exposició

13
¿ DE QUÉ REALIDAD EDUCATIVA PARTIMOS? VIEJOS PROBLEMAS Y NUEVAS PROMESAS Lic. JACOBA FLORES FARFAN

Upload: cesilia

Post on 12-Jul-2015

425 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposició

¿ DE QUÉ REALIDAD EDUCATIVA PARTIMOS? VIEJOS PROBLEMAS Y NUEVAS PROMESAS

Lic. JACOBA FLORES FARFAN

Page 2: Exposició

El papel del Estado. Es muy importante en esta misión .El P.E.N. se apoya en una visión realista de la situación actual así como de los recursos e iniciativas con que se cuenta desde ahora.

las inversiones son fundamentales para sostener la escolarización de la infancia, de los adolescentes, de los jóvenes adultos ,que no tienen educación formal. No debemos olvidar que la esencia de los procesos de educación de un país está en los procesos sociales, comunitarios y familiares que la demandan y la

sostienen.

Page 3: Exposició

¿CUÁL ES EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN DE HOY?

Docentes mal preparados• Formación obsoleta que no permite la innovación y la creatividad en el aula.

• Prácticas pedagógicas alejadas de la realidad social y cultural del país.

•Docentes desmotivados por el salario ínfimo.

•Escasas expectativas de ascender por sus méritos.

Page 4: Exposició

EDUCACIÓN HOY:UN FUTURO POR RECUPERAR

EL FRACASO EDUCATIVO Y EL FRACASO ESCOLAR.

intervienen

Sujeto

Familia Escuela

Fallas del Proceso Cultural de Socialización

Reprobar Evaluaciones

Repetir Cursos

acreditarse graduarse

No

Desertar del sistema

educativo

Page 5: Exposició

PROBLEMAS QUE AFECTAN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PAIS

MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA, ABUSO SEXUAL

INFANTIL Y EXPLOTACIÓN

FALTA DE UN ADECUADO

SERVICIO DE SALUD Y ATENCIÓN

INTEGRAL

PANDILLAJE, ALCOHOLISMO

Y DROGADICCIÓN

. BAJO NIVEL EDUCATIVO POR

FALTA DE MATERIAL Y DOCENTES

CAPACITADOS

FALTA DE PRACTICA DE

VALORES

POBREZA EXTREMA

Page 6: Exposició

24 tipos de climas de 32 que existen en el mundo.

84 zonas de vida de 104 que existen en el mundo.

11 ecorregiones Es uno de los primeros cinco

países que tiene mayor diversidad del mundo (1816 aves, 3532 mariposas, 4000 orquídeas)

DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y BIOLÓGICA

DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGUÍSTICA

14 familias lingüísticas44 etnias

DIVERSIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA.

PERU: UN PAÍS DE DIVERSIDADPERU: UN PAÍS DE DIVERSIDAD

Page 7: Exposició

Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú.

Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos.

Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica.

Conocimiento del inglés como lengua internacional.

Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científi ca y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.

1

2

3

4

5

PROPÓSITOS DE LA EBR EDUCATIVOS AL 2021

Page 8: Exposició

Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.

Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales, en el marco de una moderna ciudadanía.

Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano.

Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental.

Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias.

6

7

8

9

10

Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).11

PROPÓSITOS EDUCATIVOS AL 2021

Page 9: Exposició

RECURSOS Y AVANCES EDUCATIVOS:UN CAMINO POR ENSANCHAR

• a. Recursos sociales En diversas regiones se han originado importantes experiencias de

participación de instituciones civiles y públicas, de docentes y padres de familia en la construcción de Proyectos Educativos Regionales

se viene gestando una nueva cultura de consulta y responsabilidad entre las autoridades, así como una actitud de diálogo y demanda razonable de parte de los padres de familia y otros miembros de la comunidad educativa.

los Proyectos Educativos Regionales que van surgiendo son en sí mismos frutos con los que habrá que contar para el cambio de gran

envergadura que aquí se postula.

Page 10: Exposició

b. Recursos propiamente educativos Maestros disponibles y con experiencia, en las capacidades y

potencialidades de millones de estudiantes peruanos.

La mejora del salario magisterial, en el ordenamiento del diseño curricular en la educación básica.

Experiencias concretas y efectivas de mejora en áreas rurales, en formación docente, en educación ambiental; en promoción de la lectura por iniciativa de organizaciones sociales y no gubernamentales.

En la provisión de textos y materiales educativos para todos los estudiantes de primaria y secundaria.

En el reordenamiento de los institutos superiores pedagógicos.

Los Consejos Educativos Institucionales; regiones y municipios que empiezan a dar parte de su presupuesto a educación.

Page 11: Exposició

c. Recursos políticos y normativos

Consulta Nacional “Puertas Abiertas” del año 2000.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación .

El Plan de Educación para Todos.

El Acuerdo Nacional y en el Pacto de Compromisos Recíprocos por la educación.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación

La nueva Ley General de Educación, ofrece un sólido sustento jurídico para el cambio sustancial y abarcador que se postula en la presente propuesta de Proyecto Educativo Nacional.

Page 12: Exposició

d. Recursos financierosEl Estado peruano cuenta con recursos financieros que no tenía antes, los recursos que el Estado posee en la actualidad no son solamente económicos.

Existe una mejora en la calidad de los servidores públicos, una cultura administrativa parcialmente renovada.

Cierta descentralización del proceso educativo que debe confluir creativamente con las necesidades de un nuevo sistema educativo eficiente y concebido para desarrollar de manera plena el inmenso potencial humano en todos los peruanos.

Page 13: Exposició

MUCHAS

GRACIAS