expo valores

13
CARACTERISTICAS DE LOS VALORES Isabel Hernández Martínez

Upload: isabel-hernandez

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Valores ético morales y su regulación mediante componentes psicológicos del ser humano

TRANSCRIPT

  • CARACTERISTICAS DE LOS VALORES

    Isabel Hernndez Martnez

  • VALORES TICO MORALES

    *Se puede definir como la significacinpositiva para la dignidad humana enun sentido amplio y para lasatisfaccin de necesidades y laprctica social , de elementospsicolgicos que a partir de suparticipacin en la autorregulacin dela conducta hacen posible laadaptacin de los diferentes niveles deintegracin en los que esta presente elser humano*.

  • VALORES TICO MORALES Y NECESIDAD

    * Para que el proceso de satisfaccin de necesidades puedaconsiderarse correcto desde el punto tico moral debe tener lassiguientes caractersticas:

    -tener posibilidades reales de alcanzarse.

    -garantizar el funcionamiento y desarrollo normal del individuoy de los grupos en los que se desenvuelve.

    -no producir mas desequilibrio en el propio individuo que losporta ni en otros.

  • *La voluntad puede ser evaluada desdetanto en su fuerza o debilidad como ensu flexibilidad o rigidez.

    - La fuerza de voluntad es un requisitopara que el individuo sea portador devalores tico morales, relacionados conel autocontrol, con un compromisoemocional con los objetivos.

    Si la voluntad es dbil el individuo se encuentra a mercedde las influencias del medio y de sus propios impulsos ydeseos.

  • Para que una jerarqua de motivos pueda considerarsecorrecta , cada motivo debe tener el nivel jerrquico ypotencial inductor de la actividad necesario para quede ella se deriven con un grado de posibilidad , actosu omisiones que permiten una tendencia a lasatisfaccin de necesidades.

    Las necesidades se encuentran en constanteevolucin y desarrollo, por lo que se ve obligado acorregir sus prioridades para que sus decisionesgaranticen su adaptacin a nivel social y sucontribucin a otros

  • LOS OBJETIVOS Y LOS VALORES ETICO MORALES

    Los objetivos son la anticipacin mental de un resultado hacia el que seorienta la actividad, con relacin a la cual desempean una funcinreguladora y directriz.

    Los objetivos que orientan una conducta pueden ser rectores (aportanpoca claridad para alcanzarlos) o medios (menor grado degeneralizacin, para el logro de los mas generales).

    Los objetivos dirigen la actividad en dos direcciones: lo impulsan arealizar actividades que contribuyen a formar cualidades en su personanecesarias para alcanzar los objetivos planteados y a eliminar otras noacordes con ellos.Proyectan al ser humano hacia el exterior, desarrollando actividadesencaminadas a alcanzar resultados especficos, en donde se produce sucontribucin social.

  • Las caractersticas que deben tener los objetivos son:

    - El comportamiento debe ser dirigido a contribuir a lasatisfaccin de necesidades individuales y de otros.

    - Deben ser alcanzables: tener una perspectiva realistarespecto a contar con el tiempo, recursos, etc.

    El sistema de objetivos debe estar correctamentejerarquizados: hay objetivos considerados como mediospara alcanzar otros y no como fines (si son tomadosexistir desorientacin existencial).*

  • VALORES TICO MORALES Y SENTIDO DE VIDA

    Representa aquello que es esencial para el individuo, lo que l considera como razn de su existencia.Justifican a plenitud su existencia a travs de un autodescubrimiento.Es individualDebe tener estabilidadNo tiene un carcter esttico, en dependencia de las experiencias vitales

    CARACTERISTICAS DEL SENTIDO DE VIDA

    - Debe tener una proyeccin al prjimo - Aportar beneficio a la sociedad.- La actividad en que se expresa el sentido de vida no debe provocar

    desequilibrio injustificado en el propio individuo que lo porta.

  • VALORES ETICO MORALES Y ESTILO DE VIDA

    Constituye la forma individual de interaccin con el medio social. Objetivacin del estilo de regulacin psquica del individuo en unas condiciones concretas de existencia.

    Existen varios componentes:- Sistema individual de actividades: las realiza de manera consciente y mantenida.- Sistema individual de contactos comunicativos: relaciones interpersonales indispensables.- Sistema individual de roles: funciones o papeles que cumple en la sociedad.- Orientacin en el tiempo: forma de administrar el tiempo y organiza en funcin de

    objetivos.- Autorrealizacin personal: a travs de una imagen conscientemente asumida. *

    - CARACTERISTICAS QUE DEBE TENERDebe permitirle encontrarse a si mismo, alcanzando un desarrollo de su personalidad, encontrando una razn de ser y adquirir las cualidades necesarias para que su realizacin personal sea posible y un logro de metas que permitan el cumplimiento de objetivos.Calidad y distribucin de actividades / condiciones socio histricas saludables.

  • VALORES TICO MORALES Y ACTITUDES

    -Predisposiciones de la relacin de un individuo hacia las cosas, los dems y l mismo, que se dan en un determinado contexto.-Constituyen un cdigo interno de procesamiento de la informacin.-Los objetos, procesos, fenmenos ameritan una determinada actitud segn afecten positiva o negativamente la satisfaccin de nuestras necesidades y sean portadores de valores y antivalores.

    Con los cambios del contexto se deben ir valorando las actitudes para que no sean desadaptativas de acuerdo a la significacin de las cosas.

    VALORACIN: Es el proceso en el que un individuo evala la significacin de las cualidades de los objetos o procesos para la satisfaccin de las necesidades y disposicin a corregir los errores valorativos. -Las valoraciones deben ser lo mas aproximadas a la verdadera significacin de las propiedades de las cosas.

    VALORES: Orientacin del ser humano en un mundo de significaciones. Tiene que

    orientarse, priorizar y realizar toma de decisiones *.

  • AUTOVALORACIN: El individuo evala las significaciones de las propiedades personales , formado por su autoconocimiento de sus cualidades, caractersticas y actitud emocional hacia si mismo.

    Es importante en la autorregulacin de la conducta (referentes anteriores, estado actual con estado deseado*).La autovaloracin depende de:- La percepcin subjetiva de cumplimiento de las metas.- La percepcin subjetiva del grado de importancia que tienen las

    diferentes metas.- La percepcin subjetiva de que los resultados obtenidos

    corresponden con tiempo-esfuerzo empleados.

    En la interaccin se va corrigiendo nuestro reflejo valorativo paulatinamente.

  • VALORES TICO MORALES Y CARCTER

    El carcter es un conjunto de rasgos permanentes que constituyen las peculiaridades psicolgicas de un individuo, su forma de ser.

    Para catalogar a una persona como portadora de un valor o un antivalor, tiene que constituir un rasgo permanente del carcter y no la manifestacin de un acto aislado.Se puede hacer una valoracin tico-moral del hecho ms no se puede catalogar.

    El carcter es adquirido, por lo que el individuo es responsable de procurarse; no es fcil cambiarlo pero si encontrar actividades en las que sus peculiaridades psicolgicas.