78,51% 15.639 81,28% 15.850 71,05% 13.863

Bicentenario de la batalla de Tucumán (1) /// 47,90% 9.845 (1) /// (1) /// (1) /// (1) ///

Día del Respeto de la diversidad cultural 24,41% 5.275 30,99% 6.369 50,81% 10.548 69,96% 13.869 62,73% 12.198 57,36% 11.192

Día de la Soberanía Nacional 28,62% 6.129 51,58% 10.601 61,66% 12.571 62,16% 12.329 24,11% 4.688 67,54% 12.921

Día de la Virgen 20,47% 5.764 (2) /// (2) /// 50,22% 9.960 71,48% 13.900 66,07% 17.115

TOTAL 46,06% 82.158 46,35% 122.201 67,75% 112.874 59,88% 124.021 63,86% 108.868 64,01% 116.071

83,47% (4) 34.431 (4)

AÑO

2011 2016Fin de semanas Largo 2015201420132012

Page 16: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 16

7.1.2 MOVIMIENTO DEL AEROPUERTO AVIADOR CARLOS CAMPOS (Chapelco) Durante los últimos 7 años (entre el 2008 y el 2015) el promedio de crecimiento registrado en el movimiento de vuelos del aeropuerto de Chapelco fue de +2,85% (valor promedio entre 2008 y 2015). Mientras que para el caso del movimiento de pasajeros transportados (suben y bajan) este crecimiento fue del +11,57% (valor promedio entre 2008 y 2015). El año 2013 fue el que registró el mejor crecimiento interanual, el movimiento de pasajeros aumentó un +119,82%, significando +21.506 pasajeros más y el de vuelos un +40,46%, es decir que fueron +564 más las aeronaves que arribaron y salieron respecto al año 2012.

Grafico F.1.7 – SAN MARTIN DE LOS ANDES AEROPUERTO – AVIADOR CARLOS CAMPO

Movimiento anual de vuelos (arriban y parten) y pasajeros (suben y bajan) Años 2008 a 2015

Fuente: Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrado por la Administración del Aeropuerto Aviador Carlos Campos.-

Page 17: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 17

Cuadro F.1.14 – SAN MARTIN DE LOS ANDES AEROPUERTO– AVIADOR CARLOS CAMPO

Variación interanual del movimiento de vuelos (arribos y partidas) y pasajeros (suben y bajan). Años 2008/2015

Fuente: Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrado por la Administración del Aeropuerto Aviador Carlos Campos

7.1.3 MOVIMIENTO DE LA TERMINAL DE OMNIBUS SAN MARTIN DE LOS ANDES Durante los últimos 8 años (Periodo 2016/2008) el movimiento de unidades vehiculares de la terminal de ómnibus de la localidad creció un +29,89 %. El movimiento de pasajeros transportados (suben y bajan) alcanzó un nivel de crecimiento del +48,35%.

Grafico F.1.7 – SAN MARTIN DE LOS ANDES TERMINAL DE OMNIBUS

Movimiento anual de unidades (entran y salen) y pasajeros (suben y bajan)

Fuente: Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrado por la Administración de la estación terminal de ómnibus

Page 18: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 18

Cuadro F.1.15 – SAN MARTIN DE LOS ANDES

ESTACIÓN TERMINAL DE OMNIBUS Variación interanual del movimiento de ómnibus (arribos y partidas) y pasajeros (suben y bajan)

Años 2008/2016

Fuente: Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Neuquén en base a datos suministrado por la Administración de la estación terminal de ómnibus

Page 19: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 19

(1) Corresponde a resto de la Prov. de Neuquén (2) Corresponde a la Provincia de Neuquén. (3) Corresponde a resto de la Prov. de Río Negro. (4) Corresponde a la Provincia de Río Negro. (5) Cálculo realizado sobre el total de la demanda repetitiva que visitó los destinos provinciales una o más veces durante los últimos tres años. . Dato no evaluado- Dato igual a cero Tamaño muestral: Año 2004= 277 grupos y 1.078 turistas Año 2005 = 1.678 grupos y 5.416 turistas

Año 2006 = 1.292 grupos y 4.131 turistas Año 2007= 522 grupos y 1.264 turistas Año 2011= 589 grupos y 2.119 turistas Año 2012= 605 grupos y 2.119 turistas Año 2013= 675 grupos y 2.473 turistas Año 2014= 584 grupos y 1.983 turistas Año 2015= 647 grupos y 2.412 turistas Año 2016= 303 grupos y 1.051 turistas

Fuente: Municipalidad de San Martín de los Andes - Relevamiento de la demanda real- Temporada Estival 2004 – 2011/2016 Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Neuquén - Sistema de Monitoreo de la demanda Real. Temporada estival 2005, 2006 y 2007.

2004 2005 2006 2007 2011 2012 2013 2014 2015 2016

ORIGEN

Mercado Nacional 85,10% 76,32% 82,26% 77,85% 84,52% 74,37% 86,30% 87,26% 78,40% 86,05%

1. Capital Federal y Gran Buenos Aires 33,62% 32,23% 27,70% 26,90% 17,84% 22,42% 31,22% 32,02% 33,17% 33,50%

2. Provincia de Buenos Aires 18,20% 15,65% 20,09% 21,60% 34,32% 17,60% 20,30% 21,70% 12,23% 13,30%

4. Alto Valle de Rio Negro y Neuquén 7,40% 11,59% . . 8,16% 9,72% 7,40% 7,65% 7,96% 8,10%

5. Resto Pcia. Neuquén (1) / Pcia. de Neuquén (2) 1,2% (1) 3,41% (1) 8,91% (2) 8,7% (2) 1,98% 5,43% 5,42% 4,18% 2,65% 2,65%

6. Resto de Patagonia . . . . . 6,98% 4,16% 4,58% 5,85% 8,10%

7. Resto Pcia. de Rio Negro (3) / Pcia. de Rio Negro (4) 2% (3) 1,24% (3) 5,71% (4) 3,09% (4) 2,12% 3,02% 1,62% 1,66% 0,08% 2,50%

8. Resto del país 22,70% 12,22% 19,85% 17,56% 20,10% 9,20% 16,17% 15,46% 16,46% 17,90%

Mercado Receptivo 14,90% 23,68% 17,74% 22,15% 15,48% 25,63% 13,71% 12,74% 21,60% 13,95%

1. Chile 13,70% 21,46% 16,63% 20,17% 14,49% 24,63% 11,85% 11,38% 19,49% 10,50%

2. Otros países 1,20% 2,22% 1,11% 1,98% 0,99% 0,99% 1,86% 1,36% 2,11% 3,45%

EXPERIENCIA PREVIA EN EL LUGAR

Demanda Repetitiva 50,80% 55,55% 49,38% 47,31% 54,10% 58,94% 57,90% 55,90% 60,40% 55,80%

Demanda No Repetitiva 49,20% 44,45% 50,62% 52,69% 45,90% 41,06% 42,10% 44,10% 39,60% 44,20%

FIDELIDAD (5) . . 37,15% 34,87% . . . . . .

Visitaron la localidad una vez en los últimos tres años . . 39,58% 65,93% . . . . . .

Visitaron la localidad dos veces en los últimos tres años . . 20,83% 18,68% . . . . . .

Visitaron la localidad tres o más veces en los últimos tres años . . 39,58% 15,38% . . . . . .

VARIABLE DE ANÁLISIS

AÑO

Cuadro F.1.16 SAN MARTÍN DE LOS ANDES CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA

Evolución de indicadores. Temporada alta estival - Años 2004/2007 y 2011/2015

Page 20: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 20

(1) Corresponde a la Provincia de Neuquén. (2) Corresponde a resto de la Prov. de Río Negro. (3) Corresponde a la Provincia de Río Negro. (4) Cálculo realizado sobre el total de la demanda repetitiva que visitó los destinos provinciales una o más veces durante los últimos tres años. . Dato no evaluado- Dato igual a cero Tamaño muestral: Año 2004= 277 grupos y 1.078 turistas Año 2005 = 1.678 grupos y 5.416 turistas Año 2006 = 1.292 grupos y 4.131 turistas

Año 2007= 522 grupos y 1.264 turistas Año 2011= 589 grupos y 2.119 turistas Año 2012= 605 grupos y 2.119 turistas Año 2013= 675 grupos y 2.473 turistas Año 2014= 584 grupos y 1.983 turistas Año 2015= 647 grupos y 2.412 turistas Año 2016= 303 grupos y 1.051 turistas

Fuente: Municipalidad de San Martín de los Andes - Relevamiento de la demanda real- Temporada Estival 2004 – 2011/2016 Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Neuquén - Sistema de Monitoreo de la demanda Real. Temporada estival 2005, 2006 y 2007.

2004 2005 2006 2007 2011 2012 2013 2014 2015 2016

GRUPO DE VIAJE

Grupos Familiares 53,10% 51,65% 42,87% . 67,40% 67,72% 68,46% 52,40% 55,18% 63,90%

Familias, Amigos y/o parientes . . . . . 12,41% 7,97% 8,90% 8,19% 7,80%

Parejas 17,30% 32,29% 27,94% . 13,60% 10,76% 13,83% 23,63% 22,10% 27,10%

Personas Solas 3,60% 3,30% 9,37% . 0,60% 1,75% 1,25% 4,79% 11,13% 1,20%

Grupo de Amigos 16,60% 12,76% 19,43% . 10,90% 7,03% 7,40% 10,27% 2,94% 10,30%

Otros 9,40% - 0,39% . 7,50% 0,33% 1,70% . 0,46% 1,00%

TIPO DE TURISMO

Itinerante . 44,73% 47,06% . 55,40% 52,29% . 51,70% 48,30% 49,70%

Estadía . 55,27% 52,94% . 44,60% 47,71% . 48,30% 51,70% 50,30%

ESTADÍA PROMEDIO (en noches) 6,60 5,57 7,24 6,75 5,83 5,32 6,26 6,71 5,69 6,09

Valor de mediana 5,00 7,00 6,00 . . . . . .

Valor 1º cuartil 3,00 4,00 4,00 . . . . . .

Valor 3º cuartil 7,00 10,00 8,00 . . . . . .

GASTO TCO. PROMEDIO DIARIO POR PAX $ 82,90 $ 106,76 $ 89,24 $ 102,70 $ 292,41 $ 288,14 $ 413,04 $ 532,00 $ 851,07 $ 1.376,99

Valor de mediana $ 92,85 $ 62,50 $ 83,33 . . . . . .

Valor 1º cuartil $ 62,50 $ 41,66 $ 54,68 . . . . . .

Valor 3º cuartil $ 135,42 $ 109,38 $ 125,00 . . . . . .

VARIABLE DE ANÁLISIS

AÑO

Cuadro F.1.16 SAN MARTÍN DE LOS ANDES CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA

Evolución de indicadores. Temporada alta estival - Años 2004/2007 y 2011/2015

Page 21: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 21

F.1.4.2 CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA – TEMPORADA INVERNAL

. Dato no evaluado (1) Esquiadores fanáticos: esquiaron más del 85% de los días de su estadía (2) Esquiadores: esquiaron más del 65% y menos del 85% de los días de su estadía (3) Esquiadores que complementan con otras actividades: esquiaron más del 45% y menos del 65% de los días de su estadía (4) Esquiadores eventuales: esquiaron menos del 45% de los días de su estadía

Tamaño muestral: Año 2004= 1.537 grupos y 5.819 turistas Año 2005= 1.450 grupos y 5.871 turistas Año 2008= 745 grupos y 2.722 turistas Año 2009= 154 grupos y 621 turistas Año 2010= 238 grupos y 895 personas Año 2011= 564 grupos y 1.986 turistas

Año 2012= 563 grupos y 2151 turistas Año 2013= 591 grupos y 2.334 turistas Año 2014= 653 grupos y 2.482 turistas Año 2016= 101 grupos y 369 turistas

Fuente: Municipalidad de San Martín de los Andes - Relevamiento de la demanda real- Temporada Estival 2004 – 2011/2014 Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Neuquén - Sistema de Monitoreo de la demanda Real. Temporada estival 2005, 2006 y 2007.

2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2016

ORIGENMercado Nacional 90,41% 89,15% 76,74% 93,20% 81,00% 88,23% 87,86% 81,00% 78,89% 82,38%Capital Federal y Gran Buenos Aires 50,54% 33,57% 24,07% 46,40% 36,42% 17,47% 28,54% 29,89% 30,54% 29,54%Provincia de Buenos Aires 20,45% 27,30% 28,89% 32,70% 24,13% 38,82% 28,90% 26,08% 21,51% 30,89%Alto Valle de Rio Negro y Neuquén 5,09% 8,86% . 1,30% 8,49% 10,88% 6,42% 5,35% 7,90% 10,03%Resto de la Provincia del Neuquen . 0,37% 6,17% 1,80% 3,24% 3,42% 2,19% 1,22% 1,81% 2,44%Resto de la Provincia de Rio Negro . 0,31% 1,69% 0,60% 1,06% 1,26% 1,30% . -Resto de País 14,33% 18,74% 15,91% 10,40% 8,72% 10,57% 17,62% 13,12% 11,68% 5,69%

Resto de Patagonia . . . . . . 2,93% 4,05% 5,44% 3,79%

Mercado Receptivo 9,59% 10,85% 23,26% 6,80% 19,00% 17,77% 12,13% 19,00% 21,11% 17,62%Chile 3,16% 2,94% 4,15% 1,00% 6,82% 9,26% 4,32% 12,90% 13,70% 3,25%Brasil 3,09% 4,93% 16,28% 5,80% 10,50% 5,94% 5,63% 4,50% 5,68% 5,69%Otros países 3,34% 2,98% 2,83% - 1,68% 2,57% 2,19% 1,60% 1,73% 8,67%

EXPERIENCIA PREVIA EN EL LUGARDemanda Repetitiva 72,25% 56,60% 56,21% . 65,47% 78,20% 76,24% 80,00% 78,60% 68,30%Demanda No repetitiva 27,75% 43,40% 43,79% . 34,53% 21,80% 23,76% 20,00% 21,40% 31,70%

GRUPO DE VIAJEGrupos Familiares 59,92% 69,72% 65,37% 78,70% 65,81% 69,89% 62,96% 69,60% 72,93% 60,70%Familias + amigos . . . . . . 12,90% 4,20% 4,07% 13,30%Parejas 18,93% 11,52% 16,91% 5,50% 9,83% 13,29% 8,70% 9,00% 10,60% 8,90%Personas Solas 7,03% 5,38% 7,79% 1,00% 1,01% 1,66% 1,06% 0,70% 0,93% 2,20%Grupo de Amigos 14,12% 12,83% 9,66% 9,30% 14,75% 11,38% 12,90% 14,70% 9,67% 11,70%Otros 0,00% 0,55% 0,27% 5,40% 8,60% 3,78% 1,48% 1,90% 1,81% 3,30%

VARIABLE DE ANALISISAÑO

Cuadro F.1.17 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES - CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA Evolución de indicadores. Temporada alta invernal

Años 2004 y 2005 – 2008/2014 y 2016 Cuadro 1/3

Page 22: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 22

. Dato no evaluado (1) Esquiadores fanáticos: esquiaron más del 85% de los días de su estadía (2) Esquiadores: esquiaron más del 65% y menos del 85% de los días de su estadía (3) Esquiadores que complementan con otras actividades: esquiaron más del 45% y menos del 65% de los días de su estadía (4) Esquiadores eventuales: esquiaron menos del 45% de los días de su estadía

Tamaño muestral: Año 2004= 1.537 grupos y 5.819 turistas Año 2005= 1.450 grupos y 5.871 turistas Año 2008= 745 grupos y 2.722 turistas Año 2009= 154 grupos y 621 turistas Año 2010= 238 grupos y 895 personas Año 2011= 564 grupos y 1.986 turistas

Año 2012= 563 grupos y 2151 turistas Año 2013= 591 grupos y 2.334 turistas Año 2014= 653 grupos y 2.482 turistas Año 2016= 101 grupos y 369 turistas

Fuente: Subsecretaría de Turismo de Neuquén - Sistema de Monitoreo de la Demanda Real por Destino Turístico - Temporada invernal 2004, 2005 y 2008. Municipalidad de San Martín de los Andes. Relevamiento de la demanda real - Año 2009, 2010 / 2014.

2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2016

MOTIVOS Practicar actividades invernales . 78,32% 80,24% . . . . . . .Conocer el centro de esqui . 5,11% 11,24% . . . . . . .Conocer la Localidad . 11,58% 19,58% . . . . . . .Descansar/Vacaciones . 27,30% 43,90% . . . . . . .Otros . 11,38% 5,91% . . . . . . .MEDIOS DE TRANSPORTE UTILIZADO Automovil 48,60% 58,80% 54,54% 71,80% 69,05% 81,37% 81,68% 81,80% 78,90% 64,80%Omnibus de Linea regular 17,50% 15,45% 16,35% 4,55% 7,37% 10,32% 5,67% 4,20% 4,10% 1,60%Avión de linea Regular 26,02% 15,84% 22,48% 19,65% 13,07% 1,36% 5,81% 8,90% 8,90% 22,50%Otros 7,88% 9,91% 6,63% 4,00% 10,50% 6,95% 6,84% 5,10% 8,10% 11,10%

ANTICIPACION CON LA QUE PLANIFICA EL VIAJEUn mes o menos . 44,42% 25,94% . . . . . . .Más de 1 mes y hasta 2 meses . 19,66% 20,65% . . . . . . .Más de 2 meses y hasta 3 meses . 6,52% 21,93% . . . . . . .Más de 3 meses . 29,40% 31,48% . . . . . . .

ESTADÍA PROMEDIO (en noches)

7,00 6,67 6,87 6,6 6,17 5,94 6,18 6,03 5,81 6,30

Valor de mediana 7,00 7,00 . 7,00 . . . 6,00

Valor 1º cuartil 5,00 5,00 . . . . . . .

Valor 3º cuartil 7,00 7,00 . . . . . . .

VARIABLE DE ANALISISAÑO

Cuadro F.1.17 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES - CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA Evolución de indicadores. Temporada alta invernal

Años 2004 y 2005 – 2008/2014 y 2016 Cuadro 2/3

Page 23: F-1 SAN MARTIN DE LOS ANDES - AÃ O 2016neuquentur.gob.ar/lab/wp-content/uploads/2017/09/F... · $qxdulr (vwdgtvwlfr hq 7xulvpr ± $xr ) (92/8&,Ï1 (q hvwh dsduwdgr vh dqdol]d od

Anuario Estadístico en Turismo – Año 2016 23

Fuente: Subsecretaría de Turismo de Neuquén - Sistema de Monitoreo de la Demanda Real por Destino Turístico - Temporada invernal 2004, 2005 y 2008. Municipalidad de San Martín de los Andes. Relevamiento de la demanda real - Año 2009 / 2014.

. Dato no evaluado (1) Esquiadores fanáticos: esquiaron más del 85% de los días de su estadía (2) Esquiadores: esquiaron más del 65% y menos del 85% de los días de su estadía (3) Esquiadores que complementan con otras actividades: esquiaron más del 45% y menos del 65% de los días de su estadía (4) Esquiadores eventuales: esquiaron menos del 45% de los días de su estadía

Tamaño muestral: Año 2004= 1.537 grupos y 5.819 turistas Año 2005= 1.450 grupos y 5.871 turistas Año 2008= 745 grupos y 2.722 turistas Año 2009= 154 grupos y 621 turistas Año 2010= 238 grupos y 895 personas Año 2011= 564 grupos y 1.986 turistas

Año 2012= 563 grupos y 2151 turistas Año 2013= 591 grupos y 2.334 turistas Año 2014= 653 grupos y 2.482 turistas Año 2016= 101 grupos y 369 turistas

2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2016

GASTO TCO. DIARIO POR PAX $ 218,00 $ 196,25 $ 258,69 $ 487,89 $ 486,42 $ 550,31 $ 672,75 $ 918,59 $ 1.155,65 $ 2.360,33

Valor de mediana $178,57 $250,00 . . . . . . .

Valor 1º cuartil $125,00 $187,50 . . . . . . .

Valor 3º cuartil $250,00 $328,13 . . . . . . .

PERFIL DE LA DEMANDA

Demanda esquiadora . 82,32% 72,01% . . 71,60% 67,97% 71,80% 65,10% 65,10%

Demanda no esquiadora . 17,68% 27,99% . . 28,40% 32,03% 28,20% 34,90% 34,90%

TIPO DE ESQUIADOR

Esquiadores fanáticos(1) . 76,27% 72,57% . . . . . . .

Esquiadores (2) . 10,40% 11,22% . . . . . . .

Esquiadores que complementan con otras actividades. 7,67% 8,92% . . . . . . .

Esquiadores eventuales (4) . 5,66% 7,29% . . . . . . .

AÑOVARIABLE DE ANALISIS

Cuadro F.1.17 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES - CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA Evolución de indicadores. Temporada alta invernal

Años 2004 y 2005 – 2008/2014 y 2016 Cuadro 3/3