exposicion de router

17
Gustavo Palomino & Lorena Díaz Exposición de Router

Upload: gustavo-adolfo-palomino-mendoza

Post on 10-Jan-2017

34 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion de router

Gustavo Palomino &

Lorena Díaz

Exposición de Router

Page 2: Exposicion de router

Definición

Un Router es un dispositivo de red que permite el enrutamiento de paquetes entre redes independientes. Es un dispositivo que opera en la capa 3 del modelo OSI y no debe ser confundido con un conmutador (capa 2).

Page 3: Exposicion de router

Características

Permiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet.

Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Area Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity).

Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cuál permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.

Page 4: Exposicion de router

Partes y funciones del routerInternamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes:1) Cubierta: Se encarga de proteger los circuitos internos y dar

estética al producto.2) Indicadores: Permiten visualizar la actividad en la red y la señal

telefónica.3) Puerto BNC: Permite comunicación con redes TokenRing para

cable coaxial.4) Panel de puertos RJ45 hembra: Permiten la conexión de

múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.

5) Puerto RJ11: Permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.

6) Conector DC: Recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Page 5: Exposicion de router

Conectores de un routerLos Router pueden contar con los siguientes conectores:

CONECTOR CARACTERISTICAS IMAGENConector DC Conector de 2 terminales, para recibir corriente

directa desde el adaptador AC/DC.

RJ45 (Registred Jack 45)

Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente.

RJ11 (Registred Jack 11)

Es un conector de 2 ó 4 terminales, utilizado para interconectar redes telefónicas, permite velocidades de transmisión de 1 / 2 / 4 Gigabits por segundo (Gbps), esto es Internet de banda ancha vía módem.

Page 6: Exposicion de router

Niveles del router

Nivel 0: Se establece una contraseña para limitar el acceso de los dispositivos mediante conexión de consola. Con esto se asegura que nadie se conecte el puerto de consola sino es mediante el pedido de una contraseña.

Los comandos son:Router(config)#line console 0Router(config-line)#password ContraseñaRouter (config-line)#login

Nivel 1: consiste en cambiar el usuario y la contraseña para acceder al Router, y además cambiar la clave WEP, para que así las aplicaciones no sean capaces de robar estas contraseñas.

Existen cuatro tipos de niveles de seguridad del Router:

Page 7: Exposicion de router

Niveles del routerNivel 2: Este nivel, nos permite poder añadir algunas IP fijas, para así poder aumentar la velocidad del Router, y que un dispositivo al que hayamos asignado esta IP, siempre se conecte a la misma.

Nivel 3: consiste en el filtrado MAC. La MAC es propia de cada dispositivo, y es irrepetible, es decir cada aparato tiene una distinta. Al Router se le introduce estas direcciones MAC que queremos que se puedan meter en nuestro WiFi.

Page 8: Exposicion de router

Estándares de un routerLos Router se encuentran diseñados para funcionar con ciertos estándares ó protocolos (reglas de comunicación establecidas), se pueden encontrar para redes:

ESTANDAR NORMA VELOCIDAD (MEGA BITS POR SEGUNDOS)

METODO DE ACCESO A LA RED

Fast Ethernet IEEE 802.3u 10 / 100 / 1000 Mbps

Acceso múltiple con detección de portadora y detección de colisiones, actualmente es el más utilizado.

Ethernet IEEE 802.3 10 MbpsAcceso múltiple con detección de portadora y detección de colisiones.

Page 9: Exposicion de router

Tipos de router

Realmente cuando decimos tipos de routers no podemos diferenciarlos por paquetes, sino por características. Hay unos que solo permiten la transmisión de señal por WiFi b/g, otros que permiten WiFi b/g/n, otros que tienen varios puertos de entrada, o que simplemente procesan mejor la información.

Page 10: Exposicion de router

Características de los tipos de router WiFi g ó n: La diferencia entre el WiFi g y

n se basa en la velocidad de datos. El WiFi n es más rápido que el WiFi g.

Entradas: Un Router con más entradas, permitirá que nuestras redes locales sean más grandes (las redes locales se pueden hacer por WiFi, pero las conexiones por cable son mucho más fiables y eficientes).

WiFi o analógica: Las señales se pueden distribuir de forma analógica (o sea, por cable, y en esto influirá el número de entradas) o por aire, que sería el caso del WiFi, aunque la mayoría combina ambas señales, de tal forma que puedas elegir o una u otra.

Antenas sustituibles: Hay routers que permiten cambiar las antenas de emisión (con lo que conseguir mayor rango de las que traen por defecto) y otras que las traen fijas.

Capacidad 3G: Algunos, permiten usar la tecnología 3G para recibir los datos en vez de por cable, lo que permite ser portátil (estos suelen estar distribuidos por empresas telefónicas móviles).

Page 11: Exposicion de router

Protocolos de enrutamiento

PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO ESTATICO: Es generado por el propio administrador, todas las rutas estáticas que se le ingresen son las que el Router “conocerá”, por lo tanto sabrá enrutar paquetes hacia dichas redes.

PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO DINAMICO: Con un protocolo de enrutamiento dinámico, el administrador sólo se encarga de configurar el protocolo de enrutamiento mediante comandos IOS, en todos los routers de la red y estos automáticamente intercambiarán sus tablas de enrutamiento con sus routers vecinos, por lo tanto cada Router conoce la red gracias a las publicaciones de las otras redes que recibe de otros routers.

Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas utilizadas por un router cuando se comunica con otros router con el fin de compartir información de enrutamiento. Existen protocolos de enrutamiento estático y dinámicos.

Page 12: Exposicion de router

Clasificación del enrutamiento dinámico

La métrica: La métrica es el análisis, y en lo que se basa el algoritmo del protocolo de enrutamiento dinámico para elegir y preferir una ruta por sobre otra, basándose en eso el protocolo creará la tabla de enrutamiento en el Router, publicando sólo las mejores rutas.

Vector Distancia: Su métrica se basa en lo que se le llama en redes “Numero de Saltos”, es decir la cantidad de routers por los que tiene que pasar el paquete para llegar a la red destino, la ruta que tenga el menor número de saltos es la más óptima y la que se publicará.

Estado de Enlace: Su métrica se basa el retardo, ancho de banda, carga y confiabilidad, de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta por sobre otra.

Page 13: Exposicion de router

Protocolos de enrutamiento dinámico

RIP V1: Routing information protocolo, protocolo de información de encaminamiento.RIP es un protocolo de encaminamiento interno, es decir para la parte interna de la red, la que no está conectada al backbone de Internet.

Es muy usado en sistemas de conexión a internet como infovia, en el que muchos usuarios se conectan a una red y pueden acceder por lugares distintos. La métrica RIP está compuesta por conteo de saltos y la métrica válida máxima es 15, y esta encaminado al vector-distancia.

COMANDOS RIP V1

Router> enableRouter> configure terminalRouter> router ripRouter> network dirección_ipRouter> exit

Page 14: Exposicion de router

Protocolos de enrutamiento dinámico

RIP V2: Routing Information Protocol versión 2 (RIPv2) es uno de los protocolos de enrutamiento interior más sencillos y utilizados. Esta versión fue diseñado para soportar VLSM, actualizaciones de enrutamiento por multicast, actualizaciones de enrutamiento con autenticación con clave encriptada.

COMANDO RIP V2

Router> enableRouter> configute terminalRouter> router ripRouter> versión 2Router> network dirección_ipRouter> exit

Page 15: Exposicion de router

Protocolos de enrutamiento dinámico

PROTOCOLO EIGRP: (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol, Protocolo de enrutamiento de gateway interior mejorado) es un protocolo de encaminamiento vector distancia avanzado, propiedad de Cisco Systems, que ofrece lo mejor de los algoritmos de vector de distancias y del estado de enlace.

COMANDOS EIGRP

Router> enableRouter> configure terminalRouter> router eigrp numero_de_sistema_autónomoRouter> network dirección_ipRouter> no auto-summaryRouter> exit

Page 16: Exposicion de router

Protocolos de enrutamiento dinámico

PROTOCOLO OSPF: Open Shortest Path First (OSPF), camino más corto primero, es un protocolo de red para encaminamiento jerárquico de pasarela interior o Interior Gateway Protocol (IGP).

OSPF es un protocolo de enrutamiento open source, por lo tanto puede ser  utilizado por equipos que no pertenezcan a la marca Cisco. Ha sido pensado para el entorno de Internet y su pila de protocolos TCP/IP, como un protocolo de routing interno, es decir, que distribuye información entre routers que pertenecen al mismo Sistema Autónomo.

COMANDOS OSPF

Router> enableRouter> configure terminalRouter>router ospf (id de proceso)Router> network (ip de red) (wildcard de la red) área (id de área)Router> exit

Page 17: Exposicion de router

Laboratorio de Router