expresiones del nacionalismo

7
EXPRESIONES DEL NACIONALISMO CULTURAL Sally Córdova Basaldúa # 3

Upload: guest4c14b5

Post on 25-Jul-2015

1.820 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expresiones Del Nacionalismo

EXPRESIONES DEL NACIONALISMO CULTURAL

Sally Córdova Basaldúa

# 3

Page 2: Expresiones Del Nacionalismo

Las expresiones del nacionalismo cultural que vivió México en los primeros año de los veinte quedaron plasmadas en el arte que patrocinó la Secretaría de Educación Pública, a través de se Departamento de Bellas Artes.

Page 3: Expresiones Del Nacionalismo

La pintura, la música, la danza y el teatro, vivieron bajo la égida de Vasconcelos una época de renacimiento y

esplendor que trascendió los límites que le impuso el tiempo,

marcando definitivamente la cultura nacional que vivieron las décadas de años veinte y

treinta.

La Secretaría de Educación, a partir de 1921, se convirtió en el medio, en el promotor del Estado, para nacionalizar

las expresiones artísticas culturales.

Page 4: Expresiones Del Nacionalismo

Vasconcelos hizo una exhortación a los pintores mexicanos-la mayoría se encontraba en Europa- a

unirse al proyecto cultural que nacía de la revolución. El llamado fue escuchado por muchos

artistas: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro, Carlos Orozco Romero entre

otros…

Page 5: Expresiones Del Nacionalismo

Otra de las expresiones artísticas donde el nacionalismo se volvió fuente de inspiración fue la música. Manuel M. Ponce, Julián Carrillo, Candelario Huí zar y Carlos Chávez.

Page 6: Expresiones Del Nacionalismo

Con el cardenismo se consolidó el desarrollo de

una nueva cultura nacional que partía de los valores y los ideales revolucionarios y que se apropiaba de la

cultura popular.

Page 7: Expresiones Del Nacionalismo

La década de los 30 fue, además, extremadamente prolífica en el terreno literario. En la poesía, nuevas generaciones empezaron entonces a ganar fama; el grupo de revistas Taller Poético y Taller .

Efraín Huerta