exposicion capitulo 12 el periodo de trabajo

10
EQUIPO # 10 BELTRAN FLORES BRANDON SAID VAZQUEZ MEZA RENATA ABIGAIL RODRIGUEZ CAMBRAY RICARDO EL CAPITAL TOMO II (EL PROCESO DE CIRCULACIÓN DEL CAPITAL) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES - ARAGON ECONOMÍA POLÍTICA III

Upload: brandon-beltran

Post on 30-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El capital Karl Marx Tomo ll el proceso de Circulación del Capital Capitulo Xll El Periodo de Trabajo

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

EQUIPO # 10

BELTRAN FLORES BRANDON SAID VAZQUEZ MEZA RENATA ABIGAILRODRIGUEZ CAMBRAY RICARDO

EL CAPITAL TOMO II (EL PROCESO DE CIRCULACIN DEL CAPITAL) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES - ARAGONECONOMA POLTICA III

CAPTULO XII

EL PERODO DE TRABAJOEL PERODO DE TRABAJOMARX EMPIEZA CON EL SIGUIENTE EJEMPLO PARA COMPRENDER EN QUE CONSISTE EL PERODO DE TRABAJO.CONSIDERA DOS RAMOS INDUSTRIALES, COMO LA HILANDERA DE ALGODN Y LA FABRICACIN DE LOCOMOTORAS. CON UNA JORNADA LABORAL DE LA MISMA EXTENSIN EN ESTE CASO DIEZ HORAS. EN UNO DE ESTOS RAMOS SE SUMINISTRA DIARIA, SEMANALMENTE, DETERMINADA CANTIDAD DE PRODUCTO TERMINADO, DE HILADO DE ALGODN; EN EL OTRO, EL PROCESO LABORAL DEBE REPETIRSE DURANTE TRES MESES, ACASO, PARA FABRICAR UN PRODUCTO TERMINADO, UNA LOCOMOTORA. EN UN CASO EL PRODUCTO ES DE NATURALEZA DISCRETA Y EL MISMO TRABAJO COMIENZA DE NUEVO DIARIA O SEMANALMENTE. EN EL OTRO, EL PROCESO LABORAL ES CONTINUO, SE EXTIENDE A LO LARGO DE UN NMERO MAYOR DE PROCESOS LABORALES DIARIOS QUE, AL UNIRSE, EN LA CONTINUIDAD DE SU OPERACIN, SLO SUMINISTRAN UN PRODUCTO TERMINADO AL CABO DE UN PLAZO MS PROLONGADO.AUNQUE LA DURACIN DEL PROCESO LABORAL DIARIO ES AQU LA MISMA, HAY UNA DIFERENCIA MUY IMPORTANTE EN LA DURACIN DEL ACTO DE PRODUCCIN, ES DECIR EN LA DURACIN DE LOS PROCESOS LABORALES REPETIDOS QUE SE NECESITAN PARA SUMINISTRAR EL PRODUCTO TERMINADO, PARA ENVIARLO COMO MERCANCA AL MERCADO, O SEA PARA TRANSFORMARLO DE CAPITAL PRODUCTIVO EN CAPITAL MERCANTIL.EL PERODO DE TRABAJO SE REFIERE A UNA GRAN JORNADA DE TRABAJO POR AS DECIRLO, FORMADA POR LA SUCESIN COORDINADA DE VARIAS JORNADAS DE TRABAJO MS O MENOS NUMEROSAS Y ES UN SOLO ACTO COHERENTE DE PRODUCCIN. QU ES EL PERODO DE TRABAJO?AL HABLAR DE JORNADA DE TRABAJO SE REFIERE A LA CANTIDAD DE TIEMPO DURANTE EL CUAL EL OBRERO TIENE QUE PONER A FUNCIONAR SU FUERZA DE TRABAJO AL CABO DEL DA, EL TIEMPO DURANTE EL CUAL TIENE QUE TRABAJAR DIARIAMENTE. EN CAMBIO CUANDO HABLAMOS DEL PERIODO DE TRABAJO ALUDIMOS AL NMERO DE JORNADAS DE TRABAJO COHERENTES QUE UNA DETERMINADA RAMA INDUSTRIAL EXIGE PARA SUMINISTRAR UN PRODUCTO ELABORADO.DIFEENCIA ENTRE JORNADA LABORAL Y PERODO DE TRABAJOEL EMPLEO DE MAQUINARIA, HERRAMIENTAS, LA CONCENTRACIN, LA COOPERACIN DE TRABAJADORES, LA DIVISIN DEL TRABAJO, EL CRDITO, ETCTERA. SIN EMBARGO ESTOS MTODOS SON APLICABLES EN UN GRADO MUY DIVERSO DEPENDIENDO DE LAS RAMAS INDUSTRIALES Y NO COMPENSAN LAS DIFERENCIAS EXISTENTES EN CUANTO A LA DURACIN DE LOS DISTINTOS PERODOS TRABAJO.REDUCCIN DEL PERODO DE TRABAJONO OBSTANTE, ESTAS MEJORAS, QUE ABREVIAN EL PERODO DE TRABAJO Y POR TANTO EL TIEMPO POR EL CUAL HAY QUE ADELANTAR CAPITAL CIRCULANTE, ESTN LIGADAS GENERALMENTE A UN DESEMBOLSO AUMENTADO DE CAPITAL FIJO.EN LOS RAMOS DE PRODUCCIN EN QUE EL PERODO DE TRABAJO, YA SEA CONTINUO O INTERRUMPIDO, EST PRESCRITO POR DETERMINADAS CONDICIONES NATURALES, NO PUEDE PRODUCIRSE UNA REDUCCIN EN VIRTUD DE LOS MEDIOS ANTES MENCIONADOS.EL CAPITAL, CRTICA A LA ECONOMA POLTICA, KARL MARX (FRIEDRICH ENGELS), LIBRO SEGUNDO, EL PROCESO DE LA CIRCULCIN DEL CAPITAL, EDITORIAL SIGLO XXI.BIBLIOGRAFA