exposición

3
Exposición "La Divina Comedia", xilografías de Salvador Dalí La ilustración de "La Divina Comedia" tiene origen cuando el Gobierno Italiano encargó al pintor Salvador Dalí la realización de unas ilustraciones con motivo del 700 aniversario de nacimiento de Dante Alighieri en 1965. Dalí eligió los temas para las cien ilustraciones del encargo, 33 para cada uno de los tres cantos del poema, el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, y una más para la introducción. Sin embargo, debido a la gran polémica desatada en Italia, porque el artista escogido no era italiano, el proyecto fue cancelado. Seguro de que encontraría clientes para su trabajo, Dalí continuó con su tarea. Trabajó durante cinco años en las acuarelas y supervisando las planchas de

Upload: carolina-dos-santos

Post on 17-Aug-2015

8 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición

Exposición "La Divina Comedia", xilografías de Salvador Dalí

La ilustración de "La Divina Comedia" tiene origen cuando el Gobierno Italiano encargó al pintor Salvador Dalí la realización de unas ilustraciones con motivo del 700 aniversario de nacimiento de Dante Alighieri en 1965. Dalí eligió los temas para las cien ilustraciones del encargo, 33 para cada uno de los tres cantos del poema, el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, y una más para la introducción. Sin embargo, debido a la gran polémica desatada en Italia, porque el artista escogido no era italiano, el proyecto fue cancelado.

Seguro de que encontraría clientes para su trabajo, Dalí continuó con su tarea. Trabajó durante cinco años en las acuarelas y supervisando las planchas de xilografía, que fueron realizadas por los artesanos Jacquet y Taricco: 3.500 tacos xilográficos, uno por cada color y 35 por cada ilustración, todos tallados a mano.

En 1960, Les Heures Claires realizó en Francia una edición especial de las cien xilografías, en seis carpetas, que

Page 2: Exposición

contienen la serie completa realizada por Dalí, la cual estará en la Sala de Exposiciones Débora Arango, del Centro Cultural Gabriel García Márquez, sede del Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia hasta el 3 de julio del 2014.

Son pocas las colecciones existentes de la serie completa de obras creadas por Dalí para este proyecto, la que se exhibirá en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, es propiedad de la Fundación Universitaria Iberoamericana, FUNIBER, cuenta con sus carpetas originales y con las pruebas de color de seis de las xilografías, lo que permite ofrecer una presentación completa de la edición original, realizada por Les Heures Claires. Es una exposición que ya ha recorrido varios países.

La Divina Comedia ha sido ilustrada, entre otros, por Botticelli, Miguel Ángel y Gustave Doré, antes del colosal trabajo de Dalí, y por Barceló en los últimos tiempos. Partiendo de los versículos del texto, Dalí dejó aflorar libremente su universo personal, plasmando sus obsesiones y motivos recurrentes, uniendo el impulso surrealista a la

Page 3: Exposición

aplicación de técnicas y estilos del Renacimiento y el Barroco.