expropiacion repsol

3
06/05/2012 18:19 ELMUNDO.ES Juan Ignacio Irigaray - La factura por la expropiación de YPF a Repsol le empieza a salir cara a Argentina. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner está pagando más dinero por la compra de gas importado. En concreto, un 31% más que el precio que le ofrecía anteriormente la petrolera española quien, tras la nacionalización, ha cancelado el contrato de suministro. Ahora, el Ejecutivo lo adquirirá al grupo italiano ENI, la británica British Petroleum y la brasileña Petrobras. Otros pedidos hechos a las compañías Excelerate y Morgan Stanley han quedado en suspenso a la espera de que mejoren la oferta, según publica el diario 'Clarín'. La filial de la empresa dirigida por Antonio Brufau iba a suministrar a Argentina 10 barcos cargados con gas natural licuado (GNL) durante el invierno austral para completar las necesidades energéticas del país. El precio pactado con la petrolera española era de 13,50 dólares por millón de BTU (abreviatura de la una unidad de energía inglesa, British Thermal Unit) Pero ahora la operación ha sido cancelada por Repsol lo que ha obligado al Gobierno argentino a mover ficha. Los nuevos contratos suscritos se elevan

Upload: guillermo-gonzales-amaya

Post on 08-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

repsol

TRANSCRIPT

06/05/2012 18:19 ELMUNDO.ES

Juan Ignacio Irigaray - La factura por la expropiacin de YPF a Repsol leempieza a salir cara a Argentina. El Gobierno de Cristina Fernndez deKirchner est pagando ms dinero por la compra de gas importado. Enconcreto, un 31% ms que el precio que le ofreca anteriormente la petroleraespaola quien, tras la nacionalizacin, ha cancelado el contrato desuministro.

Ahora, el Ejecutivo lo adquirir al grupo italiano ENI, la britnica BritishPetroleum y la brasilea Petrobras. Otros pedidos hechos a las compaasExcelerate y Morgan Stanley han quedado en suspenso a la espera de quemejoren la oferta, segn publica el diario 'Clarn'.

La filial de la empresa dirigida por Antonio Brufau iba a suministrar aArgentina 10 barcos cargados con gas natural licuado (GNL) durante elinvierno austral para completar las necesidades energticas del pas. Elprecio pactado con la petrolera espaola era de 13,50 dlares por milln deBTU (abreviatura de la una unidad de energa inglesa, British Thermal Unit)

Pero ahora la operacin ha sido cancelada por Repsol lo que ha obligado alGobierno argentino a mover ficha. Los nuevos contratos suscritos se elevanhasta 17,70 dlares por milln de BTU. O sea, precios un 31,1% ms onerosos.

El cuadro de situacin empeora si se comparan estos valores con el gasnatural que Argentina compra a Bolivia. All el precio es de 12 dlares, conlo cual el GNL comprado a los sustitutos de Repsol resulta un 41% ms caro.Y, segn el peridico contrario a Kirchner, las importaciones de GNL seincrementaron en slo cinco aos de 8 a 81 cargas anuales, y ya representanms del 20% de la demanda interna.

El interventor de YPF y ministro de Planificacin Federal, Julio De Vido,acus este domingo al grupo espaol del problema. "Repsol incumpli con laprovisin de los buques acordados para perjudicar a la Argentina, haciendoque deba pagar ms de lo previsto", indic el ministro de PlanificacinFederal, a travs de un comunicado.

"Las compras de GNL se acordaron a principios de ao, una parte con Repsol,a un promedio de 13 dlares el milln de BTU mientras que Brasil y Chilecerraron compras por 17 dlares", se justific.Ofensiva legal de Repsol

Por su parte, Repsol se prepara ya para su ofensiva legal contra Argentina,informa Europa Press. La petrolera denunciar al pas ante la Corte deArreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente delBanco Mundial. Fundamentar su reclamacin en el Acuerdo de Promocin yProteccin Recproca de Inversiones (APPRI) firmado en 1991 entre ambosEstados.

Brufau ha reclamado 8.000 millones de euros de resarcimiento y ha negado lasacusaciones de supuesta falta de inversiones y vaciamiento de YPF. Por elcontrario, la empresa dice haber invertido 11.515 millones de euros de 1999a 2011.

La Casa Rosada aleg que por la gestin de Repsol, el pas ha perdido elautoabastecimiento de hidrocarburos y debi importarlos por 9.300 millonesde dlares en 2011, casi el equivalente a su supervit de balanza comercial.

Axel Kicillof, viceministro de Economa, dio a entender que Argentina nopagara ninguna indemnizacin porque la deuda de YPF, dijo, presuntamentesuma unos 6.800 millones de euros. Y que entre 1999 y 2011 se cobrdividendos por 11.900 millones de euros, en su mayora girados a Espaa.

El conflicto pasar de inmediato al Tribunal de Tasaciones de la Nacin, quedepende del interventor de YPF y ministro de Planificacin, Julio De Vido.Ese organismo, deber sopesar el precio de mercado de YPF, un dato crucialpara conocer si Argentina indemnizar o no a Repsol