ezkerti gorliz enero 08

4
Gorliz 1 Gorlizko Ezker Batua Berdeak-en, eskerrak eman nahi dizkizuegu maiatzeko hauteskundeetan eskaini zizkiguten babes eta konfiantzagatik. Horri esker, lehen aldiz ordezkaritza lortu dugu udal-korporazioan, eta ilusioz beteta ekin diogu etapa honi. Izan ere, ezkerrerantz eraman nahi dugu udal- politika eta hiritarren partaidetza sustatu nahi dugu, Gorliz bidezkoagoa izan dadin, mundu guztiak Gorlizen bere lekua eduki dezan eta Gorliz bizitzeko leku egokia izan dadin. EZKERTI EZKERTI Gorliz Enero 2008 02 — El “secuestro” del despacho de urbanismo 03 — Proyectos para Gorliz Creación de un Consejo Asesor de Planeamiento Viviendas de Protección Oficial Equipamientos deportivos y culturales Plan especial de playas 04 — Historia de un sabotaje Ezker Batua Berdeak Ezker Batua Berdeak Q ueremos aprovechar la ocasión para realizar una pequeña crono- logía de todo lo acontecido desde el 27 de mayo, con la finalidad de despejar dudas y desmentir rumores, que no hacen si no empañar esta oportunidad de cam- bio que actualmente estamos viviendo. Como sabéis, Ezker Batua-Berdeak/ Aralar obtuvimos 236 votos, logrando un concejal y situándonos como la tercera fuerza del municipio, tras el PNV y el Gru- po Independiente. El PNV, no se dirigió a nosotros hasta el día 1 de junio, a través de una carta en la cual se nos convocaba a una reunión el día 5, en el Batzoki. Durante la reunión el PNV realizó un re- paso superficial del programa electoral contenido en los trípticos, sin percatarse de que consistía en un resumen de la po- lítica municipal y foral, lo que nos indujo a pensar en el poco interés que demos- traba tener en este análisis. Nosotros le entregamos una copia del último ezkerti, el cual recogía el programa completo. Los desacuerdos entre ambas forma- ciones eran evidentes, especialmente en relación al tema de la participación ciudadana y las Viviendas de Protec- ción Oficial, así como en el concepto de Municipio que ambos defendemos. Tras invitarnos a analizar su programa, nos emplazó para una próxima reunión el día 11 de junio en la cual “se nos ofrecerían una serie de concejalías”. Continua en página 2. Ezker Batua-Berdeak en Gorliz Garai hartako udal- aholkulari juridikoari galdetu ondoren, bere gomendiopean, EAJri gutuna bidaltzea erabaki genien. Bertan, 24 orduko epea eman genien bulegoa uzteko

Upload: maria-urbizu

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación Ezker Batua de Gorliz

TRANSCRIPT

Page 1: Ezkerti Gorliz Enero 08

Gorliz 1

Gorlizko Ezker Batua Berdeak-en, eskerrak eman nahi dizkizuegu maiatzeko hauteskundeetan eskaini zizkiguten babes eta konfiantzagatik. Horri esker, lehen aldiz ordezkaritza lortu dugu udal-korporazioan, eta ilusioz beteta ekin diogu etapa honi. Izan ere, ezkerrerantz eraman nahi dugu udal-politika eta hiritarren partaidetza sustatu nahi dugu, Gorliz bidezkoagoa izan dadin, mundu guztiak Gorlizen bere lekua eduki dezan eta Gorliz bizitzeko leku egokia izan dadin.

EZKERTI EZKERTIGorliz Enero 2008

02 — El “secuestro” del despacho de urbanismo 03 — Proyectos para Gorliz — Creación de un Consejo Asesor de Planeamiento — Viviendas de ProtecciónOficial — Equipamientos deportivos y culturales — Plan especial de playas04 — Historia de un sabotaje

Ezker Batua Berdeak

Ezker Batua Berdeak

Queremos aprovechar la ocasión para realizar una pequeña crono-logía de todo lo acontecido desde

el 27 de mayo, con la finalidad de despejar dudas y desmentir rumores, que no hacen si no empañar esta oportunidad de cam-bio que actualmente estamos viviendo.

Como sabéis, Ezker Batua-Berdeak/Aralar obtuvimos 236 votos, logrando un concejal y situándonos como la tercera fuerza del municipio, tras el PNV y el Gru-po Independiente. El PNV, no se dirigió a nosotros hasta el día 1 de junio, a través de una carta en la cual se nos convocaba a una reunión el día 5, en el Batzoki.

Durante la reunión el PNV realizó un re-paso superficial del programa electoral

contenido en los trípticos, sin percatarse de que consistía en un resumen de la po-lítica municipal y foral, lo que nos indujo a pensar en el poco interés que demos-traba tener en este análisis. Nosotros le entregamos una copia del último ezkerti, el cual recogía el programa completo. Los desacuerdos entre ambas forma-ciones eran evidentes, especialmente en relación al tema de la participación ciudadana y las Viviendas de Protec-ción Oficial, así como en el concepto de Municipio que ambos defendemos. Tras invitarnos a analizar su programa, nos emplazó para una próxima reunión el día 11 de junio en la cual “se nos ofrecerían una serie de concejalías”.

Continua en página 2.

Ezker Batua-Berdeak en Gorliz

Garai hartako udal-

aholkulari juridikoari

galdetu ondoren, bere

gomendiopean, EAJri

gutuna bidaltzea erabaki

genien. Bertan, 24 orduko

epea eman genien bulegoa

uzteko

Page 2: Ezkerti Gorliz Enero 08

2 EZKERTI

Viene de página 1.

Tras analizar la reunión y, dado los ines-perados resultados de la elecciones y los puntos en común de nuestros pro-gramas, nuestra opción fue la de apoyar la candidatura del Grupo Independiente, como alternativa para el cambio, con-fiando en que de esta manera velába-mos por los intereses de Gorliz. Es por esta razón que rechazamos una segun-da reunión con el PNV, pues considera-mos que no había necesidad de ella.

Desde aquí queremos dejar constancia de que no hubo pactos ni alianzas, que en ningún momento hubo ofrecimientos concretos de ostentar ninguna conceja-lía, sólo la participación de todos y todas. Que Ezker Batua-Berdeak/Aralar mostró su disposición a apoyar la candidatura del Grupo Independiente al margen del posicionamiento del resto de partidos y de los acuerdos que el PNV hubiera podido adoptar con EA y PP. Que nues-tro único interés era el compromiso con Gorliz, desde el Equipo de Gobierno o desde la oposición, y que no podíamos apoyar una alcaldía que desde estas pá-ginas hemos venido cuestionando y en la que no confiamos.

Tras la elección de Emma como alcalde-sa el Grupo Independiente nos invitó a todos los partidos a participar, incluido el PNV, el cual rehusó el ofrecimiento. A Ezker Batua-Berdeak se nos ofreció la concejalía de Urbanismo considerando que, dado ya que es esta formación la responsable del Departamento de Vi-vienda del Gobierno Vasco, se abrían nuevas posibilidades para Gorliz. Y así la aceptamos, con el compromiso de crear vivienda y hacer pueblo.

Desde entonces, formamos un gobier-no participativo, sin áreas estancas y con el único interés por parte de todos y todas de mejorar Gorliz. Sabemos que no es fácil y que es un camino de largo recorrido, pero diariamente ponemos el esfuerzo y dedicación que nuestro pueblo se merece.

Comenzamos de cero, en todos los sentidos, sin experiencia en el gobier-no y con una clara falta de información. Con un traspaso de poderes inexisten-te y una actitud de rencor por parte de la anterior corporación. Pero estamos aprendiendo y esperamos no defrau-daros.

El “secuestro” del despacho de urbanismo

Dado que ha suscitado muchas especulaciones este tema, como anécdota queremos

aclarar desde aquí el “secuestro” de despacho que sufrimos al inicio de la legislatura. Una vez disuelta la antigua corporación municipal, el deber de ésta era el de desalojar las estancias muni-cipales hasta la formación de un nuevo gobierno. Recordemos que el Ayunta-miento es de los ciudadanos.

Así fue, exceptuando un despacho. El “codiciado” y “misterioso” despacho de URBANISMO. En numerosas ocasiones se le solicitó al PNV que debían aban-donarlo ya que, como miembros de la oposición, se les había asignado otro despacho. Durante dos semanas varios concejales estuvimos compartiendo un mismo espacio, el más pequeño, con los inconvenientes que esto genera (espacio insuficiente para reuniones, problemas para mantener conversacio-nes telefónicas, información a la que no acceder, falta de organización, equipo informático compartido, etc.). Durante ese tiempo uno de los representantes del PNV acudía asiduamente a ese des-pacho donde permanecía varías horas.

Tras consultar con el entonces asesor jurídico municipal y, bajo su recomen-dación, decidimos enviar una carta al PNV en la cual se les daba un plazo de

24 horas para desalojar dicho despa-cho, transcurrido el cual intervendría la policía local. Entendemos con desalojar a aquellos objetos personales que pu-dieran tener y de los cuales son propie-tarios las personas físicas. Una o dos horas después dos representantes del PNV acudieron y llamaron al entonces jefe de la brigada para ordenarle que trasladase los objetos al despacho asignado, orden que incluía, damos fe de ello, hasta los muebles.

Finalmente conseguimos que no se llevaran los muebles, pero los libros y documentos… ni uno dejaron. Bueno, alguno que por despiste permanecía en un lugar de la mesa del que no se debieron percatar. En fin, que se justifi-can diciendo que eso era el trabajo per-sonal de sus concejales y desde aquí sólo podemos recordarles que el tra-bajo personal se realiza en casa, que al Ayuntamiento se va ha realizar trabajo municipal y ese, lo haga quien lo haga, nos pertenece a todos y todas.

¿Sus intenciones? No sabemos. Algo que no debemos ver, algo que no quie-ren que veamos, o simplemente intentar, una vez más, ponernos una zancadilla a ver si nos tropezamos. Pero así no se consigue, así sólo se perjudica a los ciu-dadanos y ciudadanas que esperan que su Ayuntamiento siga funcionando.

Garai hartako udal-aholkulari juridikoari galdetu ondoren, bere gomendiopean, EAJri gutuna bidaltzea erabaki genien. Bertan, 24 orduko epea eman genien bulegoa uzteko, epe hori igarotakoan udaltzaingoak esku hartuko zuelako. Ordubeteren edo bi orduren ostean, EAJko bi ordezkari agertu ziren, eta garai hartan brigadako burua zenari deitu zioten, gauzak esleitutako bulegora eraman zitzan. Agindu horretan, gainera, altzariak ere hartu ziren kontuan, eta horren fede ematen dugu.

Page 3: Ezkerti Gorliz Enero 08

Gorliz 3

Proyectos para Gorliz

1. Creación de un Consejo Asesor de Planeamiento

En el 2008 iniciaremos el proceso de re-visión de las actuales Normas Subsidia-rias que dirigirán el planeamiento muni-cipal durante los próximos años. Es por ello que las decisiones que se adopten deben estar consensuadas por el pue-blo, pues, guiarán, no sólo el aspecto físico del mismo, sino sus espacios de ocio, sus posibilidades de crear empleo, de crear comercio y, en definitiva, el modo de vivir en Gorliz.

El Consejo Asesor, junto con los pro-gramas de participación, son dos figu-ras recogidas en la nueva Ley del Suelo y Urbanismo de Gobierno Vasco, por las cuales se propicia la participación ciudadana en el desarrollo de los pla-nes urbanísticos a través de las aso-ciaciones deportivas, culturales, de comerciantes, vecinales así como de cualquier otra índole, partidos políticos y otras organizaciones presentes en el municipio.

Estamos elaborando un reglamento que regule esta participación y os pedimos desde aquí que constituyáis asociacio-nes de vecinos con el objetivo de velar por los intereses, no sólo de vuestros barrios, sino de Gorliz.

2. Viviendas de Protección Oficial

Somos conscientes de las necesidades de vivienda de Gorliz, y queremos que sepáis que estamos trabajando en ello a través de la búsqueda de nuevos te-rrenos destinados a vivienda protegida. Esperamos tener datos más concretos a primeros de años. Pero nuevamente te-nemos que pediros colaboración.

Este mes de enero iniciaremos una cam-paña de información sobre Etxebide con el objetivo de que todos aquellos y aquellas gorliztarras que quieran optar a una vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, se apunten en el servicio. De

esta manera contaremos con datos fia-bles sobre la demanda de cara a iniciar nuevos proyectos, y conseguiremos que los procesos de adjudicación sean más transparentes y justos.

3. Equipamientos deportivos y culturales

Tras las promesas que reiteradamen-te realizó la anterior corporación, es ahora cuando hemos materializado la necesidad de Gorliz de tener un polide-portivo, reservando en el presupuesto de 2008 una partida exclusivamente para este fin. Se están dando los pri-meros pasos desde la oficina técnica y, esperamos que en el 2009 contemos con las instalaciones.

Así mismo, hemos dedicado otra partida a la reconstrucción del Teresiano, edificio emblemático de Gorliz, y que en la actua-lidad acoge a varias asociaciones en unas condiciones muy deficientes. Nuestra in-tención es dotar al municipio de un edificio polivalente cultural, respetando su estética actual al considerar que es un símbolo de gran número de gorliztarras que pasaron su infancia dentro de sus aulas.

4. Plan especial de playas

En noviembre se iniciaron las obras de la playa. Si bien desde estas páginas hemos sido críticos con esta obra, una vez entrar a formar parte de la corpora-ción municipal nos hemos encontrado

con la aprobación de todos los esta-mentos competentes, siendo imposible su paralización.

Así las cosas, estamos centrando todo nuestro esfuerzo en introducir aquellos cambios y mejoras que beneficien al pueblo de Gorliz, negociando con De-marcación de Costas y, por extensión, con el Ministerio, todos los aspectos de la obra. Pronto podremos explicar detalladamente todos los detalles de la misma.

Estamos comprometidos para llevar adelante aquellos proyectos de vital importancia dentro del área de urbanis-mo que la anterior corporación ha ido demorando a lo largo de las sucesivas legislaturas. Tanto los planes parciales que hemos encontrado iniciados, y cuyo retraso en su ejecución no hacía otra cosa sino perjudicar a los vecinos, tanto económicamente como en la carencia de infraestructuras, como aquellos pro-yectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida del barrio de San José u Okendo, que serán objetivo primordial nuestro.

Finalmente queremos informaros de que estamos trabajando de manera global en las diferentes áreas municipales, pero es importante vuestra participación. Desde Ezker Batua-Berdeak estamos abiertos a sugerencias, opiniones, ideas… Para ello disponéis de una dirección de correo municipal: [email protected]

Gorliz hobetzeko berehalako proiektuen artean, Plangintzako Kontseilu Aholkularia sortuko da, gorliztar guztiek udalaren eraketan parte hartzeko aukera izan dezaten. Horrez gain, hainbat eta hainbat aldiz eskatutako kirol eta kultur arloko ekipamenduak ere sortuko dira, bai eta babes ofizialeko etxebizitzak ere.

Page 4: Ezkerti Gorliz Enero 08

4 EZKERTI

Historia de un sabotaje

Ezker Batua-Berdeak. Sede central: Fernández del Campo, 24- 48010 BILBAO

Tfno.: 944 702 100 / Fax: 944 701 012

www.ezkerbatua-berdeak.org

El día en el que Emma fue nombrada alcaldesa, con el apoyo de todos los grupos excepto el PNV, mi coche, aparcado en la trasera de mi casa en las inmediacio-

nes del Ayuntamiento, apareció con una rueda pinchada. Era la primera vez que me ocurría pero, a pesar de la coincidencia, podía deberse a la casualidad.

Tras reparar la rueda, el 10 de agosto me voy de vacaciones. A la altura de Altube sufro un reventón de la rueda que, afortu-nadamente, no me causa graves complicaciones. El mecánico de la grúa me pregunta si había intentado cambiar la rueda yo misma, ya que las tuercas de esa rueda estaban aflojadas, a lo cual le contesto que no y me indica que tenga cuidado porque es muy peligroso.

Tras las vacaciones mi coche comenzó a darme problemas, por lo que lo guardé y comencé a utilizar el coche de mi suegro en mis desplazamientos. En noviembre, a consecuencia de unas obras, estaciono mi coche en la vía pública, en el lugar habitual.

El día 2 de diciembre por la mañana salimos de viaje hacia Navarra con el coche de mi suegro. Tras comer allí, nos perca-tamos de que el neumático trasero izquierdo está bajo, y nos fuimos a una gasolinera cercana a hincharla. Una vez obser-vada la rueda vemos que lleva incrustada una chapa metálica, por lo que cambiamos la rueda. Retiramos el trozo de chapa y vemos que consiste en un mapa de Euskadi y que en su trase-ra lleva la inscripción “Gorlizko Alderdi 89”.

Es en ese momento cuando comenzamos a relacionar los otros incidentes, pues mi pareja me comenta que tres días antes, las ruedas delanteras de mi coche habían aparecido bajas y las había hinchado, algo extraño tratándose del mismo eje y sin haber ningún pinchazo.

Tras conversaciones con mecánicos y con agentes de la policía y la Ertzantza, la conclusión es que esta chapa no ha llegado de manera fortuita al neumático, sino que ha sido introducida en la ranura de evacuación de agua con el coche detenido para tras iniciar la marcha se introdujera en la misma. Una vez que el neumático se enfrió comenzó a perder aire. Afortuna-damente, no realizamos ninguna parada en el trayecto por lo que no perdió la presión suficiente para sufrir, nuevamente, un reventón en la carretera.

El pasado 3 de diciembre, finalmente, decidí denuncias los su-cesos en la policía. La historia de un sabotaje que comenzó, hacia mi persona, con el cambio de gobierno municipal en las pasadas elecciones en el mes de Mayo. Unos sabotajes que podían haber sido muy peligrosos, para mi integridad física y para la de otros.

No quiero pensar mal (aunque lo pienso), ni quiero señalar con el dedo (aunque puede que lo tenga bastante claro), ya que creo que el tiempo dejará las cosas y a las personas en su sitio y que, a cada cual con su conciencia. La persona que se dé pòr aludida ella sabrá.

Abenduaren 3an, azkenean, gertatutakoa salatu nuen udaltzaingoan. Nireganako sabotajearen historia maiatzeko hauteskundeen ostean udal-gobernua aldatzean hasi zen. Sabotaje horiek, gainera, oso arriskutsuak izan zitezkeen nire eta beste batzuen osotasun fisikorako.