expoguadalupemiranda-senamhi

42
Ing. Guadalupe Miranda Espinoza Directora Regional del SENAMHI-Tacna ESCENARIOS CLIMATICOS PARA EL PERU Y LA REGION TACNA

Upload: renellipitagarcia

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Senamhi

TRANSCRIPT

  • FENMENOS RECURRENTES EN EL PERU

    Lluvias IntensasGranizadasDesborde de RosInundacionesTormentas ElctricasDeslizamientosBajas Temperaturas - Heladas NevadasFriajes (selva)

    Vientos FuertesNoviembre- MarzoAbril Setiembre Agosto Setiembre

    FRECUENCIA DE DIAS CON HELADAS METEOROLOGICAS

    FRECUENCIA HELADAS METEOROLOGICAS

    Tendencias recientes del clima y eventos extremosTACNA Nevada julio 2001

    Rol del SENAMHI-Per en la gestin de riesgoMonitorear y alertar

    Cambios del clima?Seales de cambio del clima globalSeales de cambio del clima local

    Cambios globales: Temperatura y Nivel del marAnomala de la temperatura superficial global (C)

    Nivel del mar en la playa Boa Viagem en Recife, BrasilNivel del mar 50 aos antesNivel del mar para 2100 Cortesa: J. Marengo T.Garca

    Cambios del clima?Seales de cambio del clima globalSeales de cambio del clima local

    Tendencia de la temperatura en Per (1965-2006)(Obregn G., Daz A., Rosas G., Avalos G., Oria C., Acua D., 2009 - SENAMHI)rojo: calentamientoazul. enfriamiento

    RETROCESO GLACIAR YANAMAREY ( Cordillera Blanca-Altitud 4786 msnm.)Fuente: INRENA

    Clima futuroNieves perpetuas??

    Escenarios climticos:Informacin para tomar decisiones en medio de un clima inciertoDefinicinAplicaciones: alcances y limitacionesIncertidumbres

    Qu es un escenario climtico?Un escenario climtico futuro es una representacin plausible que indica cmo posiblemente se comportar el clima en una regin en una cierta cantidad de aos, tomando en cuenta datos histricos y usando modelos matemticos de proyeccin, generalmente para precipitacin y temperatura, y que sirve como insumo para los modelos de impacto (IPCC, 2007).PRONOSTICO

    ESCENARIOS DE EMISION (IPCC)

    y=f(x, e)HADCM3- UKMOECHAM5-MIPCCSM3-NCARRegionalizacin dinmicaRegionalizacin estadsticaIPCC-TGICA, 2007

    Escenarios climticosDefinicinAplicaciones: alcances y limitacionesIncertidumbres

    Utilidad de los escenarios climticosSon herramientas necesarias para conocer los posibles impactos de cambios en el clima en la vida humana, la infraestructura, modos de vida y ecosistemas, permitindonos proponer planes de adaptacin de largo plazo e identificar riesgos futuros. Nota: Un escenario es una escena plausible de lo que podra suceder NO de lo va a suceder.

    Limitaciones de los EscenariosNo son pronsticos (son proyecciones).La escala espacial de los escenarios, en zonas tan complejas (regin andina) pueden llevar a interpretaciones equivocadas.Estn inmersos en incertidumbres (de todo tipo).

    Nota: Es prioritario desarrollar investigacin sobre la variabilidad climtica antes de generar escenarios.

    Aplicaciones especificasZonificacin agroclimtica futuraRiesgo agroclimtico futuroOferta hdrica futuraZonas potenciales de deslizamientosZonas potenciales de aparicin de vectores, epidemias

    La precipitacin y temperatura del aireEscenarios nacionales al 2030

    ESCENARIOS DE PRECIPITACION AL 2030Distribucin espacial del cambio de precipitacin (%) anual y la precipitacin extrema al 2030 - CCSM/RAMS-SENAMHICambios de -20% a +10%

    ESCENARIOS DE TEMPERATURA MAXIMA AL 2030Distribucin espacial del cambio (C) de temperatura mxima anual al 2030 - CCSM/RAMS-SENAMHICambios de +0.4C a +0.8 C

    ESCENARIOS DE TEMPERATURA MINIMA AL 2030Distribucin espacial del cambio (C) de temperatura mnima anual al 2030 - CCSM/RAMS-SENAMHICambios de +0.4C a +0.8 C

    Fuentes de incertidumbreEscenarios de emisinComplejidad del sistema climtico Caractersticas internas de los Modelos

    Escenario clido/hmedo o clido/seco ??

    Proyectos recientes:Generacin de escenarios regionales en las regiones Tacna y Moquegua para el ao 2030, en el marco del PROYECTO PET 1194: Fortalecimiento de Capacidades Regionales en la Gestin del cambio climtico.Nota: En apoyo a los gobiernos regionales a sobreponer las dificultades encontradas en la elaboracin de las Estrategias Regionales de Cambio Climtico.

    Qu informacin se generar?Mapas climticos (1971-2000)Tendencias (1965-2012)Escenarios al 2030 (basados en modelos dinmicos)

    Es necesario seguir realizando investigacin sobre el clima actual en cada regin y actualizar los escenarios con los ltimos modelos globales del IPCC.

    CONCLUSIONESLos escenarios regionalizados constituyen herramientas bsicas para la evaluacin de vulnerabilidades en sectores socioeconmicos.

    Es vital y prioritario hacer ms investigacin en relacin al clima actual para generar informacin ms tangible para la toma de decisiones sobre vulnerabilidad actual.

    El fortalecimiento del Sistema Nacional de Observacin del Clima garantizar un adecuado y sostenible monitoreo de los procesos climticos de nuestro territorio para apoyar la investigacin del cambio climtico.

    El SENAMHI pone a disposicin de la comunidad cientfica, autoridades, tomadores de decisin y publico en general sus capacidades y tecnologa, para una colaboracin permanente en los procesos de adaptacin frente a los impactos del cambio climtico en el Per.

    Comentario finalLas proyecciones del clima futuro son inciertas. Es esencial reconocer y tratar de cuantificar estas incertidumbres, no ignorarlas. Tambin hay una necesidad de planificar estrategias slidas para prepararse para un futuro incierto, en vez de usar la incertidumbre como una razn para la inaccin.Para la regin de Tacna es necesario y urgente contar con un Proyecto SIAT: Sistema de Alerta Temprana ante Eventos Hidrometeorolgicos Extremos.

    GRACIAS CIENCIA Y TECNOLOGIA HIDROMETEOROLOGICA AL SERVICIO DEL PAISDIRECION REGIONAL SENAMHI TACNA-MOQUEGUAAV. CUSCO S/N. TELEFAX: 052 -421254 E-Mail: [email protected]

    *****Item 1 : Ya que los sectores requieren de analisis a niveles regionalesItem 2: Sobre todo sostenible, considerando el fuerte costo que implica su mantenimiento