exportaciÓnde mexico a china · -costo puesto en origen y precio de venta determinado por el...

18
EXPORTACIÓN DE MEXICO A CHINA PASO A PASO PARA TENER UNA EXPORTACIÓN EXITOSA.

Upload: others

Post on 12-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EXPORTACIÓN DE MEXICO A CHINA

    PASO A PASO PARA TENER UNA EXPORTACIÓN EXITOSA.

  • DETERMINAR LAS REGULACIONES ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS

    • Determinar los permisos, certificados, y NOM´s que se requieren para exportar o importar los productos y obtener dichos requisitos para no tener ningún problema o demora en el proceso.• Que protocolo Fitosanitario esta firmado y cuales en negociación?• La pregunta es puedo o no exportar e importar mi producto?

  • Lácteos

    QUE SE PUEDE Y QUE NO SE PUEDE EXPORTAR

    ARÁNDANOS

    MAÍZ (SINALOA)

    TABACO EN RAMA

    ZARZAMORA

    LACTEOS

    UVA DE MESA(SONORA)

    CARNE DE CERDO

    CARNE DE RES

    FRAMBUESA

    AGUACATE (MICHOACAN)

    PROTOCOLOS FITOSANITARIOS FIRMADOS

  • PROTOCOLOS FITOSANITARIOS EN NEGOCIACIÓN

    CARNE DE EQUINO

    CARNICOS DE AVE

    PLATANO

    LIMON PERSA

    VISCERAS Y SUBPRODUCTOS

    DE CERDO

    SORGO

    AGUACATE (JALISCO)

    QUE SE PUEDE Y QUE NO SE PUEDE EXPORTAR

  • CONSIDERAR LOS SIGUIENTES GASTOS EN CUALQUIER PROCESO DE EXPORTACION.

    1. Gastos en el país de origen: - Embalaje. - Logística Nacional- Trámites en la aduana de exportación.

    2. Gastos internacionales: - Transporte internacional- Seguro de transporte.

    3. Gastos en el país de destino: - En el puerto, aeropuerto, terminal de llegada. - Tramites aduaneros para la importación, derechos

    arancelarios y otros impuestos.- Logística nacional en destino.- Descarga en la fábrica o almacen en destino.Calcule la cotización Ex Works, FOB Y CIF

    EXW:$_________FOB: $_________CIF: $_________

    DETERMINAR EL COSTO Y PRECIO DE VENTA.

  • CUANDO SE EXPORTA A CHINA, CONTRATOS QUE NO ESTÉN EN CHINO NO TIENEN VALIDEZ LEGAL.

    CONSIDERAR LOS SIGUIENTES GASTOS EN CUALQUIER PROCESO DE EXPORTACION.La negociación NO solamente es del precio, pero de mucho aspectos importantes de la operación que se tiene. Una vez fijado el precio de exportación este podrá establecerse en un contrato comercial, previamente convenido con su cliente extranjero.

    Algunos puntos que se deben negociar son: � Calidad exacta del producto � Precio del producto � Penalizaciones por incumplimiento de contrato.� Términos de pago� Fechas de embarque y entrega � Términos de Pago - Comercio Internacional (INCOTERMS) � Arbitraje en caso de disputas y problemas

    NEGOCIACION Y CONTRATOS.

  • ES MUY IMPORTANTE TENER UN AGENTE ADUANAL DE CONFIANZA.Un agente aduanal debe de hacer por ti lo siguiente: � Clasificar arancelariamente tu mercancía. � Presentar tus pagos de impuestos. � Presentar ante la aduana tu documentación. � Representarte a lo largo del despacho aduanero, que es el procedimiento de exportación o importación dentro y fuera de la aduana.

    AGENTE ADUANAL.

  • IDENTIFICA QUE DOCUMENTACIÓN REQUIERES PARA EXPORTAR DE MÉXICO AL MUNDO.La documentación básica exigida en cualquier proceso de exportación es la siguiente:1.Factura comercial2.Encargo conferido 3.Carta de instrucciones al agente aduanal4.Lista de empaque5.Certificado de origen6.Documento del transporte7.Documentos que avalen el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias, tales como: certificados sanitarios, certificados de calidad, permisos, etc.8. Certificaciones o Normas del país de destino o Certificado de peso o volumen o Fitosanitarioso Zoosanitarioso Calidad o Código de barraso Propiedad intelectual

    DOCUMENTACIÓN PARA EXPORTAR

  • PADRÓN SECTORIAL A EXPORTARA continuación el listado de los sectores específicos para Padrón Sectorial de Exportadores:1) Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables2) Cerveza3) Tequila4) Bebidas alcohólicas fermentadas (vinos)5) Bebidas alcohólicas destiladas (licores)6) Cigarros y tabacos labrados7) Bebidas energetizantes, así como concentrados polvos y jarabes para preparar bebidas energetizantes8) Minerales de hierro y sus concentrados9) Oro, plata y cobre10) Plásticos11) Caucho12) Madera13) Vidrio14) Hierro y acero15) Aluminio

  • NUESTROS SERVICIOS

  • ASIATIC-CONNECTION COMO TRABAJA.

    1) APOYO EN LA OBTENCIÓN DE CITAS CON POSIBLES CLIENTES.Pasos:

    - Presentación del producto por parte del proveedor.

    - Costo puesto en origen y precio de venta determinado por el proveedor.

    - Traducción de la información del producto a Chino Mandarín para obtención de mejores prospectos.

    - Entrega de reporte de 3 – 5 clientes interesados en el producto.

    . Recomendaciones en empaque

    . Precios de venta.

    - Costo de $1,000.00 USD por el reporte y la gestión.

    - Tiempo de entrega de 2 - 4 Semanas

  • 2) OBTENCIÓN DE BOOTHS O STANDS EN EXPOSICIONES Y FERIAS SECTORIALES PARA EMPRESAS Y PROVEEDORES MEXICANOS.

    Pasos:- Presentación del producto por parte del proveedor.- Costo puesto en origen y precio de venta determinado por el proveedor.- Traducción de la información del producto a Chino Mandarín para obtención de mejores prospectos.- Costo por espacio en stand de $300 - $1,500.00 USD dependiendo del tamaño de stand y feria.- Fechas: Favor de pedir las exposiciones a un representante de Asiatic Connection.

  • PORQUE EL EMPAQUE ES TAN IMPORTANTE.

  • ASIATIC-CONNECTION COMO TRABAJA.

    3) CONSULTORÍA PARA EXPORTAR.•Certificados y requisitos para exportar e importar los productos.•Cálculo del costo del producto puesto en destino (Logística nacional, internacional, maniobras, agenciamiento aduanal, etc.)•Tropicalización del producto (Empaque, medidas, presentación, slogan, nombre en Chino, etc.)•Estudio de Mercado del producto (Competencia, costos, formas de venta de los productos, quien es el que más vende, que puedes hacer tú para competir, el mejor medio de venta, etc).•Costo: $3,000.00 USD•Proceso: 1-6 Meses junto con el director de exportación.

  • CONCLUSIONES FINALES

    Nadie está esperando su producto.

    Es de suma importancia determinar si su producto se puede exportar e importar al país de origen para que no incurra en perdidas monetarias, el producto o incluso tener un proceso legal en su contra.

    El consumidor Chino y Asiático es cada vez más exigente, pues busca valor a los productos. Se busca originalidad, innovación, etc.

    En China como en todo el mundo el precio es importante, pero este no suele ser determinante para la compra de su producto, en algunos productos lo más importante es el empaque y la forma de vender dichos productos. (Business Model)

    Determinar como enviarán su producto(Marítimo, Aéreo, etc) Considerando las características físicas, urgencia de los pedidos, costos de las distintas formas de fletes, etc.

  • CONCLUSIONES FINALES

    • “Aquí se dice que hacemos negocios con los amigos, mientras allá se hacen amigos a partir de los negocios”. Los probables clientes querrán conocerte muy bien antes de cerrar un trato porque buscan relaciones a largo plazo y de confianza.

    • Los aranceles. Hay muchos productos que pagan impuestos especiales por entrar a China. Asegúrate de pagar la tasa correcta para ingresar tu mercancía al gigante asiático.

    • Empaque y registro de marca. Deberás adaptar tu empaque a las nuevas condiciones de venta: traducirlo al chino y, como se mencionaba, intentar que el producto se conserve durante el máximo tiempo posible en condiciones excelentes.

    • “Registra tu marca cuanto antes porque es habitual que alguien se adelante y pierdas los derechos sobre ella en China”

  • GRACIASTHANK YOU

    Q&A