expresión 2

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA PRIMER SEMESTRE “A” ESTUDIANTE: HERRERA SEGARRA JIMMY SAUL PROYECTO DE AULA TEMA: RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA “SIMÒN ERA SU NOMBRE” ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DOCENTE: ING. SIST. QUEZADA SARMIENTO RAMIRO HERNAN, MG.

Upload: jimmy-herrera

Post on 14-Apr-2017

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expresión 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y CalidezUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE INGENIERIA QUIMICAPRIMER SEMESTRE “A”

ESTUDIANTE:

HERRERA SEGARRA JIMMY SAUL

PROYECTO DE AULA

TEMA:

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA

“SIMÒN ERA SU NOMBRE”

ASIGNATURA:

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

DOCENTE:ING. SIST. QUEZADA SARMIENTO RAMIRO HERNAN, MG.

MACHALA–EL ORO-ECUADOR

2016

Page 2: Expresión 2

INTRODUCCIÓN

Esta obra literaria es un relato de la vida de simón bolívar donde se relata la historia desde un punto de vista más profundo.

Donde la historia se basa en tres personajes principales, Hipólita la nana quien fue como una madre para Simón Bolívar, Manuela que fue su gran amor y quien la acompaño en la causa de la independencia y el mismo Simón Bolívar.

En esta historia se llega apreciar la vida del libertador desde una perspectiva diferente ósea se conoce la vida que le toco pasar, es decir sus amores, la perdida de sus seres queridos, los lugares que recorrió por luchar por la igualdad de los hombres y de los pueblos.

Page 3: Expresión 2

OBJETIVO GENERAL

Realizar la lectura de una obra literaria, para poder desarrollar idas lógicas con un amplio léxico, aplicando las técnicas de la lectura como es el subrayado y el esquema

Page 4: Expresión 2

Esquema

SIMÓN ERA SU

NOMBRE

Nace el 24 de julio de 1783. Es criado por su nana negra

Hipólita, junto con sus 3 herrénanos María Antonia, Juana y Juan Vicente, por motivo de que su madre falleció tuvo una infancia muy triste.

Luego a la edad de 12 años fue a vivir con su tío Carlos donde recibió clases con el maestro Rodríguez.

El maestro Rodríguez estaba involucrado en la revolución francesa y simón Bolívar comienza a involucrase en lo que es la revolución en la lucha por la libertad de su pueblo

Infancia de Bolívar

Juventud de Bolívar

Simón Bolívar viaja a España a la edad de 19 años donde conoce a una española muy hermosa con la cual se casó y compartió bellos momentos, pero por poco tiempo ya que ella a los 3 años de casada fallece de lo que es fiebre amarilla

Espasa de simón Bolívar

Después de la muerte de su esposa Simón decidió involucrarse aún más en lo que es la revolución liberal donde llego a conocer a grandes líderes de esa época, luego llegando el con el pasar del tiempo se convirtió en un líder y liberto varios Países, Panamá, Perú y Venezuela Bolivia, Colombia, Ecuador.

Lugares de conquista

Después de un tiempo se dio un develamiento en lo que es la estructura de la gran Colombia, donde simón bolívar se vio forzado a tomar medidas extremas, declarándose como dictador, lo que provoco un levantamiento del pueblo lo que obligo que huyera a Europa, luego el allá se enfermó y regreso a santa marta donde lo atendió su médico que le determino que tenía catarro pulmonar crónico o que le provocó la muerte

Muerte de Bolívar

Page 5: Expresión 2

RESUMEN DE LA OBRA

“SIMON ERA SU NOMBRE”

Capítulo 1

La historia comienza con el relato de Hipólita la nana de simón bolívar quien cuenta como fue la vida de simón Bolívar.

Comienza relatando sobre su bisabuelo Baba domingo que antes de morir le enseño sobre creencias ancestrales donde le decía que después de que el muera podía comunicarse con él con un ritual atreves de una imagen que le ayudaría a tener esa comunicación con este mundo y el otro, ya que se convertiría en un egungùn.

Seis meses después de la muerte de Baba Domingo cuando él se había convertido en egungùn, ella fue a comunicarse con el pero llevaba consigo una tierna criatura. Encendió seis velas delante de la imagen de Santa Bárbara cerro los ojos seis veces y comenzó a decir el nombre de chango y luego invoco a Baba Domingo.

Baba Domingo le respondió aquí estoy Hipólita mientras flotaba envuelto en unas tiras multicolores, lo traje para que lo conociera como me pediste señalo al niño que dormía en la hamaca el cual parecía un ángel vestido con un faldellín de bautizo en aquel 298 de julio de 1783.

Lo han Bautizado Simón José Antonio de la santísima trinidad, lo veo, lo veo dijo Baba Domingo.

¿Es todo lo que tienes que decir pregunto? Sintiéndose decepcionado él le había dicho que ese niño realizaría grandes Hazañas heroicas y justamente por eso quería conocerle, ten paciencia Hipólita con el tiempo lo sabrás.

En este niño habitan tres elementos .Tierra .Agua y fuego que harán de un ser único y especial le explico Baba Domingo, entonces lo llamo trinitario ya que concluyo que el niño llevaba dentro de sí res espíritus, Baba Domingo estuvo de acuerdo.

Luego desapareció Baba Domingo debido a que escucho un arrullo era la negrita Matea,

Estaba en la hamaca teniendo a simoncito en los brazos y lo arrullaba.

Capítulo 2

Un hombre deliraba fuera de su lecho. En medio de su delirio le insistía a su mayordomo que le hiciera las maletas para marcharse de aquella ciudad donde no era querido.

En este mismo momento mi general; pero ahora se me acuesta y se queda tranquilito mientras voy arreglar las maletas para el viaje, dijo José Palacios.

Aquí no me quieren replico el hombre .Demasiado me han torturado con esta tormenta, la tormenta creada con la ingratitud de aquellos que me juraron amistad, para después arrebatarla con calumnias.

José se sentó a un lado de la cama .Su general había salido del delirio.

Page 6: Expresión 2

El hombre tosió tapándose la boca con la palma de la mano, que le quedo manchada de sangre.

Quiero darme un baño. Prepara la tina pidió apenas pudo hablar otra vez, José fue al cuarto del baño de cerca del dormitorio, se aseguró que todo estuviera bien en orden y se fue a la cocina. Sabía que si el baño no estaba listo su general saldría a buscarlo aunque sea arrastrándose.

Mientras tanto, en el dormitorio el general se incorporó de su lecho, y busco debajo de la almohada la gorra de seda que llevaba en la cabeza.

Una sonrisa triste se colocó en sus labios pálidos, se deslizo sobre el colchón, voy a ponerme de pie, porque así lo deseo dijo, al ponerse de pie el Hombre comenzó a desequilibrarse pero su voluntad de hierro lo mantuvo firme.

Dio unos pasos hacia un espejo, ¿Por qué los seres humanos nos tenemos lastima al vernos destruidos físicamente en vez de sentir orgullo de haber completado el ciclo de vida? Se preguntó para sí mismo. Luego recordó la imagen de un león con las patas delanteras levantadas, en posición de ataque, era el león ibérico que él había vencido.

Aquel hombre se llamaba Simón José Antonio de la Santísima trinidad Bolívar.

El libertador Simón Bolívar, presidente y dictador, títulos que había aceptado con una solo idea en la cabeza la unión de las naciones donde nació.

Capítulo 3

Después de que se desapareció baba domingo, llego un negro alto su nombre era Pio quien le exigió a Hipólita que fuera su mujer, si no le diría a los amos que ella practicaba brujería, pero ella no se dejó ya que sabía que el odiaba a los amos entonces ella se lo dijo y él se asustó ya que nadie sabía eso, es por eso que se fue sin decir nada.

Capítulo 4

En el año que nació Simón Bolívar en 1783 la republica de estados unidos después de 7 años de independencia firmo su primer tratado de libertad entre la colonia americana y Europa.

Mientras que en la capitanía de Venezuela comandaba el padre de simón, el don juan Vicente bolívar y su compañero Francisco miranda con quien lucho por mucho tiempo en las guerras de los norteamericanos, él fue coronel del batallón de dela Aragua.

Pero no pudo seguir con su mando debido a que murió por de tuberculosis

Capítulo 5

Pasaron dos años después que falleció el padre de simón y el apenas tenía 5 años y su madre estaba terriblemente enferma y prefería no acercarse a el por temor a contagiarlo

El niño no entendía que es lo que ocurría y le pedía a Hipólita que lo llevase donde su madre, él pensaba que no lo querían, nadie lo comprendía solo su nana.

Capítulo 6

Page 7: Expresión 2

Simón se encontraba hablando con su mayordomo y le comentaba que Lope Aguirre era un tirano recordando los sucesos dijo que él era si ya que saqueaba asesinaba, pero lo admitió dijo era el primer revolucionario, luego en su relato le comenzó a contar a su mayordomo acerca de Hipólita

Capítulo 7

Como Hipólita era algo espiritual ella creía en los espíritus se le presentaron algunos de ellos Baba akono Iya olokun.

Los cuales le aseguraron que estarían hasta el final con simón que lo protegería y lo ayudarían en lo que más pudiesen pero igual él debía sufrir y aprender de cada uno de los momentos difíciles. Ya que Hipólita se encontraba muy preocupada ya que ella era como como una madre para simón.

Capítulo 8

Simón se encontraba junto a la ventana y respiro varias veces, Y luego percibió un olor de perfume de tormenta tropical y luego pensó que las tormentas olían a mujer luego lo comento con José su mayordomo y empezaron a recordar a Doña Manuelita un amorío que tuvo simón hace años ella fue la persona quien le ayudo a escapar cuando lo estaban buscando apara asesinarlo, después de esto su mayordomo dijo una frase que le recordó a Hipólita su nana querida, le decía que ella siempre le contaba cuentas historias y leyendas cuando y sus hermanos no le obedecían.

Capítulo 9

Mientras Hipólita hablaba con los espíritus les decía que nadie podía conocerlo mejor como ella a Simón debido a que ella lo crio desde que era pequeño ella decía que el no podría soportar la soledad ni tampoco él se dejaría humillar. Como Simón se fue a vivir con su tío Carlos quien le consiguió un tutor para que aprendiese a leer. No se fue a vivir con su hermana mayor debido a que ella se había casado y prefirió ir con su tío.

Capítulo 10

Luego simón se quedó dormido y se despertó al momento en sintió la brisa en su cara, y luego se arropo, y empezó a recordar como Hipólita lo solía acurrucar en esos días cuan do el clima era así, ya que su mama había fallecido a la edad de treinta años y simón era pequeño y paso muy mal por la pérdida de su madre.

Posterior a esto le recordó cuando vivía con su tío quien lo empezó a detestar debido a que simón tenía un carácter muy fuerte

Capítulo 11

La mamá de simón había muerto tres semanas antes de que el cumpliera 9 años, nadie sabía el dolor que sentía el excepto su nana que lo conocía muy bien. Muchas veces ella se escapó del cuarto donde dormían los esclavos para consolarlo. Luego de la muerte de la mama ellos se fueron a vivir en otro lugar pero bajo la supervisión de Feliciano el abuelo. Luego ella le reclamaba a los espíritus por que el niño tenía que sufrir tanto pero ellos le dijeron que era necesario que pasara por todo esto ya que cuando creciera se enfrentaría en situaciones peores.

Page 8: Expresión 2

Capítulo 12

Simón se volvió a quedar dormido y tuvo una pesadilla, donde él dice que se encontraba en un laberinto y que lo atravesaban una serie de lanza, se lo comentó a José le dijo que había soñado eso 2 veces y dijo que eso le recordó cuando fue la última vez que pidió auxilio, continuaron charlado, acerca de las personas que él iba conociendo.

Capítulo 13

Posteriormente a la muerte de la madre de simón el abuelo del ya les había arreglado matrimonio con apenas 15 y 14 años , debido a esto ese quedo solo con su hermano Juan Vicente a los 5 meses después don Feliciano falleció. Es ahí cuando se va a vivir con su tío Carlos pero Hipólita también quiso ir pero él no se lo permitió debido a que ella lo engreía mucho y le reto diciendo que simón ya no es un niño si no un joven, pero simón salió a su defensa y le dijo que no le tratara mal ya que ella era lo única que lo comprendía, esto provocó aún más que el tío alejara a Hipólita de él. Pero a pesar de eso ellos encontraban la manera de verse.

Capítulo 14

Luego le comento a José qué él había recordado que un tiempo se fue a vivir donde su maestro Simón rodríguez donde conoció por primera vez a lo que es estar enamorado, pero que ese pequeño romance le duro muy poco ya que no vivo mucho tiempo con su maestro y también descubrió que esa chica estaba enamorada de alguien más, el aun no sabía que significaba estar enamorado.

Capítulo 15

Hipólita se fue a reclamar a los espíritus que porque la separaban de él y ellos se molestaron con ella porque mucho les preguntaban sobre simón y solo quejaba, luego se reunieron y dijeron que mejor le mantendrían más al tanto de simón y le contarían todo aunque ella este lejos de él. Y le dijo que por el momento estaba bien.

Capítulo 16

Simón le a su mayordomo comentaba acerca de las recomendaciones que le daba su maestro .Una de ellas es una frase que él le dijo “el Hombre que no nació para emprender cosas grandes nunca aparecen en el lugar donde se ejecutan, le comentaba que fue el quien le abrió la puerta del corazón para la libertad, la justicia, para lo grande lo hermoso.

Ya que en ese tiempo aprender eso era mal visto por los demás los niños eran considerados como tercos malos estudiantes. Pero el a pesar de eso le enseñaba eso luego cuando cometía errores él no lo castigaba sino que le pedía que repitiese las cosas había hecho mal en la tarea si no que él le decía una frase que es “el camino de la perfección se compone de modificaciones favorables.

Capítulo 17

Pasaron 6 años desde que simón empezó a recibir clases con su maestro, en el cual Hipólita escucho un comentario que hacia su ama María Antonia, acerca de una conspiración en Venezuela, esto le preocupo mucho y de inmediato después de realizar

Page 9: Expresión 2

las cosas que tenía que realizar ella se fue a invocar a los espíritus para preguntarles si su querido simón estaba en problemas debido a que su maestro estaba involucrado en esas revueltas, ellos atendieron a su llamado y le dijo que por ahora estaba bien ,ya que él estaba ayudando a su maestro pero había logrado escapar .Pero que un viaje cambiaría la vida de simón.

Capítulo 18

El maestro se había metido de lleno en lo que la conspiración revolucionaria, él había logrado escapar pero su maestro no, pero al poco tiempo lo dejaron libre por que no encontraron pruebas suficientes que demuestren que él estaba en la conspiración, pero en ese tiempo que el maestro estaba encerrado el tío le consigue otro maestro para que le den clases a simón en casa, logro incorporarse de la milicia que había formado su padre como cadete en el batallón Luego de eso el tío decidió que debía seguir con sus estudios y lo enviaron a España donde el tío Esteban.

Capítulo 19

En1799 se fueron a despedir de simón sus hermanos y Hipólita ya que él se iba para España, dos días después de la partida de simón Hipólita fue a preguntar a sus espíritus como le iría en este viaje, ellos le dijeron que por ahora seguiría bien, que lo protegerían, pero le advirtió que existían peligros que le esperan.

Capítulo 20

Durante aquel viaje a España simón había tenido varias veces un sueño en los cuales se le había presentado un personaje el cual le había advertido que debía cambiar de rumbo debido que en el barco él iba le realizarían una emboscada y él se lo conto a su capitán y estos le creyeron y se libraron de ello

Capítulo 21

Después de un tiempo se volvió a comunicar con los espíritus para saber si simón se comprometería en matrimonio en España, los espíritus afirmaron que sí, que se tranquilizara. Entonces ella se tranquilizó.

Capítulo 22

Simón llego a España y se hospedo en la casa del tío quien compartía la casa con un venezolano, llamado Manuel Malló y luego al momento de ir a la corte española se dio cuenta de que había corrupción debido que existía un triángulo amoroso entre el y la esposa del rey y el rey que era el cornudo, pero lo que le molesto era que todos lo sabían menos el rey.

Capítulo 23

La nana escucho un comentario acerca de que simón no se encontraba contento, por medio de una carta la cual decía que si simón quería ganarse la simpatía de los españoles debía mejorar su educación, ya le faltaba mucho.

Esa misma noche ella volvió a invocar los espíritus, pero ellos le dijeron que le esperaba algo desagradable.

Page 10: Expresión 2

Ellos le explicaron una vez más que él tiene un destino grande pero para que esto se cumpla debe pasarle todo lo que le iba a pasar.

Capítulo 24

El mayordomo le pregunto a simón si se sentía cómodo contándole todo esto a el, lo que le respondió, le dijo que si ya que tenían confianza en cambio con otras personas tenía que ser más serio o dictador.

Capítulo 25

Un día llego una carta donde María Antonia que decía que simón se había enamorado de una caraqueña que vivía en Madrid, Hipólita detuvo lo que estaba haciendo para escuchar esta noticia , dijo que deseaba que simón sea feliz que merecía ser feliz.

Capítulo 26

Pero José quería saber acerca de las aventuras amorosas que tubo simón, entonces él le comento que conoció a una muchacha caraqueña que vivía en Madrid con a la cual le pediría matrimonio. Pero paso por muchos malos momentos intentaron meterlo preso pero no lo lograron.

Capítulo 27

La nana se enteró de que su querido iba a ser detenido pero afortunadamente nada de eso sucedió ella se enteró por medio de los espíritus.

Luego les llego una carta donde decía que simón se había comprometido, y todos en la casa estaban ansiosos por conocer a la novia, después de eso los espíritus le dijeron que más problemas vendrían disfrazados de amarillo pero Hipólita no le hizo mucho caso a eso.

Capítulo 28.29.30

Posterior a esto simón se casó con su novia española, y luego de esto ellos regresaron a caracas, él tenía 19 años y su esposa 21.

Le comento a Hipólita lo feliz que estaba y lo difícil que le fue lograr conquistar el corazón de su ahora esposa, él había hecho planes de tener hijos pero esto no fue posible debido a que su mujer se enfermó de la fiebre amarilla, y después Hipólita recordó lo que le habían dicho los espíritus que lo que le sucedería a simón sería algo que se le presentaría de color amarillo ella no se había imaginado.

Después de la muerte de la esposa de simón María teresa el decide regresar a España se comenzó a involucrar cada vez más en lo que es el movimiento revolucionario.

Hipólita le reclamo a los espíritus una vez más y ellos le dijeron que ha entrado a la etapa del fuego.

Page 11: Expresión 2

FUEGO

Es una etapa donde simón Bolívar por tratar de olvidar a su primer amor decide viajar y donde tuvo muchos amoríos, entre ellos esta cuando conoció una francesa, también conoció a Ana Leoni, entre otras.

Pero en uno de sus viajes conoce a manuela Sáenz de quien se enamoró, y ella fue quien le ayudo y le acompaño en muchas de sus luchas defendiéndolo durante un atentado en su contra era el amor de bolívar, quien estuvo con el hasta lo ultimo

AGUA

Después Hipólita no se comunicó con los engugun durante mucho tiempo pero cuando se comunicaron con ella era para decirle que su amado simón estaba muy mal de salud, tenia, catarro pulmonar, los espíritus le explicaron que este era el último elemento que tenía que pasar que es el agua una vez hecho esto se uniría al gran universo.

Simón le siguió contando cada una de la historias que paso su amoríos y el romance con manuela Sáenz pero él ya se encontraba muy mal, le contaba que la quería mucho ella también lo quería mucho decía que él era su poeta, era su adorada.

Pero en eso simón comenzó a delirar ya comenzó a sentir escalofríos ya estaba en los últimos minutos de vida, su fiel amigo y mayordomo lo abrazo luego lo cargo con delicadeza y entono la primera melodía que vino a la mente y giro bailando con su general en brazos

Fin

COMENTARIO PERSONAL

Esta obra me pareció interesante ya que es una historia que se narra desde un punto de vista algo espiritual sobre la vida de simón bolívar sus creencias y los acontecimientos y todo lo que tuvo que pasar.

Nos permite saber cada lugar y cada país que logro conquistar, sus amoríos, los amigos, y sobre todo las personas que estuvieron hasta el último momento con el