ey r va ar l e s d u a n c Ó j e l r e r to prevenciÓn … · 2016-04-05 · editorial 3 como...

68
EL CAOS EN LOS CASTILLOS HINCHABLES EN LAS FIESTAS DEL CASAR PROVOCA LA INDIGNACIÓN DE LOS VECINOS DESFILE DE CARROZAS Y COMPARSAS EN MECO “CUANDO LLEGAMOS AL AYUNTAMIENTO HABÍA MÁS DE 5 MILLONES DE DEUDA Y EN TRES AÑOS LA HEMOS REDUCIDO A LA MITAD” LA DIRECTORA DEL AREA DE EDUCACIÓN DE LA CAM VISITÓ LOS CENTROS EDUCATIVOS DE RIBATEJADA EL CASAR (El Coto, Las Colinas, Montecalderón) - MESONES - GALÁPAGOS (Montelar) - TORREJÓN DEL REY (Las castillas) - MECO - VALDEPIELAGOS RIBATEJADA - CARAQUIZ - VALDEAVERO CAMARMA DE ESTERUELAS - VILLANUEVA - AZUQUECA - ALOVERA - CABANILLAS ... Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10 Redacción: 91 884 41 66 - www.revistalavoz.com LA Octubre 2014 EL CASAR I CONCURSO DE DISFRACES PREVENCIÓN DE INCENDIOS TORREJÓN DEL REY VILLANUEVA CONCURSO DE TORTILLAS Domingo Higuera, Alcalde de Camarma, en en centro de la foto. Pablo Sanz Alcalde de El Casar

Upload: letuong

Post on 17-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL CAOS EN LOS CASTILLOS HINCHABLES

EN LAS FIESTAS DEL CASAR PROVOCA

LA INDIGNACIÓN DE LOS VECINOS

DESFILE DE CARROZAS

Y COMPARSAS EN MECO

“CUANDO LLEGAMOS AL

AYUNTAMIENTO HABÍA MÁS DE

5 MILLONES DE DEUDA Y EN TRES AÑOS

LA HEMOS REDUCIDO A LA MITAD”

LA DIRECTORA DEL AREA DE EDUCACIÓN

DE LA CAM VISITÓ LOS CENTROS

EDUCATIVOS DE RIBATEJADA

EL CASAR (El Coto, Las Colinas,Montecalderón) - MESONES - GALÁPAGOS

(Montelar) - TORREJÓN DEL REY (Las castillas) - MECO - VALDEPIELAGOS RIBATEJADA - CARAQUIZ - VALDEAVERO

CAMARMA DE ESTERUELAS - VILLANUEVA- AZUQUECA - ALOVERA - CABANILLAS ...

Publicidad: Cristobal Alba Tlf.: 670 70 46 10 Redacción: 91 884 41 66 - www.revistalavoz.com

LAOct

ub

re 2

014

EL

CA

SA

R

I CONCURSO DE DISFRACES PREVENCIÓN DE INCENDIOSTOR

REJ

ÓN

DEL

REY

VIL

LA

NU

EV

A

CONCURSO DE TORTILLAS

Domingo Higuera, Alcalde de Camarma, en en centro de la foto.

Pablo Sanz Alcalde de El Casar

Si sólo fueran las tarjetas bancarias

para gastos en dinero negro…

LA VOZ Staff

EDITA: Comercial de Publicidad e Imagen 2000 S.L.

Dirección: Cristóbal Alba

Publicidad: Cristóbal Alba - 670 70 46 10

Deposito Legal: M-30205-1995

LA VOZ no se hace responsable ni comparte necesariamen-

te las opiniones vertidas por sus colaboradores, entrevista-

dos o firmantes.

3EDITORIAL

Como siempre, el ciudadano español se escanda-liza (sólo un ratito) por una noticia concreta ypuntual, pero no entra en el fondo de la cuestión.Que en este caso es la descarada alegría con laque los políticos gastan –y sobre todo han gasta-do en los últimos lustros- el dinero público. Lo de‘menos’ (entre comillas) es que las famosas tarje-tas de Cajamadrid fuesen de dinero negro. Eso esuna golfada (ya veremos si llega a delito) que enrealidad tapa una de las razones fundamentalesde la grave crisis económica y de valores quesufre este país.Lo de verdad grave es que la bien llamada castapolítica haya considerado como normal tenerderecho a ese tipo de gastos. Vamos, que no sólocobran sueldos generosos, sino que creen quedada su labor “en pro del ciudadano” se merecencoche oficial, chófer, comidas de lujo y demás ser-vicios adicionales pagados por el contribuyente.Y, además, estas prácticas que comenzaron sien-do cosa de altos cargos fueron descendiendo pel-

daños hasta llegar a la escala más baja: los políti-cos locales. Evidentemente, los Ayuntamientosno se han arruinado sólo por culpa de los nume-rosos y elevados sueldos políticos ni por los tam-bién abundantes gastos extraordinarios, sino porlas nefastas gestiones. Pero ese dinero públicocon el que se han llenado, legalmente, los bolsi-llos no pocos alcaldes y concejales de municipiosde todos los tamaños ha contribuido a la deuda y,sobre todo, es una desvergüenza innecesaria y unbochornoso agravio moral frente a vecinos quelas están pasando canutas y pagan sus impuestospara que, por ejemplo, no pocos ‘politiquillos depueblo’ tengan que ser transportados por con-ductores en un coche del Ayuntamiento, en vezde hacerlo, como cualquier trabajador, con suvehículo propio. Sigamos clamando y exigiendoresponsabilidades por el asunto de las tarjetas deCajamadrid, pero no nos olvidemos de fiscalizar yexigir a quienes tenemos más cerca y viven comomarajás a nuestra costa.

El Casar La VOZ [6]

I Concurso de Disfraces de Peñas de El Casar

Las peñas realizaron un breve y rápido desfile desde la PlazaPilar Moreno hasta la Plaza de Toros; una a una iban entrandoa la plaza y se fueron colocando en círculo para que los vecinosy la comisión de festejos (jurado de este concurso) vieran bienlas diferentes creaciones. Fueron un total de 26 peñas las queparticiparon en este primer certamen de disfraces y realmentehubo peñas que derrocharon originalidad, e incluso las que“reivindicaron” la llegada del metro a El Casar; una peña infantilse adelantó al fin de año y se disfrazo de uvas de la suerte,

mientras que otra peña también infantil decidió hacer suparticular réplica del Arca de Noé; entre las peñas más“ruidosas” y que más animaron la tarde fue la de los jugadoresde fútbol americano, aunque sin duda la más aplaudida y la quese llevó a la postre el único premio de 300 euros fue la Peña ElEncierro con su irreverente interpretación de la Guardia Civilque incluía hasta coche de la autoridad. Gran éxito del primercertamen de disfraces de peñas que augura un buen futuropara este acto en los próximos años de fiestas.

El Casar La VOZ [7]

El Casar La VOZ [9]

El Casar La VOZ [10]

El Casar La VOZ [11]

El Casar La VOZ [12]

El Casar La VOZ [13]

El caos en los castillos hinchables infantilesde las Fiestas provoca la indignación de los vecinos con el Ayuntamiento

Numerosos vecinos han hecho llegar a La VOZ suindignación con el Ayuntamiento de El Casar porlo sucedido este año en las Fiestas Patronalescon la organización de los castillos hinchablesdestinados a los más pequeños. La razónprincipal de la queja es el cambio de las normasde utilización de los mismos y, sobre todo, quenadie haya avisado a los padres de ese cambio.Así, mientras que en 2013 se pagaban 3 euros ylos niños podían disfrutar de la atracción todo eldía en todos los castillos, este año el precio era2 euros, pero por diez minutos de diversión enun solo castillo. Evidentemente, los que teníanel abono para todas las Fiestas (pulserita) teníanentrada ilimitada.Esta situación y la desinformación provocóquejas y alguna escena de tensión provocadapor la desilusión de muchos niños durante elsábado y el domingo que estuvieronfuncionando los hinchables.

Pablo Sanz

Alcalde de El Casar

El Casar La VOZ [14]

Como es tradición, la precesión de la Virgen de El Casar tuvo uno de lospapeles estrella en las fiestas del municipio. El primer domingo de fiestas, tuvolugar la procesión de Nuestra Señora la Virgen de la Antigua, patrona del ElCasar. Y como es habitual, cientos de vecinos la acompañaron por lasprincipales calles de la localidad. Mayores, jóvenes y niños, se pusieron susmejores galas y siguieron a la patrona en una de las celebraciones másmultitudinarias e importantes del año. Además, la Virgen fue acompañada porla banda de música del El casar, la Corporación Municipal y algunos de loscofrades de la Cofradía de la Patrona, los cuales, portaban los farolesprocesionales. Durante todo el recorrido, padres y abuelos acercaron a sushijos y nietos has la virgen para solicitarle protección o darle las gracias. Sinfaltar los casareños que vivieron la procesión desde sus balcones engalanadosy no perdieron destalle del paso de la Patrona. Para finalizar, los fielesdespidieron a la Virgen con la Salve hasta el año que viene.

La procesión de laVirgen de la Antigua,uno de los momentosmás emocionanes de

las fiestas

El Casar La VOZ [15]

El Casar La VOZ [16]

Ribatejada La VOZ [17]

La Directora de Área visita los centros educativos de Ribatejada

Por primera vez desde su nombramiento, Adoración MoralesGómez, Directora de Área Territorial de Madrid-Este de laConsejería de Educación, Juventud y Deporte de laComunidad de Madrid, visitó los centros educativos deRibatejada. Acompañada por el alcalde y el concejal deEducación del municipio, la directora acudió primero alColegio Público San Pedro Apóstol, donde fue recibida por ladirectora. A continuación se trasladó a la Casita de Niños LosDuendes. Morales pudo conocer de primera mano eldesarrollo de la actividad educativa en Ribatejada, y losresponsables municipales aprovecharon para comentarlealgunos proyectos y peticiones.

Ribatejada La VOZ [18]

Resumen de Fiestas de

Ribatejada (II Parte)

Las Fiestas en honor del SantísimoCristo de la Esperanza de Ribatejadacontaron con la participación denumerosos vecinos de todas lasedades en los diferentes actosprogramados: Pregón, Fiesta de laespuma, Paella y Caldereta popular enla Carpa del Polideportivo Municipal,Procesión, Baile o Exhibición de AvesRapaces, entre otros.Por primera vez se celebró unconcurso de mascotas con premiospara los perros y también para lasmascotas más originales.Además, hubo un Circuito ciclista paraniños por las calles del municipio y unTaller de manualidades, también paraniños, que, como todos los años, secelebró en el Centro Cultural.

Ribatejada La VOZ [19]

Ribatejada La VOZ [20]

Cabanillas del Campo La VOZ [21]

CABANILLASDEL CAMPO

Éxito incontestable del primer torneo solidario organizado porManos Unidas en el campo de Golf de Cabanillas del Campo,que hizo compartir a más de 80 deportistas una magníficamañana de ‘buenos golpes’ y generosidad.Hasta la presidenta nacional de Manos Unidas, Soledad Suarez,siguió con atención la competición, acompañada por suantecesora en el cargo, Myriam García Abrisqueta, la presidentadelegada de Manos Unidas de Guadalajara, Isabel MoratillaParra, así como un grupo de voluntarios de la organización. Alfinalizar el juego, la organización ofreció un vino español y seprocedió a la entrega de trofeos en las diferentes categorías. La recaudación obtenida se destinará al proyecto de Desarrolloque Manos Unidas realiza en la zona rural de Njavnyuy alnoroeste de Camerún, y que consiste en el equipamiento de untaller de carpintería.

Once parejas pertenecientes a diferentes clubesprovinciales demostraron durante dos fines de semanaconsecutivos sus destrezas con la raqueta en el Torneo deFrontenis organizado por el Club 'Mirador de Cabanillas'.Tras la final del torneo hubo entrega de trofeos y sorteo deregalos entre los participantes. Un nuevo éxito deorganización y buen juego en la competición que hacumplido este año su décimo quinta edición.

El becerrista de la EscuelaTaurina de Guadalajara, ÁlvaroSánchez, se proclamótriunfador del Bolsín taurino dela localidad madrileña de Villardel Olmo. El de Cabanillas delCampo dejó a la postre la laborde más altura de una tarde enla que se lidiaron reses de Dña.Mª Francisca MartínTabernero. De esta forma,Sánchez suma un nuevo triunfoa los ya cosechados duranteesta temporada, entre los quedestaca el del certamen debecerristas de Canal+.

Más de 80 participantesen el torneo de golf de

Manos Unidas

XV Torneo de frontenis delclub 'Mirador de Cabanillas'

El cabanillero ÁlvaroSánchez, triunfador del

Bolsín de Villar del Olmo

Cabanillas del Campo La VOZ [22]

CABANILLASDEL CAMPO

Cabanillas del Campo ha vuelto a ‘ocupar plaza’ en uno de losúltimos intercambios juveniles auspiciados por el programainternacional ‘Erasmus +’, en esta ocasión con destino a lalocalidad italiana de Novoli para sumergir a los participantes enla práctica de los deportes de aventura y promocionar lasventajas de los hábitos de vidasaludable.En la experiencia –celebrada del 1al 9 de septiembre– intervinomedia docena de paíseseuropeos; España, Rumanía,Hungría, Croacia, Austria y el paísanfitrión. La expedición españolaestuvo integrada por unconquense y cuatro cabanilleros,‘capitaneados’ por RaquelHernández como líder de grupo.“Ha sido una experienciatotalmente enriquecedora, tantopor el contenido de las sesiones de trabajo, foros y debatesorganizados durante estos días como por las vivencias quehemos tenido la oportunidad de compartir con jóvenes queestán muy lejos de nosotros geográficamente hablando,

aunque muy cerca en lo que a inquietudes, problemas y retosse refiere”, indica Hernández.Las sesiones de trabajo se han dedicado a profundizar sobre elcomercio justo, el reciclaje o a las incontables virtudes de ladieta mediterránea. En el lado más lúdico del intercambio, los

muchachos han practicadopiragüismo, senderismo, hanvisitado una reserva naturalgestionada por WWF y una playaprotegida y paradisiaca donderealizaron labores de limpieza.También hubo tiempo para lastradicionales noches culturales–una por cada país participante– yotra intercultural para favorecertodavía más la relación entre losparticipantes. “Comenzamos aperder la cuenta de losintercambios en los que ha estado

presente Cabanillas, lo que dice mucho de la inquietud de lajuventud del municipio y de sus deseos por explorar, por sabery por conocer otras costumbres, diferentes modos de vida”,reconoce Raquel Hernández.

Cabanillas del Campo vuelve a ser protagonista en otro intercambio juvenil Erasmus

Alovera La VOZ [23]

ALOVERA

Por cuarto año consecutivo el Ayuntamiento de Alovera ha organizado esteconcurso al que se han presentado alrededor de unas cincuenta fotografíasparticipantes que optaban a la foto más popular, más divertida y más originalde las Fiestas “Virgen del Carmen” dotado de 50€ cada premio y Diploma. Lasfotografías se podían realizar con un móvil, una cámara, etc… y se tenían queenviar a una dirección de correo electrónico facilitado por el Ayuntamiento.La foto más original ha sido para Marina Lamas López, quien fotografió eldesfile de carrozas y disfraces en blanco y negro. La foto más popular paraDelia Ordóñez Navarrete, que retrató las pruebas del Humor amarillo yfinalmente María José Navarrete Vera se hizo con la foto más divertida con laFiesta de la Espuma. Las tres vecinas son aloveranas pues era requisitoindispensable estar empadronado en la localidad.

Ganadores del “IV Concurso TuFoto de las Fiestas Alovera 2014”

El ‘bocadillo solidario’ de La Caixa recaudó más de 300 kilos de alimentos para familias de Alovera en situación de emergencia social

400 bocadillos y más de 300 kilos de comida son las cifras del‘bocadillo solidario’ patrocinado por La Caixa durante las fiestaspatronales de Alovera. Un evento solidario en el que se volcaronlos vecinos, y cuya recaudación se destinará a los desayunossolidarios de las familias de Alovera en situación de emergenciasocial. La segunda edición del acto volvió a ser un éxito departicipación, con cientos de personas “donando gran cantidadde alimentos. Este año nos hemos centrado en los indicados por

el Ayuntamiento como más necesarios: aceite, azúcar, atún yleche, y hemos conseguido reunir más de 300 kilos de estosproductos”, explica Roberto Varela, director de la oficina de LaCaixa ubicada en Alovera. La idea surgió hace un año, a raíz devarias reuniones entre la entidad y el Ayuntamiento de Alovera yla Cofradía Nuestra Señora de la Soledad “en las que expresamosnuestra voluntad de apoyarles en su Plan de Apoyo enSituaciones de Gran Necesidad”, detalla Varela.

Fotografía “Más Original 2014”.

Fotografía “Más Popular 2014”. Fotografía “Más Divertida 2014”.

Alovera La VOZ [24]

ALOVERA

El 26 de septiembre, tuvo lugar la colocación oficialde sendas placas de cerámica en las avenidasVíctimas del Terrorismo y Adolfo Suárez de lalocalidad. Un humilde pero significativo gesto al queacudieron representantes de la Asociación deVíctimas del Terrorismo y distintas personalidadespolíticas y concejales del municipio, encabezados porPurificación Tortuero, alcaldesa de Alovera, y JuanPablo Sánchez, subdelegado del Gobierno.Narcisa López, vicepresidenta de la Asociación deVíctimas del Terrorismo (AVT), expresó un profundoagradecimiento ante tal reconocimiento, recordandoa todas las víctimas y haciendo mención a PolicíaNacional y Guardia Civil “porque ellos han sufridomuy de cerca el terrorismo”, “la vida sigue, pero no

podemos olvidar a las víctimas”, finalizóLópez. Especialmente emocionado semostraba Jesús Faucha, delegado de la AVTen Castilla-La Mancha. Faucha,guadalajareño, era el conductor en elatentado que tuvo lugar en la calle Juan Bravode Madrid en 1986 en el que “murieron cincocompañeros y quedamos tres heridos. Fueuna sensación muy dura, por las heridas y eldolor por los compañeros muertos. Fue unatentado horroroso”, relata él mismo, “apartir de ese momento empezó la lucha de laasociación, para tener siempre en la memoriaa todos los caídos: policías, guardias, civiles…nos ha tocado a todos”. Una lucha que

continúa y que se refuerza con estos reconocimientos, “es unaalegría que de verdad se preocupen por la asociación, porapoyar y estar siempre con las víctimas, los que murieron, losheridos y sus familias”, agradecía Jesús Faucha.

Recuerdo al político “del diálogo y el consenso”En la Avenida Adolfo Suárez se descubrió otro monolito enrecuerdo a un político que, en palabras de Juan Pablo Sánchez,subdelegado del Gobierno, lideró “una etapa de convivencia enEspaña en la que impera la libertad, la justicia y la igualdad paratodos los ciudadanos”. Además, el subdelegado quiso felicitar aAlovera “por tener estas dos iniciativas porque son un ejemplopara toda la provincia”.

Alovera rinde homenaje a las víctimas del terrorismoy a Adolfo Suárez con dos monolitos conmemorativos

Torrejón del Rey La VOZ [26]

Torrejón del Rey

Operación Asfaltado Reforma en lasPiscinas Municipales

Instalación de Deceleradores de Velocidad

Dentro del programa deasfaltado de la DiputaciónProvincial de Guadalajara,se ha procedido a asfaltarla calle de Las Aguas en sutotalidad y la calle delNorte en su tramo desdela Plaza Mayor a la calle deLas Aguas, en el CascoAntiguo; y la Avda. de SanSebastián desde la calle deLa Coruña hasta la calleÁvila en Eras de SanSebastián. La operación seha llevado a cabo en unasemana y el resultadofinal ha sido muysatisfactorio a criterio delEquipo de Gobierno.

En concordancia con la petición de algunos vecinos, se hainstalado un badén decelerador de velocidad en la calleRío Duero del Parque de Las Castillas. Esta calle escontinuación del Camino de Los Juncarejos y por ellosoporta un índice de vehículos lo suficientementeimportante como para que sea necesario instalar este tipode elementos que hacen que el conductor aminore lavelocidad, contribuyendo a facilitar el tránsito depeatones. La conveniencia de la instalación del badén y ladeterminación del punto de ubicación ha sido el resultadodel estudio realizado por los agentes de Policía Local,quienes procedieron a valorar todos los factoresincidentes en el tráfico rodado para establecer lasconclusiones determinantes.

Una vez finalizada la temporada estival, el Ayuntamientoha procedido a llevar a cabo varias obras de reformatendentes a mantener, conservar y mejorar lasinstalaciones. Se ha procedido a descubrir una de lastuberías de impulsión que tenía fugas, ha reubicar variosde los aspersores de riego y a sustituir una importantezona de césped que se encontraba algo deteriorada. Seha aprovechado también para eliminar algún que otroárbol que se encontraba seco.

Torrejón del Rey La VOZ [27]

Torrejón del Rey

Semana de la Prevención de Incendios

El lunes 6, en el CEIP Las Castillas se inauguró la Semana de laPrevención de Incendios, organizada por el Consorcio Provincialde Bomberos, perteneciente a la Excma. Diputación Provincialjunto con la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional deTécnicos de Bomberos. El programa ha contado con numerosasactividades tendentes a concienciar a los vecinos de Torrejón delRey, mayores y pequeños, sobre las medidas a adoptar paraprevenir los incendios en el hogar y los protocolos de actuaciónen caso de incendio. Para ello se han llevado a cabo charlas yprácticas en los tres Centros Educativos de la Localidad,incluyendo un simulacro de incendio en el que los alumnos hanpodido ver cómo actúan los bomberos cuando llegan al lugar delsiniestro. En los tres centros la evacuación resultó un éxito a juiciode los técnicos del Consorcio y se evacuaron los edificios con granorden y celeridad, lo que en caso de darse un incendio realcontribuye a que no haya peligro para la vida humana, segúnmanifestaron dichos técnicos. En el simulacro del CEIP Virgen de

las Candelas, acompañando al Alcalde, Mario San Martín, estuvopresente la Presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, junto conel Diputado delegado del Consorcio, Francisco Javier Pérez del Sazy la Diputada y Alcaldesa de Villanueva de la Torre, MartaValdenebro. La Presidenta aprovechó para conversar con losalumnos sobre las actuaciones de los bomberos presentes, quehicieron las delicias de todos ellos. También se han llevado a cabocharlas dirigidas al personal del Ayuntamiento y a las asociacionesvecinales del municipio, sobre protocolos de actuación en cadacaso dependiendo de la singularidad del siniestro. Según elAlcalde, este tipo de jornadas informativas son muy importantespara los ciudadanos, sobre todo cuando van dirigidas a los niños,que son los más agradecidos y los que asumen las pautas deactuación de una manera natural y en caso de peligro real actúanaplicando los consejos recibidos con más exactitud.

El pasado miércoles 15 se produjo un nuevo robo defarolas en diversas calles del municipio de Torrejón delRey. Se han sustraído en la calle de Torreserrano, 4. Encalle VicenteAleixandre, 2. CalleSoria, 1. Calle Ávila,2 y Parque de Erasde San Sebastián 9.En total han sido 18farolas que sumanun importe de 6.316,20€. Las farolas robadas son delas instaladas recientemente, modelo IQV de Philips,de tecnología LED.El alcalde emitió el siguiente comunicado. “Quiero

hacer un llamamiento a todos los residentes delmunicipio: a día de hoy, los únicos operariosautorizados a manipular las farolas y resto dealumbrado público son los pertenecientes a la empresaadjudicataria del concurso del Consorcio Energético,ELECNOR, S.A., operarios que van debidamenteidentificados con el logotipo de la empresa, al igualque los vehículos que utilizan. Por ello ruego a todoslos vecinos del municipio que si ven a alguienmanipulando en farolas, cuadros, etc... lo ponganinmediatamente en conocimiento del 112 para queGuardia Civil proceda a su identificación”, manifestó elAlcalde, Mario San Martín.

Torrejón del Rey La VOZ [30]

Torrejón del Rey

Gran participación deAlejandra en el Arnold

Classic Europa

Roban 18 farolas en variascalles del municipio

Alejandra Voiculescu, vecina de Torrejón del Rey, consiguió tresmedallas y la copa de campeón de campeones en el trofeo de artesmarciales Arnold Classic Europa celebrado en Madrid.La pequeña campeona causó una grandísima impresión entre elpúblico asistente e incluso entre el resto de competidores, quienes nodudaron en pedirla hacerse fotos con ella.Recibió incluso la felicitación del propio Arnold Schwarzenegger, quienquiso animarla a seguir en esa línea, cosechando triunfos yaumentando su palmarés. Hay que recordar que Alejandra realizó unapequeña exhibición de alguna de las disciplinas que practica en lainauguración del polideportivo municipal que se llevó a cabo endiciembre del año pasado.

Villanueva de la Torre La VOZ [31]

Organizado por la Asociación deDiscapacitados de Villanueva(ADIVI) y en colaboración con elAyuntamiento, el concurso erauno de los actos realizados en elmarco de las fiestas popularesdel pueblo. En la categoría deadultos hubo nueveparticipantes, mientras que enla infantil, sólo hubo tres. Eljurado formado por miembrosde ADIVI y otros vecinos tuvoque determinar a los ganadoresen base a dos criterios, el sabory la presentación; en lacategoría de adultos el premio ala presentación y elaboraciónrecayó en Pilar Concepción,mientras que el premio al mejorsabor fue para Conchi Morera;entre las tortillas infantiles, elganador absoluto en sabor ypresentación fue Javier García.

Concurso de tortillas en las fiestas

de Villanueva de la Torre

VILLANUEVA por mail

Villanueva de la Torre La VOZ [33]

Villanueva de la Torre La VOZ [34]

Villanueva de la Torre La VOZ [35]

Gregorio Aranda, coordinador de Ciudades Amigas de la Infancia, InmaculadaSánchez, coordinadora de Castilla-La Mancha, y Alberto Sáez, vicepresidente deUNICEF Guadalajara, visitaron la Zona Joven de Villanueva de la Torre para conocerin situ la labor del Consejo de Infancia y Juventud y las instalaciones municipales. En la reunión, a la que también acudieron técnicos municipales y responsablespolíticos del Ayuntamiento, como la alcaldesa Marta Valdenebro, los tenientes dealcalde Pablo Sebastián y Luisa Requena y la concejal de Infancia y Juventud EugeniaCampos, se evaluó el municipio de mano de los propios miembros del Consejo que,como niños, son quienes mejor conocen la realidad de Villanueva. Tras el pequeño cuestionario, el Consejo demostró su espíritu democrático eligiendopor votación a los miembros que le representarán en Guadalajara en la gran cita denoviembre, durante el gran encuentro nacional de Consejos de la Infancia que secelebrará en la capital alcarreña. Los niños demostraron su locuacidad defendiendosu candidatura ante sus compañeros y el resto de adultos, que disfrutaron con eldesparpajo de los miembros del Consejo. Finalmente, Marco Z., Daniel D. y labenjamina del grupo, la pequeña Zaira, con apenas ocho años de edad, fueron losescogidos. Ellos serán quienes vivan más a fondo la experiencia, pero el resto de suscompañeros también acudirán a varios de los actos que se celebren en la capitalalcarreña. Acto seguido, los responsables de UNICEF visitaron las instalaciones deuno de los colegios municipales y el parque Valgreen, donde pudieron comprobar deprimera mano cómo las nuevas instalaciones de recreo, en las que el Ayuntamientoha desembolsado más de 35.000 euros, entusiasman a los propios niños. De hecho,estos aprovecharon el momento para disfrutar de la nueva tirolina, atracciónestrella del parque muy demandada en la encuesta que realizaron entre suscompañeros de colegio. Tras el recorrido por el municipio, los técnicos de UNICEFrepasaron los detalles del programa con la gente del Ayuntamiento, en una reuniónen la que, sobre todo, se llamó a establecer sinergias entre los municipios de laprovincia para aprovechar las infraestructuras y fortalezas de cada uno en virtud delo más importante: la infancia y la juventud.

A lo largo del mes de septiembre serecogerán las solicitudes para que losvecinos que deseen contar con unpequeño espacio en el nuevo directorio deempresas y autónomos puedan hacerlo deforma completamente gratuita. Laintención es seguir impulsando el tejidoempresarial del municipio, en paralelo aotras actuaciones, como los planes parareactivar la puesta en marcha del sueloindustrial del municipio.En el formulario, que se colgará en lospróximos días en la web y se distribuirá através de la Oficina de ParticipaciónCiudadana, se recogerán los datos básicosde las empresas. A lo largo del mes se iránsubiendo al nuevo apartado del portalmunicipal, que estará vivo y se iráactualizando conforme se sumen nuevosinteresados. “Queremos potenciar laactividad comercial en nuestra localidad y,con esta iniciativa, pretendemos ofrecerun servicio doble a nuestros vecinos: porun lado favorecer la visibilidad de nuestrasempresas y, por otro, facilitar la búsquedaa nuestros ciudadanos” ha manifestado laalcaldesa, Marta Valdenebro.

Villanueva de la Torre La VOZ [36]

El Consejo de Infancia y Juventud de Villanuevade la Torre recibe a los técnicos de UNICEF

como penúltimo paso para conseguir el sellode Ciudad Amiga de la Infancia

El Ayuntamiento deVillanueva de la Torrepondrá a disposición

de empresas yautónomos locales un

espacio en su web

Vi l lanuevade la Torre

Villanueva de la Torre La VOZ [38]

Culminan los campamentos de Villanueva de la Torre con el doblede niños apuntados que el año pasado y un gran sabor de boca

El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre acelera el proyecto deindustrialización del municipio para dotarle de tejido empresarial

Vi l lanuevade la Torre

Finiquitado el mes de julio, un centenar de chavales hanpasado por las instalaciones del colegio Paco Rabal parasofocar el aburrimiento este verano. Una cifra que duplica lasestadísticas del año pasado y certifica el soberano éxitocosechado por la iniciativa de la concejalía de Infancia yJuventud del Ayuntamiento de Villanueva de la Torre.Como es habitual al terminar una quincena, los niñospudieron disfrutar el pasado viernes de una refrescantefiesta de la espuma y de una actividad que siempre triunfa:castillos hinchables. No es la única forma de combatir el calorcon la que han contado ya que, una vez por semana, seacudía a la piscina municipal a jugar y bañarse.“Estamos muy contentos con el resultado que han dado estoscampamentos estivales”, confiesa la concejal EugeniaCampos, que tuvo que hacer encaje de bolillos con elpresupuesto para satisfacer la demanda de varios padres deampliar el horario y ofrecer servicio de comedor.Por su parte, la alcaldesa Marta Valdenebro, que acudió a ladespedida junto a Campos y el teniente de Alcalde PabloSebastián, afirmó que “hemos conseguido ofrecer un serviciomuy importante a las familias a un precio muy competitivo y,

lo que es más importante, los niños se lo han pasadoestupendamente, han jugado y han aprendido cosas nuevas”.

Dispuestos a solucionar una de las grandes rémoras de la localidadcampiñera, la falta de suelo industrial, el pasado 16 de julio secontrató la modificación del Plan Parcial del Sector Industrial I-1del término municipal. Estos terrenos, en los que está prevista laconstrucción del futuro Parque Empresarial, son objeto de unaplanificación urbanística imprescindible para acometer las obrasde urbanización necesarias para la posterior instalación deempresas. El importe del contrato es de 17.500 € más IVA, y se

firmó con la empresa INGENYA S.L., estudio profesional deIngeniería y Arquitectura con amplia experiencia enplaneamiento dentro de la provincia. La finalidad esadaptar el Plan Parcial, cuya tramitación se inició hacetiempo, a las disposiciones legales que se han aprobadoposteriormente y a los requerimientos sobre accesibilidadque ha planteado la Consejería de Sanidad y AsuntosSociales.“Lamentablemente, Villanueva es una localidad que crecióequivocadamente a la sombra del ladrillo, a expensas delanterior equipo de Gobierno, que fue incapaz de pensar alargo plazo y dotar al municipio de un suelo industrialapropiado para la instalación de empresas” explica laalcaldesa, Marta Valdenebro.

“Sin empresas, a diferencia de los municipios de alrededor, toda lacarga fiscal recae sobre los vecinos, que se ven obligados a sufriren sus hombros el peso de lo que supuso una gestión nefasta quecasi lleva a la quiebra al Ayuntamiento”, prosigue. “Por eso, uno delos objetivos marcados por nuestra corporación es conseguirrecuperar el tiempo perdido y dotar al municipio de lasinfraestructuras necesarias para que, en un futuro, las empresasvean a Villanueva como un lugar óptimo en el que instalarse”.

Camarma de Esteruelas La VOZ [39]

Paellada popular en El Altillo de Camarma

Tras el pregón de fiestas del día anterior, los camarmeños secitaron en El Altillo para coger fuerzas con una gigantescapaella de la que salieron casi 500 raciones; y aunque lacomida estaba programada a las dos de la tarde y empezó unahora más tarde, la espera estuvo amenizada por la actuaciónde la amazona Sofía Martínez La Faraona a lomos de sucaballo, con un espectáculo de baile ecuestre que gustómucho a los vecinos. Ya hecha la paella, el reparto fue rápido

y todos se lo pasaron en grande; entre las anécdotas de lasobremesa destacamos que algunas componentes de laAsociación de Mujeres se vistieron de sevillanas y que laComparsa Fantasía no faltó a su cita, aunque lo mássignificativo fue el buen ambiente que se vivió durante unajornada en El Altillo que empezó con la romería y lacelebración de la Santa Misa en honor a la Virgen del Rosarioy acabó con hinchables y juegos para los más pequeños.

Camarma de Esteruelas La VOZ [42]

Camarma de Esteruelas La VOZ [43]

Camarma de Esteruelas La VOZ [45]

Camarma de Esteruelas La VOZ [46]

Camarma de Esteruelas La VOZ [47]

A siete meses para el final de la legislatura, La Voz ha queridoconocer el balance de Gobierno de Domingo Higuera, alcaldede Camarma de Esteruelas, así como los objetivos y proyectosque se desarrollarán hasta que lleguen las eleccionesmunicipales de 2015.LA VOZ: El 10 de septiembre Camarma vivió el comienzo delnuevo curso escolar con la ampliación del colegio. Elmunicipio está de enhorabuena.DOMINGO HIGUERA: Muchas gracias. Estamos muy contentosporque ha costado muchísimo englobar la educaciónsecundaria dentro del colegio, pero lo importante es quenuestros jóvenes y suspadres están asistiendoa las nuevasinstalaciones bastantecontentos. Su calidadde vida ha mejoradomuchísimo porque yano tienen que realizarningún tipo dedesplazamiento, conlos riesgos y trastornosfamiliares que esosupone.V: ¿A qué alumnos hadado cabida esaampliación? D. H: Ahora mismo hay

tres aulas de 1ª de la ESO con un total de unos 90 jóvenes. Deno haberse conseguido esta ampliación todos ellos deberíandesplazarse todos los días a Alcalá de Henares. V: ¿Esta ampliación venía contemplada en el programaelectoral del PP de Camarma?D. H: Era una demanda vecinal y por eso nosotros apostamospor ello desde el principio, hemos luchado y los resultados ahíestán. Era uno de los puntos principales y una de las bases denuestras propuestas en el programa de 2011. Desde elAyuntamiento estamos haciendo gestiones para que tanto elpresidente de la Comunidad de Madrid como la consejera de

Educación puedanacudir a la inauguraciónoficial de una mejora tandeseada por nuestrosvecinos. V: Además, solo cuatrograndes municipios hanpodido llevar a cabouna ampliacióneducativa como la deCamarma.D. H: Eso es. En esteobjetivo que se habíamarcado la Comunidadpara la educaciónpública únicamente losmunicipios de Arganda,

Camarma de Esteruelas La VOZ [48]

Entrevista con Domingo Higuera, alcalde de Camarma de Esteruelas

“Cuando llegamos

el Ayuntamiento

tenía más de

5 millones de

deuda y en

tres años la

hemos reducido

a la mitad”

Camarma de Esteruelas La VOZ [49]

Getafe, Parla, Madrid capital y nosotros son los que hemosconseguido sacarlo adelante.V: Hablando de estrenos, Camarma también va a estrenarasfalto en sus calles…D. H: En efecto. Hemos presentado otro proyecto de asfaltadode toda la zona centro del municipio por un importe de unos440.000 euros, que incluye también las principales arterias deentrada a Camarma. V: ¿Cuáles son las principales peticiones de los vecinos que lellegan ahora mismo a su despacho?D. H: Debido a la situación nacional que estamos sufriendo enEspaña, el paro es el asunto que más angustia a nuestrosvecinos.V: Se aborda la recta final de una legislatura en la queDomingo Higuera comenzó como alguien nuevo en política.Pasados tres años largo, mira hacia atrás y ¿qué logros se hanconseguido para el municipio de Camarma?D. H: Nuestro lema era “¿cómo quieres que avance Camarma?”y la verdad es que creo que hemos avanzado bastante. Hemossacado adelante los ya citados edificio de Secundaria y elproyecto de asfaltado, el cambio de los distintos parquesinfantiles que estaban en muy mala situación y, sobre todo,reducir la considerable deuda que había en este Ayuntamiento. V: ¿En cuánto se ha reducido esa deuda?D. H: Cogimos el Ayuntamiento con una deuda superior a los 5millones de euros y la hemos reducido a la mitadaproximadamente. Ahora mismo estamos sobre los 2,8millones. V: ¿Y eso le ha supuesto mucho sacrificio al vecino deCamarma?D. H: Por supuesto. Ha habido que reducir en muchas partidas,pero creo que la gente es consciente de la situación delAyuntamiento y entre todos hemos conseguido sacar adelantetodos los proyectos y los objetivos que nos habíamos marcadodesde un principio. Como gestores, era nuestra obligaciónreducir esa deuda.V: Siguiendo la proporción matemática y visto lo conseguidoen tres años, si usted en 2015 repite como alcalde su lema será“deuda cero”…D. H: Sí, se puede decir así. Es otro de los objetivos que nosintentaremos marcar, además de otros proyectos que redundenen la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, que es loque más nos importa.

V: Y de aquí a las elecciones, ¿qué le queda por realizar? D. H: De aquí a final de legislatura estamos intentando arreglarlos patios del colegio, que es otro de los puntos que tambiénnos marcamos, una limpieza integral de todo el río y unproyecto para acondicionarlo. Hay que aprovechar que pasa unrío por nuestro municipio para que sea vistoso y curioso de ver.Todo ello, por supuesto, con las mismas líneas generales. Esdecir, seguir bajando la deuda todo lo posible y mejorar lacalidad de nuestros vecinos.V: ¿Cuál es la situación de las urbanizaciones que estánalejadas del casco?D. H: Ahí también hemos hecho bastante hincapié en ayudar atodas esas familias porque igual que forman parte delmunicipio para pagar impuestos, tienen sus derechos. Porejemplo, firmamos el año pasado un convenio con el Canal deIsabel II para que tengan un depósito de agua del Canal y noestén bebiendo del agua de los pozos con el consiguientepeligro y gastos que eso conllevaba.V: ¿Camarma es un pueblo seguro?D. H: Sí. Además recientemente hemos adquirido por parte dela Comunidad tanto un vehículo de Policía como dos motos máspara intentar conseguir una bajada de la delincuencia y unamejora en la actividad policial en Camarma. V: Y en Medio Ambiente, sobre todo residues y excrementoscaninos, ¿se va corrigiendo un problema que era muy gravehace tres años? D. H: Se va corrigiendo, pero hay que intentar hacérselo ver a lagente. Hemos hecho publicaciones en distintas revistas yestamos muy encima de ello para erradicar lo máximo posible yeducar un poco a las personas que no recogen las defecacionesde sus animales. V: ¿La oposición le ha ayudado en esta legislatura?D. H: Nada en absoluto. Empezamos a gobernar en minoría yhemos perdido muchos proyectos y subvenciones a causa deeste tipo de situación. Sobre todo, el convenio que había con elCanal de Isabel II por el cual hemos perdido una subvención decasi 400.000 euros, además de la problemática que existe conla construcción de chalés en las urbanizaciones con las medidasde las tuberías de alcantarillado. Este convenio podía habersubsanado este tipo de deficiencias y no sumar un coste de casi600.000 euros que supondría reparar ese tipo de saneamiento.V: ¿Desea añadir algo más?D. H: Que vamos a seguir luchando por nuestro municipio eintentando sacar adelante nuestro lema: “Que Camarma sigaavanzando”.

Camarma de Esteruelas La VOZ [50]

Camarma Cuenta Con Dos Nuevas Pistas

De Pádel Mejoradas y HomologadasCamarma de Esteruelas ya cuenta con dosnuevas pistas de pádel disponibles para el usode los amantes de este deporte. Con unainversión próxima a los 22.00 euros –graciasal Programa Regional de Inversiones yServicios de Madrid-, se ha podido acometerla obra de restitución del cerramiento de lasdos pistas de muro por cerramiento de mallaasí como se ha procedido a la reposición delpavimento de césped artificial verde,acondicionándolas así para la homologaciónde las mismas para su uso deportivo. “Seencontraban en mal estado y con estaactuación hemos logrado homologarlas paraque puedan funcionar según lo exige lanormativa actual”, reseña el regidormunicipal, Domingo Higuera que indica que elobjetivo de estas obras es dar continuidad ala actividad de pádel y así “dar respuesta auna de las peticiones” procedentes del club

Camarma de Esteruelas La VOZ [51]

de la localidad. Gracias a esta actuación –que seprolongó durante 15 días-, se ha logrado mejorar la carade estas pistas que en invierno, debido a su estado, lashacía impracticables debido a las continuasinundaciones que sufrían. “La demanda aumenta día adía”, comenta la concejal de Deportes, Gema Robles, queapunta que son cerca de un centenar los alumnos losque reciben clases de pádel municipal durante los díasde diario; mientras que el club de este deporte cuentacon 22 parejas compitiendo en estas instalaciones –losfines de semana-, tanto en estas dos pistas como enotras de las que goza el complejo deportivo. Además, elresto de usuarios pueden alquilar cualquiera de laspistas ya que siempre se reservan una o dos para el restode deportistas que quieren disfrutar del pádel a modo deocio. Cabe apuntar que este acondicionamiento de laspistas de pádel no es la única mejora practicada enmateria de infraestructuras deportivas ya que, para esteinicio de temporada también se ha mejorado lailuminación del polideportivo. Se han instaladobombillas de led en su interior, mientras que se hancolocado nuevos puntos de luz en las zonas de acceso alas pistas de tenis y pádel. Además, se ha dotado a la salapolivalente de un nuevo tatami. “El reto actual para laCorporación es intentar modernizarlas en la medida delo posible, para conseguir acercar el deporte a todos losciudadanos de Camarma”, concluye la edil del área.

Camarma de Esteruelas La VOZ [52]

Camarma de Esteruelas La VOZ [53]

El alcalde de Camarma de Esteruelas, Domingo Higuera, realizóel corte de cinta que dejaba inaugurado el Mercado Medievalcelebrado durante el fin de semana en la Plaza del Paseo. Loscamarmeños llenaron la plaza y siguieron al séquito de músicosy a la exótica bailarina que llevaba una serpiente ¡de verdad! Elanimal fue uno de los atractivos de la tarde, sobre todo para losmás pequeños, quienes se divirtieron con los juegos puestos alo largo del mercado. Por su puesto no faltaron los puestos másmedievales dedicados a la gastronomía y a la artesanía.

Mercado Medieval en Camarma de Estueruelas

Camarma de Esteruelas La VOZ [54]

Camarma de Esteruelas La VOZ [55]

Hasta 30 peñas compusieron el desfile decarrozas y comparsas, acto en el que losmequeros pudieron ver la creatividaddesplegada por la mayoría de los participantes.Como viene siendo habitual, la Asociación deMujeres y la Asociación de la Tercera Edad ibanabriendo el desfile, y detrás, las demásasociaciones, La Tribu, Los Walkipepos, ElPelotazo, El Pedal... Al final, la carroza ganadorafue la de los extraterrestres, perteneciente a lapeña La Parra, mientras que en la categoría decomparsa el primer premio fue paraAlfaragüisna y sus originales coches de choque.Los tercios de cerveza y el autocine de Meco consus coches al estilo de los años 70 también sellevaron sendos premios, mientras que lamencionada Asociación de Mujeres se llevó unaccésit, premiando así el colorido y llamativotraje con escudo de Meco incluido. Poco a pocolas peñas y asociaciones fueron ganando el acceso a la Plaza dela Villa donde dos representantes de cada una subieron al

balcón consistorial para participar en el pregón de fiestas enhonor al Santísimo Cristo del Socorro.

Meco La VOZ [56]

Originalidad y color en eldesfile de carrozas y comparsas

de las Fiestas de Meco

Meco La VOZ [57]

Meco La VOZ [58]

Meco La VOZ [59]

Meco La VOZ [60]

Meco La VOZ [62]

Meco La VOZ [63]

Meco La VOZ [66]

Meco La VOZ [67]