exposicion de quimica

14
Universidad Técnica Particular de Loja INTEGRANTES: Manuel Guamán Iván Medina Karen Montaño Alex Pardo

Upload: wilman-labanda

Post on 10-Jul-2015

1.706 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion De Quimica

Universidad Técnica Particular de Loja

INTEGRANTES:Manuel Guamán

Iván MedinaKaren Montaño

Alex Pardo

Page 2: Exposicion De Quimica

• Se considera gas ideal, cuando el volumen propio de las moléculas es despreciable. Es decir, cuando no existe ningún tipo de fuerza intermolecular y cuando cumple con las leyes de los gases ideales

Page 3: Exposicion De Quimica

• En las 3 leyes estudiadas anteriormente se describen las relaciones entre las 4 variables P, V, T y n, las cuales definen el estado de un gas. Cada ley se obtuvo manteniendo constantes dos variables para ver como las otras dos se afectan mutuamente .

Page 4: Exposicion De Quimica

• LEY α CONSTANTES

Ley de Boyle-Mariotte

V α 1/p (T y n constantes)

Ley de Charles V α T (P y n constantes)

Principio de Avogadro

V α n (T y P constantes)

Page 5: Exposicion De Quimica

• Podemos combinar estas relaciones para escribir una ley de los gases más general

• V α nTP

• Si llamamos R a la constante de proporcionalidad, obtenemos

• V = nRT _P

• PV = nRT

Page 6: Exposicion De Quimica

PV = nRT• ( TpE) TEMPERATURA Y PRESIÓN ESTANDAR

0 ̊C Y 1atm

• R = constante de los gases. 0.08206

• T = debe siempre expresarse como temperatura absoluta

• T = siempre se expresa en grados kelvin.

• N = Cantidad de gas, normalmente expresada en moles

• V = volumen molar 22.41 Lt.

Page 7: Exposicion De Quimica

• La ecuación del gas ideal explica satisfactoriamente las propiedades de casi todos los gases en diversas circunstancias.

• Aunque los gases reales no siguen con exactitud el comportamiento del gas ideal, las diferencias son tan pequeñas que podemos hacer caso omiso a ellas a menos de estar haciendo trabajos muy precisos.

Page 8: Exposicion De Quimica

• Problema

• Se hace reaccionar una tira de magnesio de 0.0252g con ácido clorhídrico diluido al 10%, contenido en una probeta invertida en el seno del agua de un cristalizador. Al terminar la reacción

• Mg (s) + 2HCl (aq) MgCl2 (aq) + H2(g)

Page 9: Exposicion De Quimica

• Se lee en la escala de la probeta que el magnesio desplazó 35mL de hidrógeno (H2). Calcular la masa en gramos correspondiente al volumen obtenido, si la temperatura es de 26 °C y la presión barométrica es de 601 mmHg.

Page 10: Exposicion De Quimica

• Para corregir la presión, se resta el valor de la presión de vapor del agua a la misma temperatura (26 °C), tomada de la tabla correspondiente:

• 601 mmHg ­­­­­– 2502 mmHg = 575.8­ mmHg

Page 11: Exposicion De Quimica

• DATOS• VH2 =35 mL x 1L _ = 0.035L• 1000ml• P = 575.8 mmHg x 1atm _ = 0.7576 atm• 760 mmHg• T = 26°C + 273 = 299 °K• PM H2= 1.008 +1.008 = 2.016 g/mol• R = 0.082 atm L _• mol °K•

• En la ecuación de estado: PV = nRT•

Page 12: Exposicion De Quimica

• Sustituyo la cantidad de sustancia (n) por su igual•

• n = m _ donde:PM = n = numero de moles (mol)

m = masa (g)• PM = peso molecular (g/mol)• PV =m RT• PM•

Page 13: Exposicion De Quimica

• Ahora despejo la masa:•

• m _ RT = PV• PM•

m = P V PM• RT•

• m = (0.7576 atm) (0.035 L) (2.016 g) (mol g)• (0.082 atmL) (299°K) mol•

• m = 0.0021802 g•

• m = 2.1802 x 10-3 g

Page 14: Exposicion De Quimica