expo

22
EL ENTORNO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES. LAS FUERZAS POLÍTICAS Y LEGALES INTEGRANTES: MANTURANO AQUINO MARIN PEREZ NAVARRO CINTYA SANEZ REYES ANGELA

Upload: richarddiazchucos

Post on 07-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto en word

TRANSCRIPT

Page 1: Expo

EL E

NTO

RNO

DE

LOS

NEG

OCI

OS

INTE

RNAC

ION

ALES

. LAS

FU

ERZA

S PO

LÍTI

CAS

Y LE

GAL

ES

INTEGRANTES:MANTURANO AQUINO

MARINPEREZ NAVARRO CINTYASANEZ REYES ANGELA

Page 2: Expo

SEGÚN KOTLER Y OTROS AUTORESconjunto de actores y fuerzas externas que afectan la capacidad de la organización y del marketing para establecer y mantener relaciones exitosas con el mercado meta en el plano domestico, internacional y global

Page 3: Expo

EL ENTORNO Se emplea para hacer

referencia a todas las fuerzas que influyen en la vida y desarrollo de la empresa. Estas fuerzas pueden ser clasificadas como: externas e internas.

Page 4: Expo

El entorno de los negocios comprende en primer lugar el desarrollo económico, medido por índices como el:

Producto interno bruto (PIB), la paridad del poder adquisitivo

(PPA el capital, los indicadores sociales los indicadores económicos

Page 5: Expo

FUERZAS EXTERNAS/MACROENTORNO

C0ompetitivas

Distributivas

Políticos

Físicas

legales

Economicas

Financieros

Socioeconómic

as

socioculturales

Laborales y

tecnológicos demogr

afia

Page 6: Expo

FUERZAS INTERNAS/ MICROENTORNO factores de producción (mano de obra, capital y materia prima)

Los clientes

Los competidores

Los proveedores

Los intermediarios

actividades de la organización (del personal, financieras, productivas y de marketing)

Page 7: Expo

ENTORNO POLÍTICO, LEGAL EN LOS NIEl entorno político considera: el clima político-económico. la política externa. 

El entorno legal se refiere: a la manera en que se solucionan los

conflictos entre las empresas, estas y el gobierno, y entre los gobiernos, utilizando para ello las leyes nacionale las internacionales y ambas

Page 8: Expo

CASO : UN MUNDO DE IMITACIÓN

Page 9: Expo

ENTORNO POLÍTICO EN LOS NI El gobierno afecta prácticamente a todas las

empresas y todos los aspectos de la vida. En cuanto a lo referente a los negocios, desempeña dos papeles principales: los fomenta y los limita.Cabe también mencionar que el gobierno también es el mayor cliente, pues compra bienes y servicios.

Comprende también:

Page 10: Expo

ESTABILIDAD NACIONALPara estimar la estabilidad nacional podrá observarse si hay levantamiento, secuestros y asesinatos, factores que contribuyen ala posible inestabilidad social y política.

Perú asciende 23 puestos en ránking Índice FM Global de Resiliencia

Page 11: Expo

CLIMA POLÍTICO La cantidad de partidos políticos deberá observarse, si el país de interés está dominado por uno de ellos o existe un equilibrio entre varios. Si cuenta con partidos socialistas, es necesario conocer el tamaño de los mismos y el número de posiciones ocupadas en la legislatura para saber si hay un posible favoritismo hacia la relación con los países socialistas, así como la posible dirección de la política del país.

Banco Mundial: Perú tiene entorno legal y político muy favorable para inclusión financiera

Page 12: Expo

CLIMA ECONÓMICO

Esto se refiera al nivel de producto interno bruto (PIB), producto nacional bruto (PNB), la inflación y la deuda externa de un país, además del nivel de frustraciones de los habitantes.EJEMPLO :

El clima económico favorable en Perú podría mantenerse“ “El buen clima económico se mantendrá

dependiendo de cómo se estén haciendo las cosas, y tengo entendido que se están haciendo aceleradamente, lo cual va a influir bastante para que este clima de inversión se mantenga”, indicó.

Manifestó que una serie de factores han permitido que en el Perú haya todavía este ambiente o clima económico favorable.

“Lo que pasa es que mucha inversión de los últimos años no sólo miró al extranjero, sino también al mercado interno”, sostuvo.

Page 13: Expo

El entorno político-legal, es la fuerza en el que la empresa se debe centrar, en las legislaciones que regulan las actividades empresariales y comerciales y que son piezas claves para que una empresa ponga en circulación sus productos.

EL ENTORNO POLITICO

Clima político, nivel de actividad del gobierno

Estabilidad y riesgo políticoDeuda del gobiernoDéficit o superávit presupuestoNivel de impuestos corporativos y

personalesImpuestosAranceles de importaciónRestricciones a la exportaciónRestricciones en flujos financieros

internacionalesLa forma de gobiernoPartidos políticos

Page 14: Expo

El análisis de las fuerzas políticas señala que la evaluación del riesgo político y el nivel de intervención del gobierno en los mercados donde participa la empresa, se constituyen como dos aspectos fundamentales a considerar en las decisiones comerciales y de inversión de la empresa internacional para participar en la economía de dicho país.

Page 15: Expo

RIESGOS POLITICOS DE LOS NEGOCIOS MUNDIALES

CONFISCACION

EXPROPIACION

RIESGOSECONOMICO

S

SANCIONESPOLITICAS

VIOLENCIA YTERRORISM

O

ACTIVISTAS POLITICOS Y

SOCIALES

Page 16: Expo

CASOS MCDONALD’S McDonald’s sigue afrontando presiones para

cumplir su promesa de 2002 de sustituir las grasas con las que cocina. McDonald’s prometió la reformulación de sus grasas citando ¨ el consumidor como la razón principal¨.

Afronto una demanda contra L.C. Big Mak Burguer Inc. Por el nombre de las hamburguesas Big Mac a Big Mak, sin embargo gano, La Corte Suprema de Filipinas le ordena cesar de inmediato la venta de sus productos con esas denominaciones

Page 17: Expo

ENTORNO LEGAL se refiere a la manera en que se solucionan los

conflictos entre las empresas, estas y el gobierno, y entre los gobiernos, utilizando para ello las leyes nacionales, las internacionales y ambas.

Entorno Político y Legal de una Empresa

Para un mercado potencial extranjero es necesario analizar también la situación política, que incluye la estabilidad de un gobierno, el clima político, el nivel de nacionalismo, el riesgo económico en aspectos como el control del tipo de cambio, los impuestos y los precios, así como el nivel de fomento la inversión extranjera, el manejo de asuntos externos, etcétera.

Page 18: Expo

La evaluación de las fuerzas legales indica que la empresa participará en un entorno económico donde predomine el derecho común, el derecho civil o derecho teocrático. Ello obligará a la empresa a estar, permanentemente, al tanto con los cambios que establezca el país objetivo en materia legislativa, en especial, el del ámbito laboral por los costos de producción adicionales que se puedan originar.

Page 19: Expo

SE RECOMIENDA Al emprender un proyecto, debemos

tener en cuenta qué leyes limitan o favorecen las actividades del mismo. El principio mayor es que nuestro proyecto debe cumplir las leyes, independientemente de que exista un control estricto o no de su cumplimiento

Page 20: Expo

Por ejemplo, si trabajamos con un equipo de personas donde tenemos una relación empleado-empleador, debemos tomar conocimiento del conjunto de leyes que contiene el Código Laboral. Asimismo, es nuestra obligación acatar estas leyes y hacer que los demás la acaten. Muchas empresas y grupos de personas trabajan al margen de la ley, sin ofrecer salarios y horarios justos, haciendo que los empleados trabajen en lugares inapropiados y peligrosos, y solamente reaccionan en el momento que algún empleado los denuncia, o bien, si el ministerio encargado los investiga.

Page 21: Expo

Cada país cuenta con sus leyes o normas para gobernar. Es necesario, antes de tomar decisiones, conocer toda la normativa que afecta a nuestra actividad.

Otro papel del gobierno es restringir y regular los negocios.Numerosas leyes y normas son necesarias, aunque muchas se vuelven obsoletas. Pero representan un ambiente complejo para las empresas.

La empresa no sólo deben responder a las presiones sociales sino también necesitan prever y hacer frente a las políticas e incluso a las posibles presiones legales.

A ello se agrega, que cada país tiene su propio estilo de gobiernos, de cómo promulgan y ponen en función leyes que pueden en determinadas situaciones afectar o beneficiar el comportamiento empresarial.