exposicion energia amreomotriz

25
ENERGIA MAREOMOTRIZ Integrantes: Gamboa Navarro Miguel Cárdenas Bedregal Hermógenes

Upload: christian-joel-arias-nina

Post on 04-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

energias renovables

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion Energia Amreomotriz

ENERGIA MAREOMOTRIZ

Integrantes:Gamboa Navarro MiguelCárdenas Bedregal Hermógenes

Page 2: Exposicion Energia Amreomotriz

VENTAJAS:

La podemos encontrar en cualquier clima y se puede usar en cualquier época del año.

Es autorrenovable.

Su aprovechamiento no contamina.

Su explotación es económica en comparación de otras energías.

Silenciosa .

Bajo costo de materia prima.

No concentra población.

Page 3: Exposicion Energia Amreomotriz

DESVENTAJAS:

Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero.

Localización puntual.

Dependiente de la amplitud de mareas.

Traslado de energía aún muy costoso.

Efecto negativo actualmente sobre la flora y la fauna.

Limitada

Page 4: Exposicion Energia Amreomotriz

ESTIMACION DE LOS RECURSOS MAREOMOTRICES

Los recursos de las mareas son las variaciones que se dan en el nivel del mar dos veces al día, causadas, principalmente, por el efecto gravitacional de la Luna, y en una menor medida, del Sol, en los océanos del planeta. La rotación de la Tierra es también un factor en la generación de las mareas. El aprovechamiento de la energía de las mareas no es un nuevo concepto y se ha venido usando desde, al menos, el siglo XI en Inglaterra y Francia para el almacenamiento en molinos de granos.

Page 5: Exposicion Energia Amreomotriz
Page 6: Exposicion Energia Amreomotriz

EFECTOS QUE CONTRIBUYEN A LA INTENSIFICACION DE LAS MAREAS

Es esencial comprender los principios que producen el aumento de las mareas para explicar la energía de las mismas. Si bien es complejo alcanzar un conocimiento profundo de las interacciones que se encuentran en juego, el origen de las mareas puede ser explicado en términos generales investigando los efectos gravitacionales de la Luna y el Sol en el océano y el efecto de las fuerzas centrífugas.

Page 7: Exposicion Energia Amreomotriz

EFECTOS GRAVITACIONALES Y LA FUERZA CENTRÍFUGA

La interacción de la Luna y la Tierra dan como resultado que los océanos del planeta crezcan hacia la Luna. En el lado opuesto de la Tierra a la Luna, el efecto gravitacional está parcialmente neutralizado por la Tierra, resultando en una menor interacción y los océanos ubicados en ese lugar se alejan de la Luna, debido a las fuerzas centrífugas. Esto es conocido como Marea Lunar. Esta situación se complica por la interacción gravitacional del Sol que resulta en un efecto idéntico, de los océanos del planeta creciendo y alejándose del Sol en los lados adyacentes y opuestos de la Tierra. Este fenómeno es conocido como Marea Solar.

Page 8: Exposicion Energia Amreomotriz

MAREAS

En el océano las fuerzas de origen externo son producidas por el Sol y la Luna. El Sol, por calentamiento, da lugar al movimiento del aire, es decir, los vientos, y la Luna colabora en la generación de la marea, o sea que produce el ascenso y descenso periódico de la superficie del mar. Los movimientos del aire se originan con los cambios de temperatura. El Sol calienta la Tierra, las aguas y el aire que la rodean, pero este calentamiento no es uniforme. El aire se calienta más en ciertas partes del planeta que en otras. A mayor calor el aire se torna más liviano y se eleva, dando lugar a zonas de bajas presiones.

Page 9: Exposicion Energia Amreomotriz

CORRIENTES Y TORMENTAS

En el océano, las bahías y las lagunas adyacentes, las corrientes se producen cuando el agua de una zona se encuentra más alta que la de otra zona próxima. El agua de la zona más alta fluye hacia la más baja, creando así una corriente.

Algunas de las causas de estas diferencias de alturas en el mar se deben al viento, la marea, la rompiente y a las corrientes que retornan hacia el mar desde la zona costera.

El viento, al soplar sobre el agua superficial, crea una "tensión" sobre las partículas de agua e inicia el movimiento de ellas en la dirección en la cual está soplando, creándose de este modo una corriente superficial. Cuando una corriente de estas características se dirige hacia la costa, el agua tiende a apilarse contra ella, produciendo así una sobreelevación. Se ha comprobado que durante tormentas violentas el viento puede elevar el nivel del mar en varios metros.

Page 10: Exposicion Energia Amreomotriz

CARACTERISTICAS DE LAS PLAYAS

Una playa se caracteriza por las dimensiones medias de las partículas de arena que la componen, por el rango y la distribución de las dimensiones de dichas partículas, por la altura y ancho de la berma, por la pendiente de la anteplaya y por la pendiente general de la costa interior y la zona frontal de la playa.

Por lo general, cuanto mayor es el tamaño del grano que compone la arena, mayor será la pendiente de la playa, en cambio, cuanto más fina es la arena menor será la pendiente de la playa.

Page 11: Exposicion Energia Amreomotriz

GENERACION ELECTRICA A PARTIR DEL SALTO GENERADO EN PRESAS POR LAS MAREAS

La necesidad de la energía de las mareas en un sistema de energía sustentable

La energía de las mareas presenta un potencial muy grande para mejorar el transporte, debido al desarrollo de puentes para automóviles y ferroviarios sobre estuarios, y la reducción de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero, gracias a la utilización de la energía de las mareas en reemplazo de los combustibles fósiles. Las mareas pueden proveer una base de generación de energía para desplazar a los combustibles fósiles y a las tecnologías contaminantes que dañan directamente el medio ambiente. Existen problemas con los sistemas de mareas que utilizan grandes represas para su generación, sin embargo existen otros métodos para generar energía de a partir de las mareas que no requieren este tipo de grandes construcciones.

Page 12: Exposicion Energia Amreomotriz

EL RECURSO

El World Offshore Renewable Energy Report 2002-2007 (Informe de la Energía Renovable Fuera de Costa Mundial 2002-2007), emitido por el DTI en el Reino Unido, señala que existía un estimado de 3000GW de energía de las mareas disponible (BWEA 2004). Sin embargo debido a la naturaleza de este recurso, la cantidad de energía que se puede obtener de las mareas varía según la ubicación y el momento. El cambios de rendimiento del flujo y el reflujo de cada día; también pueden variar en un factor de aproximadamente cuatro a lo largo de un ciclo de marea de primavera – marea muerta. De todas formas esta variabilidad es altamente predecible tanto en el volumen como en el momento, debido a la naturaleza de la física que subyace a las mareas.

Page 13: Exposicion Energia Amreomotriz

EL FUTURO DE LA ENERGIA DE LAS MAREAS

El futuro de la energía de las mareas parece comenzar a brillar con el desarrollo de tecnologías de generación de mareas que tienen poco impacto en el medio ambiente, y que además tienen costos de capital más bajos y por lo tanto menores costos de producción. La energía de las mareas parece estar comenzando a ser una parte importante del futuro de la energía sustentable.

Page 14: Exposicion Energia Amreomotriz
Page 15: Exposicion Energia Amreomotriz
Page 16: Exposicion Energia Amreomotriz
Page 17: Exposicion Energia Amreomotriz
Page 18: Exposicion Energia Amreomotriz

TURBINA DE BULBO AXIAL

La turbina de bulbo axial, la cual se instala junto con el generador eléctrico en un habitáculo en forma de bulbo situado en el conducto de paso del agua.

Page 19: Exposicion Energia Amreomotriz

TURBINA KAPLAN TUBULAR

La turbina Kaplan tubular, la cual se conecta al generador que se encuentra en el exterior del conducto de flujo del agua.

Page 20: Exposicion Energia Amreomotriz

TURBINA DE ROTOR ANULAR

La turbina de rotor anular, la cual lleva integrado el generador eléctrico alrededor del rodete de sus álabes, constituyendo ambos una unidad compacta.

Page 21: Exposicion Energia Amreomotriz
Page 22: Exposicion Energia Amreomotriz

IMPACTO AMBIENTAL

La energía mareomotriz tiene la cualidad de renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y limpia, ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la limitación para la construcción de estas centrales (localización puntual y potencia limitada), no solamente se centra en el mayor coste de la energía producida, sino, en el impacto ambiental negativo que generan en algunos de los más ricos e importantes ecosistemas, como son los estuarios y las marismas.

Page 23: Exposicion Energia Amreomotriz

ALGUNOS PROYECTOS

Page 24: Exposicion Energia Amreomotriz

ALGUNOS PROYECTOS

Page 25: Exposicion Energia Amreomotriz