exposiciones

27
JORGE ENRIQUE LOPEZ LEONOR GOMEZ ARIAS 2010

Upload: leonor-gomez-arias

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

exposiciones intrusion

TRANSCRIPT

JORGE ENRIQUE LOPEZ LEONOR GOMEZ ARIAS

2010

Los datos correspondientes a los límites de las concesiones mineras se conocen de antemano. Conviene disponer de las coordenadas de cada una de las esquinas del polígono.

PUNTOINICIAL

PUNTOFINAL RUMBO DISTANCIA

COORDENADASNORTE INICIAL

COORDENADASESTE INICIAL

PA 1 N78º45’36.67”W 2724.25 1’349.180 839.060

1 2 N34º10’20.60”E 2800.50 1’349.711 836.388

2 3 N56º10’40.44”W 860.62 1’352.028 837.961

3 4 S16º03’53.03”W 527.60 1’352.507 837.246

4 5 N64º35’25.84”W 731.79 1’352.000 837.100

5 6 S37º07’08.75”W 551.79 1’352.314 836.439

6 7 N36º49’49.91”W 1164.40 1’351.874 836.106

7 8 N64º34’09.73”W 541.77 1’352.806 835.408

8 9 N38º40’51.86”E 841.62 1’353.000 835.000

9 10 N56º46’05.84”W 69.34 1’353.657 835.526

10 11 S34º11’30.36”W 2533.97 1’353.695 835.468

11 12 S09º27’44.35”E 18.25 1’351.599 834.044

12 13 S79º59’31.27”W 17.26 1’351.581 834.047

13 14 S34º09’09.55”W 240.47 1’351.578 834.030

14 15 S56º13’12.50”E 1769.77 1’351.379 833.895

15 16 N29º52’33.57”E 108.41 1’350.395 835.366

16 17 S59º55’24.50”E 985.72 1’350.489 835.420

17 18 S29º49’37.50”W 172.90 1’349.995 836.273

18 1 S56º18’35.75”E 241.57 1’349.845 836.187

En primer lugar, representamos los datos del levantamiento topográfico, en el plano de concesiones, para verificar que se ha producido la intrusión.

PLANO TOPOGRAFICO

INTRUSION LABORES

El levantamiento de las labores de la zona afectada se hace de la forma que ya conocemos. Los datos correspondientes se llevan al plano que representa los límites del perímetro de la concesión, para determinar si ha habido intrusión. En este caso, para determinar el movimiento de tierras que se ha efectuado, tendremos que tener en cuenta la topografía inicial de la zona afectada. Si hemos medido un número suficiente de puntos, podremos realizar la cubicación por el método de los perfiles. Se trata de calcular el volumen de tierras, exterior al perímetro de la concesión, comprendido entre la topografía inicial y las labores realizadas.

METODOS DE LOS PERFILES