expo

14
METODOLOGIA DE ESTUDIO GRUPO INTEGRANTES: CAMILO GUAMAN JULIO ORTIZ KLEBER RODRIGUEZ JOSE PALMA GABRIEL LOPEZ

Upload: gabrie-lopez

Post on 30-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo

METODOLOGIA DE ESTUDIO

GRUPO

INTEGRANTES:CAMILO GUAMANJULIO ORTIZKLEBER RODRIGUEZJOSE PALMAGABRIEL LOPEZ

Page 2: Expo

TEORIA - HECHO

TEORIA: La teoría conceptualiza, predice, clasifica, orienta y resume los hechos.

HECHO: El hecho arquitectónico concretiza esa realidad en función de dos variables: el hombre indisolublemente unido al espacio.

Page 3: Expo
Page 4: Expo

CONOCIMIENTO EMPIRICO Espontaneo

Común

Sensitivo o sensorial.

La realización de una rampa sin conocer las especificaciones técnicas que esta debe cumplir para realizar su plena función.

Page 5: Expo

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Búsqueda intencional

Metódico

El correcto desarrollo de una columna de hormigón armado

Page 6: Expo

VULGAR

Se adquiere por medio del azar, inexacto, subjetivo.

El mal conocimiento del correcto entramado de un falso techo puede involucrar problemas como este “la caída del mismo”

Page 7: Expo

CAUSA Y EFECTO

El fenómeno o conjunto de fenómenos entrelazados que preceden y promueven el nacimiento de un fenómeno se le conoce como causa.

El fenómeno generado es por la acción de la causa es el efecto.

Solamente partiendo de esta acción mutua universal podemos llegar a la verdadera relación de causalidad.

Para poder comprender los fenómenos sueltos, tenemos que considerarlos aisladamente, y es entonces cuando se manifiestan los movimientos mutuos, cuando vemos que unos actúan como causa y otros como efecto.

Page 8: Expo

CAUSA-Diseño de una pared enlucida

EFECTO-Cuarteamiento de esta pared.

FENOMENO

Desmoronamiento de la pared

Page 9: Expo

NECESIDAD Y CASUALIDAD

La necesidad proviene de la esencia de la naturaleza intrínseca (que es

propio o característico de la cosa que se expresa por sí misma y no depende de las circunstancias)del fenómeno en desarrollo

La casualidad no aparece sin causa.

Page 10: Expo

ESENCIA - FENOMENO

Esencia: es la expresión exclusiva de los procesos

Fenómeno.- es la manifestación externa y directa de la esencia, es la forma en que esta se pone al descubierto.

Page 11: Expo

ESENCIA - FENOMENO

ESENCIA- El ¿por qué de esa humedad?

FENOMENO- Moho, color grisáceo, goteras, mal olor

ESENCIA- El ¿por qué del deterioro del Partenón?

FENOMENO-Sin decororaciones, Columnas incompletas,sin frontón ,inaccesibilidad

Page 12: Expo

LO UNIVERSAL, LO SINGULAR, LO PARTICULAR

• Donde la parte singular son las características primordiales de un objeto, la cual la hacen diferente de algo,

• Lo particular diferenciándose de otro elemento que contengan algún parecido referente; y

• Lo universal es la que muestra las características comunes en diferentes objetos, fenómenos e individuos

Ejemplo

En el caso de la Casa Convento-Enrique Mora A. – (Chone). El impacto de la cual contenga un foco de atracción; por medio de sus formas diferentes al resto de conventos

Page 13: Expo

CONTENIDO Y FORMA

Contenido: se entiende como el aspecto más importante del objeto, lo que caracteriza su esencia íntima.

La forma es la organización interna del contenido, la que une en un todo los elementos del contenido.

El contenido de la biblioteca esta dado por unos prismas así mismo su forma trabajada término empleando líneas diagonales y horizontales

Da origen a sus propias :• Caracteristicas• Propiedades

Page 14: Expo

BIBLIOGRAFIA

INVESTIGACION SOCIAL EN LA ARQUITECTURA

ARQ. ALFREEDO ARRATA

http://www.noticiasarquitectura.info/tag/ecuador/

http://es.slideshare.net/marylinpombosa/el-metodo-dialectico

http://es.slideshare.net/luisbarillasc/dialectica-y-sus-categorias

http://www.buenastareas.com/ensayos/Categorias-De-La-Dialectica/3018943.html