exposician telefonia 2016

Upload: livio-e-panzera

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    1/111

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    2/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    DSL (Digital Subscriber Line)

    • Antecedentes

    • Señales y circuitos en PSTN (Public Switched TelephoneNetwork)• Modelado y caracterización del loop telefónico

    • apacidad del canal telefónico•  !"S#

    • Ar$uitectura de la red !"S# – Modulación en "S#% –  Tra&a y Supertar&a A"S# – ontrol y detección de errores

    • on'erencia con otras redes• lasicación de "S#• *'olución de !"S#

     

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    3/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Antecedentes – Sin duda aluna+ entre los &edios de co&unicaciones+ fue el

     Tel,fono el pri&ero en lorar un alto ni'el de difusión &undial%

     – #as redes telefónicas de las co&pañ-as de telefon-a local en .SA noestaban diseñadas para los Ps+ /nternet+ la 0eb+ solo para elin'ento de Ale!ander 1raha& 2ell (el tel,fono (3456))%

     – #a red telefónica esta constituida por tendidos de cable 7Par Trenzado (PT)8 de cobre+ concebidos para transportar la señal de 'ozenerada por las lla&adas telefónicas+ con duración de tres a seis&inutos+ en donde sólo se &ane9aba la 'oz hu&ana $ue no re$uiereran 'elocidad de t! o ancho de banda%

     – *l Ancho de 2anda (20) estandarizado para representar la 'ozhu&ana oscila entre :;; y :4;? Suren las pri&eras soluciones para trans&itir &@s de una

    co&unicación por un par si&ple% – 3>44? /S"N o "S/ (ed "iital de Ser'icios /nterados) de&ostró

    $ue PT transportaba &@s de un canal de 'oz% – Apro!i&ada&ente+ 3:;; &illones de l-neas enterradas y @reas+ son

    pares trenzados (PT) de cobre%

     – #a BC es aDn cara para &uchas aplicaciones%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    4/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Antecedentes. Cont.

     – *l incon'eniente de usar el 20 de la 'oz para trans&itir datos es $ue

    no se puede lorar randes 'elocidades de T!% – =ace alunos años+ E;+ hay ca&bios con la aparición del 0old 0ide0eb en /nternet% – =ubo una e!plosión de la de&anda de nue'os ser'icios+ fue el factor

    deniti'o en el desarrollo de las tecnolo-as de trans&isión de 'oz ydatos%

     – #os usuarios re$uieren ser'icios $ue necesitan ran 20+ co&o son?acceso a internet+ /ntranet+ telecon&untación (acceso a ser'icios deocina desde el hoar) y acceso re&oto a redes de @rea local%

     – *l a'ance de la &icro electrónica per&ite el desarrollo de los "SP(Procesadores "iitales de señales) y t,cnicas potentes deecualización%

     – #as co&pañ-as $ue poseen redes pri'adas de cobre+ puedenapro'echar este recurso+ para cubrir estas de&andas yre$ueri&ientos sin necesidad de recableados costosos+ e'itando unasto innecesario y reduciendo el tie&po de i&ple&entación%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    5/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Antecedentes. Cont. – A nales de los 4;Fs Goseph 0% #echleider+ T*#C"/A propuso la

    utilización de la l-nea telefónica ordinaria+ de un &odo &@s ópti&o+

    aru&entando $ue para distancias cortas (H&)+ desde los tel,fonoshasta la respecti'a central telefónica+ se pod-a apro'echar el 20 decable $ue no es usado al trans&itir señales de 'oz%

     – #a t,cnica de trans&isión introducida por ,l fue deno&inada DSL ("iital Subscriber #ine)+ #-nea de Abonado "iital%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    6/111

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    7/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Señales y circuitos en PSTN (Public Switched TelephoneNetwor)

    •  -parato telef"nico: incluye los perifricos cooidentificador de llaadas! contestadora autoáticade ensa/es! etc.•  0a transisi"n: tiene que ver con los diversos

    odos de enviar la inforaci"n dependiendo! si essolo voz! datos " abos.•  0a 1onutaci"n se refiere a la anera en queestán conectados los enlaces y encontrar el cainodirecto para establecer la counicaci"n.•  0a se2alizaci"n iportante para controlar la redtelef"nica y adinistrar las cone3iones.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    8/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Señales y circuitos en PSTN (Public Switched TelephoneNetwor)

     – *structura de la red PSTN?

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    9/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Se:ale" ; circi#o" en $ST' ($blic S

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    10/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Señales y circuitos en PSTN (Public Switched TelephoneNetwor)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    11/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Acceso discado o Dial up

    •  #e ocupa el canal telef"nico•  0a transisi"n es anal")ica•  9;; a

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    12/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Acceso discado o Dial up1lasificaci"n de las se2ales:

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    13/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

       E   >   ?   8   P

       @    E

       %

       1   E   %   $   R   -   0   $   E   0   E   A    B   %   8

       1   -

       E   >   ?   8   P

       @    E

       %

       1   E   %   $   R   -   0   $   E   0   E   A    B   %   8

       1   -

    Se:ale" ; circi#o" en $ST' ($blic S

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    14/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Señales y circuitos en PSTN (Public Switched TelephoneNetwor) – La red PSTN de CANTV (DIC. 2005)La red PSTN de CANTV (DIC. 2005)

    0a arquitectura de la redP#$% es /erárquica! esdecir! está conforadapor planos funcionalescon estructura piraidal.

    Estaba definida en cincoplanos: plano 0ocal!plano $ande!plano 06% &Cona yRe)i"n+ y el plano8nternacional.

    $lano Local, Está conforado por las centrales locales! son aquellas donde seconectan directaente los abonados.

    $lano Tandem, Está 1onforado por centrales de tránsito cuya funci"n principal esfacilitar la intercone3i"n en fora eficiente entre las diferentes centrales locales deun área urbana ulticentral.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    15/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Señales y circuitos en PSTN (Public Switched TelephoneNetwor) – La red PSTN de CANTV (DIC. 2005)La red PSTN de CANTV (DIC. 2005)

    $lano LD' (Lar4a Di"#ancia'acional)0a red de 06% esta estructuradaen dos niveles /erárquicos:Re)i"n y Cona. $odas lascentrales del plano 06% sondi)itales

    .

    $lano -n#ernacional1oncentra y distribuye eltráfico de 0ar)a 6istancia

    8nternacional &068+ y periteadicionalente el tránsitoentre 1entrales8nternacionales.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    16/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

       E   >   ?   8   P

       @    E

       %

       1   E   %   $   R   -   0   $   E   0   E   A    B   %   8   1   -

       E   >   ?   8   P

       @    E

       %

       1   E   %   $   R   -   0   $   E   0   E   A    B   %   8   1   -

    Se:ale" ; circi#o" en $ST' ($blic S

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    17/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odelado y caracteri"aci#ndel loop tele$#nico

    .D Para calcular el alcance desde una central! seutiliza un cálculo resistivo..D 0os eleentos que alientan el bucle deabonado se suelen especificar en o(ios..D El circuito de línea de una central soporta buclesentre 9;; a F;; o(ios. &la sua de laresistencia del par ás el telfono+.

    .- Estos valores, junto con latensión de alimentación de lacentral y su resistenciainterna, nos dan un valormínimo de corriente en elbucle que permite elfuncionamiento del aparatotelefónico.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    18/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odelado y caracteri"aci#ndel loop tele$#nico

     

    Rede" de*cce"o

    Es el se)ento de la red de telecounicacionesque  interconecta  los equipos de los  abonados con los equipos de borde de la red del proveedor

    de servicios.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    19/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odelado y caracteri"aci#ndel loop tele$#nico

    Rede" de*cce"o

    l medio%>"ico

    El edio físico de transisi"n de una red de acceso puede ser :.D Par de cobre trenzado.D 1able coa3ial.D Aibra "ptica.D Espacio libre &RA e 8R+

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    20/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odelado y caracteri"aci#ndel loop tele$#nico

    Rede" de*cce"o

    l medio%>"ico

    Tipo" de Rede"de acce"o

    1/? Fi@a" 2/? !Avile".D Red de telefonía tradicional &P@$#+ .D 7iAi &8EEE G;9.+.D Red de banda anc(a &6#0+  .D 7i5a3 &8EEE G;9.=+

    .D Red de 1-$V &HA1+ .D ,#5.D Red elctrica &4P0+ .D ?5$#

    .D Red de fibra "ptica &P9P y ,P@%+ .D H#P-  .D 0$E

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    21/111

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    22/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    • El 1able de pares de cobre: I;; illones de(o)ares! en las áreas de oficinas el partelef"nico a enudo es la única alternativa.

    • Redes 1-$V bidireccionales &siepre y cuandoestn actualizadas+: 9 illones! 1-$V se (aiplantado sobre todo en zona residenciales.

    • E3iste un ercado para accesos de altavelocidad! fundaentalente otivado por8nternet 

    !odelado y caracteri"aci#ndel loop tele$#nico

    *l ob9eti'o de los nue'os siste&as es llear a la &ayor parte de los abonadosdentro del Irea de Ser'icio%

    Area de Ser'icio? zona eor@ca ser'ida por una central de con&utación%

    "#i%icaciAnde lo" pare" de

    cobre

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    23/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odelado y caracteri"aci#ndel loop tele$#nico• El &edio f-sico $ue conecta el abonado ala entral #ocal se deno&ina Jlazo ó bucle

    de abonadoJ%• ada JbucleJ consta de un par trenzado (dos hilos de obre aislados trenzados)%

    •  *l con9unto de todos los Jbucles deabonadoJ se deno&ina colecti'a&ente 

    Jbucle de accesoJ%

    • *l J bucle de accesoJ per&ite a cual$uier usuario trans&itir infor&ación tanto dedatos co&o 'oz a otro abonado a tra',s deuna entral (ó on&utador #ocal)%

    Lazo o bcle deabonado

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    24/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    • Reúne ciertos requisitos ínios de calidad yde lon)itud! tiene una respuesta en frecuenciasque perite la transisi"n de se2ales en unabanda superior a 9 5Hz &ás de

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    25/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    • El trenzado de los (ilos conductores define lafrecuencia que el cable es capaz de transitir.• #u cate)oría! está desi)nada se)ún la noraE8-J$8-J

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    26/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    • enor la resistencia del par .• e/or la capacidad de transisi"n de lared.• 0a atenuaci"n de los conductores estabin funci"n de la frecuencia.

    Calibre de los conductores

    * ma;ordiCme#ro

    Condiciónideal de lalínea

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    27/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    • 1oo se puede observar! laatenuaci"n  frente a latransisi"n de se2aleselctricas que presenta un parde cobre! depende de la

    frecuencia  a la que se esttransitiendo! y de la lon)itud del bucle:•  - ayor frecuencia! ayoratenuaci"n  de la se2altransitida.

    •  - ayor lon)itud! ayoratenuaci"n  de la se2altransitida por el bucle.

    Calibre de los conductores

    *L-BR

    S

    0a fi)ura uestra losvalores de la atenuaci"n en

    un par de cobre de ;!;< &9= -7,+  en funci"n de lafrecuencia y la lon)itud

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    28/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    • En lo posible! se debe usarel iso calibre en toda lared! porque cuando (aytransici"n entre calibres! secrea una liitante: la prdida

    de retorno

    • 0os diáetros counes son;.  en áreas urbanas ydonde los ductos estáncon)estionados! ;.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    29/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Di"per"iAn

    %studio del &edio de trans&isi#n 

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    *nc5o de banda limi#adoen la" cen#rale" locale"

    RidoDia%on>a

    (roo"#al=)Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

    •  0a ayoría de los  pares de cobre  que conectan las centrales locales de lascopa2ías telef"nicas con sus clientes  fueron instaladas (ace ya al)unas dcadas yno (an sido sustituidas.

    •  0os pares trenzados y no apantallados de secci"n  &;.< y ;. +  (acen lafunci"n para la cual estaban inicialente dise2ados! llevar se2ales portadoras de voz.

    •  #us  lon)itudes son liitadas debido a la  atenuaci"n por encia de los *Hz. #e 

    estia que el F

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    30/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    • 0as prdidas que se producen por derivaci"n del bucle de abonado! se debe a unresiduo no retirado de una instalaci"n anterior.

    •  - enudo los tcnicos de las copa2ías telef"nicas! cuando conectan a un nuevoabonado! derivan de un par e3istente y de/an el resto del cable intacto y abierto paraun uso probable en el futuro.

    • El problea básico es que esta línea queda sin adaptar y que se pueden producir

    refle3iones que interfieran el correcto funcionaiento de la red. En la industriatelef"nica a este problea se la llaa brid)e tap y debe solucionarse adaptandocorrectaente todas las terinaciones.

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    31/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    • El crosstal* &8nterferencias cruzadas+ es el principal liitador de la capacidad en lascounicaciones 6#0 : E3isten 9 tipos:•  Paradiafonía &%EL$+ y $elediafonía &AEL$+.

    a+ Paradiafonía! %EL$ &%ear end crosstal*+:  8nterferencia que aparece en otro par aliso e3treo que la fuente de interferencia. Es bastante independiente de lalon)itud del cable! afecta  a aquellos sisteas  que transiten a la vez en los dos

    sentidos &p.e.! sisteas con cancelaci"n de eco+.

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    Dia%on>a(roo"#al=)

    Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    32/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    b+ $elediafonía! AEL$ &AarMend 1rosstal*+:  8nterferencia que aparece en otro par ale3treo opuesto del cable de donde esta! la fuente de interferencia. #u nivel sufrela isa atenuaci"n que la se2al y depende de la distancia. - partir de ciertafrecuencia AEL$ doina a %EL$! fc&5HC+ N 9!< J d&O+ – ;!a(roo"#al=)

    Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

    .D Para evitar este efecto! en -6#0 sesuele eplear duple3ado por divisi"n enfrecuencia &A66+! & bandas distintas encada e3treo para recepci"n ytransisi"n+ o duple3ado por divisi"n en eltiepo &$66+  &pin) pon)Q! en donde latransisi"n y recepci"n se alternan en eltiepo+. #e requiere que todos loseisores y receptores de la red estnsincronizados.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    33/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    a+ Ruido intrínseco: " ori4en e"#C en el propio "i"#ema de comnicaciAn &introducido por elcanal+  1lasificaci"n: ruido trico! ecos! refle3iones! atenuaci"n y crosstal*.

    $abin (ay otros coponentes presentes en la infraestructura del cableado cooprotectores de sobrecar)as! filtros de radiofrecuencia o puentes.

    b+ Ruido e3trínseco: " ori4en e"#C %era del "i"#ema de comnicaciAn.1lasificaci"n: se trata de ruido ipulsivo )enerado por c(ispas elctricas! vallas elctricas!

    líneas de alta tensi"n! aquinaria! interruptores! luces fluorescentes y lasinterferencias de las eisoras de radio.

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    RidoDia%on>a

    (roo"#al=)Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    34/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    Podeos tabin clasificar los e/eplos citados entre limi#adore" de la capacidado del %ncionamien#o:

    a+ 0iitadores de la capacidad: Ruido que cabia lentaente &ruido trico!crosstal*+.

    b+ 0iitadores del funcionaiento: Ruido interitente por naturaleza &ipulsos olas interferencias radio+. Es ipredecible! por lo que obli)a a de/ar un ar)en dese)uridad en el dise2o.

    En -6#0 se utiliza el entrelazado &interleaved+ y c"di)os adaptativos de línea parainiizar estos efectos.

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    RidoDia%on>a

    (roo"#al=)Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    35/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    • Ruido ipulsivos: Es un tipo de se2al teporal que puede ser de banda an)ostao anc(a  y que se presenta aleatoriaente! puede ser )enerado por unavariedad de dispositivos electr"nicos y electroa)nticos. 0a aplitud de losipulsos puede ser de apenas unos cuantos ilivolt  y durar (asta cientos deilise).

    •  -deás de los efectos de ruido ipulsivo! una línea telef"nica presentacabios de ipedancia dependiendo de si el aparato telef"nico está col)ado o

    descol)ado. 1oe3istencia con el servicio telef"nico &ruido aparato col)ado odescol)ado+.

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    RidoDia%on>a(roo"#al=)Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    36/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    • 0os bucles de abonado que presentan bobina de car)a que liitan el anc(o debanda al estrictaente necesario para telefonía! quedan totalente descartadospara aplicaciones de banda anc(a.

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    *nc5o de banda limi#adoen la" cen#rale" locale"

    RidoDia%on>a

    (roo"#al=)Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    37/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %studio del &edio de trans&isi#n

    •  0a dispersi"n de la se2al es otro problea con  las se2ales de altas frecuencias.0as características físicas de las líneas de transisi"n son tales que  las se2ales defrecuencias se propa)an a velocidades diferentes.

    •   -sí pues  los pulsos! que representan los datos  y que están constituidos poruc(as coponentes de frecuencia! tienden a dispersarse a edida que se

    propa)an a travs de la línea! pudindose solapar el uno con el otro.•  Este efecto es conocido coo interferencia inter sib"lica y liita la velocidad detransisi"n á3ia.

    •  -l 8)ual que la atenuaci"n! los efectos de la dispersi"n epeoran con la frecuenciay la lon)itud de la línea.

    Di"per"iAn

    El (ilo telef"nico presenta diferentes probleas que la tecnolo)ía 6#0 debe afrontar:

    *nc5o de banda limi#adoen la" cen#rale" locale"

    RidoDia%on>a

    (roo"#al=)Derivacione"; Brid4e Tap

    *#enaciAn en%nciAn de%recencia

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    38/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    'ucle de abonado tpico. 

    .D 8rre)ularidades de la planta telef"nica! coo epalesde distinto calibre y derivaciones sin terinar &brid)e taps+. .D En estos casos! puede ser necesario copensar lasdiscontinuidades de ipedancias y refle3iones que seproducen a lo lar)o del par. 

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    39/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    *fectos de las diferentes fuentes de interferencia%

    #e2al de prueba al ode usuario -veri)ua odulaci"n optia 6erivaci"n bucle de abonado 8nterferencia de una eisora

    .- El ruido  causado por laseisoras de radio -5 que seencuentran cerca y quetransiten por encia de los

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    40/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Par&etros en el Par de Cobre para o$recer ser*icios DSL1on el fin de a3iizar la calidad del enlace 36#0! es necesario que se idan lascaracterísticas físicas del par de cobre y evaluar su aplicabilidad a la tecnolo)ía 6#0específico.

     -l)unos de los paráetros iportantes se encionan a continuaci"n:

    • 1ontinuidad! 8pedancia &resistencia del loop! aislaiento y capacitancia+• 4alance lon)itudinal de ipedancias. 6esequilibrio resistivo &noralente 9K de

    resistencia del loop+• Prdida de retorno! prdidas por inserci"n.

    • %EL$ &%ear End 1ross$al*+.• 0on)itud del cable! detecci"n de epales! bobinas de car)a y presencia de a)ua.•  -tenuaci"n a ;! 9; "

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    41/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    +nter$erencias e,ternas• Atenuación por la distancia en el canal

    descendente en el bucle del abonado.D #e supone que los dos dependen de la isa central yque sus bucles de abonado discurren por un iso cablede distribuci"n..D Evidenteente 4 no podrá optar a la isa calidad deservicio que -! ya que la ayor atenuaci"n liitará elcaudal á3io a valores inferiores..D 6esde el punto de vista de la interferencia relativa de una

    se2al con otra &para el trao de cable en que abas via/an /untas+ la situaci"n es sitrica.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    42/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    +nter$erencias e,ternas• Atenuación por la distancia en el canal

    ascendente en el bucle del abonado

    1 m

    m

    0 dB

    ?E0 dB

    en#ralTele%Anica

    0 dB?0 dB

    ?20 dB

    1opetencia desi)ual

    * B

    *B

    *#enaciAn , 20 dB 6m

    •  Esta asietría  entre lo que ocurre en el sentido descendente y ascendente es una de las razones tcnicasque (acen que el canal ascendente ten)a un enor caudalque el descendente.• Esto es una consecuencia de que la topolo)ía de la red noes sitrica! ya que en el sentido descendente (ay un

    eisor coún a todos los receptores! ientras que en elascendente los eisores se encuentran dispersos en unran)o de distancias uy aplio respecto al receptor ..

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    43/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

     - lo lar)odel cable

    • #in -p.

    • #in Rep.

    -u/ son los ser*icios de lneas de abonado digitales0,DSL1

      !"S# (K Suscriptor de #-nea "iital) esta for&ado por un

    con9unto de tecnolo-as $ue pro'een un ran ancho debanda sobre circuitos locales de cable de cobre+ sina&plicadores ni repetidores de señal a lo laro de la rutadel cableado+ entre la cone!ión del cliente y el pri&er nodode la red% Son unas tecnolo-as de acceso punto a punto atra',s de la red pDblica+ $ue per&iten un Lu9o de

    infor&ación tanto si&,trico co&o asi&,trico y de alta'elocidad sobre el bucle de abonado%

    #obre1ircuitoslocales&1u+

    1liente Prier %odo de la Red

    Proveen)ran -4

    $ecnolo)ías

    &acceso PDP+#J-

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    44/111

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    45/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    La $a&ilia ,DSL

    0iitaciones en la distancia alcanzada en la transisi"n

     -ntes se utilizaba s"lo I OHz del -4 para transitir voz

    ?tilizan el cable de cobre telef"nico

    ?tiliza 5odulaci"n para alcanzar

    altas velocidades de $3.

    @frece serv. 4anda anc(a sobrecone3iones que no superen los = * .

    Velocidad alcanzada• 1alidad de las líneas• 6istancia• 1alibre del cable

    •. Esquea de odulaci"n

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    46/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    La $a&ilia ,DSL

    #oporta varios canales sobreun único par de cables

    • 6os para datos:4a/ada &6s+#ubida &?s+

    • ?no para vozEn uno " dos

    sentidos

    Provee confi)uraciones

    #itricas y -sitricas

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    47/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Ar2uitectura ,DSL

    A it t DSL

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    48/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Ar2uitectura ,DSL• *s$ue&a de cone!ión de

    A"S#%  – #os &ode& A"S# se conectan

    en a&bos e!tre&os del buclelocal+ uno en casa delabonado%

     – Antes del &óde& se colocaun ltro (splitter  )+ $ue es uncon9unto de dos ltros?

    • uno pasoaltas y otropasoba9o+ cuya nalidades la de separar lasseñales de ba9a frecuencia(voz ) de las de altafrecuencia (datos)%

     

    A it t DSL

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    49/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Ar2uitectura ,DSL

    • *s$ue&a de cone!ión de A"S#%  – *l otro &ode& A"S# se

    conecta en el e!tre&o delbucle local+ en la ocina dela e&presa telefónica("S#AM)%

     – Antes del &óde& se colocaun ltro (splitter  ) %

     

     – El 6#0-5 &Multiplexor de accesode las líneas digitales deabonado+ es un c(asis quea)rupa varias tar/etas! cada unade las cuales consta de varios"des 6#0! y que adeásconcentra el tráfico de todos losenlaces 6#0. 

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    50/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Ar2uitectura ,DSL• *s$ue&a de cone!ión

    en el M"B% 

    • "S#AM de Alcatel serie5:;; 

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    51/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Ar2uitectura ,DSL

    @perador de la Red telef"nica 1liente

    6escon)estiona las centralesde las lar)as sesiones de

    nave)aci"n en 8nternet  %o ocupa eltelfono para nave)ar por 8nternet

    0a cone3i"n es

    peranente! no (ace faltadiscar 

    $arifa plana

    4eneficios de la separaci"n de frecuencias

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    52/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Los distintos ,DSL

    Atendiendo a las 'elocidades en sus dos sentidos detrans&isión?

    •  Las tecnologías simtricasLas tecnologías simtricas% – *n'-an datos a la &is&a 'elocidad en a&bos sentidos%

    •  Las tecnologías asimtricas.Las tecnologías asimtricas. – #o hacen a &ayor 'elocidad en un sentido respecto al otro%

    6escon)estiona las centrales de las lar)assesiones de nave)aci"n en 8nternet

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    53/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Los distintos ,DSL

    #os &@s conocidos son?

    •  3DSL3DSL (=ih Speed "S#+ "S# de alta 'elocidad+ 1>>3 )•  ADSLADSL (Asy&&etric "S#+ "S# Asi&,trico 1%>>E%3)• ADSL 4. LiteADSL 4. Lite ( 1%>>E%E)•  SDSLSDSL (Sinle Pair "S#+ "S# de un par)•  5DSL5DSL (ery =ih Speed "S#+ "S# de &uy alta 'elocidad 1%>>:)•  4.S3DSL4.S3DSL (Mayores 'elocidades+ es$ue&a si&,trico 1% >>

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    54/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %*oluci#n de la trans&isi#n de datospor PT

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    55/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %*oluci#n de la trans&isi#n de datospor PT

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    56/111

    Ar2uitectura de DSL

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    57/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Ar2uitectura de DSL

    !odulaci#n en DSL

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    58/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    $cnica que perite un e/or aprovec(aientodel canal de counicaciones! lo que posibilita

    transitir as inforaci"n en fora siultáneaadeás de e/orar la resistencia contra posiblesruidos e interferencias .

    !odulaci#n en DSL

    •  0a 5odulaci"n consiste  enincorporar la inforaci"ncontenida en una se2al!)eneralente de ba/afrecuencia &oduladora+! sobre

    una se2al de alta frecuencia&portadora+.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    59/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL• #os &óde& "S# son los encarados de

    aplicar los es$ue&as de &odulación%

    • #as t,cnicas de &odulación &@sutilizadas en las diferentes tecnolo-as"S# son las siuientes?

     – E23 (E2it 3 uaternary)

     – AP (arrierless PhaseOA&plitudModulation)% Modulación de fase ya&plitud con supresión deportadora%

     – "TM ("iscrete Multitone)%Modulación &ultitonos discretos%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    60/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL3% E23 (E 2it+ 3 uaternary)

     – #a &odulación E23+ es un tipode codicación de l-nea+ en lacual+ pares de bits binarios soncodicados de 3 a < ni'eles parala trans&isión (por tanto EbinariosO3 cuaternario)%

     – *s un tipo de codicación decapa f-sica $ue se utiliza contecnolo-as /S"N o "S/ (ed"iital de Ser'icios /nterados)

     – A ni'el de tecnolo-as "S#+ E23se utiliza en tecnolo-as /"S# yalunas 'ariantes de ="S#%

    2B1G

    (RDS-)

    2 bi#"6">mb/

    2HE V

    0HII V

    ?0HII V

    ?2HE V 00

    01

    10

    11

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    61/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSLE% AP (arrierless A&plitude Phase Modulation)% Modulación en

    A&plitud y Base sin portadora%

     –  Propiedad de 1lobespan Se&iconductor%

     – *sta t,cnica dene la for&a co&o se trans&iten los bits entre los&óde& del abonado y la ocina central (AT. y AT.)%

     – #a &odulación AP+ es el pri&er siste&a e&pleado en !"S#+sencillo y de ba9o coste en principio+ pero de &enor rendi&iento

    $ue "MT% – Aun$ue la &odulación es arrierless (sin portadora)+ se i&pone

    una portadora por la banda trans&isora+ for&ando un ltro%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    62/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSLE% AP (arrierless A&plitude Phase Modulation)

     – #a Modulación AP est@ basada en Modulación AM (Modulación deA&plitud en uadratura)+ de hecho ta&bi,n se le lla&a ModulaciónAM sin portadora%

     – *l receptor de AM necesita una señal de entrada $ue tena la &is&arelación entre espectro y fase $ue la señal trans&itida% #as l-neastelefónicas instaladas no arantizan esta calidad en la recepción+ as-pues+ una i&ple&entación AM para el uso de !"S# tiene $ue incluire$ualizadores adaptati'os $ue puedan &edir las caracter-sticas de lal-nea y co&pensar la distorsión introducida por el par trenzado%

     – AP di'ide la señal &odulada en se&entos $ue despu,s al&acena en&e&oria% #a señal portadora se supri&e+ ya $ue no aporta ninunainfor&ación% #a onda trans&itida es la enerada al pasar cada uno deestos se&entos por dos ltros diitales trans'ersales con iuala&plitud+ pero con una diferencia de fase de >;Q%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    63/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSLE% AP (arrierless A&plitude Phase Modulation)

     –  *n recepción se reensa&blan los se&entos y la portadora+'ol'iendo a obtener la señal &odulada%

     – AP &@s eciente $ue AM en i&ple&entaciones diitales%

     – Presenta el ran incon'eniente de no estar estandarizado por ninDnoranis&o ocial (ni europeo+ *TS/+ ni a&ericano ANS/+ /***)%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    64/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSLE% AP (arrierless A&plitude Phase Modulation)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    65/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSLE% AP (arrierless A&plitude Phase Modulation)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    66/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL:% "MT ("iscrete Multitone Modulation)

     – *sta t,cnica de &odulación est@ reconocida por oranis&os de estandarización tales co&o ? ANS/+ *TS/ e /T.%

     – Para A"S# ANS/ ha establecido la nor&a  T3%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    67/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL

    :% "MT ("iscrete Multitone Modulation)

     – *l reparto del Lu9o de datos en cada subportadora se hace en función de la relación señal ruido en cada una de ellas% A &ayor 'alor+ &ayor cantidad de bits se podr@n trans&itir%

     – #a esti&ación de la relación SeñalOuido se hace cuando se establece el enlace entre los &óde& AT. y AT.+ por &edio de una secuencia de entrena&iento predenida%

     – Para eli&inar el proble&a del ruido+ se transportan &@s datos en las frecuencias inferiores y &enos datos en las superiores % A &ayor frecuencia &ayor atenuación%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    68/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL:% "MT ("iscrete Multitone Modulation)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    69/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL:% "MT ("iscrete Multitone Modulation)

     – *!isten dos &odalidades dentro del A"S# con &odulación

    "MT? B"M y ancelación de *cos ($ue sir'en paraarantizar la operación full duple!)%

     – B"M ?  en esta t,cnica+ los espectros de las señalesascendente y descendente se separan+ lo $ue si&plica eldiseño de los &óde&s+ aun$ue reduce la capacidad detrans&isión en sentido descendente  co&parado con la

    t,cnica por cancelación de ecos% *sta t,cnica por el hechode separar las bandas ascendente y descendente de datosya constituye un &,todo para controlar el eco%

     – ancelación de *cos? esta t,cnica per&ite el solapa&ientode las bandas de ba9ada y de subida+ &e9orando as- elrendi&iento del canal de ba9ada+ ya $ue per&ite el uso desubcanales de &enor atenuación para ser utilizados parael transporte de ba9ada%

     – *l eco se produce cuando una parte de la señal se reLe9a y'uel'e al e&isor  (inco&patibilidad de i&pedancias)% #oscanceladores de eco restan electrónica&ente la señalen'iada de la recibida y de esta for&a distinuen losrebotes de las señales $ue en efecto 'enan de otrossiste&as%

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    70/111

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    71/111

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    72/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL:% "MT ("iscrete Multitone Modulation)% ancelación de *cos%

    %$ecto del ruido en un bucle

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    73/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %$ecto del ruido en un bucle

    1alibre: ;. 6istancia 9=;; VupstreaN ;.F Obps Vdo'nstreaN9 5bps

    0a presencia de ruidoe3terno provoca unareducci"n de la relaci"n

    #J%

    Reducci"n en la tasa totalque se puede transitir

    entre los ode -$?DR y -$?D1

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    74/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    !odulaci#n en DSL

    :% "MT ("iscrete Multitone Modulation)

     – *!iste una 'ariante de "MT+ deno&inada "0MT ("iscrete 0a'elet MultiTone)  $ue es alo &@s co&ple9a pero ofrece aDn &ayor rendi&iento al crear &ayor aisla&iento entre los ER6 subcanales+ &ediante el uso de transfor&adas 0a'elet (alorit&opara desco&poner una señal en ele&entos &@s si&ples)%

     – #a transfor&ada 0a'elet produce ar&ónicos de ener-a &@s ba9o+ lo cual hace de esto una tarea &@s si&ple para detectar la señal decodicada en la recepción%

     –  *sta 'ariante podr-a ser el protocolo est@ndar para trans&isiones A"S# a lara distancia y donde e!istan entornos con un alto ni'el de interferencias%

    T t ADSL

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    75/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Transporte ADSL9

     -$?DR -$?D1

    •  0os bits a transitir se or)anizan en traas -6#0.

    •  0as traas -6#0 se envían en un con/unto de traas yse)ún las noras de -6#0! a este arre)lo de traas! se le

    denoina #upertraa.

    bitss

    traas

    %structura 4eneral de una

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    76/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    %structura 4eneral de unaSupertra&a

    $raa;

    $raa

    $raa9

    $raaI

    $raaI<

    $raa=<

    $raa==

    #ync(=T

    ?na supertraa *DSL cada T s

    $ransporte decontrol de errores1R1 &1"di)o de Redundancia 1íclica+ e ibUs

    $ransportanotros bitsindicadores &ib+

    ?na traa *DSL cada 9

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    77/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Supertra&a #as tra&as A"S# pueden 'ariar+ no e!isten

    lonitudes de tra&as absolutas+ debido a $ue la'elocidad de la l-nea A"S# puede 'ariar yade&@s es asi&,trica%

    *l ta&año de los buer $ueda deter&inado por

    la 'elocidad y la estructura de los canalesportadores cuando se realiza la conuración porpri&era 'ez%

    Nada i&pide $ue se reconuren los ta&años delos buer durante la operación del enlace A"S#+pero esta caracter-stica no esta actual&enteconte&plada en las especicaciones A"S#%

    edes

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    78/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

     edes$radicionalente las tecnolo)ías 6#0 se (an apoyado sobrearquitecturas de 8P sobre -$5. Posteriorente se (an realizado

    investi)aciones para ipleentar sisteas de acceso 6#0!basados en Et(ernet conutado en vez de -$5! con la finalidad deobtener una red totalente 8P. $eniendo en cuenta que la tecnolo)ía -6#0  es la as difundida de

    todas las tecnolo)ías 6#0! tratareos esta tecnolo)ía con asdetalle.

    0a priera )eneraci"n de -6#0:

    $radicionalente! las redes -6#0 utilizaban principalente -$5coo platafora de red y sobre ella transportaban los paquetes 8Pen tres odalidades distintas:

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    79/111

    Con*ergencia con otras 6edes

    $radicionalente la

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    80/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    •  5ediante PPP &oint to oint rotocol + se establece una cone3i"n serieentre los "des -6#0! sobre la que se transiten paquetes 8P sobre -$5o Et(ernet! consi)uiendo de este odo las venta/as del protocolo PPP cooson la autenticaci"n! encriptaci"n y copresi"n.

    $radicionalente laayoría de las 6#0-5epleaban tecnolo)ía

     -$5 para laultiple3aci"n de

    varias interfaces -6#0sobre la red troncal delproveedor de acceso ainternet.

    6esventa/a: coplicaci"n con la pila de protocolos!que iplica perdida deeficiencia debido a:sobrecar)a de cabeceras!perdida de funcionalidadespara conse)uir ayorinteroperabilidad! y cadatecnolo)ía requiere supropio sistea de )esti"n.

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    81/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Con*ergencia con otras 6edes

    #e)unda ,eneraci"n de -6#0:

    #erviciosbasados en 8P

    Con*ergencia con otras 6edes

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    82/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Razones por las cuales utilizar Et(ernet:

    •  5enores inversiones en (ard'are. 0as interfaces Et(ernetsobre 8P son unas GDI veces ás eficientes en costos quesoluciones 8P sobre -$5 o 8P sobre #6HJ#@%E$.

    • 5enores inversiones en instalaci"n! operaci"n y anteniiento.

    Et(ernet es una tecnolo)ía relativaente poco cople/a y bienconocida! pues lleva operando desde los a2os G;.

    •  -ltas velocidades. Hoy en día! Et(ernet ofrece velocidadestípicas de red troncal! alcanzando en estos oentos (asta ;,bps &8EEE G;9.Iae+.

    •  5ayor capacidad de inte)raci"n. 0os 6#0-5 basado enEt(ernet! ocupan enos espacio y consuen enos potenciaque los 6#0-5 basados en -$5.

    Con*ergencia con otras 6edes

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    83/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    En una priera fase:•  0a conver)encia  tiene lu)ar en la red troncal de los operadores!dando lu)ar a una red basada totalente en 8P sobre Et(ernet.

    •  #e eplean tabin tecnolo)ías 765 &!avelengt" #ivisionMultiplexing + para increentar la capacidad de los enlaces!transportando diversas se2ales ,i)abit Et(ernet o ; ,i)abitEt(ernet sobre una única fibra "ptica.

    •0os clientes pueden contratar últiples servicios detelecounicaci"n con el iso proveedor de acceso.

    • 4eneficios para el proveedor : aprovec(ar la costosa infraestructura

    desple)ada para ofrecer últiples servicios y una ayor satisfacci"ndel cliente.

    •  0os abonados pueden adeás se)uir epleando sus "des orouters -6#0 tradicionales.

    .

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    84/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Con*ergencia con otras 6edes

    En una se)unda fase:

    • 0a conver)encia podría lle)ar a tener lu)ar en la propiared de acceso. 6e esta fora! al (acer unifore la pila deprotocolos se produce una siplificaci"n si)nificativa enla )esti"n de la red.

    • En este punto la única inc")nita que queda por despe/ares la disponibilidad de anera universal de un todo decontrol de acceso de usuarios que ofrezca las isasposibilidades de control disponibles en los entornos PPP.

    •  Para ello se están produciendo esfuerzos para laadaptaci"n del estándar 8EEE G;9.3

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    85/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Con*ergencia con otras 6edes

    8EEE G;9.3:•  Es una nora de 8EEE para el control deacceso a la red basada en puertos.

    •  Es parte del )rupo de protocolos 8EEE G;9&G;9.+.

    •  Perite la autenticaci"n de dispositivos

    conectados a un puerto 0-%! estableciendo unacone3i"n punto a punto o previniendo el accesopor ese puerto si la autenticaci"n falla.

    Con*ergencia con otras 6edes

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    86/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

     -rquitectura de la últia illa ediante cobre y fibra "ptica

    Con*ergencia con otras 6edes

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    87/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Con*ergencia con otras 6edes

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    88/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    El tráfico de voz se paquetiza en las preisas del cliente ediante 8P P(oneso -$- &-ccess $erinal -dapter+ y se transporta a travs del ode -6#0(acia el bac*bone 8P vía 1arriers internacionales.

     -rquitectura de la Platafora -4-DVoz

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    89/111

    % l i# d DSL (C lid i# d t d )

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    90/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    JDSL

    8?$D,.FF.

    DSL

    • JDSL &Hi)( speed 6i)ital #ubscriber 0ine+  fue la prieratecnolo)ía 6#0 que apareci"! fue desarrollada a coienzode la dec. FF;.

    • Esta tecnolo)ía consiste en dividir el núcleo di)ital de lared: T1 en los Estados ?nidos! por edio de 9 cablestrenzados y 1 en Europa! con I cables trenzados.

    •#oluci"n sitrica! pueden alcanzar velocidades de 95bps en abas direcciones con tres pares trenzados y !<5bps con dos pares trenzados.

    Puede suceder que la velocidad de 9 5bps descienda aIG *bps debido a: la calidad y la distancia de la líneadurante el últio *il"etro &entre I y T * se)ún eldiáetro del cable! que puede variar entre ;! y ;!G

    respectivaente+.

    0a cone3i"n puede ser peranente pero nin)unalínea telef"nica estará disponible durante una

    cone3i"n H6#0.

    El problea que esta tecnolo)ía presentaen este oento es que suestandarizaci"n aún no es perfecta. 

    *plicacione":  Enlaces EJ$!

    intercone3i"n deP4L! cone3i"n0-% y 7-%

    -DSL

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    % l i# d DSL (C lid i# d t d )

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    91/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    JDSL SDSL

    8?$D,.FF. 8?$D,.FF.9

    DSL

    •SDSL yetric 6i)ital #ubscriber 0ine+

     $% de un sólo par tren&ado o #$%sim'trica+ es la predecesora de H6#09&esta tecnolo)ía derivada de H6#0 debeproporcionar el iso rendiiento pero conun solo par trenzado+.

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    6o'nstrea&Obps+

    ?pstrea

    & Obps+

    6istancia&O+

    9G 9G T

    9

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    92/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    SJDSL

    8?$D,.FF.9

    8$?D$ ,.FF.9D,.#H6#0.bis

    DSL

    • 6ise2ado para el transporte de datos de fora sitrica. #e adaptan a las características del canal &F9*bps a 9.I5bpsW o desdeIG*bps a .= 5bps sobre dos pares+.

    •  El c"di)o de línea utilizado es $1DP-5 &(rellis Coded ulse )mplitudeModulation+W utilizando = niveles en línea &4H+.#H6#0 está siendo utilizado para transportar car)as tanto $65 coo

     -$5.•  E3isten tabin repetidores para auentar el alcance.•  El sistea ,. #H6#0 podría ser entre dos y tres veces ás rápido que laayor parte de las cone3iones 6#0 clásicas &que lle)an los != 5bps+.

    •  El servicio ultiDtarifa! un funcionaiento e/or! copatibilidad espectral!una ener)ía ás ba/a de la transisi"n etc.

    SDSL-DSL JDSL

    8?$D,.FF.R*DSL

    VDSL

    *$L-*-+'S,•H6$V•  Vo8P•  -cceso a8nternet! sobreun par trenzadode 1u.

    Es un nuevo estándar que fuedesarrollado para ser laconver)encia de tecnolo)íassitricas de 6#0 &H6#0! #6#0!H6#0D9+! abarcando todas lasfunciones

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    % l i# d DSL (C lid i# d t d )

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    93/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    SJDSL

    8?$D,.FF.9

    8$?D$ ,.FF.9D,.#H6#0.bis

    DSL

    $rincipale" carac#er>"#ica",•  5ás le/os y ás rápido

    SDSL-DSL JDSL

    8?$D,.FF.R*DSL

    VDSL

    "#andarizado por #re" or4ani"mo",•   -%#8: $E.J9;;DT para %ortearica•  E$#8 $# ;

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    94/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    *DSL

    8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    DSL

      -6#0 &%ínea de abonado digitalasim'trica+ (a e3istido desde ás dediez a2os y fue desarrolladaori)inalente para recibir televisi"n atravs la red telef"nica estándar. Perocon el desarrollo de 8nternet! se encontr"un nuevo uso para esta tecnolo)ía:poder nave)ar en la red de aneraveloz y sin ocupar la línea telef"nica.

    *plicacione":  6isponibles en el ercado parael transporte de $VJvideo en

    forato di)ital &5PE, "5PE,9+! acceso a 8nternet!acceso reoto a 0-%! acceso abases de datos! ultiediainteractiva

    or medio de la utili&ación de conexión

    telefónica.

    JDSL-DSL SDSL

    8?$D,.FF.

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    95/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    SDSL *DSL

    8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    DSL

    6o'nstrea&Obps+

    ?pstrea

    & Obps+

    6iaetrocable

    & +

    6istancia&O+

    9;G =; ;. I.=

    9;G =; ;.< .F

    ;F= IG ;. I.I

    ;F= IG ;.< .I

    = =; ;. I.;

    = =; ;.< .;

    GF9 G;; ;. 9.

    GF9 G;; ;.< I.I

    *elocidades seg+n la distancia y eldimetro del cable

    -DSL JDSL

    8?$D,.FF.

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    96/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    SDSL *DSL

    *DSL?Li#e

    8?$D,.FF. 8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    8$? ,.FF9.9 &,.0ite+

    DSL

     "#e e"#Cndar #iene na velocidad menor Ke la ver"iAn ma;or (alrededor de 1H!bi#"6") ; no reKiere divi"or/

     S"#i#;e el "pli##er del lado del abonado por n micro%il#ro conec#ado en "eriecon el #el%onoH ac#ando como %il#ro pa"oba@o/ n la ac#alidadH mc5a" $in#e4ran mAdem" ./Li#eH por lo Ke "e 5a e#endido en 4ran medida " "o/

    -DSL JDSL

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    97/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    *DSL?Li#e

    8$? ,.FF9.9 &,.0ite+

    DSL

     Provee ayor velocidad y alcance. ?sa ecanisos que cobate las atenuaciones y la diafoníapresente en los pares de 1u con los cuales:

    • 8ncreenta la eficiencia de la odulaci"n >-5

    • Reduce las traas• 8ncreenta la )anancia en la codificaci"n con e/ores 6#P y codificaci"n $rellis de =estados.

    • 8ncorpora al)oritos e/orados de procesaiento de se2al. Puede utilizar ás de una línea telef"nica para proveer cone3i"n a un único terinal. Por lo que sedeultiple3an distintas cone3iones -6#0 a travs de distintas líneas telef"nicas en un solodispositivo! e/orando notableente la velocidad de descar)a de datos.

    *DSL2

    8$? ,.FF9.I 8$? ,.FF9.

    R*DSL

    SDSL *DSL

    8?$D,.FF. 8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    -DSL JDSL

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    98/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    *DSL?Li#e

    8$? ,.FF9.9 &,.0ite+

    Es una evoluci"n de -6#0. 0a transisi"n se establece de anera autoática ydináica! a/usta la velocidad de transisi"n a la á3ia posible en cada oento!obteniendo la á3ia eficiencia posible para una línea de counicaci"n deterinada.

    *DSL2

    8$? ,.FF9.I 8$? ,.FF9. 8$? ,.FF9.I

    R*DSL

      *plicacione", -cceso a 8nternet! video ba/o deanda! acceso

    reoto a 0-%! acceso a bases de datos!ultiedia interactiva.

    tili&a modulación

    #M( como es

    mayormente el

    caso para )#$%/.

    Esta tecnología se

    encuentra en

     proceso de ser

    estandari&ada por

    el )0$1. 

    %a 2)#$% debe permitir

    velocidades ascendentes de

    345 6bps a 3 Mbps y

    velocidades descendentes de

    788 6bps a 9 Mbps, para un

    bucle de :,; 6m de longitudmxima.

    SDSL *DSL

    8?$D,.FF. 8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    DSL -DSL JDSL

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    99/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    *DSL?Li#e

    8$? ,.FF9.9 &,.0ite+

    0a principal novedad de -6#09 es que duplica el espectro! e3tendindolo desde los !; 5Hz(asta los 9!9;G 5Hz! destinado para la descar)a &do'nstrea+! lo que resulta en ayor velocidadde descar)a.

     $e"ricaente! un -6#09 puede alcanzar velocidades de 95bps en distancias cortas. Pero! aedida que la distancia auenta! la velocidad disinuye debido a las prdidas. El ruido afecta a

     -6#09 en la parte ás alta del espectro. Para obtener velocidades cercanas a las á3ias! elusuario no debe estar a ás de *.

      0a i)raci"n (acia -6#09 requiere peque2os cabios en la estructura de la red.

    8$? ,.FF9.<

    *DSL2M*DSL2

    8$? ,.FF9.I 8$? ,.FF9.

    R*DSL

    8$? ,.FF9.I

    R*DSL

    SDSL *DSL

    8?$D,.FF. 8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    -DSL JDSLDSL

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    100/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    *DSL

    *DSL?Li#e

    8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    8$? ,.FF9.9 &,.0ite+

    DSL

     V6#0 &0ínea de -bonado 6i)ital de 5uy -ltaVelocidad+ es una evoluci"n de -6#0.$ransporta datos a velocidades de < a ;veces superiores al -6#0.Para conse)uir velocidades tan altas! elespectro de counicaci"n se e3tiende (astaI; 5Hz.

      #e puede confi)urar asitrico o sitrico.

    8$? ,.FF9.<

    *DSL2M

    SDSL *DSL-DSL JDSL

    8?$D,.FF.

    *DSL2

    8$? ,.FF9.I 8$? ,.FF9.

    8$? ,.FF9.I

    R*DSL

    8$? ,.FFI.

    VDSL

    *$L-*-+'S,  #oporta aplicaciones de )ran 47!coo H6$V! Vo8P y acceso a 8nternet!sobre una sola cone3i"n de partrenzado de 1u.

    SJDSL

    8$?D$ ,.FF.9D,.#H6#0.bis

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    101/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    *DSL

    *DSL?Li#e

    8?$D,.FF.9 8$? ,.FF9. &,.65$+

    8$? ,.FF9.9 &,.0ite+

    DSL

     V6#0 &0ínea de -bonado 6i)ital de 5uy -ltaVelocidad+ es una evoluci"n de -6#0.$ransporta datos a velocidades de < a ;veces superiores al -6#0.Para conse)uir velocidades tan altas! elespectro de counicaci"n se e3tiende (astaI; 5Hz.

      #e puede confi)urar asitrico o sitrico.

    8$? ,.FF9.<

    *DSL2M

    SDSL *DSL-DSL JDSL

    8?$D,.FF.

    *DSL2

    8$? ,.FF9.I 8$? ,.FF9.

    8$? ,.FF9.I

    R*DSL

    8$? ,.FFI.

    VDSL

    *$L-*-+'S,  #oporta aplicaciones de )ran 47!coo H6$V! Vo8P y acceso a 8nternet!sobre una sola cone3i"n de partrenzado de 1u.

    SJDSL

    8$?D$ ,.FF.9D,.#H6#0.bis

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    102/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    VDSL2

    %*oluci#n de DSL (Consolidaci#n de estndares)

    DSL

    V6#09 es el estándar 6#0 ás reciente yavanzado. 6ise2ado para soportar los servicios$riple Play! que incluyen voz! video! datos!H6$V y /ue)os interactivos.

    E3isten dos versiones:•  0on) reac( &95(z+

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    103/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    DSL

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    104/111

    Detalle l#gico del acceso al

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    105/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    ser*icio$ara poder #ilizar el "ervicio !e#ro #5erne# el clien#e deberC con%i4rar,

    &na "bin#er%az -$ en el ro#er conec#ado al ro#er o "

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    106/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    S

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    107/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

     -lcances de la tecnolo)ía V60#

    %:e&plo de Triple Play

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    108/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    • *n la actualidad los ser'icios de /PT+ o/P e /nternetcon'i'en en las redes de acceso%

      Servicio" di%erenciado" poriden#i%icadore" vir#ale" de camino"; circi#o" (V$- ; V- ) en#re el $ ;el DSL*!/

      Servicio" di%erenciado"por VL*' en la red delproveedor/

     DSL (Digital Subscriber Line)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    109/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    Plani;caci#n9 Descripci#n del Ser*icio +PT5(CANT5)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    110/111

    Tema 7 – DSL (Digital Subscriber Line) – Febrero 2011

    (CANT5)oncep#o: El proyecto de 8P$V es el servicio $elevisi"n por#uscripci"n con servicios de audio y video desarrollados sobre redes8P controladas y distribuidas sobre la red banda anc(a -6#0 de1-%$V.

    *#rib#o" BC"ico",

    • Video ba/o 6eanda &V@6+• 1anales a la 1arta• PVR &,rabaci"n personal de

    video+• Pausa de la $V en vivo• 1alidad de Video 6i)ital $V+• EP, &,uía Pro)raaci"n

    8nteractiva+• 0ine ?p de 1anales: ; canales• < 1anales de úsica

    *#rib#o" *vanzado",

    •  ,uía 8nteractiva vista desde la 7eb&suscriptor puede pro)raar )rabaci"nde pro)raa o recordatorios desde la7eb! telfono celular u otro dispositivoportátil+•  #oporteJ8nte)raci"n de servicios:8dentificaci"n llaadasQ en la $V!

    8nternet a travs del $V! $V en la P1!video telfono! 1(at etc.• Xue)os• 1oercio electr"nico en $V

    Fen#e: Presentaci"n $elevisi"n por #uscripci"n D Proyecto 8P$V GJ;9J9;; D ,cia. ,ral #ervicios -udiovisuales.

    Plani;caci#n9 Descripci#n del Ser*icio +PT5(CANT5)

  • 8/16/2019 EXPOSICIaN TELEFONIA 2016

    111/111

     -rquitectura de la Platafora 8P$V