expresion oral y escrita

8
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PRESENTADO POR YEIMI LORENA TRIVIÑO MUÑOZ LEIVI JOHANA CORREA GUZMAN YURLE IDALY CHINCHILLA GOMEZ LUIS ANTONIO CUELLAR NINÍ JOANNA POLANIA FLORENCIA CENTRO TECNOLÓGICO DE LA AMAZONIA ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVO 30 DE MARZO DEL 2011

Upload: archivosena2011

Post on 24-May-2015

1.396 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expresion oral y escrita

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

PRESENTADO POR

YEIMI LORENA TRIVIÑO MUÑOZ LEIVI JOHANA CORREA GUZMAN

YURLE IDALY CHINCHILLA GOMEZLUIS ANTONIO CUELLAR NINÍ JOANNA POLANIA

FLORENCIACENTRO TECNOLÓGICO DE LA AMAZONIA

ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVO30 DE MARZO DEL 2011

Page 2: Expresion oral y escrita

Expresión escrita

La expresión escrita es una de las

denominadas destrezas lingüísticas, la que se refiere a la producción del lenguaje escrito. La expresión escrita se sirve primordialmente del lenguaje verbal, pero contiene también elementos no verbales, tales como mapas, gráficos, fórmulas matemáticas, etc. Una de las funciones de la lengua escrita es dejar constancia de hechos que han ocurrido, p. ej., la historia de un pueblo; o bien no olvidar hechos que van a ocurrir, p. ej., el cumpleaños de un amigo.

Page 3: Expresion oral y escrita

ETAPAS DE EXPRESION ESCRITA

Análisis de la situación de comunicación.

Producción en ideas. Organización de las ideas. Búsqueda de información. Redacción de un borrador. Revisión de reestructuración y

corrección. Redacción definitiva. Últimos retoques.

Page 4: Expresion oral y escrita

EXPRESIÓN ORAL

Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, claro . La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él.

Page 5: Expresion oral y escrita

ASPECTOS IMPORTANTES

de la expresión oral Entre los aspectos que deben con mucha atención, están los siguientes:

Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes.

Postura: Es necesario que el orador establezca una cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez y reflejar serenidad y dinamismo.

Mirada: De todos los componentes no verbales, la mirada es la más importante. El contacto ocular y la dirección de la mirada son esenciales para que la audiencia se sienta acogida.

Dicción: Como se dijo anteriormente, el hablante debe tener un buen dominio del idioma. Tal conocimiento involucra un adecuado dominio de la pronunciación de las palabras, la cual es necesaria para la comprensión del mensaje.

Page 6: Expresion oral y escrita

Estructura del mensaje: Es forzoso planear con anterioridad lo que se va a decir. Un buen orador no puede llegar a improvisar. El mensaje debe estar bien elaborado.

Vocabulario: Al hablar, debe utilizarse un léxico que el receptor pueda entender.

Gestos: Mehrabian calculó que el 55% de lo que se comunica se hace mediante gestos.

Cuerpo: Es importante, sobre todo, no mantener los brazos pegados al cuerpo o cruzados.

La expresión oral esta conformada por 9 cualidades son: Dicción. Fluidez. Volumen. Ritmo. Claridad. Coherencia. Emotividad. Movimientos corporales y gesticulación. Vocabulario.

Page 7: Expresion oral y escrita

QUE ES DISERTACION

Es la exposición oral de un tema. Su finalidad es informar acerca de él de una manera rigurosa y profunda. Para ello es preciso una investigación y una preparación previa.

Page 8: Expresion oral y escrita

ELEMENTOS DE EXPRESIÓN ORAL EN UNA DISERTACIÓN

El leguaje debe ser claro, preciso y correcto.

El vocabulario debe ser formal y variado.

Se recomienda adoptar una postura corporal espontánea y relajada.

La modulación debe ser cuidadosa, clara y natural, sin exagerarla.

Para facilitar la comprensión, es preferible hablar a un ritmo lento .ermita que todos escuchen con claridad