expo2

31
Video Destruccion de la flora y la fauna.avi

Upload: pyrlo

Post on 11-Jul-2015

252 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo2

Video

Destruccion de la flora y

la fauna.avi

Page 2: Expo2

IMPACTO DE

LA FLORA Y

FAUNAEQUIPO: 2

Page 3: Expo2

FLORA Es el conjunto de especies vegetales que

se pueden encontrar en una región

geográfica que son propias de un

periodo geológico o que habitan en un

ecosistema determinado.

Page 4: Expo2

Factores que dañan a la flora

Contaminación

Page 5: Expo2

Imposibilita el crecimiento de muchasespecies vegetales, porque lapresencia de sustancias químicas enel suelo altera los procesos vitales delas plantas

No existe una gran variedad deespecies en sectores urbanos, comoocurre en los sectores rurales, dondeel hombre ha tenido un menor gradode influencia y son menores los nivelesde contaminación.

Page 6: Expo2

La lluvia acida

Page 7: Expo2

Es consecuencia de las actividades

industriales y del transporte, que contaminan

la atmósfera y son responsables de la

destrucción de grandes bosques.

También afecta el suelo, que se contamina

con sustancias ácidas que dificultan o impiden

el crecimiento de nuevas especies vegetales,

con lo cual se favorece la erosión del suelo. En

Europa se instalaron estaciones medidoras del

contenido de ácidos en las lluvias ácidas

sobre todo el continente. Así, frente a niveles

altos se puede restringir la emisión de los gases

industriales.

Page 8: Expo2

•Las practicas forestales y agrícolas

Page 9: Expo2

La deforestación produce el exterminio

de diferentes especies vegetales.

Un mal manejo de la actividad agrícola

también puede alterar el recurso flora, ya

que ésta necesita del suelo para vivir y su

existencia está fuertemente

condicionada a este recurso.

Cualquier alteración que sufra el suelo,

afectará inevitablemente las especies

vegetales.

Page 10: Expo2

Efectos del deterioro de la flora

Sobre los seres vivos

El exterminio de las especies vegetalesdetermina una disminución de lacantidad del oxígeno producido por lafotosíntesis, lo que afecta las cadenastróficas. Los vegetales son organismosproductores de materia orgánica yalimento en las comunidades biológicas;por lo mismo, la carencia de la floraincide en el desarrollo de la vida

Page 11: Expo2

Sobre el suelo

Otro efecto importante, consecuencia

de la reducción de la flora sobre el

ambiente, es la desertificación, es decir,

la progresiva erosión que transforma un

suelo fértil en un desierto. Este proceso se

ve más favorecido aún si la zona en

cuestión presenta un clima árido y

escasas precipitaciones.

Page 12: Expo2

FAUNAConjunto de especies animales que

habitan en una región geográfica que

son propias de un periodo geológico o

que se pueden encontrar en un

ecosistema determinado.

Page 13: Expo2

Factores que dañan a la fauna

Caza indiscriminada

Page 14: Expo2

Se ha considerado a la caza como

factor directamente responsable

de la declinación y extinción de

ciertas especies de animales entre

las cuales se encuentra el jaguar, el

oso plateado o grizzli que seencuentra extinto en México desde

los años 60’s, la Chinchilla chilena y

el culpeo de tierra de fuego.

Page 15: Expo2

Pesa indiscriminada

Page 16: Expo2

La intensa actividad pesquera en las costas pone en peligro de extinción muchas especies marinas por ello es necesario que se mejoren los mecanismos de explotación del recurso pesquero.

Se sabe con certeza de una especie conocida como Totoba de la parte norte del golfo de California, que se encuentra en peligro de extinción debido a que los cazadores obtiene de esta el buche para preparar sopas que se demanda en países occidentales

Page 17: Expo2

Comercio de especies

Page 18: Expo2

Muchos animales son victimas del

comercio y explotación ya sea para fines

científicos, de ornamentación o para

cría.

Se comercializan especies como la

serpiente de cascabel y el ajolote por sus

supuestas propiedades medicinales, así

como los huevos de tortuga por sus

“propiedades afrodisíacas”

Page 19: Expo2

Entre 50 y 100 millones de animales secomercializan para ser utilizados conpropósitos científicos.

“Ratas, ratones, conejos, perros, gatos,reptiles, aves, y muchos otros padecen denuestros experimentos de biología, química,psicología, etc. Les involucramos virus,alteramos su material genético, matamos alas madres embarazadas para estudiar susfetos, los sometemos a privaciones decomida, descargas eléctricas, radiaciones,etc.”

Comentario hecho por un científico

Page 20: Expo2

La mayor parte de la sociedad

no justificaría que se

experimentara con humanos en

contra de su voluntad, aunque

esto supusiera grandes avances

en la búsqueda de vacunas y

curas. El mismo criterio debe

seguirse con los demás animales

por que ellos al igual que

nosotros no quieren morir y

desean disfrutar de su vida y su

libertad.

Page 21: Expo2

Introducción de especies

Page 22: Expo2

Básicamente se refiere a la introducción

de cualquier especie en un ambiente

que no es el suyo.

Ejemplo:

Aves exóticas

Page 23: Expo2

Ruido

Page 24: Expo2

Se refiere a la perturbación que sufre la fauna cuando hay alto ruido, va desde el mas mínimo hasta el máximo.

Ejemplo:

En el mar las embarcaciones realizan sonidos los cuales afectan la comunicación de las especies marinas sobre todo las ballenas ya que estas se comunican por medio de ruidos.

Page 25: Expo2

Envenenamiento por activos residuales

Page 26: Expo2

Se refiere en conjunto a todas aquellas sustancias o desechos que son arrojados, sobre todo a ríos y mares.

Ejemplo:

Las empresas químicas

Derrames de petróleo

Contaminación a causa de la basura que desecha el hombre

Page 27: Expo2

México cuenta

aproximadamente con:

1060 aves

468 vertebrados

449 mamíferos terrestres

704 especies de reptiles

2122 especies peces tanto de agua

dulce como salada

290 anfibios

1 especie de marsupial de las 8 que hay

Page 28: Expo2
Page 29: Expo2

Conclusión:

La naturaleza funciona como un todo

armonioso. Cualquier alteración en uno de

sus componentes, afecta el equilibrio

ecológico. La extinción de especies

animales o la disminución en su número,

provoca una variación drástica en la

cantidad de otras especies pertenecientes

a la flora y fauna. Este hecho produce

entre ellas una relación de competencia

que lleva a la desaparición de unas

especies, al aumento de otras y, en

consecuencia, al rompimiento del

delicado equilibrio de la naturaleza.

Page 30: Expo2

Video

salvemonos juntos.avi

Page 31: Expo2