extracto tratado de versalles

3
Tratado de Versalles El Tratado de Versalles fue un tratado de paz al final de laPrimera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entreAlemaniay losPaíses Aliados. Fuefirmado el28 de juniode1919en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles,exactamente 5 años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno delos acontecimientos que desencadenaron laPrimera Gran Guerra. A pesar de que elarmisticiofue firmado el11 de noviembrede1918para poner fin a los combates reales,se necesitaron seis meses de negociaciones en laConferencia de Paz de Parísparaconcluir en un tratado de paz. El Tratado entró en vigor el10 de enerode1920.Una de las más importantes y controvertidas disposiciones indicaba queAlemania y susaliadosaceptasen toda la responsabilidad de haber causado la guerra y, bajo lostérminos de los artículos 231-248, Era desarmarse, realizar importantes concesionesterritoriales y pagar indemnizaciones a los estados vencedores.Al finalizar la Primera Guerra Mundial y declararse elarmisticio, los Aliados se reúnenen la (Conferencia de Paz de París (1919)para acordar los términos de la paz conAlemania.Uno de sus resultados es el Tratado de Versalles. Las discusiones de los términos de la paz empiezan el 18 de enero de 1919, y fue presentado ante Alemania en mayosiguiente, como una única alternativa de paz para Alemania, y si hubiera sido rechazadohabría implicado la reanudación de las hostilidades. el 28 de junio de 1919, Alemaniaacepto y firmo este tratado y todas consecuencias que este llevaba.El tratado estableció la creación de la Sociedad de Naciones (SDN), principalmente promovida por EE.UU. El propósito de esta organización era mediar como árbitro en losconflictos entre las naciones para prevenir que se llegara a un enfrentamiento bélico. Se prohibió el ingreso a Alemania en esta Sociedad. Hubo diversas clausulas en este tratado que en mayoría afectaban directamente a Alemania: Cláusulas Territoriales A causa del tratado, Alemania redujo considerablemente su territorio europeo de540.766km² (1910) antes de la guerra, a 468.787 km² (1925) después de la Guerra,además fue obligada a ceder todo suimperio colonial, que fue repartido entre lasnaciones vencedoras (principalmente entre GranBretaña yFrancia). Cláusulas Militares •Entrega de material militar y de la flota de guerra. •Ocupación de la orilla izquierda delRiny desmilitarización deRenania. •Reducción del ejército a 100.000 hombres y 4.000 oficiales, sin artillería pesada, submarinos ni aviación. •Prohibición de fabricar material de guerra. •Disolución del Estado Mayor del Ejército (OHL). •Supresión del servicio militar obligatorio enAlemania. •Internacionalización del canal de Kiel.

Upload: diego-pino

Post on 22-Jul-2015

449 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Extracto Tratado de versalles

Tratado de Versalles

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz al final de laPrimera Guerra Mundial que

oficialmente puso fin al estado de guerra entreAlemaniay losPaíses Aliados. Fuefirmado el28

de juniode1919en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles,exactamente 5 años después

del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno delos acontecimientos que

desencadenaron laPrimera Gran Guerra. A pesar de que elarmisticiofue firmado el11 de

noviembrede1918para poner fin a los combates reales,se necesitaron seis meses de

negociaciones en laConferencia de Paz de Parísparaconcluir en un tratado de paz. El Tratado

entró en vigor el10 de enerode1920.Una de las más importantes y controvertidas

disposiciones indicaba queAlemania y susaliadosaceptasen toda la responsabilidad de haber

causado la guerra y, bajo lostérminos de los artículos 231-248,

Era desarmarse, realizar importantes concesionesterritoriales y pagar indemnizaciones

a los estados vencedores.Al finalizar la Primera Guerra Mundial y declararse elarmisticio, los

Aliados se reúnenen la (Conferencia de Paz de París (1919)para acordar los términos de la paz

conAlemania.Uno de sus resultados es el Tratado de Versalles. Las discusiones de los términos

de la paz empiezan el 18 de enero de 1919, y fue presentado ante Alemania en mayosiguiente,

como una única alternativa de paz para Alemania, y si hubiera sido rechazadohabría implicado

la reanudación de las hostilidades. el 28 de junio de 1919, Alemaniaacepto y firmo este tratado

y todas consecuencias que este llevaba.El tratado estableció la creación de la Sociedad de

Naciones (SDN), principalmente promovida por EE.UU. El propósito de esta organización era

mediar como árbitro en losconflictos entre las naciones para prevenir que se llegara a un

enfrentamiento bélico. Se prohibió el ingreso a Alemania en esta Sociedad.

Hubo diversas clausulas en este tratado que en mayoría afectaban directamente a Alemania:

Cláusulas Territoriales

A causa del tratado, Alemania redujo considerablemente su territorio europeo de540.766km²

(1910) antes de la guerra, a 468.787 km² (1925) después de la Guerra,además fue obligada a

ceder todo suimperio colonial, que fue repartido entre lasnaciones vencedoras

(principalmente entre GranBretaña yFrancia).

Cláusulas Militares

•Entrega de material militar y de la flota de guerra.

•Ocupación de la orilla izquierda delRiny desmilitarización deRenania.

•Reducción del ejército a 100.000 hombres y 4.000 oficiales, sin artillería pesada, submarinos

ni aviación.

•Prohibición de fabricar material de guerra.

•Disolución del Estado Mayor del Ejército (OHL).

•Supresión del servicio militar obligatorio enAlemania.

•Internacionalización del canal de Kiel.

Page 2: Extracto Tratado de versalles

Cláusulas Morales y Políticas

•Según el artículo 231, Alemania fue la única responsable de la guerra:

“Los gobiernos aliados y asociado afirman, y Alemania acepta, la responsabilidad de Alemaniay

sus aliados por haber causado todos los daños y pérdidas a los cuales los gobiernos aliados

yasociados se han visto sometidos como consecuencia de la guerra impuesta a ellos por

laagresión de Alemania y sus aliados.”

•Se prohíbe el ingreso de Alemania en la Sociedad de Naciones

Cláusulas Económicas

•Creación de la Comisión de Reparaciones de Guerra (REPKO), cuyo monto fuedefinido en

1921la comisión valoró dichas reparaciones en 3 000 000 000US$, una suma que muchos

economistas consideraron excesiva

•Entrega de todos los barcos mercantes alemanes de más de 1.400Tmdedesplazamiento y

cesión anual de 200.000 Tm de nuevos barcos, para restituir toda la flota mercante perdida

por los aliados durante el conflicto.

•Entrega anual de 44 millones de Tm de carbón, 371.000 cabezas de ganado, lamitad de la

producción química y farmacéutica, la totalidad de cablessubmarinos, etc., durante cinco años.

•Expropiación de la propiedad privada alemana en los territorios y colonias perdidos.

•El pago de 140000 millones de marcos-oro alemanes (que significana más de lasreservas

internacionales de Alemania y que según muchos autores causó la posterior hiperinflación)

Cláusulas Laborales

El Tratado de Versalles estableció principios universales y esenciales respecto delhombre que

trabaja. Los principales son:

1. El trabajo humano no es una mercancía ni puede ser objeto de actos decomercio.

2. Derecho de asociación de los trabajadores y de los empresarios.

3. Pago de salarios dignos.

4. Jornadas de 8 horas o 48 semanales.

5. Descanso hebdomadario, como mínimo de 24 horas.

6. Supresión del trabajo de los niños.

7. Limitación en el trabajo de los jóvenes para permitir su normal desarrollo.

8. Igual salario, o igual valor de trabajo para ambos sexos.

9. Igual tratamiento (tratamiento equitativo) para los trabajadores en cada país.

Page 3: Extracto Tratado de versalles

10. Servicio de inspección laboral en cada Estado con participación de la mujer