extraccion de aceites esenciales por arrastre de vapor

Upload: luz-lopez

Post on 17-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXTRACCION DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPORFundamentoPor efecto de la temperatura del vapor (100 C) en un cierto tiempo, el tejido vegetal se rompe liberando el aceite esencial, el cual presenta en estas condiciones una presin de vapor:PT = Pv + PaLa fraccin de aceite esencial en la mezcla de vapor ser:Ya = Pa / PTAdicionalmente el aceite esencial debe de ser insoluble en agua, ya que despus del condensador, en el separador (Florentino) debe de formarse dos fases: una de aceite esencial y otra de agua. Si el aceite esencial presenta componentes solubles en agua estos quedarn en la fase acuosa que puede comercializarse como tal: agua de rosas, agua de jazmn, agua de ylang-ylang.

Planta de ExtraccinDiagrama

EquiposHervidor Generador de vapor

Es construido en colled-rolled de 1/8 1/4 in, de 400 litros. Parte superior e inferior abombadas. Esta dotado de un nivel lateral tipo caldera de 1/2 in, conductos superiores de entrada de agua, vlvula de desfogue, vlvula de seguridad de 20 psi y salida de vapor en 1 in, manmetro de 30 psi, en la parte inferior tiene un ducto de 1 in para drenaje diario de residual de fondos. Una vez construido se le realiza prueba hidrosttica de 20 horas con 150 psi sostenidas.El hervidor se encuentra dentro de un hogar donde recibe los humos desde la parrilla que lo envuelven por la parte inferior y toda el rea lateral. Este hogar se construye en ladrillo recocido, reforzado con varilla de 1/4 en anillos separados cada 30 centmetros de altura , con 4 soportes dobles verticales . Todo este conjunto se pega, se recubre interior y exteriormente con un mortero refractario (en partes: cemento 3, arena 3, caoln 3, 1 litro de silicato de sodio, agua para lograr la contextura apropiada) Este mortero debe de preparase y aplicarse prontamente ya que fragua muy rpido.El hogar tiene de largo 120 centmetros, ancho 40 cm y alto 50 cm de estos los primeros 20 cm son para entrada de aire y 40 con de cmara de combustin. Estas cmaras estn separadas por la parrilla que se construye en hierro de fundicin.

Tanque extractor

Se construye en lmina colled rolled calibre 12, tiene una capacidad de 1800 litros, H/D 1.3, puede procesar de 350 a 450 kilos de material vegetal. Por la parte inferior se inyecta el vapor, que es distribuido por una flauta de vapor dispuesta en cruz , a 10 cm del fondo se encuentra una parrilla construida en varilla de 1/2 in. para soportar el material vegetal. El tanque se recubre con lana de vidrio de 1 in, y luego con tela polister. La tapa se fija al cuerpo del tanque con tornillos volcables de 1/2 in. El tanque es pivotante (volcable), y se fija a los soportes por varillas pasadores.

Condensador

Esta construido en tubo de 1 in. de acero inoxidable calibre 20, los primeros 3 metros llevan anillos aleteados para inducir la condensacin primaria , luego 16 metros del mismo tipo de tubo, inmersos en un canal de agua de enfriamiento.

Separador (Florentino)

Se construye en polietileno, normalmente tiene una capacidad de 20 litros. Por la parte e inferior fluye el agua condensada, dejando flotante en la parte superior el aceite esencial, que se recolecta finalmente en recipientes de vidrio de polietileno.

Factores que influyen en la extraccinTiempo de secado del materialEl eucalipto puede durar hasta 4 meses. La limonaria, la albahaca, la menta, la citronella si quedan en arrumes, generan hongos, los que transfieren un olor terroso mohoso al aceite, debido a la formacin de cidos grasos; por esto si el material no se procesa pronto ( 3 dias) se dispone en literas para su oreo.Tiempo de extraccinPasado un tiempo ya no sale ms aceite y el vapor posterior causa el arrastre por solubilidad emulsin del aceite, presentando una disminucin en el rendimiento (arrastre desde el florentino).Presin del vaporSi la presin del vapor de arrastre es muy alta (mximo 6 psi), se presenta hidrlisis en el aceite disminuyendo su calidad y su rendimiento.Material del tanquePreferiblemente debe de ser en acero inoxidable tipo 304.Condensacin interiorSe evita realizando una purga previa a los 30 minutos de iniciado el proceso y adems, manteniendo el tanque bien aislado.Factor de empaquetamientoSi el material queda muy suelto, el proceso termina muy pronto, presentando un alto consumo energtico; si queda muy apretado, el vapor se acanala disminuyendo el rendimiento del aceite, debe de estar entre el 0.15 a 0.25 % (el peso de un hombre es suficiente).Distribucin interior del vaporSe logra colocando en le fondo del tanque, una flauta de distribucin en cruz, para el vapor.Eficiencia del condensadorPuede presentarse prdidas si sale tibio (10 %).Tiempo de residencia en el florentinoSobretodo si el dimetro es muy pequeo se produce arrastre del aceite.EnvasadoLos aceites se envasan secos sin agua , en recipientes de vidrio, aluminio. Acero inoxidable, policarbonato, PET, PVC, polietileno , nylon. No usar poliestireno, hierro, cobre).Manejo del aguaEl agua del condensador, debe de reciclarse a una torres de enfriamiento por medio de bomba un ariete manual.El agua del proceso puede realimentarse al hervidor (cohobacin).Material exhaustoEl residuo se usa como compost, abonos, es celulosa hidrolizada. A los 5 meses como pilas, ya esta lista para abono.CombustibleEn el caso del eucalipto, petit grain, romero, las ramas sirven de combustible y la ceniza remanente se emplea para abono de la misma plantacin . En el caso de hiervas como menta, limonaria, albahaca, se usa carbn.