exposicion de teleprocesos

8
Fundamento de la comunicación por satélite Debemos definir a el satélite de comunicaciones como "un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra". Satélites activos : Provistos de cámaras fotográficas y de televisión, detectores de radiaciones y de meteoritos, radio, fuentes de energía eléctrica, etc., equipo que depende de la función programada y del peso soportable. Satélites pasivos: No llevan en su interior ningún instrumento de medida y sus movimientos son estudiados desde la tierra. Se distinguen dos clases de satélites:

Upload: arquimedes-rodriguez

Post on 23-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Teleprocesos

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion de Teleprocesos

Fundamento de la comunicación por satélite

Debemos definir a el satélite de comunicaciones como "un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra".

Satélites activos : Provistos de cámaras fotográficas y de televisión, detectores de radiaciones y de meteoritos, radio, fuentes de energía eléctrica, etc., equipo que depende de la función programada y del peso soportable.

Satélites pasivos: No llevan en su interior ningún instrumento de medida y sus movimientos son estudiados desde la tierra.

Se distinguen dos clases de satélites:

Page 2: Exposicion de Teleprocesos

El transmisor: quien se encarga de modular una señal digital a la frecuencia utilizada para transmitir.El canal Aéreo: permite representar un camino abierto entre el transmisor y el receptor.El receptor: se encargado de capturar la señal transmitida y llevarla de nuevo a señal digital.

Consisten en tres componentes fundamentales los cuales son:

Ventajas desventajas Cobertura inmediata y total de grandes zonas geográfica. posibilidad de independizarse de las distancia y de los obstáculos naturales como las montañas etc.

elevadísimo costo inicial.

Page 3: Exposicion de Teleprocesos

Segmento terrestre

Está compuesto por las distintas estaciones terrestre destinadas a la recepción y trasmisión de señales mediante la utilización de satélites de comunicaciones.Está constituido por las estaciones terrenas encargadas de establecer los enlaces de conexión con el segmento espacial y de proveer los medios de interconexión con las redes terrenales o por los terminales de usuario

Page 4: Exposicion de Teleprocesos

Segmento espacial

Está constituido por satélites y constelaciones de diferente número de satélites o por conjuntos de plataformas estratosféricas ubicadas en posiciones fijas en el espacio, diseñado para establecer la radiocomunicación.

Está constituido por 24 satélites ubicados en seis planos orbitales, a razón de cuatro por plano.

Page 5: Exposicion de Teleprocesos

VSAT Very Small Aperture Terminal

VSAT son las siglas de Terminal de Apertura Muy Pequeña (del inglés, Very Small Aperture Terminal). Designa un tipo de antena para comunicación de datos vía satélite y por extensión a las redes que se sirven de ellas, normalmente para intercambio de información punto a punto, punto a multipunto

Page 6: Exposicion de Teleprocesos

Característica

Acceso fácil y a bajo costo

Adaptabilidad a las necesidades específicas de cada usuario.

En su topología más extendida (estrella) la red puede tener gran densidad (hasta 1.000 estaciones)

Pueden funcionar en bandas C, Ku o Ka siendo más sensibles a las condiciones meteorológicas

Page 7: Exposicion de Teleprocesos

Ejemplos de aplicaciones civilesUnidireccionales

Transmisión de datos de la Bolsa de Valores.

Difusión de noticias.

Educación a distancia.

Hilo musical.Transmisión de datos

tendencias financieras y análisis.

Teledetección de incendios y prevención

Page 8: Exposicion de Teleprocesos

Ejemplos de aplicaciones civilesBidireccional

Telenseñanza.

Videoconferencia

Correo Electrónico.

Servicios de emergencia.

Comunicaciones de voz.

Periodismo electrónico.

Televisión corporativa.