expociencia 2012.docx triptico

4
Expociencia 2012 Minería en el Perú Integrantes: -Andrea Garay -Zulema Saldaña -Pilar La Torre -Natalia Taipe -Camila Zevallos -Claudia Ludeña -Nicole Pinedo Historia de la minería: La mina mas antigua es la "Cueva del Pico", en Suazilandia. En este lugar, que de acuerdo con los experimentos realizados tiene una edad de 43.000 años, los hombres del paleolítico excavaban buscando hematita. Extracción de Minerales: Minado: Antamina es una mina con método de explotación a cielo abierto. Carguío y Acarreo: Fragmentando el material por la voladura, se inicia la actividad de carguío y su acarreo a la chancadora. Chancadora Primaria: Tiene una capacidad de 80,000 toneladas por día. Traslado en faja: El material reducido es transportado por una faja transportadora que termina en un brazo radial en pilas de mineral listo para ingresar a procesarse. Apilamiento del Mineral: Recepción del mineral enviado por la chancadora primaria y su disposición en dos extensas pilas de metal con un brazo radial en el exterior de la planta concentradora. Molienda: Los minerales ingresan a la planta concentradora pasando en

Upload: luis-felipe-sanchez-carreno

Post on 11-Dec-2014

118 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expociencia 2012.docx triptico

Expociencia 2012

Minería en el Perú

Integrantes:

-Andrea Garay

-Zulema Saldaña

-Pilar La Torre

-Natalia Taipe

-Camila Zevallos

-Claudia Ludeña

-Nicole Pinedo

Historia de la minería:

La mina mas antigua es la "Cueva del Pico", en Suazilandia. En este lugar, que de acuerdo con los experimentos realizados tiene una edad de 43.000 años, los hombres del paleolítico excavaban buscando hematita.

Extracción de Minerales:

Minado: Antamina es una mina con método de explotación a cielo abierto.

Carguío y Acarreo: Fragmentando el material por la voladura, se inicia la actividad de carguío y su acarreo a la chancadora.

Chancadora Primaria: Tiene una capacidad de 80,000 toneladas por día.

Traslado en faja: El material reducido es transportado por una faja transportadora que termina en un brazo radial en pilas de mineral listo para ingresar a procesarse.

Apilamiento del Mineral: Recepción del mineral enviado por la chancadora primaria y su

disposición en dos extensas pilas de metal con un brazo radial en el exterior de la planta concentradora.

Molienda: Los minerales ingresan a la planta concentradora pasando en primer lugar por el molino SAG y posteriormente por 3 molinos.

Flotación: Luego pasa a las celdas de flotación donde se recupera el cobre y/o zinc según corresponda la campaña.

Presa de relaves: Erigida en la quebrada de Huincush a 3km de la planta concentradora.

Mineroducto: Por ahí se transportan los concentrados de cobre y zinc. La tubería es de acero revestido y posee gran resistencia y mecanismo de control.

Filtrado: el filtrado sirve para separar el agua de los minerales para favorecer su almacenamiento y transporte.

Almacenamiento en puerto: Nuestros concentrados de mineral son almacenados en pilas previo a su empaque cuales después serán llevados al extranjero.

Page 2: Expociencia 2012.docx triptico

Los MineralesExploración:

Empresas exploradoras: más de 80, mayormente procedentes del Canadá, Australia, Inglaterra, China, Estados Unidos.

Prospectos y Proyectos mineros: 276

� Producción: Unidades mineras en

explotación: 589 Empresas constructoras:

más de 26Las 10 minerías más grandes del Perú:

Cía minera Antamina Southern Perú Copper Corp Sociedad Minera erro Verde Minera Yancocha Minera Barrick Misquichilca Doe Run Consorcio Minero Cormin Cía de Minas Buenaventura Minsur Volcan

Tipos de Minerales:

Elementos Nativos: son los que se encuentran en la naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos químicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante

Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio.

Sulfosales: minerales compuestos de plomo, plata y cobre combinados con azufre y algún otro mineral como el arsénico, bismuto o antimonio. Ejemplos: pirargirita, proustita.

Óxidos: producto de la combinación del oxígeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindón, casiterita, bauxita.

Haluros: compuestos de un halógeno con otro elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal común, halita.

Carbonatos: sales derivadas de la combinación del ácido carbónico y un metal. Ejemplos: calcita, azurita, marmol, malaquita.

Sulfatos: sales o ésteres del ácido sulfúrico. Ejemplos: yeso, anhidrita, barita.

Cromatos, volframatos y molibdatos: compuestos de cromo, molibeno o wolframio. Ejemplos: wolframita, crocoita.

Silicatos: sales de ácido silícico, los compuestos fundamentales de la litosfera, formando el 95% de la corteza terrestre. Ejemplos: sílice, feldespato, mica, cuarzo, piroxeno, talco, arcilla.

Minerales radioactivos: compuestos de elementos emisores de radiación. Ejemplos: uraninita, torianita, torita.

Leyes de la Minería

Ecología Promover la industria del Gas

Natural No contaminar mas el medio

ambiente Después de cada exhumación, dejar

el sitio en buen estado